evaluaciondelava 140318220547-phpapp01

62

Upload: oliver-r

Post on 04-Aug-2015

43 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Evaluación vía aérea

JUSTIFICACIÓN:

• Complicaciones anestésicas:

+ Eventos respiratorios catastróficos 33%

- Ventilación inadecuada 38%

- Intubación difícil 17%

- Intubación esofágica 18%

Anesthesiology1990; 75:828 - 836

División de la VAD

1. Dificultad para ventilar con MF

2. Dificultad para Laringoscopia.

3. Dificultad para la Intubación.

4. Intubación Fallida.

5. Dificultad para Ventilar con ML ( Nueva categoría)

ASA formed a Task Force

Ventilación/no intubación

3 : 1000

Ventilación/no intubación

3 : 1000

No ventilación/no intubación

1-3 : 10000

No ventilación/no intubación

1-3 : 10000

VENTILACIÓN CON MÁSCARA FACIAL

GRADO DE DIFICULTAD

INFINITO0

VIA AEREA VENTILACIÓN UNA PERSONA UNA PERSONA DOS PERSONAS IMPOSIBLE

NORMAL “FÁCIL” TRACCIÓN TRACCIÓN TRACCIÓN VENTILAR

MANDIBULAR MANDIBULAR MANDIBULAR NO

+ + INTERC.

DISPOSITIVO DISPOSITIVO GASEOSO

ESPECIAL ESPECIAL

Ventilación con MF Difícil

Clasificación de Han’s para Ventilación Difícil por MF

Ojo: Escala no validada.

0 No se Intenta Ventilar con MF1 Ventilación con MF sin dificultad.2 Se requiere Cánula o Tracción mandibular.3 Dificultad para ventilar (inadecuada,

inestable o necesidad de 2 ayudantes)

4 Incapacidad de Ventilar con MF

Difficult Mask Ventilation, International Anesthesia Research Society, Vol.109,No.6,December2009

Ventilación con MF Difícil

Predictores de Riesgo para VMF

26kg/m2• Al menos 2 predice VD

Sensibilidad 72%Especificidad 73%

LR 2.5

LARINGOSCOPIA DIRECTA E INTUBACIÓN

LARINGOSCOPIAGRADOS I - II

LARINGOSCOPIAGRADOS III - IV

INTUBACIÓN

UN INTENTOMÚLTIPLES

INTENTOS

+

PRESIÓN

LARÍNGEA

IMPOSIBLE

INTUBACIÓN

MÚLTIPLES

INTENTOS

+

PRESIÓN LARÍNGEA

CAMBIO VALVAS

OTRO LARINGOSCOPISTA

Intento de intubación óptimo

• Experiencia• Tono muscular• Posición de olfateo• Presión laríngea• Cambio de hoja de laringoscopio• Cambio de operador ?

Benunof JL . ASA Difficult Airway Algorithm,2000:31 - 48

Mallampati & Samsung

Cormack & Lehane

Laringoscopia difícil

CAUSA MECANISMO PRIMARIO

DESPROPORCIÓN TAMAÑO BASE LENGUA

DISTORSIÓN DESVIACIÓN INTERNA - EXTERNA

MOVILIDAD DIFICULTAD PARA ALINEARARTICULAR EJES

PROTRUSIÓN ALINEAR EJES - ASOCIADO ADENTAL MALLAMPATI

2.3. Articulación atlanto-occipital:

• Se mide la extensión de esa articulación• Valora la movilidad del cuello

< 35º

Flexión cervical

< 90º/ 105º

Angulo maxilo-faríngeo

2.6. Distancia tiromentoniana:• Valora la distancia entre la sínfisis

mandibular y el resalte tiroideo inferior si es < 3 traveses de dedos (<6cm)

3. Síndromes y enfermedades asociadas con dificultad a la intubación:

• Pierre- Robin: glosoptosis-micrognatia

• Síndromes que se acompañen de disminución o aumento de la distancia intraocular

• Síndrome de Apert(acrocefalia-sindactilia)• Síndrome de Klippel-Feil (anomalía vertebral C6)

MALLAMPATI GRADO LARINGOSCOPIA N ( %) 210 GRADO1( %) GRADO 2(%) GRADO 3 (%) GRADO4 (%)

