examen final de física

19
SECCIÓN SECUNDARIA SEGUNDO A ¿Qué aparatos electrónicos se usan en la prevención, medición y tratamiento de la contaminación atmosférica y el funcionamiento de cada uno de ellos? Profesor: Ariel Trejo Bahena Nombre: Dania Ventura Díaz

Upload: abner-vargas-garcia

Post on 24-Jul-2015

130 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen final de física

SECCIÓN SECUNDARIA

SEGUNDO A¿Qué aparatos electrónicos se usan en la prevención, medición y tratamiento de la contaminación atmosférica y el funcionamiento de cada uno de ellos?

Profesor: Ariel Trejo Bahena

Nombre: Dania Ventura Díaz

Page 2: Examen final de física

Índice

Indice……………………………………………2

Introduccion……………………………………3

Desarrollo………………………………………4

Conclusion……………………………………..13

Bibliografias……………………………………14

Page 3: Examen final de física

IntroducciónSe entiende por contaminación atmosférica la presencia en el aire de sustancias y formas de energía que alteran la calidad del mismo, de modo que implique riesgos, daño o molestias graves para las personas y bienes de cualquier naturaleza.

Todas las actividades humanas, el metabolismo de la materia humana y los fenómenos naturales que se producen en la superficie o en el interior de la tierra van acompañados de emisiones de gases, vapores, polvos y aerosoles. Estos, al difundirse a la atmósfera, se integran en los distintos ciclos biogeoquímicos que se desarrollan en la Tierra.

El principio básico de la política de protección del medio ambiente es el de prevención. Este principio rector de la actuación medioambiental se traduce, respecto a la salvaguarda de la calidad del aire, en minimizar las emisiones a la atmósfera de sustancias contaminantes.

La existencia de aparatos para la medición de la contaminación atmosférica es esencial ya que sin ellos no tendríamos un conocimiento concreto de que daño le estamos causando a la atmosfera y que grave llegara a serlo en un futuro.

Para minimizar la contaminación atmosférica es necesario actuar por dos vías, que consisten en el control de las emisiones atmosféricas (niveles de emisión) y el control y la vigilancia de la presencia de los contaminantes en el aire ambiente (niveles de inmisión),

Este reporte te servirá para informarte sobre la contaminación atmosférica y que aparatos sirven para medirla, para prevenirla y controlarla y al saber mucho más sobre el tema podremos concientizar tratando de encontrar soluciones para este fenómeno.

A través de el podrás encontrar aparatos con los que tú mismo podrás saber la calidad del aire y podrás implementar acciones que mejoren, ayuden o ya no contribuyan más a la contaminación atmosférica.

El saber cuánta contaminación está afectando a la atmosfera es fundamental ya que hay que preponer y realizar acciones para que no

Page 4: Examen final de física

DesarrolloLa contaminación es el deterioro constante del medio ambiente a través de sustancias perjudiciales o por el aumento descontrolado de las propias del ambiente, estas sustancias alteran y producen un desequilibrio o resulte nocivo para el ecosistema.

Para determinar la concentración de un contaminante se han montado diversos métodos, definidos como métodos de referencia, los cuales describen con claridad y exactitud las condiciones y los procedimientos necesarios para medir los valores de la contaminación en el aire

En la medición de contaminantes criterio, gases y partículas, los principios de operación de los equipos utilizados en una estación deben cumplir con los métodos de referencia o equivalentes es¬tablecidos en las Normas Oficiales Mexicanas.

Page 5: Examen final de física

TIPOS DE EQUIPOS PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN POR GASES

1. Equipos de absorción

Basan su funcionamiento en el hecho de que los gases residuales están compuestos de mezclas de sustancias en fase gaseosa, algunas de las cuales son solubles en fase líquida. En el proceso de absorción de un gas, el efluente gaseoso que contiene el contaminante a eliminar se pone en contacto con un líquido en el que el contaminante se disuelve. La transferencia de materia se realiza por el contacto del gas con el líquido en lavadores húmedos o en sistemas de absorción en seco.

2. Equipos de adsorción:

Se utilizan fundamentalmente dos torres, que se colocan en paralelo y funcionan alternativamente de manera que una actúa como equipo de adsorción hasta que su actividad decrece y la otra se encuentra en la etapa de sustitución o

Page 6: Examen final de física

regeneración que se consigue mediante arrastre de los contaminantes retenidos por una corriente gaseosa

3. Equipos de combustión:

La combustión constituye un proceso apropiado para la eliminación de compuestos orgánicos transformándolos en dióxido de carbono y vapor de agua y también es válido para determinadas sustancias inorgánicas, aunque son muy variados

4. Lavadores y absorbedores húmedos

Los lavadores y absorbedores húmedos son equipos en los que se transfiere la materia suspendida en un gas portador a un líquido absorbedor en la fase mezcla gas-líquido, debido a la colisión entre las partículas de polvo y las gotas de líquido en suspensión en el gas.

