examen final hector hugo gutirrez puma

6
Página 1 DUED – CURSO ESPECIAL DE TITULACION MODULO: CONTROL Y SUPERVISION DE OBRAS “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” LV CURSO DE TITULACION DE INGENIERIA CIVIL 1. PRACTICA CALIFICADA MODULO IV CONTROL Y SUPERVISION DE OBRAS DOCENTE : Arq. José Luis, SALAZAR CORREA. CARRERA PROFESIONAL : Ing. Civil. ALUMNO : - Bach. Ing. Héctor Hugo, GUTIERREZ PUMA.

Upload: santiagorafaelhurtadorojas

Post on 26-Sep-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Examen Final Hector Hugo Gutirrez Puma

TRANSCRIPT

DUED CURSO ESPECIAL DE TITULACION MODULO: CONTROL Y SUPERVISION DE OBRAS

Ao de la Diversificacin Productiva y del Fortalecimiento de la Educacin

LV CURSO DE TITULACION DE INGENIERIA CIVIL

1. PRACTICA CALIFICADA MODULO IV CONTROL Y SUPERVISION DE OBRAS

DOCENTE:Arq. Jos Luis, SALAZAR CORREA.

CARRERA PROFESIONAL:Ing. Civil.

ALUMNO: Bach. Ing. Hctor Hugo, GUTIERREZ PUMA.

APURIMAC-PERU2015

CURSO: CONTROL Y SUPERVISION DE OBRAS - EXAMEN INDICACIONESa. LA PRUENA TENDRA UNA DURACIN DE UNA HORAb. PUEDEN CONSULTAR CON LA BIBLIOGRAFIA ENVIADA U OTROS DOCUMENTOSc. CONCLUIDA LA HORA ENVIAR LAS RESPUESTAS AL CORREO: [email protected]. SE RECEPCIONARA LAS RESPUESTAS HASTA LAS 20.00 hrs EN CONDICIONES NORMALES, PASADA ESA HORA EL ALUMNO SERA EVALUADO APLICANDOLE A LA NOTA EL FACTOR 0.9, EL CUAL DISMINUIRA 0.1 DIARIAMENTE.

PREGUNTA 1: QU ES EL SISTEMA DE REAJUSTES EN CONSTRUCION, QUE SE ENTIENDE POR FORMULA POLINOMICA Y CUALES SON LOS REQUISITOS PARA ELABORARLA? (5 puntos).

En principio, cabe precisar que la normativa de contrataciones y adquisiciones del Estado posibilita que las Entidades pblicas puedan incluir en las Bases de los procesos de seleccin frmulas de reajuste a los pagos que corresponde otorgar al contratista.Ello obedece a la necesidad de mantener vigente el equilibrio de la ecuacin econmico financiera del contrato, entendindose por tal a la relacin de igualdad y equivalencia, entre las obligaciones que el contratado tomar a su cargo como consecuencia del contrato y la compensacin econmica que en razn de aquellos le corresponderBASE LEGAL

El Art. 49 del reglamento de la ley de contrataciones del estado, aprobado por el DS 184-2008-EF, establece que en el caso de contratos de obras pactadas en moneda nacional las bases establecern formulas de reajusteTanto para la elaboracin, se aplicara el D.S. 011-79-VC, sus modificaciones, ampliatorias y complementarias.

DEFINICIN DE FORMULA POLINOMICA

La formula polinomica es la expresin matemtica de la estructura de costo de un presupuesto.Est constituida por monomios que consideran la incidencia de los principales insumos, representados por elementos de la construccin como son: Mano de obra directa. Materiales. Equipos y herramientas Fletes Gastos generales y utilidades. No debe considerar el IGV.Cada monomio presenta un elemento o grupo de no ms de 3 elementos (cdigo del INEI Catlogos De Elementos Que Presenta)

Estructura bsica formula polionomica.

K = a (Jr/Jo) + b(Mr/Mo) + c(Er/Eo) + d(Vr/Vo) + e(Gur/Guo)Donde:a (Jr/Jo) : Monomio que representa un insumo o no ms de tres insumos.K: Coeficiente de reintegro.A, b, c, d, e: Coeficiente de incidencia.Jr, Mr, Er, Vr, GGUr: ndice de precios a la fecha de clculo.Jo, Mo, Eo, Vo, GGUo.: ndice de precios la fecha de elaboracin del presupuesto.

