experiencia piloto para la adecuaciÓn del primer...

23
EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER CURSO DE LICENCIATURA EN CIENCIAS QUÍMICAS AL EEES EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID Mª José Insausti Facultad de Ciencias

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER CURSO DE LICENCIATURA EN

CIENCIAS QUÍMICAS AL EEES EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Mª José Insausti

Facultad de Ciencias

Page 2: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER CURSO DE LICENCIATURA EN CIENCIAS QUÍMICAS AL EEES EN LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

Profesores Participantes:]Yolanda Castrillejo Hernández, Rafael Pardo Almudí, Manuel Bardají Luna, Mª José Insausti Tuñón, Carmen Lavín Puente,

Carmen Lequerica Gómez, Jesús Mª Martínez de Ilarduya, Francisco Javier Arias Vallejo, José Miguel Ferreras Rodríguez, Rosario Iglesias Álvarez, Raquel Muñoz Martínez, José Ignacio Calvo Díez, Isaías García de la Fuente, Juan Antonio González

López, 5Carlos Baladrón García, Oscar Alejos Ducal, Carlos Torres Cabrera, Mariano Esteban Piñeiro, Getino Fernández Juan, JoséMaría Andrés García, Mª Asunción Barbero Pérez, Alfonso Pérez

Encabo, Francisco José Pulido Pelaz, Mª del Carmen Sañudo Ruiz. (Universidad de Valladolid)

Page 3: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

LA UNIVERSIDAD DE VALLADODID ANTE LA CONVERGENCIA EUROPEA

ABRIL 2005: CONVOCATORIA DE EXPERIENCIAS DE INNOVACIÓN DOCENTE PARA EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN TITULACIONES 2005-2006

Se concedieron 14 Proyectos:

3 a la FACULTAD DE CIENCIAS

Page 4: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

CONTENIDO DEL PROYECTO

1. Objetivos docentes que se pretenden alcanzar.2. Metodología y/o descripción del trabajo a realizar

Sus objetivos formativosLas aportaciones al logro de las competencias, habilidades y destrezas.El sistema de enseñanza-aprendizaje y el programa de actividades: selección de contenidos y metodologías de trabajo y organización de las actividades del alumnado El programa de acción tutorialEl sistema de evaluación previsto

3. Cronograma de las actividades a realizar4. Mecanismos de coordinación y organización previstos 4. Mecanismos previstos para estimar la carga de trabajo del

profesor y del alumno en cada asignatura5. Criterios y actividades de seguimiento y evaluación de los

resultados de la experiencia piloto a lo largo del curso 2005-2006

Page 5: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO

Se articula dentro de los Planes de Estudio actualmente en vigor

Incluye todas las asignaturas de 1º de Licencitura de Químicas

No supone revisión de las asignaturas ni de sus contenidos

ELEMENTOS ESENCIALES DEL PROYECTO

Adopción del ECTS

Reducción de horas presenciales 30%

Potenciación del trabajo en grupo del alumno

Atención a las competencias genéricas y específicas

Incorporación de nuevas tecnologías

Page 6: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

Clases de teoría

Clases de problemas

Laboratorio

Tutorías-Aula

Tutorías-Grupo

SISTEMA DE EVALUACIÓN

Pruebas Objetivas

Resolución de problemas

Trabajos en grupo

Exposiciones orales

Page 7: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

1º DE LA LICENCIATURA DE QUÍMICAS

• 3 Grupos de alumnos y 4 Subgrupos por grupo

• 5 Asignaturas el 1º y 2º Cuatrimestre

• 23 Profesores implicados en la Enseñanza

• 45 Nuevos Alumnos

PLANIFICACIÓN DE LA EXPERIENCIA

• Reuniones cada 15 días de Mayo a Julio

• Reunión Coordinador-Representante de Asignatura

• Elaboración Proyecto Docente y Discusión de puntos mínimos de acuerdo

Porcentaje en calificación

Asistencia a clases y tutorías

Problema de los repetidores

Page 8: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

PREPARACIÓN DE UN CURSO PILOTO

• Elaboración de la Guía Docente de la asignatura:Planificación del trabajo en función de:

