examen selectividad madrid diseño

5
  UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2011-2012  MATERIA: DISEÑO INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN  INSTRUCCIONES:  La prueba tiene dos opciones: A y B. Se elegirá una de ellas. Cada una de las opciones se compone de dos partes. TIEMPO: Una hora y treinta minutos. CALIFICACIÓN:  Primera parte (cuestiones): puntuación máxima 3 puntos. Cada cuestión se valorará con 1 punto. Segunda parte (ejercicio de diseño): puntuación máxima 7 puntos. OPCIÓN A Primera parte Cuestiones teóricas Conteste brevemente y con la mayor precisión posible a las siguientes cuestiones: 1.- Ordene cronológicamente la siguiente relación de personajes: Aldo Rossi. Frank Lloyd Wright. William Morris. Gerrit Rietveld. 2.- ¿Qué es el packaging? Ex plique dos de sus funciones. 3.- Cite dos características formales y dos materiales que deben tenerse en cuenta al diseñar un secador de pelo. Segunda parte Diseñe un logotipo, con o sin símbolo gráfico añadido, para representar la identidad gráfica de la Navidad en el ayuntamiento de Madrid. Bocetos, estudios previos y presentación final:  El papel, de formato A3, se debe colocar en posición horizontal. Mediante una recta vertical, se divide en dos partes iguales, aproximadamente. Sobre una de ellas se representarán los bocetos, esquemas, etc., preparatorios del diseño.  Sobre la otra parte del papel se realizará la presentación final en técnica l ibre y a color.  Se pueden incorporar cartulinas o papeles coloreados sin imágenes previas.

Upload: mundoestudiantecom

Post on 22-Jul-2015

257 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Examen Selectividad Madrid Diseño #Selectividad 06-Junio.2012

TRANSCRIPT

UNIVERSIDADES PBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRIDPRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2011-2012

MATERIA: DISEO

INSTRUCCIONES Y CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIN

INSTRUCCIONES: La prueba tiene dos opciones: A y B. Se elegir una de ellas. Cada una de las opciones se compone de dos partes. TIEMPO: Una hora y treinta minutos. CALIFICACIN: Primera parte (cuestiones): puntuacin mxima 3 puntos. Cada cuestin se valorar con 1 punto. Segunda parte (ejercicio de diseo): puntuacin mxima 7 puntos. OPCIN A

Primera parteCuestiones tericas Conteste brevemente y con la mayor precisin posible a las siguientes cuestiones: 1.- Ordene cronolgicamente la siguiente relacin de personajes: Aldo Rossi. Frank Lloyd Wright. William Morris. Gerrit Rietveld.

2.- Qu es el packaging? Explique dos de sus funciones.

3.- Cite dos caractersticas formales y dos materiales que deben tenerse en cuenta al disear un secador de pelo.

Segunda parteDisee un logotipo, con o sin smbolo grfico aadido, para representar la identidad grfica de la Navidad en el ayuntamiento de Madrid.

Bocetos, estudios previos y presentacin final: El papel, de formato A3, se debe colocar en posicin horizontal. Mediante una recta vertical, se divide en dos partes iguales, aproximadamente. Sobre una de ellas se representarn los bocetos, esquemas, etc., preparatorios del diseo. Sobre la otra parte del papel se realizar la presentacin final en tcnica libre y a color. Se pueden incorporar cartulinas o papeles coloreados sin imgenes previas.

OPCIN BPrimera parte Cuestiones tericas Conteste brevemente y con la mayor precisin posible a las siguientes cuestiones: 1.- Diseo Funcional: cite dos caractersticas y dos obras que correspondan a esta idea de diseo.

2.- Explique qu es la identidad visual corporativa. Comente dos de sus aplicaciones.

3.- Qu consideraciones se deben tener en cuenta al incluir una textura en un objeto?

