experimental y no experimental

Upload: espoclio

Post on 08-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Experimental y No Experimental

    1/1

    Experimental y No-experimental

    Cuando se clasifican las investigaciones tomando como criterio el papel que ejerce elinvestigador sobre los factores o características que son objeto de estudio, la investigación

     puede ser clasificada como experimental o no-experimental. Cuando es experimental, el

    investigador no solo identifica las características que se estudian sino que las controla, las

    altera o manipula con el fin de observar los resultados al tiempo que procura evitar queotros factores intervengan en la observación. Cuando el investigador se limita a observar 

    los acontecimientos sin intervenir en los mismos entonces se desarrolla una investigación

    no experimental.

    Transversales y Horizontales

    La investigación según el período de tiempo en que se desarrolla puede ser de tipohoriontal o longitudinal cuando se extiende a trav!s del tiempo dando seguimiento a un

    fenómeno o puede ser vertical o transversal cuando apunta a un momento " tiempo

    definido. #l en primer caso la investigación puede consistir en el seguimiento durante $%

    a&os del desempe&o intelectual de ni&os gemelos para identificar el impacto de factoreshereditarios " de factores ambientales. #n cambio una investigación transversal sería un

    estudio de grado de desarrollo intelectual según las teorías de 'iaget, entre ni&os gemelos

    que tienen ( a&os de edad

    Estudios retrospectivo

    )*sicamente se puede decir que este tipo de estudios busca las causas a partir de un efectoque "a se presentó. Los estudios retrospectivos parten de un efecto " regresan a buscar la

    causa. #s como si fu!semos hacia atr*s, por esto es retrospectivo.

    +a" algo que debemos tener claro " es que toda investigación realiada con datos del pasado no es un estudio retrospectivo, "a que no se debe enfatiar en la fecha que esto

    sugiere sino en la secuencia con la que el investigador observa los diferentes fenómenos del

    estudio.

    Estudios Prospectivo

    #ste estudio posee una característica fundamental, es la de iniciarse con la exposición de

    una supuesta causa, " luego seguir a trav!s del tiempo a una población determinada hastadeterminar o no la aparición del efecto.

    Método, en el sentido indicado, procedimiento racional para llegar a ciertas metas

    Metódica como conjunto de m!todos por ejemplo en la gestión integral de la calidad, de

    la logística, en la investigación de mercados etc., se emplean no un m!todo o herramienta

    única, sino conjuntos de m!todos que se complementanMetodología (de metodos y de logos ! logos" razón so#re el método / que se sitúa al

    nivel de la meta-observación " que se desarrolla como an*lisis meta-teórico de las

    condiciones " exigencias de " al m!todo.