Contenidos (ordenación, coordinación,…)Estructura del créditoNuevas actividades

• Elaboración detallada de horarios y cronogramas

• Elaboración de las herramientas de evaluación

• Presentación del proyecto a los alumno

• Preparación de una página web: http://www.cie.uva.es/exquim

Page 9: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

Dificultades en la organización inicial del grupo

Tamaño del grupo decidido por la Facultad: 3 grupos

• En función del P O D• En función de la estructura de los laboratorios

Poca/nula flexibilidad para realizar cambios organizativos

• Instalaciones limitadas• Problema de la matrícula inicial

Creación de los grupos de tutorías:

• Ausencia de aulas pequeñas donde celebrarlas• Multiplicación de las horas de profesor

Cada Grupo da lugar a 4 Subgrupos

Page 10: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13
Page 11: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

CALENDARIO SEMANAL DE QUÍMICA ANALÍTICA

Octubre

Nº Semana L M X J V

1 3Teoría

4Teoría

5Teoría

6Tutoría-

Aula

7

2 10Teoría

11Teoría

13Tutoría-

Aula

24

3 17Teoría

18Teoría

19Teoría

20Tutoría-

Aula

21

4 24Teoría

25Teoría

26Teoría

27Tutoría-

Aula

28

Page 12: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

CALENDARIO SEMANAL DE QUÍMICA ANALÍTICA

Diciembre

Nº Semana L M X J V

9 1Tutoría-Aula

2

10 7Teoría

9

11 12Teoría

13Teoría

14Teoría

15Exposición

Trabajo

16

12 19Teoría

20Teoría

21Teoría

22Tutoría-Aula

23

Page 13: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

CRONOGRAMA DE EVALUACIONES

Semana/Mes Oct. Nov. Dic. Ene.

Feb. Mar.

Abr. May.

Jun.

1ª 1 3 10 14 17

2ª 4 7 11 15 20 23,24

3ª 5 8 12 18 21 25,26

4ª 2 6 9 13 16 19 22 27

1. Prueba Objetiva de Matemáticas2. Prueba Objetiva de Química Analítica I3. Prueba Objetiva de Matemáticas4. Prueba Objetiva de Física5. Exposición de Trabajo Química Analítica6. Entrega de Trabajo de Enlace y Estructura de la Materia7. Prueba Objetiva de Química Analítica I8. Prueba Objetiva de Matemáticas

Page 14: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

ESTIMACION DEL TRABAJO DEL PROFESOR

• Clases Teórico-magistrales• Prácticas de Laboratorio• Tutorías• Numero de horas de examen• Aspectos nuevos:

o Planificación de la materiao Preparación de materiales en Power-Pointo Preparación y correción

Pruebas objetivasTrabajos y problemasSeguimiento del alumnoAsistencia a reuniones de coordinaciónAsistencia a actividades formativas