Segunda parteEjercicio de diseo en el espacio

Disee un archivador de DVDs para su exhibicin y venta situado encima de un mostrador. Cada uno de los DVDs a exponer estn dentro de una caja individual, cuyas medidas son 14x14x2 cm. Deber poder exhibir 3 unidades.Bocetos, estudios previos y presentacin final: El papel, de formato A3, se debe colocar en posicin horizontal. Mediante una recta vertical, se divide en dos partes iguales, aproximadamente. Sobre una de ellas se representarn los bocetos, esquemas, etc., preparatorios del diseo. Sobre la otra parte del papel se realizar la presentacin final a escala, trazada a lpiz, utilizando color y tcnica libre. Se debern mostrar las vistas necesarias para definir el objeto con precisin y una volumetra del mismo.

DISEO CRITERIOS ESPECFICOS DE CORRECCIN Y CALIFICACIN

OPCIN A Primera parte Puntuacin mxima 3 puntos. Cada respuesta correcta se calificar con 1 punto. Pregunta 1 Conocimientos sobre estilos y diseadores fundamentales de la historia del diseo y su orden cronolgico. Se calificar con 0,25 puntos cada una de las respuestas correctas. Total 1 punto. Pregunta 2 Conocimientos sobre conceptos fundamentales del diseo. Se calificar con 0,50 puntos la primera parte de la pregunta y, con 0,25 cada una de las dos respuestas correctas de la segunda parte. Total 1 punto. Pregunta 3 Conocimientos sobre la metodologa de la ideacin de un objeto industrial y los procesos de produccin, as como sobre el significado psicolgico y las influencias del entorno social y cultural en el diseo en general. Se calificar con 0,25 puntos cada una de las respuestas correctas. Total 1 punto.

Segunda parte Puntuacin mxima 7 puntos. En la realizacin del diseo se valorar: - Seleccin de imgenes y tipografas adecuadas para una fcil comunicacin grfica. - Coherencia conceptual y formal con el tema. - Utilizacin y jerarquizacin de los elementos grficos, observando el valor sintctico del conjunto. - Aplicacin de las tcnicas grficas pertinentes. A cada uno de estos apartados se le asignar una valoracin mxima de 1,5 puntos. - La presentacin: destrezas en las tcnicas grficas y en la composicin de la lmina. A este apartado se le asignar una valoracin mxima de 1 punto.

OPCIN B Primera parte Puntuacin mxima 3 puntos. Cada respuesta correcta se calificar con 1 punto. Pregunta 1 Conocimientos sobre estilos y diseadores fundamentales de la historia del diseo y su orden cronolgico. Se calificar con 0,25 puntos cada una de las respuestas correctas. Total 1 punto. Pregunta 2 Conocimientos sobre conceptos fundamentales del diseo. Se calificar con 0,50 puntos la primera parte de la pregunta y, con 0,25 cada una de las dos respuestas correctas de la segunda parte. Total 1 punto.

Pregunta 3 Conocimientos sobre la metodologa de la ideacin de un objeto industrial y los procesos de produccin, as como sobre el significado psicolgico y las influencias del entorno social y cultural en el diseo en general. Se calificar como mximo con 1 punto, teniendo en cuenta que la respuesta dada por el estudiante puede calificarse, dependiendo de su acierto, con 0,25, 0,50 o 0,75 puntos.

Segunda parte Puntuacin mxima 7 puntos En la realizacin del diseo se valorar: - La adecuacin del objeto a la funcin prctica encargada. - Equilibrio compositivo de los volmenes seleccionados y coherencia formal y material del objeto. - Racionalidad e intuicin en el desarrollo del proceso seguido. - Utilizacin adecuada de los sistemas de representacin y comunicacin del proyecto. A cada uno de estos apartados se le asignar una valoracin mxima de 1,5 puntos. - La presentacin: destrezas en las tcnicas grficas y en la composicin de la lmina. A este apartado se le asignar una valoracin mxima de 1 punto.