experimento-nº2 de inorganica

8
Estabilidad Quimica: Muestra:NH 4 Cl *En acidos: -HCl (L) ^ no hay reacciòn almenos que esta soluciòn se caliente ,presenta burbujeo y es endotèrmica. NH 4 Cl (s) +HCl (S) no hay reaccion -HNO 3 (L) No reacciona almenos que la solucion se caliente. NH 4 Cl (S) +HNO 3(L) HCl (aq) + NH4(NO3) (aq) -H 2 SO 4 (L) * No presenta una reacciòn almenos que esta sea sometida a la interacciòn del calor, siendo una reacciòn endotèrmica. NH4Cl(aq) + H2SO4(aq) ---> (NH4)2SO4(aq) + HCl(aq) *En bases: -NaOH (aq) No ocurre ninguna reacciòn almenos que esta se caliente, notàndose el desprendimiento del gas hidrogeno y el olor del amoniaco que es como a orina o a pescado. NH4Cl (aq) + NaOH (aq)NH3 (g) + NaCl (aq) + H2O (l) -NH 3 (L) No presenta reaccion quimica almenos que la solucion se caliente. NH4Cl (aq)+ NH 3 (L) no reacciona. *Agente Reductor KmnO 4 En esta reacciòn se aprecia el cambio de color de la sustancia a una soluciòn de color morado, no hay formaciòn de precipitado. NH4Cl (aq)+ KmnO 4(L) NH4(MnO4) (AQ) + KCl (AQ) *Agente Oxidante KI (L)

Upload: eduardohk18

Post on 18-Dec-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

inorganica

TRANSCRIPT

Estabilidad Quimica: Muestra:NH4Cl*En acidos:-HCl (L) ^ no hay reaccin almenos que esta solucin se caliente ,presenta burbujeo y es endotrmica. NH4Cl(s) +HCl (S) no hay reaccion-HNO3 (L)No reacciona almenos que la solucion se caliente. NH4Cl(S)+HNO3(L) HCl (aq) + NH4(NO3) (aq)-H2SO4 (L)*No presenta una reaccin almenos que esta sea sometida a la interaccin del calor, siendo una reaccin endotrmica.NH4Cl(aq) + H2SO4(aq) ---> (NH4)2SO4(aq) + HCl(aq)*En bases:-NaOH (aq)No ocurre ninguna reaccin almenos que esta se caliente, notndose el desprendimiento del gas hidrogeno y el olor del amoniaco que es como a orina o a pescado. NH4Cl (aq) + NaOH (aq)NH3 (g) + NaCl (aq) + H2O (l)-NH3(L)No presenta reaccion quimica almenos que la solucion se caliente. NH4Cl (aq)+ NH3(L) no reacciona.*Agente Reductor KmnO4 En esta reaccin se aprecia el cambio de color de la sustancia a una solucin de color morado, no hay formacin de precipitado. NH4Cl (aq)+ KmnO4(L) NH4(MnO4)(AQ)+ KCl(AQ)*Agente Oxidante KI(L)No existe reaccin qumica, la solucin sigue siendo incolora y no hay formacin de precipitado. NH4Cl (aq)+ KI(L)NH4I (aq) + KCl (aq)

Muestra de nahco3*En acidos:Con HCl: Libera gas CO2 del H2CO3 al calentar e incoloro DNaHCO3 (s) + HCl (ac) H2CO3 (ac) + NaCl (ac)Con HNO3: Libera gas CO2 del H2CO3 al calentar e incoloro DNaHCO3 (s) + HNO3 (ac) H2CO3 (ac) + NaNO3 (ac)Con H2SO4: Libera gas CO2 del H2CO3 al calentar e incoloro D2NaHCO3 (s) + H2SO4 (ac) 2H2CO3 (ac) + Na2SO4 (ac)*En bases:Con NaOH: Precipita al calentar e incoloro DNaHCO3 (s) + NaOH (ac) Na2CO3 (ac) + H2O (l)Con NH4OH:Precipita al calentar y color blanquioso D 2NaHCO3 (s)+ 2NH4OH (ac) Na2CO3 (ac)+(NH4)2CO3 (ac)+2H2O (l)*Agente Reductor KmnO4 Con KMnO4:Color purpura D NaHCO3 (s)+ KMnO4 (ac) NH3 (ac)+Cl-(ac)+K+ (ac)+H+ (ac)+ MnO4- (ac)*Agente Oxidante KI(L)Con KI: Soluble e incoloro D NaHCO3 (s) + KI (ac) NH3 (ac) + Cl-(ac) + K+ (ac)+ H+ (ac)+ I- (ac)Muestra de na2co3

