evuÉlvanme a mi perro!exposicionesvirtuales.com/so_images/9019/... · 2 el tema es interesante y...

16
Odile Hellmann-Hurpoil Julián aceptó el cachorro que la señora Osorio le regaló. Estaba feliz de tener una mascota. Al llegar a casa, sus padres se opu- sieron rotundamente, pues no querían un perro por todas las molestias que causaba: los canes ensucian y dañan todo, de- jan pelos, ladran, orinan, en fin, son un verdadero problema. Esta situación entristeció a Julián, pero inmediatamente ideó la forma para que su madre visitara los cachorritos de la señora Osorio. Cuando la mamá se acercó a los perritos quedó enamorada de Bandido, como había lla- mado Julián a su posible mascota; y desde ese momen- to el perrito entró a formar parte de la familia. Cuan- do Bandido llegó a su nueva casa, Julián se preparó para amaestrarlo, pero sus padres no se lo permitie- ron: ellos se encargaron del perro, jugaron con él, lo alimentaron, le compraron cosas, lo bañaron y hasta durmieron con él. Julián no soportó más esta situación y les exigió a sus padres: “¡Devuélvanme a mi perro!”. Odile Hellmann-Hurpoil es autora e ilustradora france- sa. Nació en 1946. Estudió periodismo y se dedicó a escribir para los niños. Sus obras han sido traducidas a varios idio- mas. Escribe álbumes y relatos cortos, algunos de los cuales han sido adaptados para la televisión. Trabajó durante varios años como editora de revistas y prensa infantil. ¡DEVUÉLVANME A MI PERRO! Datos de la Autora Acerca de la obra 1

Upload: ngonhi

Post on 18-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EVUÉLVANME A MI PERRO!exposicionesvirtuales.com/so_images/9019/... · 2 El tema es interesante y la mejor forma de que le llegue a los lectores es a tra-vés del siguiente juego

Odile Hellmann-Hurpoil

Julián aceptó el cachorro que la señora Osorio le regaló. Estaba feliz de tener una mascota. Al llegar a casa, sus padres se opu-

sieron rotundamente, pues no querían un perro por todas las molestias que causaba: los canes ensucian y dañan todo, de-

jan pelos, ladran, orinan, en fi n, son un verdadero problema. Esta situación entristeció a Julián, pero inmediatamente

ideó la forma para que su madre visitara los cachorritos de la señora Osorio. Cuando la mamá se acercó a los perritos quedó enamorada de Bandido, como había lla-mado Julián a su posible mascota; y desde ese momen-to el perrito entró a formar parte de la familia. Cuan-do Bandido llegó a su nueva casa, Julián se preparó para amaestrarlo, pero sus padres no se lo permitie-ron: ellos se encargaron del perro, jugaron con él, lo alimentaron, le compraron cosas, lo bañaron y hasta durmieron con él. Julián no soportó más esta situación y les exigió a sus padres: “¡Devuélvanme a mi perro!”.

Odile Hellmann-Hurpoil es autora e ilustradora france-sa. Nació en 1946. Estudió periodismo y se dedicó a escribir

para los niños. Sus obras han sido traducidas a varios idio-mas. Escribe álbumes y relatos cortos, algunos de los cuales

han sido adaptados para la televisión. Trabajó durante varios años como editora de revistas y prensa infantil.

¡DEVUÉLVANME A MI PERRO!

Datos de la Autora

Acerca de la obra

1

Page 2: EVUÉLVANME A MI PERRO!exposicionesvirtuales.com/so_images/9019/... · 2 El tema es interesante y la mejor forma de que le llegue a los lectores es a tra-vés del siguiente juego

¡Devuélvanme a mi perro! Odile Hellmann-Hurpoil

2

El tema es interesante y la mejor forma de que le llegue a los lectores es a tra-vés del siguiente juego.

Cada niño representará a la mascota que tenga o a la que quisiera tener con mímica y el resto del grupo adivinará qué animal es. Al fi nal de la repre-sentación, el grupo se dividirá en parejas para que cada alumno pinte la mas-cota de su compañero y se la regale.

