examen lectura

2
El acento diacrítico: se usa para diferenciar el significado y la función de algunas palabras de idéntica escritura y significado. Son las condiciones esenciales de la noticia: hecho ¿Qué?, tiempo ¿Cuándo? Modo ¿causa? Causa ¿Por qué?, sujeto ¿Quién?, lugar ¿Dónde? Es un ejemplo de oración compuesta: salió corriendo por que tenía que estar en la junta. Quiere decir poner en orden las ideas, enlazándolas y jerarquizándolas: disposición. Se considera una extensión de la coma, se usa para expresar una mayor claridad del pensamiento expresado: Punto y coma. Es un ejemplo de periodo: vas a Cataluña o regresas a Madrid. Estructura, forjar, imaginar, elegir el tema sobre el cual va a versar la composición, así como las ideas que complementen dicho tema se refiere a: invención. Este fenómeno existe cuando el sujeto está escrito: sujeto tácito. Es el medio esencial para la comunicación interpersonal del hombre: el lenguaje. Es la idea central, nuclear, de la composición: el tema. Es la fuerza de una determinada silaba en una palabra: el acento. Es el conjunto de dos a más oraciones simples unidas por yuxtaposición o coordinación: periodo. Se acentúan de manera ortográfica cuando terminan en consonante N-S o en vocal y también se pronuncia: agudas. Es el conjunto expresivo que lleva una oración simple, llamada principal y una o más proposiciones: oración compuesta o clausula. Es la unidad del lenguaje, se compone de sujeto, predicado y un verbo en modo personal, pero sin sentido, ni idea completa: proposición u oración subordinada. El verbo califica o identifica al sujeto con el verbo copulativo ser o estar: predicado nominal. ¿Qué son los tecnicismos? Son las palabras que forman el vocabulario científico. Es un ejemplo de palabra esdrújula: Química. ¿Qué son los homónimos? Son las palabras de idéntica escritura y pronunciación pero con significado diverso. Cuando el sujeto no está escrito, pero se puede pensar en él se llama: sujeto tácito. Es el elemento principal tanto del sujeto como del predicado: el núcleo. Quiere decir verter al papel las ideas ya dispuestas mentalmente, de tal manera que las palabras y oraciones digan exactamente lo que quiere comunicar y no otra cosa: Elocución. Documento donde se da la noticia sobre acontecimientos. Es claro y preciso en los datos relevantes. Los detalles son omitidos: El informe. NO se acentúan de modo ortográfico cuando terminan en consonante N-S o vocal y solo se pronuncia: Palabras graves. Es un ejemplo de oración simple: El sol calienta la tierra. Alguna de las reglas más importantes para el uso de mayúsculas son: al inicio de un escrito, después de un punto, nombres propios, lugares geográficos así como de instituciones, entidades públicas, asociaciones, títulos de libros, abreviaturas y siglas. Son signos de puntuación: coma, punto, punto y coma. Es la más importante en una oración compuesta, de esta depende las proposiciones u oraciones subordinadas: Oración principal. Es lo que se dice, en si la expresión con sentido completo, ¿a que nos referimos? Predicado. Son las palabras que llevan el acento en la penúltima silaba: Graves. El verbo es: la acción que desarrolla el sujeto, es el núcleo del predicado. Son las palabras que llevan el acento en silabas anteriores a la antepenúltima; se acentúan todas las voces: sobreesdrújulas. ¿Qué es la ortografía? Es la escritura correcta de las palabras. Forma parte del género periodístico. Su función es el dar a conocer un hecho relevante de interés para la sociedad: La noticia. Existen tres tipos de acento y son: ortográfico, prosódico y diacrítico. Es la secuencia de dos vocales que se separan en silabas distintas: Hiato. El acento prosódico: únicamente se pronuncia mas no se escribe. Es la que tiene la fuerza silábica (fuerza rítmica): Silaba tónica. Expresa el comportamiento del sujeto, con cualquier verbo excepto el verbo ser o estar: Predicado verbal. Se utiliza cuando se termina un párrafo porque se va hacer referencia a otro asunto, o cuando se considera el mismo pero en otro aspecto: punto y aparte. El medio de comunicación efectivo mediante el cual una