muestra de znso4a) Estabilidad qumica

En agua: Al mezclar se noto que el ZnSO4 es muy soluble en agua,formndose una solucin transparente ,inolora de consistencia baja e uniforme.

En acidos:

Solucin : ZnSO4 + HCl (6M)No reacciono a simple vista, al momento de colocarlo en el mechero bunsen burbujeo rpido.Se midio un PH=1 , lo que quiere decir que es una solucin muy acida.

Solucin : ZnSO4 +H2SO4 (4M)NO REACCIONO, mantuvo su color transparente. Sin olor.Se midio su Ph = 2,carcter acido.Solucin: ZnSO4 +HNO3No reacciono,se mantuvo en su color original transparente , no emitio ningn gas al exterior .Se midio su PH= 1, acido.

En bases:Solucin : ZnSO4 + NaOH (6M)Si reacciona, pues formo un precipitado de color blanco en la base del tubo , la textura de del precipitado era similar a la de algodn mojado.Segn el indicador papel de tornasol Ph=11Solucin : ZnSO4 +NH3(6M)Si reacciono cambiando de color a blanco y densidad grumosa,mientras mas se agitaba se iba haciendo mas denso y grumosa la solucin Ph= 14

En agentes oxidantes:Solucin: ZnSO4 +KMnO4 (0.1N)Reacciono, cambio a color violeta camote , formo un precipitado negro de textura granulosa como pepitas diminutas.PH=4

En agentes reductores:Solucin : ZnSO4 + KI (0.5M)Reacciono pues se noto un cambio en el color de la solucin,paso de ser transparente a color verde agua.PH=5Conclusiones : Se aprendio a identificar sustancias mediante el uso adecuado de sus propiedades. La solucin de sulfato de zinc con acido cloridrico fue muy acida, haciendo enclave a que el acido cloridrico es un acido fuerte. En la solucin de sulfato de zinc con el agente reductor yoduro de potacio el color verdoso de debe al cloro. En la solucin del sufato de zinc con KMnO4 el precipitado es el zinc que se han depositado en la base.

Conclusiones:

-En esta prctica aprendimos a reconocer las reacciones y propiedades de las sustancias mediante los reactivos usados en el laboratorio, gracias a esto podemos conocer el uso adecuado e identificar las reacciones que estos experimentaran con determinadas sustancias.

-El calentamiento de los reactivos puede producir que una reaccin se realice o que reaccionen con una mayor velocidad, lo cual se verifica con un cambio de color o liberacin de gas de la solucin.PURIFICACIN DE SUSTANCIAS QUMICA POR CRISTALIZACIN FRACCIONADA:

Observaciones:

-Existen perdidas de sustancias durante la evaporacin ya que el K2Cr2O7 es arrastrado por la evaporacin de la solucin.-La recristalizacin fraccionada debe ser posterior a una filtracin para que el componente til no cristaliza con las impurezas presentes en la solucin.Clculos:Papel del filtro: 1,1gPapel del filtro con K2Cr2O7: 4,3gPeso extrado de K2Cr2O7: 3,2gEficiencia= 3,2g/10,0g x100% =32% Conclusiones:La cristalizacin fraccionada nos sirve para poder separar los componentes tiles de la solucin y las impurezas de esta mediante la evaporacin de parte de la solucin.BIBLIOGRAFIAArturo vogelQumica Analtica Cualitativa.Raymond Chang Qumica editorial Mc Graw-Hill--90 edicin - pag. 699-720Brown, T. Lemay, H. Bursten Qumica. La ciencia central. sptima edicin.