evaluación inicial 3º eso sociales

Upload: sergioalonsovk

Post on 10-Jan-2016

21 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Evaluación inicial 3º ESO Sociales

TRANSCRIPT

  • rea de Ciencias Sociales Geografa e Historia Prof. Carlos San Milln

    Prueba Inicial de 2 de E. S. O. Curso 2010-2011

    Alumno y curso..Fecha...

    1. Qu te sugiere la palabra Historia? Realiza una definicin de dicho trmino situndolo temporal y espacialmente. 2. En los cursos anteriores trminos como Prehistoria, Neoltico y Paleoltico fueron conceptos que estudiasteis en clase. Expn que recuerdas de cado uno de ellos. 3. Los siguientes nombres se corresponden con edificios repartidos por el territorio andaluz. Di a que cultura pertenecen. a) Teatro romano de Mlaga b) Alcazaba de Mlaga, c) Alhambra de Granada, d) Mezquita de Crdoba, e) Giralda de Sevilla. 4. Trabaja con la siguiente ilustracin comentando todo lo que ves en ella y lo que te sugiere, situndola en el tiempo y en el espacio.

    5. Imagina que en este nuevo curso contamos con un alumno que viene de Argentina y que no conoca nada de Espaa. Qu le responderas a su pregunta de qu es lo ms importante de la Historia de Espaa? Justifica la respuesta. 6. Espaa es un pas en el que se habla de: ciudades, comunidades autnomas, regiones autnomas y pueblos. Define cada uno de ellos y pon algunos ejemplos. 7. Asigna los siguientes nombres de ciudades a sus respectivas regiones o comunidades autnomas: Soria, Segovia, Madrid, Logroo, A Corua, Sevilla, Tarragona y Huelva. 8. Algunos ros andaluces tienen nombres de origen latino o musulmn. Cita algunos de ellos e indica algunas de las provincias por la que pasan. 9. Construye un eje cronolgico con los siguientes hechos o acontecimientos asignndoles su fecha: a) Invencin de la escritura, b) Conocimiento del fuego, c) Cada del Imperio Romano de Occidente, d) Trabajo con la piedra pulimentada.

    ************

    Nota importante: Esto NO es un examen. Es, principalmente, una prueba que trata de averiguar con qu conocimientos comenzis el curso, y que recordis de aos anteriores. Cuidad la redaccin y el lenguaje!