Page 15: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

SEGUIMIENTO DE LOS ALUMNOS

• Encuesta realizada el Primer día de Curso

• Encuesta sobre Estilos de Aprendizajes

• Encuesta final de trimestre

• Fichas de seguimiento del trabajo del alumno 2 veces al mes

• Entrevistas personales con los alumnos de los distintos subgrupos

Page 16: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

ENCUESTA INICIAL

Autocalificaciones de los alumnos en %

0

20

40

60

80

MATEMÁTIC

AS

FISI

CA

QUIMIC

ABIO

LOGÍA

% d

e al

um

no

s

Calificación de 1 y 2Calificación de 3Calificación de 4 y 5

Page 17: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

ENCUESTA DE ESTILOS DE APRENDIZAJE

Aprendizaje

Activo; 57,1Sensitivo; 69,35 Visual; 65,72

Secuencial; 58,04

Reflexivo; 42,9Intuitivo; 30,65 Verbal; 34,28 Global; 41,96

020406080

Activo

Reflexiv

o

Sensit

ivo

Intuit

ivo

Visual

Verbal

Secuen

cial

Global

Page 18: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

ESTIMACION DEL TRABAJO DEL ALUMNO

12 a 19 de Diciembre

0

5

10

15

20

25

0 - 2 2 a 4 5 a 7 8 a 11 Más de11

Horas

Alum

nos Física I

MatemáticasEnlace y Est. de la Mat.Química Analítica I

24 a 31 de Octubre

05

1015202530

0 a 2 1 a 3 3 a 5 5 a 7 7 a 9 Masde 9

Horas

Alum

nos Física I

MatemáticasEnlace y Est. de la Mat.Química Analítica I

Page 19: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

ENTREVISTAS CON LOS ALUMNOS:

ASPECTOS POSITIVOS

-Estudio diario de las asignaturas

-Tutorías – Aula (deberían ser todas iguales)

-Trabajo en grupo

-Valoración de presentaciones (PowerPoint)

-Autoaprendizaje

Page 20: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

ENTREVISTAS CON LOS ALUMNOS:

ASPECTOS NEGATIVOS

-Acumulación de trabajos durante el periodo de laboratorios

-Mayor coordinación en la entrega de trabajos (flexibilidad)

-Falta de adaptación de las estructuras (aulas)

-Necesidad de un espacio para poder mantener las reuniones de grupos

-Acceso a Internet dentro de la Facultad

Page 21: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

EL PROFESOR ANTE LA INNOVACIÓN

ASPECTOS POSITIVOS

- Mayor contacto con los alumnos

- Conocer mucho antes y mejor a los alumnos

- Participación de los alumnos en las Tutorías-Aula

- Coordinación por primea vez de los profesores implicados en las distintas asignaturas

ASPECTOS POSITIVOS

- Excesiva carga de trabajo del profesor

- El bajo nivel conceptual de partida de los alumnos

- Poca capacidad crítica y falta de iniciativa de los alumnos

- Tendencia del alumno a estudiar solo lo que se ha explicado en clase, sin ser consciente de que con la implantación del ECTS gran parte del trabajo tiene que hacerlo él.

Page 22: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

CALIFICACIONES DE LOS ALUMNOS

Fundamentos MatemáticosPRESENTADOS

NOPRESENTADOS

SUPERANEXAMENNO SUPERAN

Fisica IPRESENTADOS

NOPRESENTADOS

SUPERANEXAMEN

NO SUPERAN

Quimica AnalíticaPRESENTADOS

NOPRESENTADOS

SUPERANEXAMEN

NO SUPERAN

Enlace QuimicoPRESENTADOS

NOPRESENTADOS

SUPERANEXAMEN

NO SUPERAN

Page 23: EXPERIENCIA PILOTO PARA LA ADECUACIÓN DEL PRIMER …campus.usal.es/~ccquimicas/E.E.E.S/MJInsausti.ppt.pdf1ª 1 3 10 14 17 2ª 4 7 11 15 20 23,24 3ª 5 8 12 18 21 25,26 4ª 2 6 9 13

Elementos básicos de reflexiónElementos básicos de reflexión

• ¿Es la innovación una mera adaptación a unos nuevos horarios(y planes cuando los haya) o es una oportunidad para cambiaralgunos aspectos de la docencia universitaria?

• ¿Descansan los nuevos proyectos sólo en los hombros del profesor?

• ¿Puede realizarse la adaptación a coste cero? Obviamente no: necesidadde profesorado, instalaciones, nuevas tecnologías, pero,…¿es eso suficiente razón para no reflexionar sobre ello de forma prácticay sacar conclusiones?

• ¿Son extrapolables las condiciones de un grupo piloto al resto de lasLicenciaturas (profesores y alumnos motivados, pequeños grupos…)