persona se pone en contacto con otras u otras, para saludar, felicitar, pedir, recomendar, etc.: La carta. Es la que no contiene la fuerza del acento: Silaba atona. Es un ejemplo de acento diacrítico: Que. Es un ejemplo de palabra grave: Árbol. Se usa cuando se termina de escribir un documento, ya sea un recado, un discurso, una carta, etc.: Punto final. Se utiliza para dividir el párrafo. Al expresar ideas completas por medio de oraciones, cada una de ellas se separa por medio de este signo: Punto y seguido. Documentos previamente redactados y que falta llenar algunos datos necesarios. Son formatos de uso general: Esqueletos. Fundamentalmente es sustantivo: el núcleo del sujeto. Las palabras se clasifican por su silaba tónica en: agudas, graves o llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas. El acento ortográfico: se pronuncia y ese escribe en la palabra encima de la vocal (‘) de la silaba tónica. Son los dos tipos de sujetos que existen: sujeto tácito y sujeto expreso. Es la unión en una silaba de dos vocales, una fuerte y una débil: Diptongo. Son las vocales fuertes: A, E, O. ¿Cuál de las siguientes expresiones contiene una oración simple? La morada del guardabosques se componía de un solo cuarto de techo ahumado y bajo. ¿Cuál de los siguientes enunciados es un periodo? Las nubes se iban retirando y el cielo recobraba poco a poco un color azul. ¿En cuál de las siguientes expresiones contiene una proposición? Cuando él se enfadaba, todo el mundo le tenía miedo. ¿Cuál de los siguientes enunciados contiene un predicado nominal? La ciudad parecía pequeña. ¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un predicado nominal? El arte contemporáneo es interesante. ¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un predicado verbal? A través de ella, se veía la playa con los veraneantes. ¿Cuál de los siguientes enunciados contiene un predicado verbal? El hombre siempre se ha interesado por crear arte. ¿Cuál de los siguientes enunciados contiene un sujeto tácito? Queremos recorrer las ruinas durante los últimos días de nuestra estancia allá. ¿Cuál de los siguientes enunciados contiene un sujeto tácito? Todavía vocean el titulo de los diarios vespertinos en las ciudades. ¿Cuál de los siguientes enunciados contiene un sujeto expreso? De pronto, una gran idea penetro en mi cerebro. Escoja la palabra que se escriba correctamente con “LL”: Llega. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “C”: Falacia. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “Y”: Destruya. ¿Cuál de las siguientes palabras es grave? Margen. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “M”: Compañero. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “C”: Adaptación. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “RR”: Arrinconado. ¿En cuál de las siguientes opciones la palabra ANEXION se ha dividido correctamente? A-ne-xion. ¿Cuál de las siguientes oraciones es compuesta? Cumplida esta ceremonia echaron a andar, en torno a él con paso lento. ¿Cuál de las siguientes palabras es aguda? Caracol. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “H”: Huésped. ¿Cuál de los siguientes enunciados contiene una palabra que se completa correctamente con inicial mayúscula? Estuvimos recientemente en Jalapa. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “V”: Inverso. ¿Cuál de las siguientes expresiones se completa correctamente con la palabra ESA acentuada diacríticamente? Esa es una historia inverosímil. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “S”: Aprensivo. Identifica el tipo de oración que corresponda a cada enunciado: -Oración simple: Mi perro juega adentro –Oración compuesta: Salió corriendo por que tenía que llegar a la junta –Periodo: Salí corriendo, pero me caí. Selecciona la palabra correcta: Salieron al camino: ella con su falda almidonada: y el con su sombrero de palma. ¿Cómo podría yo que nunca fui a la escuela, hablar con los caballeros del congreso? sería una desgracia para el país que un hombre inculto fuera el presidente. ¿Cuál de las siguientes opciones contiene todas las palabras que, en este texto, deben escribirse con

