examen global tipo test cultura clásica

11
NOMBRE Y APELLIDOS: _______________________________________________ FECHA: ________________ CULTURA CLÁSICA 1ª EVALUACIÓN 1. ¿Qué es el indoeuropeo? a) Una persona europea de origen indio. b) Una lengua que es el origen de casi todas las lenguas europeas y bastantes asiáticas. c) Una lengua de la Antigüedad que se hablaba en Sumeria. 2. El griego en la época clásica estaba dividido en varios dialectos, ¿Cuáles son? a) Jónico-ático, dorio, arcadiochipriota y eólico. b) Dórico, jónico y corintio. c) Dimotiki y kazarevusa. 3. ¿Cómo se llamaba la lengua griega que expandió Alejandro Magno? a) Etrusca. b) Koiné o común. c) Micénico. 4. Las siguientes lenguas de origen indoeuropeo: ruso, búlgaro, serbocroata, esloveno, checo, eslovaco, polaco. ¿Qué familia forman? a) La familia germánica. b) La familia celta. c) La familia eslava. 5. ¿Entre qué siglos llegó el latín a la península ibérica? a) Antes del siglo III a.C. b) Entre los siglos III y I a.C. c) Entre los siglos I a.C. y I d.C. 1

Upload: irene-garcia-ochoa

Post on 18-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Preguntas tipo test sobre todos los temas. Distintos grados de dificultad desde la evidencia más clara.

TRANSCRIPT

NOMBRE Y APELLIDOS: _______________________________________________FECHA: ________________

CULTURA CLSICA

1 EVALUACIN1. Qu es el indoeuropeo?

a) Una persona europea de origen indio.

b) Una lengua que es el origen de casi todas las lenguas europeas y bastantes asiticas.

c) Una lengua de la Antigedad que se hablaba en Sumeria.

2. El griego en la poca clsica estaba dividido en varios dialectos, Cules son?

a) Jnico-tico, dorio, arcadiochipriota y elico.

b) Drico, jnico y corintio.

c) Dimotiki y kazarevusa.

3. Cmo se llamaba la lengua griega que expandi Alejandro Magno?

a) Etrusca.

b) Koin o comn.

c) Micnico.

4. Las siguientes lenguas de origen indoeuropeo: ruso, blgaro, serbocroata, esloveno, checo, eslovaco, polaco. Qu familia forman?

a) La familia germnica.b) La familia celta.

c) La familia eslava.

5. Entre qu siglos lleg el latn a la pennsula ibrica?a) Antes del siglo III a.C.

b) Entre los siglos III y I a.C.

c) Entre los siglos I a.C. y I d.C.

6. En qu etapa del latn se simplifica la sintaxis, se dio nuevos significados a trminos antiguos y se introdujeron nuevas palabras de diversos orgenes?a) En el latn clsico.b) En el latn vulgar.c) En el latn medieval.

7. El alfabeto griego es de origen

a) Etrusco.

b) Fenicio.

c) Celtbero.

8. El latn vulgar es

a) El latn que usaba la gente sin educacin y llena de palabras malsonantes.

b) El latn hablado en casa por los romanos.

c) El latn que se hablaba en el campo.

9. Qu factores influyeron en la evolucin del latn a las distintas lenguas romances?

a) El humor de los hablantes.

b) El sustrato, la variedad dialectal de los colonizadores y el superestrato.

c) El clima de las distintas regiones.

10. Qu lengua espaola no tiene origen latino?

a) Cataln.

b) Vasco.

c) Gallego.

11. Segn la mitologa griega, antes de la creacin del mundo solo exista a) Febe.

b) Urano.

c) Caos.

12. Cronos arrebat el poder a su padre Uranoa) Envenenndolo.

b) Cortndole los testculos.

c) Encerrndolo en una prisin.

13. Qu dios era el encargado de repartir las cualidades entre los animales y el hombre?

a) Isis.

b) Prometeo.

c) Caos.

14. Quin es el dios del fuego como elemento creador?

a) Poseidn.

b) Hefesto.

c) Artemisa.

15. Dioniso es el dios del

a) Vino.

b) Jabn.

c) Cerveza.

16. Cul de estas tres diosas no es una diosa virgen?

a) Atenea.

b) Afrodita.

c) Artemisa.

17. Qu dios est casado con Persfone, hija de Demter?

a) Hades.

b) Zeus.

c) Poseidn.

18. Cul es el nombre romano de Afrodita?a) Venus.

b) Minerva.

c) Juno.

