examenc omp 2

9
Rosaura Justiniano Rivera 18 de noviembre de 2008 EDPE 3129 – 066 Dr. León Examen Parcial # 2 Preguntas Para Contestar Después de Ver El Video "Technology 2020" (tome notas mientras observa el video). 1. ¿Cuál es el mensaje del video? Explique con detalle. (50pts) El mensaje que nos transmite el video es con relación al uso de la tecnología en el aula de clases. Consiste en complementar la tecnología en el proceso de enseñanza aprendizaje para que sea más activa. Para así motivar a los alumnos a aprender de manera divertida. Actualmente los estudiantes exigen nuevas formas de adquirir la enseñanza; debido a la influencia que ejercen los aparatos electrónicos que son de gran utilidad para facilitar las tareas cotidianas del ser humano. Por ejemplo: la computadora es

Upload: rosaurajr

Post on 19-Jun-2015

131 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXAMENC OMP 2

Rosaura Justiniano Rivera 18 de noviembre de 2008EDPE 3129 – 066 Dr. León

Examen Parcial # 2

Preguntas Para Contestar Después de Ver El Video "Technology 2020"

(tome notas mientras observa el video).

1. ¿Cuál es el mensaje del video? Explique con detalle. (50pts)

El mensaje que nos transmite el video es con relación al uso de la tecnología en el

aula de clases. Consiste en complementar la tecnología en el proceso de enseñanza

aprendizaje para que sea más activa. Para así motivar a los alumnos a aprender de

manera divertida. Actualmente los estudiantes exigen nuevas formas de adquirir la

enseñanza; debido a la influencia que ejercen los aparatos electrónicos que son de gran

utilidad para facilitar las tareas cotidianas del ser humano. Por ejemplo: la computadora

es uno de los instrumentos más usados por el individuo, inclusive esto incluye a los niños

por la gran cantidad de juegos electrónicos a los cuales tienen acceso. Esto ha traído

como consecuencia que los alumnos no muestren interés genuino en las clases con la

típica enseñanza pasiva que provee el Departamento de Educación.

Con el uso de la tecnología se abordara al estudiante de una manera diferente ya

que a esta todos pueden tener acceso. Con la infinidad de información que se encuentra

en el mundo virtual, los alumnos al llevar a cabo la búsqueda de conocimientos que

permanecen en línea podrán sentirse más cómodos a la hora de aprender y reforzar este

proceso. Es una nueva forma de aprendizaje que se centra en el alumno e involucra.

Page 2: EXAMENC OMP 2

Con el impacto que ha tenido la tecnología en estos tiempos, se ha generado una

visión para el aprendizaje a largo plazo donde se construirán escenarios que lograran de

una manera u otra que los alumnos piensen de forma crítica sobre el manejo de este

sistema. El propósito consta en llevar al estudiante a participar activamente; esto ayudara

a comprender mejor las capacidades que estos poseen para así evaluarlos de manera

adecuada.

La forma pragmática de enseñanza del Departamento de Educación de Puerto

Rico impide que los alumnos se beneficien de la tecnología ya que el maestro tiene que

ofrecer sus clases como ha pautado tal agencia gubernamental. Como estudiantes y

futuros maestros debemos tomar en cuenta que la sociedad está en constante cambio y no

podemos permitir quedar al margen de esta. Hay que capacitar a los maestros y/o

profesores para que puedan trabajar de manera colaboradora e integrada al currículo de

educación. Ser capaces de ir con el cambio y lograr ser alumnos toda la vida nos permite

alcanzar el éxito. Por consiguiente se debe trabajar en conjunto con los padres, políticos

y científicos para estimular en el alumno una nueva forma de pensar a la hora de

adquirir el conocimiento.

Tomando en consideración que existe poder en la interacción virtual, ya que al ser

integrada permite que el individuo se mueva sin esfuerzo al siguiente nivel de

entendimiento. El mundo virtual hace crecer al mundo físico, ayudando a construir

ambientes de aprendizaje poderosos en el futuro. El talento es la clave y la educación es

la base para complementar el mundo virtual con el físico. Que permita el aprendizaje

para todos en cualquier lugar.

Page 3: EXAMENC OMP 2

Hay que incorporarse a nuestra sociedad para así tener una mejor calidad de vida donde

el desenvolvimiento del ser humano sea de una manera activa y efectiva que beneficie el

bien social en general.

2. ¿Cómo podemos adaptar estas ideas al Recinto de Mayagüez? Explique con detalle.