Hable con sus alumnos acerca de las difi cultades que han vivido para que sus padres acepten sus mascotas y la forma como lograron o no que sus pro-genitores la aceptaran o rechazaran.

Este cuento está narrado de manera amena y agradable, lo que invita a la lec-tura de los primeros lectores, a través de una historia llena de interés para los chicos. Las mascotas son un tema obligado para las familias y sus hijos peque-ños, que se identifi carán con el relato a través de un argumento sencillo pero con bastante fuerza. El relato está escrito con recursos literarios divertidos, llenos de humor y datos graciosos. Aunque los padres de Julián rechazaron la llegada de Bandido, se convirtieron después en sus más férreos defensores, desenlace totalmente inesperado para el lector. Las ilustra-ciones del libro son llamativas y hermosas, además de su-gerentes. El cuento es el arte de la concisión, lo que se hace evidente en esta bella historia.

Motivación para la lectura

Interés de la obra

Page 3: EVUÉLVANME A MI PERRO!exposicionesvirtuales.com/so_images/9019/... · 2 El tema es interesante y la mejor forma de que le llegue a los lectores es a tra-vés del siguiente juego

¡Devuélvanme a mi perro! Odile Hellmann-Hurpoil3

¡Devuélvanme a mi perro!

Área de matemáticas

1. Suma las páginas pares entre ellas y las impares entre ellas. Compara los resultados.

2. Observa la ilustración de las páginas 16 y 17 y resuelve las siguientes dudas:

a. ¿Cuántos animales hay?

b. ¿Cuánto da la suma de las patas de los gatos más las patas de los loros?

c. ¿Cuánto la de los dedos de los dos humanos?

Área de lenguaje

3. Plantea tres soluciones diferentes para lograr que tus padres aceptaran que tuvieras una

mascota.

4. Defi ne las siguientes palabras de acuerdo al contexto del libro:

a. horror:

b. preferir:

c. pálido:

d. lamer:

ctividades de prolongación de textoA

Page 4: EVUÉLVANME A MI PERRO!exposicionesvirtuales.com/so_images/9019/... · 2 El tema es interesante y la mejor forma de que le llegue a los lectores es a tra-vés del siguiente juego

¡Devuélvanme a mi perro! Odile Hellmann-Hurpoil4

Área de ciencias naturales

5. Dibuja a tu mascota o a la mascota que te gustaría tener.

6. Recorta y pega un mamífero vertebrado y uno invertebrado.

7. Defi ne por qué los perros son mamíferos.

Área de ciencias sociales

8. Ilustra los siguientes derechos del niño:

a. Derecho a una familia. b. Derecho a la atención médica.

Page 5: EVUÉLVANME A MI PERRO!exposicionesvirtuales.com/so_images/9019/... · 2 El tema es interesante y la mejor forma de que le llegue a los lectores es a tra-vés del siguiente juego

¡Devuélvanme a mi perro! Odile Hellmann-Hurpoil5

c. Derecho a la educación. d. Derecho a un nombre y a

pertenecer a una nación.

9. Defi ne la función que cumplen los siguientes personajes:

a. Bombero

b. Veterinario

c. Jardinero

Área de valores

10. Une la siguiente defi nición al dibujo correspondiente.

Está muy triste porque sus padres no le permiten tener una mascota.

Camada: varias crías de animales del mismo parto.

Estrategia de Julián para sensibilizar a su madre.

Están absolutamente felices con la mascota y no se la dejan ni tocar al niño.

Page 6: EVUÉLVANME A MI PERRO!exposicionesvirtuales.com/so_images/9019/... · 2 El tema es interesante y la mejor forma de que le llegue a los lectores es a tra-vés del siguiente juego

¡Devuélvanme a mi perro! Odile Hellmann-Hurpoil

6

• Adición

Enseñe el concepto de adición. Trabaje con las ilustraciones del libro. Cuente todos los elementos.

• Tabla de registro

Explique al salón de clase la defi nición de tabla estadística, y ela-bore una encuesta con el tema de mascotas, para que los alum-nos la formulen a sus otros amiguitos. Al fi nal, con su ayuda gra-fi carán el resultado con convenciones.