CONDICIONES NORMATIVAS DE LAS FORMULAS POLINOMICAS EL D.S. N 011-79-VC Determina:1.- Nmero mximo de 8 monomios =8 (K=1+2+3+4+5+6+7+8)2.- Cada monomio puede contener como mximo 3 I.U. excepto: 47 y 39. (MON=3 MAXIMO)3.- Los coeficientes de incidencia de cada monomio debe ser >=0.005 (coef. Inc.>=0.05 (5%))4.- En una obra puede haber como mximo 4 FP (obra=4FP)5.-en un contrato puede haber como mximo 8 FP (Contrato = 8 FP)

.

PREGUNTA 2:DESPUES DE LA SUSCRIPCION DE UN CONTRATO DE OBRA SUCEDEN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

A. DESIGNACION DEL INSPECTOR DE OBRA EL 26 NOV 2014B. LA ENTIDAD ENTREGA AL CONTRATISTA EL E.T. COMPLETO EL 30 NOV 2014C. ACEPTACION DE LA SUSTITUCION DEL RESIDENTE DE OBRA EL 02 DIC 2014D. EL CUADERNO DE OBRA SE ABRE EL 29 NOV 2014E. LAS BASES NO PREVEEN ENTREGA DE ADELANTOS.

ASIMISMO, LA CONTRATISTA OFERT UN PLAZO DE OBRA MENOR EN 10%, EL MONTO DEL CONTRATO INC IGV ES DE S/.2346.000.00, EL PLAZO DE OBRA QUE ESTABLECEN LAS BASES ES DE 140 DIAS, LA OBRA SE CULMINO EL 22 ABRIL 2015.

SE QUIERE SABER SI EL SUPERVISOR DE OBRA EN CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES DEBERA SOLICITAR A LA ENTIDAD LA RESOLUCION DEL CONTRATO AL AMPARO DE LOS ARTCULOS 168 Y 165 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO, JUSTIFIQUE SU RESPUESTA (10 puntos).

PREGUNTA 3:N/OAPELLIDOSNOMBRESPREGUNTA 3 (DESARROLLO COMENTADO DEL TEMA) 5puntos

1ARCE GOMEZFAUSTINOREQUISITOS ADICIONALES PARA LA SUSCRIPCION DEL CONTRATO

2BERNABE PEREZJIMMY SERAFINRESIDENTE DE OBRA

3CHOQUE RAMIREZDILMARENTREGA DEL ADELANTO DIRECTO

4DIAZ MARIOAMERICOAMORTIZACION DE ADELANTOS

5FIERRO ANCCO NELZONCOSTO DE LA SUPERVISIN O INSPECCIN

6GOMEZ ALCARRAZGUSTAVOVALORIZACIONES Y METRADOS

7GUTIERREZ PUMA HECTOR HUGOCAUSALES DE AMPLIACION DE PLAZO

8HUAMAN AVARCAISAAC QUINTINRESOLUCION DE CONTRATO DE OBRAS

9HUAMAN CCENTE GUSTAVOARBITRAJE

10HURTADO ROJASSANTIAGO RAFAELLAUDO ARBITRAL

11PEREZ SAAVEDRAMARLENYCONDICIONES PARA EL INICIO DEL PLAZO DE EJECUCION DE OBRA

12QUISPE TORRESROLANDOCLASES DE ADELANTO DE OBRA

13RAMIREZ JIMENEZKAZOV JAIMEENTREGA DEL ADELANTO PARA METERIALES E INSUMOS

14RIVAS ALARCONCESARINSPECTOR O SUPERVISOR DE OBRAS

15ROJAS DIAZJOSE LUISCUADERNO DE OBRA

16SALAS REYNAGAEDMUNDO ILICHSREAJUSTES

17SORIA AVENDAOANIBALINTERVENCION ECONOMICA DE LA OBRA

18TAIPE CAMEROMIGUEL ANGELRECEPCION DE LA OBRA Y PLAZOS

19TAIPE FRANCOHUGOLIQUIDACION DEL CONTRATO DE OBRA

20TICA ALENDEZKINDER GARTENCONCILIACION

21VILCHEZ PACHECORUDICINDOESPECIALIDADES DE LOS CONSULTORES DE OBRA

22ZAMALLOA SANCHEZYOZAMNYCAPACIDAD MAXIMA DE CONTRATACION

San Isidro, 09 de mayo del 2015

DOCENTE: Arq. Jos Luis SALAZAR CORREA CAP 1944Pgina 1