exp genesis

15
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Tecnológico Rufino Blanco Fombona. ADMINISTRACIÓN POR OBEJTIVOS Y TOMA DE DECISIONES Alfonso Genesis Maneiro Eliel Integrantes : Yelitze Quintero Prof. : Guatire, Septiembre del 2013

Upload: miguel-garcias

Post on 14-Jul-2015

45 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

Instituto Universitario TecnológicoRufino Blanco Fombona.

ADMINISTRACIÓN POR OBEJTIVOS Y

TOMA DE DECISIONES

• Alfonso Genesis• Maneiro Eliel

Integrantes :

Yelitze QuinteroProf.:

Guatire, Septiembre del 2013

INTRODUCCIÓN

Comunicación

Estructura jerárquica

Entorno humano

Liderazgo

Motivación y Aprendizaje

ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS

Administra Empresas.

Se evalúan de forma periódica.• Alfonso Génesis

1

• Establecimiento de objetivos ubicados en el tiempo y en la organización de forma conjunta.

2• Establecimiento de objetivos para cada

departamento o posición.

3

• Los objetivos de todos los departamentos tienen una interrelación en el sentido que buscan el logro de un objetivo general.

CARACTERISTICAS

• Alfonso Génesis

4

• Se definen planes a corto y mediano plazo, tácticos y operacionales, poniendo especialmente atención en la evaluación de los resultados

5

• Una característica clave de la APO es la participación de la dirección, pero no sólo en dar órdenes, sino en todo el proceso.

6

• Se debe apoyar de forma permanente al personal, principalmente en las etapas iníciales de la instauración de una Administración por Objetivos.

• Alfonso Génesis

VENTAJAS:

Al existir objetivos muy desglosados, cada trabajador sabe cuál es su papel dentro de la

organización

La APO obliga a los administradores a planear, organizar, controlar y retroalimentar

Asegura un compromiso del empleado.

• Maneiro Eliel

DESVENTAJAS

Elaborar un programa de administración por objetivos requiere

un gran compromiso y esfuerzo a todos los niveles de la empresa.

Requiere la elaboración de muchos documentos, al menos, en

la primera parte del proceso.

No siempre es fácil que se entienda lo que es la APO, y lo que no es, tanto

a nivel directivo como operativo.

• Maneiro Eliel

TOMA DE DECISIONES

La Toma De Decisiones es el procesomediante el cual se realiza una elección entrelas opciones o formas para resolver diferentessituaciones de la vida en diferentes contextos:a nivel laboral, familiar, sentimental,empresarial (utilizando metodologíascuantitativas que brinda la administración).

• Alfonso Génesis

IDENTIFICAR EL PROBLEMA

Condición del

momento

Visualizar la

condición

Encontrar el

problema

Reconocer que

decisión tomar

Llegar a la solución

• Alfonso Génesis

Surge de un problema cuándo el estado real de las cosas no se ajusta al estado deseado.

EJEMPLO :El problema de las quejas de los clientes debido a las demoras de entrega de los pedidos

• Alfonso Génesis

¿COMO TOMAR LA DECISION

PARA DECIDIR?

CONOCER COMPRENDER

ANALIZAR EL

PROBLEMA

DARLE SOLUCIÓN

DE FORMA IMPLICITA

TOMAR LA DECISION CORRECTA

• Alfonso Génesis

DECISIÓN PROGRAMADA

Y NO PROGRAMADA

• Maneiro Eliel

AMBIENTE DE INCERTIDUMBRE

Estructurada: No se sabe que

puede pasar entre diferentes

opciones, pero sí se conoce que

puede ocurrir entre varias

posibilidades.

No estructurada: No se sabe que

puede ocurrir ni las probabilidades

para las posibles soluciones, es

decir no se tienen ni idea de que

pueda pasar. • Maneiro Eliel

AMBIENTE DE RIESGO

Cuenta con información basada en hechos.

Para mejorar la toma de decisiones se puede estimar las probabilidades objetivas.

Se puede usar la probabilidad subjetiva, basada en el juicio y la experiencia

Cuenta con varias herramientas que ayudan a los administradores a tomar decisiones más eficaces

• Maneiro Eliel