Desarrollo de competencias

• Expresión oral

Practique con sus alumnos la comunicación oral frente a los compañeros de clase. Cada niño contará su propia versión del relato. Es importante trabajar las propiedades de una buena ex-posición; entre otras: buen tono de voz, postura correcta, con-centración en el tema y fl uidez verbal. Para esta edad es clave romper con todo lo establecido para estos casos; cada uno debe elegir entonces el lugar desde donde quiere contar su narración.

• Canción

Explique a su grupo las características literarias y poéticas de una canción. Cada niño cantará una to-nada improvisada, dedicada a su mascota.

Área de matemáticas

Área de lenguaje

• Perro

Estudie con sus lectores las características de los cánidos, su ta-maño, forma, pelaje, razas y alimentación. Los niños recortarán fotos de perros de diversas razas.

• Mamíferos

Enseñe al grupo la clasifi cación de los animales en vertebrados e invertebrados. Establezca diferencias y semejanzas para que los niños asimilen los conceptos explicados.

Área de ciencias

naturales

Page 7: EVUÉLVANME A MI PERRO!exposicionesvirtuales.com/so_images/9019/... · 2 El tema es interesante y la mejor forma de que le llegue a los lectores es a tra-vés del siguiente juego

¡Devuélvanme a mi perro! Odile Hellmann-Hurpoil

7

• Derechos del niño

Defi na a sus estudiantes qué son los Derechos del Niño, cuándo se constituyeron y por qué, cuáles son y qué función cumplen, entre otros datos importantes para que conozcan este tema. Luego ellos dibujarán el derecho que más les llamó la atención.

• Grupo familiar

Trabaje el tema del grupo familiar y pida a cada alumno que describa a todos los miembros de la familia por medio de un dibujo en un cuarto de cartulina.

Área de ciencias sociales

Área de valores

• Responsabilidad

Este valor es fundamental dentro de los compromisos que ad-quiere el niño con su mascota. Enumere las tareas concretas que deben seguir los niños para formarse como personas responsa-bles.

• Convivencia

La convivencia es un valor necesario para entender la dinámica familiar. Explique cómo cada miembro cumple con determina-das funciones y que el no asumirlas genera un desequilibrio y da origen a problemas.

Los alumnos opinarán sobre la forma en que actuaron los pa-dres de Julián y expresarán su punto de vista acerca del tipo de convivencia que viven en su familia, en el grupo y con sus amigos, para que logren interiorizar aspectos profundos como el respeto a la diferencia, los derechos y los deberes.

Page 8: EVUÉLVANME A MI PERRO!exposicionesvirtuales.com/so_images/9019/... · 2 El tema es interesante y la mejor forma de que le llegue a los lectores es a tra-vés del siguiente juego

¡Devuélvanme a mi perro! Odile Hellmann-Hurpoil8

otasN

Page 9: EVUÉLVANME A MI PERRO!exposicionesvirtuales.com/so_images/9019/... · 2 El tema es interesante y la mejor forma de que le llegue a los lectores es a tra-vés del siguiente juego

René Gouichoux

Jirafi na, una graciosa jirafa, decidió romper un buen día con su novio Jirafón y se fue por el mundo en busca de un nuevo amado

que fuera más fuerte, más lindo, más bello y más listo que el an-terior. Aunque Jirafi na recorrió muchos reinos y conoció varios

pretendientes, no se pudo casar con ninguno. Sus admirado-res siempre le encontraron un defecto: o era muy fl aca o le

faltaba buche, entre otros. Hasta que conoció al rey de los cocodrilos que de inmediato se quiso casar con la bella jirafa. Pero en realidad, el rey de los cocodrilos se la que-ría comer. Jirafi na se asustó mucho y no pudo escapar, pero Jirafón había seguido a su amada todo el tiempo durante la correría en busca de su príncipe azul, y para protegerla salió de su escondite, se enfrentó al rey de los cocodrilos y la salvó. Entonces Jirafi na miró a su al-rededor y vio que Jirafón era el más bello, el más fuerte, el más listo y quien la amaba de corazón.