(50 pts)

El primer paso es concientizar a todo el personal de la Universidad de Puerto Rico

del Recinto Universitario de Mayagüez; para que conozcan las ventajas que conlleva

incorporar la tecnología al currículo de educación. Para que conozcan nuevas formas de

enseñanza y estimulen el aprendizaje de manera activa para crear verdadero interés de los

alumnos hacia a las materias. Hay que cambiar la manera pasiva de ofrecer las clases

para captar la atención del estudiante y este aprenda de manera divertida y cómoda.

Donde la interacción virtual permita al estudiante moverse sin problema alguno al nivel

siguiente de entendimiento.

El segundo paso consiste en capacitar a todo el personal para que pueda usar la

tecnología de manera adecuada. Esto se refiere a complementar el mundo virtual con el

físico para que uno no reemplace al otro. Aun con la tecnología existente hay individuos

analfabetas tecnológicamente hablando que necesitan apoyo para manejar y/o conocer la

pantalla y el lenguaje cinemático del computador. Sin dejar atrás el navegar

correctamente por el amplio mundo de los conocimientos que permanecen en línea

(internet). Como bien se nos muestra en el video: la tecnología es la clave y la educación

es la base para hacer crecer el aprendizaje.

Page 4: EXAMENC OMP 2

El tercer paso consiste en modificar todas las bases tecnológicas usadas por el

Recinto de Mayagüez las cuales necesitan actualizarse unísonamente. Esto debido a que

las facultades tienen diferentes programas computarizados los cuales no permiten al

estudiante tener de manera uniforme acceso a la tecnología. Por ejemplo: la biblioteca

tiene una versión de Microsoft muy distinta a la que existe en el centro de cómputos de

Sánchez Hidalgo y así sucesivamente. Mientras que el alumno que posee su laptop tiene

una versión muy distinta que no concuerda con los diferentes programas que existen en

todo el recinto. Esto hace que el alumno tenga que adquirir su propio computador para

llevar a cabo sus tareas sin complicaciones.

El cuarto paso sería crear un plan de reforma que se dirija a los alumnos de bajos

ingresos los cuales no tienen el poder adquisitivo para comprar una computadora. El cual

consista en entregarle una computadora a cada estudiante que ingrese al recinto. Para así

promover al aprendizaje de manera activa e integrada a las ya establecidas para estimular

el deseo de aprender. Un plan que contribuya al bienestar en general de la población

universitaria, la cual está bastante enajenada a los cambios tecnológicos que han estado

sucediendo en la sociedad. La sociedad exige nuevas formas de enseñanza las cuales son

necesarias para atraer a la nueva generación que está naciendo. Hay que satisfacer las

necesidades que están surgiendo las cuales requieren de apoyo y comprensión por parte

de todos los miembros que son ya parte de esta sociedad.

El propósito es invertir en la educación para llevar a cabo el aprendizaje a largo

plazo que construya un nuevo ambiente de instrucción, aumente la alegría al adquirir los

conocimientos y promueva una nueva forma de pensar con relación al proceso de

enseñanza aprendizaje.

Page 5: EXAMENC OMP 2

3. Observe y haga una lista escrita de las técnicas usadas en este video de prevención de

drogas. El audio, las transiciones, las técnicas de cámara, las tomas fotográficas y los

mensajes son cosas que usted puede integrar en su video. (25pts)

Al observar el video me percate de varias técnicas usadas para realizarlo, entre estas se

encuentran:

Para el audio, se usó diferentes canciones las cuales conllevan un mensaje que va

a la par con la información que desea transmitir en el video.

Las transiciones son variadas y sutiles que llevan unas a otras haciendo que estas

se integren e involucren de una forma unísona.

Las técnicas de cámara conllevan movimientos que enfocan puntos claves en las

imágenes las cuales se desean captar y dar énfasis. Con el propósito de dirigir a la

audiencia a la idea central del tema.

Las tomas fotográficas permiten que las imágenes hablen por sí mismas. Provee

una variedad de tomas las cuales usan distintas fotos que representan de manera

entusiasta y sorprendente el tema.

Los mensajes escritos son claros, breves y concretos. Proyectándose de manera

diferente al usar una variedad de transiciones.

El video tiene un inicio y final interesante, los cuales sintetizan el tema de la

prevención de las drogas de manera que el individuo que tenga acceso a esta

película conozca las consecuencias de consumir drogas.

Involucrar al público con preguntas abiertas para que dar su opinión con respecto

al tema es una manera para conocer lo que piensan algunos miembros de la

sociedad. Ello permite crear soluciones que contribuyan al bienestar social.