Equipo Rango de partículas que atrapa en micras

Precipitadores electrostáticos

Torres empacadas

Page 7: Examen final de física

Filtros de papel

Filtros de tela

Lavadores de gases

Separadores centrífugos

Cámaras de sedimentación 0.01 a 90

0.01 a 100

0.005 a 8

0.05 a 90

0.05 a 100

5 a 1000

10 a 10000

Page 8: Examen final de física

Tipos de equipos de medición del aire

1. Analizador de O3 (Fotometría UV).

El principio de operación que utilizan los analizadores de ozono, O3, se conoce como el método de fotometría UV y consiste en medir la cantidad de luz ultravioleta, a una longitud de onda de 254 nm, absorbida por el ozono presente en una muestra.

2. Analizador de CO (Fotometría Infrarroja, IR).

Los analizadores de Monóxido de Carbono, CO, se sirven del principio de operación que se basa en la capacidad que tiene este gas para absorber energía en determinadas longitudes de onda.

Se mide la absorción de luz infrarroja, llevada a cabo por las moléculas de CO en intervalos relativamente pequeños de longitudes de onda.

Page 9: Examen final de física

3. Analizador de NOx (Quimiluminiscencia).

La quimiluminiscencia es una técnica analítica basada en la medición de la cantidad de luz generada por una reacción química.

4. Analizador de SO2 (Fluorescencia pulsante).

Los analizadores de Dióxido de Azufre emplean el principio de fluorescencia pulsante que se basa en el hecho de que las moléculas de SO2 absorben radiación ultravioleta (UV) a una longitud de onda en el intervalo de 210-410 nm, entrando en un estado instantáneo de excitación para posteriormente decaer a un estado de energía inferior, emitiendo un pulso de luz fluorescente de una longitud de onda mayor en el intervalo de 240 a 410 nm

5. Fuente de aire cero.

Page 10: Examen final de física

La fuente de aire cero es un equipo que cuenta con dispositivos catalíticos y filtrantes.

Toma el aire del exterior y lo conduce a través de estos dispositivos para eliminar la humedad y los gases que puedan interferir en la calibración de los analizadores como hidrocarburos y óxidos de nitrógeno, entre otros.

6. Gases de calibración.

Los gases de calibración son aquellos gases envasados en cilindros y cuyo método de producción permite establecer la trazabilidad a estándares de referencia certificados.

Tipos de equipos de medición

Combustión en lecho fluidizado

La energía eléctrica se produce en centrales térmicas y la mayoría de ellas queman carbón como combustible, lo cual genera muchos problemas ambientales, por lo que se han

Page 11: Examen final de física

desarrollado ‘Tecnologías de uso limpio del carbón’. De esta forma se ha llegado a la tecnología de combustión en lecho fluido que además de lograr buenos parámetros medioambientales, se consigue un incremento en el rendimiento del proceso de producción de energía eléctrica. Este rendimiento se consigue por la expansión de los gases de combustión en una turbina de gas que se integra en un ciclo combinado con la turbina de vapor. La principal ventaja de esta nueva tecnología es la posibilidad de reducir en el propio proceso de combustión el dióxido de azufre formado a partir del contenido de azufre del combustible. Es posible quemar carbones con alto contenido en azufre consiguiendo niveles de emisión de SO2 por debajo de los límites impuestos por la legislación ambienta

Depuración de los gases de chimenea

La producción de energía eléctrica por combustión a altas temperaturas de combustibles fósiles, utilizando aire como comburente, produce gases que contienen óxidos de nitrógeno (NOx) y óxidos

Page 12: Examen final de física

de azufre (SO2). Estos gases, emitidos a la atmósfera, pueden ocasionar daños al ecosistema y son muy agresivos por su carácter ácido, por ello es necesario controlar las emisiones de estos gases a partir de una serie de tratamiento para la eliminación tanto de los NOx, como del SO2.

Desulfuración de los gases de combustión:

La eliminación de SOx de los gases de combustión puede llevarse a cabo mediante la utilización de absorbedores húmedos (columnas de relleno o de platos) en los que se transfiere el contaminante de la fase gas a la fase acuosa. En estos equipos, debido a la alta superficie de contacto entre gas y líquido, se consigue una alta eficiencia.

Page 13: Examen final de física

ConclusiónEl comprender y entender que la contaminación es un problema que se va generando desde casa y que va incrementado cada día mas es muy importante ya que este fenómeno llegara a ser mucho más grave y no lo podremos controlar si no se previne o al menos controla de inmediato.

El uso de estos aparatos es esencial ya que los científicos no tendrían conocimiento de el daño causado a la atmosfera y seguiríamos contribuyendo mucho más sin límite alguno y ya que sabes que aparatos son y sabemos con más claridad cómo funcionan tenemos que realizar acciones inmediatas para no hacer que esto afecte generaciones futuras.

Page 14: Examen final de física

Bibliografía

1.http://www.miliarium.com/prontuario/MedioAmbiente/Atmosfera/TecnoDescontaminacionAire.htm

2.-http://www.e-aire.eu/contaminacion_atmosferica.php

3.http://www.monografias.com/trabajos12/contatm/contatm.shtml