CLASE I 125 (59.5%) 30 (14.3%) - -155 (73.8%)

CLASE II 12 (5.7%) 14 (6.7%) 10 (4.7%) 4 ( 1.9%)40 (19%)

CLASE III - 1(0.5%) 9(4.3%) 5(2.4%)15(7.14%)

Can J Anaesth 32:429, 1985

• Artritis reumatoide-Espondilitis anquilopoyética

• Poliartrosis juvenil o enfermedad de Still• Neurofibromatosis• Enfermedades del colágeno:esclerodermia,

Síndrome de CREST• Síndrome de Sturge-Weber (hemangioma

facial)• Acromegalia

• Hidrocefalia severa• Infecciones graves como Angina de Ludwig• Cicatrices faciales y retráctiles, o

irradiaciones en cuello, cara y tórax• Traumatismo en cara y cuello• Apnea del sueño

DISTANCIA TIROMENTONIANA

VÍA AÉREA DIFÍCIL EN URGENCIAS

APERTURA ORAL

VÍA AÉREA DIFÍCIL EN URGENCIAS

EXTENSION ATLANTOOCCIPITAL

VÍA AÉREA DIFÍCIL EN URGENCIAS

DISTANCIA ESTERNOMENTONIANA

VÍA AÉREA DIFÍCIL EN URGENCIAS

ESPACIO MANDIBULAR

VÍA AÉREA DIFÍCIL EN URGENCIAS

VÍA AÉREA DIFÍCIL

Situación clínica en la que un anestesiólogo convencionalmente entrenado presenta una dificultad de ventilar la vía aérea con mascara

facial o dificultad en la intubación endotraqueal o ambas.

VÍA AÉREA DIFÍCIL EN URGENCIAS

VENTILACION DIFICIL CON MASCARA FACIAL

Anestesiologo entrenado no es capaz de ventilar al paciente con mascara facial.

• Sello inadecuado• Perdida de gas excesiva• Gran resistencia al ingreso o salida de aire

• Signos.

VÍA AÉREA DIFÍCIL EN URGENCIAS

LARINGOSCOPIA DIFICIL

No es posible visualizar ninguna porcion de las cuerdas vocales despues de multiples intentos

con laringoscopia convencional

VÍA AÉREA DIFÍCIL EN URGENCIAS

INTUBACION TRAQUEAL DIFICIL

Intubacion traqueal requiere multiples intentos (No 3) en presencia o ausencia de patologia

traqueal

VÍA AÉREA DIFÍCIL EN URGENCIAS

INTUBACION FALLIDA

Colocacion del tubo traqueal no es posible despues de multiples intentos

VÍA AÉREA DIFÍCIL EN URGENCIAS

VÍA AÉREA DIFÍCIL EN URGENCIAS

VÍA AÉREA DIFÍCIL EN URGENCIAS

CONDICIONES QUE PREDISPONEN A UNA VAD

• Infecciones

• Trauma

• Endocrina

• Cuerpo extraño.

• Condiciones inflamatorias

• Tumores

• Congénitos

• Condiciones fisiologicas

VÍA AÉREA DIFÍCIL EN URGENCIAS

VÍA AÉREA DIFÍCIL

SENSIBILIDAD• Mallampati: 42-81• Distancia tiromentoniana: 62-91%

ESPECIFICIDAD• Mallampati: 62 - 84• Distancia tiromentoniana: 25-82%

VÍA AÉREA DIFÍCIL EN URGENCIAS

FACTORES DE RIESGO PARA VENTILACION DIFICIL CON MASCARA• Obesidad• Presencia de barba• Edentulo• Historia de ronquido –

AOS• Piel sensible: quemados

– epidermolisis• Rigidez muscular• > 55 años

• Macroglosia• Pobre extension

atlantooccipital• Patología laríngea• Hipertrofia amigdalina –

infeccion• Quistes tiroglosos• Deformidad facial -

quemaduras

VÍA AÉREA DIFÍCIL EN URGENCIAS

VÍA AÉREA DIFÍCIL EN URGENCIAS

VÍA AÉREA DIFÍCIL EN URGENCIAS

VÍA AÉREA DIFÍCIL EN URGENCIAS