19. Cul es el nombre romano de Zeus?

a) Jpiter.

b) Marte.

c) Vulcano.

20. El dios de la medicina y de las artes adivinatorias es a) Mercurio.

b) Apolo.

c) Dioniso.

2 EVALUACIN

1. Antes de la llegada de los primeros griegos a la pennsula balcnica vivan a) Los celtas.

b) los minicos.

c) los fenicios.

2. El primer pueblo griego recibe el nombre de

a) Itlicos.

b) micnicos.

c) macedonios.

3. Las guerras de los griegos contra los persas en el siglo V a.C. se llaman

a) Guerras pacientes.b) guerras mdicas.c) guerras de expansin.

4. En la guerra del Peloponeso lucharon

a) Atenienses contra espartanos.b) Corintios contra tebanos.

c) Efesios contra Atenienses.

5. Con la muerte de Alejandro Magno empieza el perodo a) Arcaico.

b) clsico.

c) helenstico.

6. El padre de Alejandro Magno fue a) Edipo.

b) Pericles.

c) Filipo II.

7. El imperio de Alejandro Magno se extenda a) Desde Egipto hasta el valle del ro Indo.

b) Desde Hispania hasta Asia Menor.

c) Desde el Mediterrneo hasta el ro Rin.

8. Alejandro Magno era de la regin de a) Tebas.

b) Macedonia.

c) Esparta.

9. El pas actual de Macedonia coincide con la regin antigua de Macedonia?a) S.

b) No.

c) Pertenecen a distintos continentes.10. A travs del imperio de Alejandro Magno se difundi a) el dracma.

b) la cultura helnica.

c) la gastronoma helnica.

11. Cul es la primera forma de gobierno de Roma?

a) La Repblica.b) La monarqua.

c) El Imperio.

12. Segn la leyenda, Quin fund Roma?

a) Remo.

b) Rmulo.

c) Viriato.

13. Qu pueblo domin polticamente a los romanos hasta el 509 a.C.?a) Los samnitas.b) Los etruscos.c) los griegos.

14. Qu caracteriza el perodo de la Repblica romana?a) La concesin del derecho de ciudadana.

b) La crisis poltica.

c) La expansin territorial.

15. En las guerras pnicas los romanos lucharon contra a) Los nmidas.b) los cntabros.c) los cartagineses.

16. El motivo de las guerras pnicas era a) Hacerse con el control del comercio del Mediterrneo occidental.

b) Robar sus riquezas a otros pueblos.

c) Imponer su lengua.

17. Qu es un triunvirato?a) Tres poetas que recitan a la vez.

b) El poder concentrado en tres personas.

c) Tres hombres violentos.

18. Quin fue el primer emperador romano?a) Julio Csar.

b) Octavio Augusto.

c) Nern.

19. El Alto Imperio romano fue a) Una etapa brillante en cuanto a las artes al comercio.

b) Una etapa caracterizada por las enfermedades.

c) Una etapa sin invasiones brbaras.

20. El Imperio romano de Occidente cay en el ao

a) 1492

b) 476

c) 323

3 EVALUACIN1. Cmo se designaba a los extranjeros establecidos en Atenas?a) Hilotas.

b) Metecos.

c) periecos.

2. En la Atenas clsica se consideraba ciudadanos a a) Hombres y mujeres de padre y madre atenienses.

b) Todos los griegos de otras polis que vivieran all.

c) Todo aquel que gastara su dinero en los comercios de la ciudad.

3. Esparta se caracteriz en la poca clsica por ser a) Un Estado democrtico.b) Un Estado militarista. c) Un Estado comunista.

4. Los espartiatas

a) Eran ciudadanos libres de Esparta.

b) Eran mercenarios contra los espartanos.

c) Eran los hijos menores de los espartanos.

5. La ecclesa es

a) Un templo griego.

b) La asamblea popular de Atenas.

c) El lugar donde se estableca es mercado.

6. Eleuthera, isegora e isonoma son

a) Tres arpas.b) las moiras.c) los principios de la democracia ateniense.

7. Los arcontes son a) magistrados con funciones polticas, religiosas y judiciales.

b) jefes militares.

c) ciudadanos que fabrican arcos.

8. En Esparta el gobierno lo encabezan a) dos reyes que forman una diarqua.

b) tres sacerdotes que forman una triarqua.

c) cuatro guerreros que forman una tetrarqua.

9. El consejo de ancianos que discuta las leyes y juzgaba los litigios entre espartiatas se llama a) Senado.

b) gerusa.

c) parlamento.

