evaluación y reconocimiento_2014_2015 (1)

2
C/ Río, 50 14800 Priego de Córdoba (Córdoba) c/ Luis Braille, 17 Tlf.: 957701800 Fax: 957540238 14550 Montilla (Córdoba) [email protected] Tlf.: 957651801 Fax: 957654112 Delegación Territorial de Córdoba Centro del Profesorado “Priego – Montilla” GRUPOS DE TRABAJO Y PLANES DE FORMACIÓN EN CENTROS EVALUACIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL TRABAJO COLECTIVO E INDIVIDUAL Instrumentos de evaluación 1. Participación en la plataforma de trabajo colaborativo “Colabor@” 2. Actas de reuniones y/o informe – valoración de progreso del trabajo por parte del/de la coordinador/a. 3. Informe – valoración del desarrollo del trabajo individual por parte de cada uno de los componentes del grupo. 4. Material original elaborado durante el desarrollo del proyecto. 5. Reuniones periódicas del/de la asesor/a de referencia con el/la coordinador/a del grupo. 6. Informe del/de la asesor/a de referencia sobre el seguimiento del trabajo. 7. Reunión final de puesta en común de todos los miembros del grupo o los grupos de un centro educativo, en la que se expondrá el trabajo desarrollado durante el curso escolar. 8. Memoria final 9. Acta de evaluación final, emitida por el/la coordinador/a del grupo. 10. Lectura y comentario de la lectura que se establezca de común acuerdo entre el grupo y el/la asesor/a de referencia. (Si procede) Criterios de evaluación 1. Los/as Coordinadores/as del grupo deben publicar, el proyecto definitivo, en la co- munidad de “Colabor@, antes del 15-11-2014, de acuerdo a los requisitos reco- gidos en las instrucciones del 01-09-2014. 2. Cada uno de los profesores y profesoras participantes, incluidos los que ejerzan la coordinación, deberá especificar en el Diario de la comunidad de “Colabor@”, an- tes del 15-11-2014, su compromiso personal en la consecución de los objetivos del proyecto colectivo: a. Especificar que conoce y está de acuerdo con el contenido del proyecto. b. Indicar de forma detallada las tareas que para ello se propone realizar y tem- poralizarlas trimestralmente. 3. Los/as Coordinadores/as del grupo deben de subir a “Colabor@” en el apartado “Diario” las actas de todas las reuniones que celebre el grupo, a lo largo del curso, para el desarrollo del proyecto. 4. Los/as Coordinadores/as del grupo deben de subir a “Colabor@” en el apartado “Diario” un informe sobre el desarrollo del trabajo, antes del 30 de enero de 2015, en el que se especifiquen los objetivos que se van consiguiendo y el resultado de

Upload: dolores

Post on 29-Sep-2015

6 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Evaluacion

TRANSCRIPT

  • C/ Ro, 50

    14800 Priego de Crdoba (Crdoba) c/ Luis Braille, 17

    Tlf.: 957701800 Fax: 957540238 14550 Montilla (Crdoba)

    [email protected] Tlf.: 957651801 Fax: 957654112

    Delegacin Territorial de Crdoba

    Centro del Profesorado Priego Montilla

    GRUPOS DE TRABAJO Y PLANES DE FORMACIN EN CENTROS

    EVALUACIN Y RECONOCIMIENTO DEL TRABAJO COLECTIVO E INDIVIDUAL

    Instrumentos de evaluacin

    1. Participacin en la plataforma de trabajo colaborativo Colabor@ 2. Actas de reuniones y/o informe valoracin de progreso del trabajo por parte

    del/de la coordinador/a. 3. Informe valoracin del desarrollo del trabajo individual por parte de cada uno de

    los componentes del grupo. 4. Material original elaborado durante el desarrollo del proyecto. 5. Reuniones peridicas del/de la asesor/a de referencia con el/la coordinador/a del

    grupo. 6. Informe del/de la asesor/a de referencia sobre el seguimiento del trabajo. 7. Reunin final de puesta en comn de todos los miembros del grupo o los grupos

    de un centro educativo, en la que se expondr el trabajo desarrollado durante el curso escolar.

    8. Memoria final 9. Acta de evaluacin final, emitida por el/la coordinador/a del grupo. 10. Lectura y comentario de la lectura que se establezca de comn acuerdo entre el

    grupo y el/la asesor/a de referencia. (Si procede)

    Criterios de evaluacin

    1. Los/as Coordinadores/as del grupo deben publicar, el proyecto definitivo, en la co-munidad de Colabor@, antes del 15-11-2014, de acuerdo a los requisitos reco-gidos en las instrucciones del 01-09-2014.

    2. Cada uno de los profesores y profesoras participantes, incluidos los que ejerzan la coordinacin, deber especificar en el Diario de la comunidad de Colabor@, an-tes del 15-11-2014, su compromiso personal en la consecucin de los objetivos del proyecto colectivo:

    a. Especificar que conoce y est de acuerdo con el contenido del proyecto. b. Indicar de forma detallada las tareas que para ello se propone realizar y tem-

    poralizarlas trimestralmente.

    3. Los/as Coordinadores/as del grupo deben de subir a Colabor@ en el apartado Diario las actas de todas las reuniones que celebre el grupo, a lo largo del curso, para el desarrollo del proyecto.

    4. Los/as Coordinadores/as del grupo deben de subir a Colabor@ en el apartado Diario un informe sobre el desarrollo del trabajo, antes del 30 de enero de 2015, en el que se especifiquen los objetivos que se van consiguiendo y el resultado de

  • C/ Ro, 50

    14800 Priego de Crdoba (Crdoba) c/ Luis Braille, 17

    Tlf.: 957701800 Fax: 957540238 14550 Montilla (Crdoba)

    [email protected] Tlf.: 957651801 Fax: 957654112

    Delegacin Territorial de Crdoba

    Centro del Profesorado Priego Montilla

    las actividades que se han puesto en marcha hasta la fecha. Antes del 15-03-2015 se realizar una memoria intermedia en la que se indicarn los logros conseguidos y dificultades encontradas hasta la fecha.

    5. Los miembros del grupo deben subir a Colabor@ en el apartado Diario, antes del 15-03-2015, una memoria intermedia en la que se indicarn los logros conse-guidos y dificultades encontradas hasta la fecha.

    6. En el apartado Documentos de Colabor@ se deben subir todos los documentos que se generen durante el desarrollo del proyecto.

    7. Elaboracin de la memoria final, antes del 31-05-2015, segn las instrucciones del 01-09-2014

    Requisitos para la aprobacin de la valoracin cualitativa del proyecto (Al menos dos)

    1. Relevancia, originalidad e innovacin del proyecto 2. Produccin de materiales educativos originales o que supongan una contribucin significa-

    tiva a materiales ya existentes con licencia libre. 3. Revisin bibliogrfica realizada sobre el tema de estudio, con aportaciones de comentarios

    crticos. 4. Incidencia del trabajo realizado en la prctica educativa del aula o centro, avalada por el

    Claustro y Consejo Escolar del Centro.