René Gouichoux es escritor francés. Nació en 1950. Amante del género álbum en literatura infantil. Sus mu-

sas para la creación literaria son los animales. Trabaja en la producción de animaciones; para el autor este proceso es in-

teresante por todas las posibilidades creativas que genera. En su quehacer literario prefi ere la elaboración de cuentos cortos.

JIRAFÓN Y JIRAFINA

Datos del Autor

Acerca de la obra

9

Page 10: EVUÉLVANME A MI PERRO!exposicionesvirtuales.com/so_images/9019/... · 2 El tema es interesante y la mejor forma de que le llegue a los lectores es a tra-vés del siguiente juego

Jirafón y Jirafi na René Gouichoux

10

Organice con su grupo el siguiente juego de la amistad: cada uno de los alum-nos escribirá y dibujará una carta para su mejor amigo o amiga y se la entre-gará. Es clave que los niños dibujen al amigo y describan si es tranquilo, agre-sivo, fl aco, gordo, bajo, necio o risueño, entre otros aspectos.

Explique a su grupo, antes de dar inicio a la narración, por qué este cuento es una historia de amor, en el que un persona-je añora el afecto de la protagonista, pero es rechazado y sólo al fi nal alcanza la felicidad.

Compare esta historia con los muchos cuentos de hadas que siempre hablan de un amor imposible que se resuelve de forma positiva en la mayoría de los casos.

Sutil y bella historia de amor, contada en un tono exquisito, ameno y diverti-do. Este gracioso cuento nos habla de aquellos personajes que siempre están buscando la felicidad afuera, sin darse cuenta de que está dentro, y al fi nal sólo valoran el verdadero amor cuando lo pierden. El auténtico querer, o lo an-helado, en muchas ocasiones sólo adquiere valor cuando existe el riesgo de perderlo. Esta y otras interpretaciones pueden encontrar los lectores en este fabuloso cuento lleno de circunstancias peligrosas, tristes, esperanzadoras y amorosas. Las bellas ilustraciones le dan un toque atractivo al relato, e iluminan la imagina-ción de los primeros lectores. La historia guía al lector hasta el fi nal del cuento sin que pierda el interés. El tamaño de la letra es el apropiado para niños peque-ños que están en el proceso de identifi cación de la es-critura del idioma.

Motivación para la lectura

Interés de la obra

Page 11: EVUÉLVANME A MI PERRO!exposicionesvirtuales.com/so_images/9019/... · 2 El tema es interesante y la mejor forma de que le llegue a los lectores es a tra-vés del siguiente juego

Jirafón y Jirafi na René Gouichoux11

Jirafón y jirafi na

Área de lenguaje

1. Encuentra los nombres de los personajes del cuento: Cocó, Jirafi na, Jirafón, Gallo y Buey, en la

siguiente sopa de letras: L T J M X W G C O M I S P R E U J I R A F I N A Z G A L L O U S W C F B U Z O T X O O U A D F G T C N E H K S Y R O A Y I Q F R

2. Dibuja los personajes que correspondan a las siguientes características:

a. Lindo buche

b. Bien gorda

c. Dientes relucientes

d. Amor verdadero

3. Ilustra una situación absurda con los protagonistas del relato.

ctividades de prolongación de textoA

Page 12: EVUÉLVANME A MI PERRO!exposicionesvirtuales.com/so_images/9019/... · 2 El tema es interesante y la mejor forma de que le llegue a los lectores es a tra-vés del siguiente juego

Jirafón y Jirafi na René Gouichoux12

4. Recorta y pega objetos con las siguientes indicaciones:

a. Un objeto más largo que otro

b. Un objeto más corto que otro

5. Elabora en plastilina los personajes del relato atendiendo el siguiente orden: primero, Cocó;

segundo, Jirafón; tercero, el buey; cuarto, Jirafi na y quinto, el rey de los gallos.