10. Los magistrados de rango superior, llamados foros, en Esparta se podran equiparar en Roma con a) los ediles.

b) los cnsules.

c) los censores.

11. En Roma la poblacin libre se divida en a) romanos y extranjeros.b) griegos y romanos.c) patricios y plebeyos.

12. Los ciudadanos romanos descendientes de los padres fundadores de la ciudad se llamaban

a) patrones.

b) parias.

c) patricios.

13. Los no ciudadanos romanos

a) no tenan ningn tipo de derecho.

b) tenan derechos civiles, pero no polticos.

c) eran iguales en derechos a los ciudadanos romanos.

14. Los proletarii son

a) los trabajadores explotados por el sistema.

b) los ciudadanos pobres que slo tenan hijos.

c) un grupo de extranjeros que prolifer en nmero con el tiempo.15. Con la crisis del siglo III a) hubo un incremento de poblacin en las ciudades.

b) la gente se retir a vivir al campo y a trabajar las tierras de los ricos.

c) la gente emigr por mar al este para buscar regiones ms prsperas.

16. La palabra Senado viene de a) senex que significa anciano.

b) el adjetivo sencillo como cualidad que deban poseer los senadores.

c) el adjetivo sensato porque deban analizar todos los asuntos.

17. En la Repblica romana haba muchos magistrados; algunos de ellos eran a) senadores, equites y ediles.

b) cnsules, pretores y censores.

c) patricios y plebeyos.18. Los comicios centuriados entre otras funciones a) concedan la ciudadana romana.

b) repartan alimentos entre los pobres.

c) espiaban a los extranjeros ricos.

19. El perodo del Imperio comprende los aos a)753-509 a.C.b) 509-27 a.C.

c) 27 a.C.-476 d.C.

20. Quin acab imponiendo los emperadores en la ltima parte del Imperio?a) el ejrcito.

b) el Senado.

c) los magistrados.4 EVALUACIN

1. Cmo se llama el poema pico cuyo tema central es la clera de Aquiles?a) Aquileida.

b) Odisea.

c) Ilada.

2. Al protagonista de la Odisea los romanos lo llamaban

a) Apolo.

b) Ulises.

c) Odiseo.

3. Homero

a) era el director de un taller de escribas.

b) compuso l solo la Iliada y la Odisea.

c) compil fragmentos de la tradicin oral para crear la Iliada y la Odisea.

4. Los rapsodas

a) son raperos.b) cantaban poemas.

c) componan rapsodias.

5. El poema pico que cuenta el origen de los dioses se llama

a) Teogona.

b) Trabajos y Das.

c) Argonuticas.

6. La poesa que canta los sentimientos del poeta es

a) dramtica.

b) pica.

c) lrica.

7. La poesa lrica que es cantada por un coro es la lrica

a) mondica.

b) coral.

c) ymbica.

8. Representante de la lrica elegaca:a) Soln de Atenas.

b) Arquloco de Paros.

c) Pndaro.

9. Representante de la lrica ymbica:a) Soln de Atenas.

b) Arquloco de Paros.

c) Pndaro.

10. La poesa ymbica a) trata temas tristes.

b) es burlesco y puede tener dobles sentidos.

c) alaba a los vencedores de los juegos deportivos.

11. El teatro surge en los rituales religiosos del dios a) Apolo.

b) Dioniso.

c) Hermes.

12. La tetraloga que haba que presentar en los concursos de teatro consistan en a) dos comedias y una tragedia.

b) tres tragedias y un drama satrico.c) tres comedias y un drama satrico.

13. La tragedias producan en el espectador una purificacin espiritual que se llamaba a) ascesis.

b) catarsis.

c) euforia.

14. Un comedigrafo del que conservamos algunas obras es a) Esquilo.

b) Aristfanes.

c)Eurpides.

15. Edipo rey y Edipo en Colonos son obras de a) Creonte.

b) Sfocles.

c) Esquilo.

16. De Sfocles y Esquilo conservamos a) nueve obras.

b) ocho obras.

c) siete obras.

17. La triloga de la Orestada pertenece a a) Eurpides.

b) Sfocles.

c) Esquilo.

18. Cul es la nica tragedia que aborda un tema histrico y no mitolgico?a) Las suplicantes.b) las troyanas.

c) Los persas.

19. A qu etapa de la comedia griega podramos denominarla comedia de costumbres?a) La comedia antigua.

b) La comedia media.

c) La comedia nueva.

20. Otro representante de la comedia griega del que tenemos pocos testimonios es a) Plauto.

b) Menandro.

c) Terencio.8