evolución de la administración 2

6
Evolución de la administración Edad moderna Administración I

Upload: omar-katalanisch

Post on 17-Feb-2016

218 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

La evolucion de como ha ido mejorando la administracion

TRANSCRIPT

Page 1: Evolución de La Administración 2

Evolución de la administraciónEdad moderna

Administración I

Page 2: Evolución de La Administración 2

Maquiavelo y Sun Tzu:• Una organización será estable cuando los miembros manifiesten sus

problemas y resuelvan sus conflictos.• Cuando un gerente quiera cambiar una organización ya establecida

debe conservar parte de su estructura y costumbres antiguas.• Los lideres deben tener autoridad para poder guiar a sus

subordinados.

Participación: ¿A que se refieren esos principios? Ejemplos

Recomendación: EL ARTE DE LA GUERRA“En términos generales, mandar a muchas personas es como mandar a unas pocas. Es

cuestión de organización”. “Hay caminos que no se deben recorrer, tropas a las que no hay que atacar, ciudades que no se deben sitiar y terrenos que no hay que disputarse”.

Page 3: Evolución de La Administración 2

La revolución industrialEsta se época fue representativa por varios inventos y descubrimientos, estos inventos dieron pie al desarrollo industrial. Desaparecieron los talleres artesanales y aparecieron las fábricas, donde había un patrón y había trabajadores quienes vendían su fuerza de trabajo.

La administración se ha desarrollado desde hace siglos, pero sus inicios empiezan aquí, así mismo se crearon los sindicatos en defensa a los trabajadores.

Participación: ¿Porque nacen los sindicatos?

Page 4: Evolución de La Administración 2

Adam Smith nos habla de las ventajas económicas que las organizaciones y la sociedad podrían obtener de la división del trabajo.

Robert Owen fue pionero en la aportación de ideas para un mejor trato hacia los trabajadores y mejores condiciones de trabajo.

Charles Babbage diseño planes de incentivos o reparto de utilidades. Así mismo fue pionero de la especialización laboral y estudio de los tiempos y movimientos.

Henry R. Towne definió la importancia de la administración como ciencia.

Participación: Ventajas de:

Administración Clásica

Page 5: Evolución de La Administración 2

La administración científica

Es un enfoque de la teoría administrativa clásica que resalta el estudio científico de los métodos del trabajo para mejorar la

eficiencia del trabajador.• Frederick Winslow Taylor. Su interés principal era acrecentar la productividad

mediante una mayor eficacia en la producción y un pago mejor para los

trabajadores.

• Henry Gantt. Propuso una selección científica de los trabajadores. Fue el iniciador

de las gráficas para calendarizar la producción una ayuda práctica para planear,

programar y controlar. También marco la importancia de la necesidad de la

capacitación.Participación: Importancia de selección y capacitación del personal

Page 6: Evolución de La Administración 2

La administración burocrática

Enfatiza la necesidad de operar organizaciones en forma racional, y no descansar en los deseos arbitrarios de los

propietarios y gerentes.

• Max Weber. Trabajó sobre las características de la “burocracia ideal”. Aplico el término “burocracia”, con base al termino alemán büro, que significa “oficina”, para identificar las grandes organizaciones que operan con fundamentos racionales.

¿Alguien me explica?