Área de ciencias naturales

6. Investiga e ilustra el aparato respiratorio de los reptiles.

Page 13: EVUÉLVANME A MI PERRO!exposicionesvirtuales.com/so_images/9019/... · 2 El tema es interesante y la mejor forma de que le llegue a los lectores es a tra-vés del siguiente juego

Jirafón y Jirafi na René Gouichoux13

7. Clasifi ca los siguientes objetos en suaves o ásperos:

a. peluche e. jirafa

b. cocodrilo f. piedra

c. algodón g. gallo

d. piel h. buey

8. Explica por qué Jirafi na no se pudo casar con sus pretendientes.

9. Escribe la defi nición de las siguientes palabras:

a. Rey

b. Reino

c. Listo

Área de valores

10. Si estuvieras en la situación de Jirafón y Jirafi na, ¿cómo hubieras actuado?

11. Enumera los casos en que les pides perdón a tus amigos, a tu familia y a otros adultos.

12. Une con una línea la pareja que corresponda:

Page 14: EVUÉLVANME A MI PERRO!exposicionesvirtuales.com/so_images/9019/... · 2 El tema es interesante y la mejor forma de que le llegue a los lectores es a tra-vés del siguiente juego

Jirafón y Jirafi na René Gouichoux

14

• Longitud

Estudie el concepto de longitud; lleve varios ele-mentos como regla, lápices, marcadores y gises, entre otros, y compárelos. Los alumnos recortarán parejas de elementos cortos y largos.

• Ordinales

Enseñe al grupo la defi nición de los números ordina-rios. Juegue con los niños a que formen una fi la y di-gan su lugar, para luego desordenarse y organizarse de forma diferente y practicar el nombre de su nue-vo lugar. Luego el alumno que esté en el primer lugar cantará o recitará algo y pasará al fi nal de la fi la.

Desarrollo de competencias

• Absurdo

Explique a sus alumnos en qué consiste el lenguaje del absurdo. Dibuje situaciones que no correspondan a la realidad para que identifi quen los elementos irreales.

• Asociaciones

Trabaje con el grupo las cualidades de los personajes del libro para que los niños asocien a quién corresponde cada una. Ellos ilustra-rán después el personaje descrito.

Área de matemáticas

Área de lenguaje

• Respiración

Ilustre a sus discípulos acerca de los diferentes sistemas respira-torios: por los pulmones, la piel, tráqueas o branquias. Los niños clasifi carán los personajes del cuento de acuerdo a su sistema res-piratorio.

• Textura

Enseñe las propiedades de los objetos que se perciben con el tac-to. Al día siguiente cada niño traerá un elemento diferente y se estudiarán sus características.

Área de ciencias

naturales

Page 15: EVUÉLVANME A MI PERRO!exposicionesvirtuales.com/so_images/9019/... · 2 El tema es interesante y la mejor forma de que le llegue a los lectores es a tra-vés del siguiente juego

Jirafón y Jirafi na René Gouichoux

15

• Diferencias

El cuento permite trabajar las diferencias individuales de cada personaje y de los estudiantes. Explique al grupo la importancia de entender y aceptar las características de cada niño. El grupo elaborará un cuadro comparativo entre los alumnos del salón.

• Reinos

Enseñe a los estudiantes la organización política de un reino: cómo funciona, quién manda y si aún existe este tipo de organización política. Los niños dibujarán lo que entendieron.

Área de ciencias sociales

Área de valores

• Amor

Hable con los lectores acerca de las manifestaciones de cariño que tiene Jirafón con Jirafi na. Jirafón amaba a Jirafi na sin impor-tarle que no fuera gorda, ni que le faltara el buche; simplemente la amaba sin condiciones. Proyecte al curso una película que trate el tema del amor.

• Perdón

A pesar de que Jirafi na rechazaba a Jirafón, él la perdonó y la salvo de ser devorada por Cocó.Converse con el grupo acerca del perdón.

Page 16: EVUÉLVANME A MI PERRO!exposicionesvirtuales.com/so_images/9019/... · 2 El tema es interesante y la mejor forma de que le llegue a los lectores es a tra-vés del siguiente juego

Jirafón y Jirafi na René Gouichoux16

otasN