Upload: gym-ifp

Post on 31-Dec-2015

15 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: examen lectura

El acento diacrítico: se usa para diferenciar el significado y la función de algunas palabras de idéntica escritura y significado.Son las condiciones esenciales de la noticia: hecho ¿Qué?, tiempo ¿Cuándo? Modo ¿causa? Causa ¿Por qué?, sujeto ¿Quién?, lugar ¿Dónde?Es un ejemplo de oración compuesta: salió corriendo por que tenía que estar en la junta.Quiere decir poner en orden las ideas, enlazándolas y jerarquizándolas: disposición. Se considera una extensión de la coma, se usa para expresar una mayor claridad del pensamiento expresado:Punto y coma. Es un ejemplo de periodo: vas a Cataluña o regresas a Madrid. Estructura, forjar, imaginar, elegir el tema sobre el cual va a versar la composición, así como las ideas que complementen dicho tema se refiere a: invención. Este fenómeno existe cuando el sujeto está escrito: sujeto tácito. Es el medio esencial para la comunicación interpersonal del hombre: el lenguaje. Es la idea central, nuclear, de la composición: el tema.Es la fuerza de una determinada silaba en una palabra: el acento. Es el conjunto de dos a más oraciones simples unidas por yuxtaposición o coordinación: periodo. Se acentúan de manera ortográfica cuando terminan en consonante N-S o en vocal y también se pronuncia: agudas. Es el conjunto expresivo que lleva una oración simple, llamada principal y una o más proposiciones: oración compuesta o clausula. Es la unidad del lenguaje, se compone de sujeto, predicado y un verbo en modo personal, pero sin sentido, ni idea completa: proposición u oración subordinada.El verbo califica o identifica al sujeto con el verbo copulativo ser o estar: predicado nominal. ¿Qué son los tecnicismos? Son las palabras que forman el vocabulario científico. Es un ejemplo de palabra esdrújula: Química. ¿Qué son los homónimos? Son las palabras de idéntica escritura y pronunciación pero con significado diverso. Cuando el sujeto no está escrito, pero se puede pensar en él se llama: sujeto tácito. Es el elemento principal tanto del sujeto como del predicado: el núcleo. Quiere decir verter al papel las ideas ya dispuestas mentalmente, de tal manera que las palabras y oraciones digan exactamente lo que quiere comunicar y no otra cosa: Elocución. Documento donde se da la noticia sobre acontecimientos. Es claro y preciso en los datos relevantes. Los detalles son omitidos: El informe. NO se acentúan de modo ortográfico cuando terminan en consonante N-S o vocal y solo se pronuncia: Palabras graves. Es un ejemplo de oración simple: El sol calienta la tierra. Alguna de las reglas más importantes para el uso de mayúsculas son: al inicio de un escrito, después de un punto, nombres propios, lugares geográficos así como de instituciones, entidades públicas, asociaciones, títulos de libros, abreviaturas y siglas. Son signos de puntuación: coma, punto, punto y coma. Es la más importante en una oración compuesta, de esta depende las proposiciones u oraciones subordinadas: Oración principal. Es lo que se dice, en si la expresión con sentido completo, ¿a que nos referimos? Predicado. Son las palabras que llevan el acento en la penúltima silaba: Graves. El verbo es: la acción que desarrolla el sujeto, es el núcleo del predicado. Son las palabras que llevan el acento en silabas anteriores a la antepenúltima; se acentúan todas las voces: sobreesdrújulas. ¿Qué es la ortografía? Es la escritura correcta de las palabras. Forma parte del género periodístico. Su función es el dar a conocer un hecho relevante de interés para la sociedad: La noticia. Existen tres tipos de acento y son: ortográfico, prosódico y diacrítico. Es la secuencia de dos vocales que se separan en silabas distintas: Hiato. El acento prosódico: únicamente se pronuncia mas no se escribe. Es la que tiene la fuerza silábica (fuerza rítmica): Silaba tónica. Expresa el comportamiento del sujeto, con cualquier verbo excepto el verbo ser o estar: Predicado verbal. Se utiliza cuando se termina un párrafo porque se va hacer referencia a otro asunto, o cuando se considera el mismo pero en otro aspecto: punto y aparte.El medio de comunicación efectivo mediante el cual una persona se pone en contacto con otras u otras, para saludar, felicitar, pedir, recomendar, etc.: La carta.Es la que no contiene la fuerza del acento: Silaba atona. Es un ejemplo de acento diacrítico: Que. Es un ejemplo de palabra grave: Árbol.

Se usa cuando se termina de escribir un documento, ya sea un recado, un discurso, una carta, etc.: Punto final. Se utiliza para dividir el párrafo. Al expresar ideas completas por medio de oraciones, cada una de ellas se separa por medio de este signo: Punto y seguido.Documentos previamente redactados y que falta llenar algunos datos necesarios. Son formatos de uso general: Esqueletos. Fundamentalmente es sustantivo: el núcleo del sujeto. Las palabras se clasifican por su silaba tónica en: agudas, graves o llanas, esdrújulas y sobreesdrújulas. El acento ortográfico: se pronuncia y ese escribe en la palabra encima de la vocal (‘) de la silaba tónica. Son los dos tipos de sujetos que existen: sujeto tácito y sujeto expreso. Es la unión en una silaba de dos vocales, una fuerte y una débil: Diptongo.Son las vocales fuertes: A, E, O. ¿Cuál de las siguientes expresiones contiene una oración simple? La morada del guardabosques se componía de un solo cuarto de techo ahumado y bajo. ¿Cuál de los siguientes enunciados es un periodo? Las nubes se iban retirando y el cielo recobraba poco a poco un color azul. ¿En cuál de las siguientes expresiones contiene una proposición? Cuando él se enfadaba, todo el mundo le tenía miedo. ¿Cuál de los siguientes enunciados contiene un predicado nominal? La ciudad parecía pequeña. ¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un predicado nominal? El arte contemporáneo es interesante.¿Cuál de las siguientes oraciones contiene un predicado verbal? A través de ella, se veía la playa con los veraneantes. ¿Cuál de los siguientes enunciados contiene un predicado verbal? El hombre siempre se ha interesado por crear arte.¿Cuál de los siguientes enunciados contiene un sujeto tácito? Queremos recorrer las ruinas durante los últimos días de nuestra estancia allá. ¿Cuál de los siguientes enunciados contiene un sujeto tácito? Todavía vocean el titulo de los diarios vespertinos en las ciudades. ¿Cuál de los siguientes enunciados contiene un sujeto expreso? De pronto, una gran idea penetro en mi cerebro. Escoja la palabra que se escriba correctamente con “LL”: Llega. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “C”: Falacia. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “Y”: Destruya. ¿Cuál de las siguientes palabras es grave? Margen. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “M”: Compañero. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “C”: Adaptación. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “RR”: Arrinconado. ¿En cuál de las siguientes opciones la palabra ANEXION se ha dividido correctamente? A-ne-xion. ¿Cuál de las siguientes oraciones es compuesta? Cumplida esta ceremonia echaron a andar, en torno a él con paso lento. ¿Cuál de las siguientes palabras es aguda? Caracol. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “H”: Huésped. ¿Cuál de los siguientes enunciados contiene una palabra que se completa correctamente con inicial mayúscula? Estuvimos recientemente en Jalapa. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “V”: Inverso. ¿Cuál de las siguientes expresiones se completa correctamente con la palabra ESA acentuada diacríticamente? Esa es una historia inverosímil. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “S”: Aprensivo. Identifica el tipo de oración que corresponda a cada enunciado: -Oración simple: Mi perro juega adentro –Oración compuesta: Salió corriendo por que tenía que llegar a la junta –Periodo: Salí corriendo, pero me caí. Selecciona la palabra correcta: Salieron al camino: ella con su falda almidonada: y el con su sombrero de palma. ¿Cómo podría yo que nunca fui a la escuela, hablar con los caballeros del congreso? sería una desgracia para el país que un hombre inculto fuera el presidente. ¿Cuál de las siguientes opciones contiene todas las palabras que, en este texto, deben escribirse con inicial mayúscula? Congreso, Seria, Como. Según su libro de texto, el conjunto de dos o más oraciones simples unidas por yuxtaposición o coordinación se denomina: Periodo. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “J”: Ejecutar. El lenguaje es: El medio esencial para la comunicación interpersonal del hombre. La presencia de sus hombres se desvaneció por ese deseo de regresar y olvidarlo todo. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “Z”:

¿Cuál de las siguientes palabras es sobreesdrújula? Pregúntaselo. Escoja la palabra que se escriba correctamente con la letra “G”: Legendario.7 Salieron al camino: ella con su falda almidonada; él con su sombrero de palma.