evaluacion diagnostica quinto grado (matematicas)

Upload: david-fernando-almeyda-gamboa

Post on 07-Aug-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/20/2019 Evaluacion Diagnostica Quinto Grado (MATEMATICAS)

    1/2

    Nombre: ________________________________________________________________ 

    Colegio: _________________________________________________________________ 

    MATEMÁTICAS

    1. ¿Cuánto pesan en total los siguientes paquetes?

     

    2. Observa las siguientes tiras. La que tienesombreado ¼ es:

     A.

    B.

    C.

    .

    !. "na de#ena de millar es igual a:

     A.  1$ B. 1$$C. 1$$$ . 1$$$$

    %. observa la ilustra#i&n:

    on 'erm(n vendi& ) plantas de mame*+ , deagua#ate+ 2% de mango * 1! naran-os. ¿Cuánto

    dinero reuni&? A. %),.$$ B. %,$.$$C. %)$.$$ . %/,.$$

    ,. 0l maestro uan pregunt& a sus alumnos ¿Cuántotiempo a trans#urrido entre el 13 de septiembre de1)1$ * el 2$ de noviembre de 141$? 0l alumno quese a#er#& más a la respuesta #orre#ta es:

     A. 5A6"0L 7O 8"0 1$$ A9OB. L"C;A 7O 8"0 1$ 0CAA < O 500C. A6=O67O 7O 8"0 1$% A9O. "L70=A 7O 8"0 1$$ A9O < 3% ;A

    3. Observa el siguiente #uadro de resultados de untorneo deportivo panameri#ano

    >a(ses Oro >lata Bron#eCuba !) 24 ,!5@i#o 2, 13 %2

    eneuela 22 !1 13>uerto i#o 1) 1) 11Colombia 1! 21 1%epDbli#a omini#ana / 12 %Costa i#a ! ) ,

    0l maestro pregunt& a los alumnos ¿Cuántasmedallas de plata ganaron entre 5@i#o+ eneuela *Costa i#a? La opera#i&n que debieron a#er es:

     A. !) E 22 E ! B. 24 E !1 E )C. %2 E 13 E , . 13 E !1 E )

    /. La en#i#lopedia de aba-o #uesta )4$

    i valen lo mismo ¿Cuánto #ostará #ada libro?

     A. 506O 0 1$B. 06=0 1$ < 1$$C. 06=0 1$$ < 2$$. 5F 0 2$$

    ). Las siguientes Giguras tienen la misma área ¿Cuálde ellas tiene ma*or el per(metro?

      A B C

    4. A un teatro le #aben 1 ,$$ personas sentadas#&modamente en sus buta#as. i *a an entrado )!,personas+ ¿#uántas buta#as quedan va#(as aDn?

     AH 33, BH 3/,

    CH /!, H //,

    1$. ¿C&mo se llama el poliedro de #in#o #aras quetiene 2 #aras triangulares * ! #aras re#tangulares? 

     AH >risma triangular. BH >irámide triangular.CH >risma #uadrangular. H >irámide #uadrangular 

    11. Observa el siguiente relo-:

    ¿Cuánto mide el ángulo que se Gorma entre lasmane#illas?

     AH 1,o  BH !$o CH %,o  H 4$o 

    12. uan io un #uadrilátero #on todos sus ángulosre#tos+ dos lados #ortos * dos lados largos+ ¿qu

    Gigura dibu-&?

    A. 7 Kilos

    B. 8 Kilos

    C. 7 ½ Kilos

    D. 7 ¼ Kilos

    http://snee.sep.gob.mx/Autoevaluaci%C3%B3n/Lev1_Esp2/L1_Esp2.asp?respuesta=1http://snee.sep.gob.mx/Autoevaluaci%C3%B3n/Lev1_Esp2/L1_Esp2.asp?respuesta=1http://snee.sep.gob.mx/Autoevaluaci%C3%B3n/Lev1_Esp2/L1_Esp2.asp?respuesta=1

  • 8/20/2019 Evaluacion Diagnostica Quinto Grado (MATEMATICAS)

    2/2

     A. ,3 B. )C. / . 3

    1!. 0l siguiente #uadro muestra la #antidad depersonas que ablan #uatro de las lenguas ind(genasde nuestro pa(s

    Lengua7nd(gena

    Iablantes

     Amugo !2 4%$

    Iui#ol 2) $$1=o-olabal !/ 1)1

    =rique 1) /1,

    ¿Cuál de estas lenguas ind(genas tiene ma*or #antidad de ablantes?

     AH Amugo BH Iui#ol  CH =o-olabal H =rique

    1%. La maestra pidi& a osa * 5ar(a que mar#aran laaltura de los siguientes #uatro triángulos. ¿Cuálmar#aron #orre#tamente?

    1,. LulD #ompr& una pla*era en 32./,+ una blusa en3,.,$ * un par de aretes en 1).2,. ¿Cuánto pag&en total?

     AH 1!,.%$ BH 1!3.%$CH 1%,.,$ H 1%3.,$

    13. 0l #erebro de un adulto pesa 1.% Jg. i observasbien la re#ta+ ¿Cuántos gramos pesa el #erebro?

    1$$ g %$$ g 1 Jg  $.2 $./ 1

     AH 1.%g BH 1%$$ Jg CH 1%$ g H 1%$$g

    1/. ¿Cuál de los siguientes #uadriláteros tiene todossus ángulos re#tos?

    1). 0n el grupo de Ali#ia a* !2 alumnos * #ada unollev& 2 paquetes de 1$$ o-as tamaKo #arta.¿Cuántas o-as lograron -untar entre todos?

     AH ,$$$ CH !2$$BH 2$$$ H 3%$$

    14. Completa la siguiente tabla * des#ubre #uánto sepagará en total por todos los produ#tos #omprados.

    CA6=7A >O"C=O >0C7O"67=A7O

    =O=AL

    , AtDn 2.!$ 11. ,$2 >an 2./$ ! elatina 1.),

    =otal

     AH 22. !, CH 22. %,BH 3.), H ,.),

     2$. os metros #on #in#o #ent(metros se es#ribe as(:

     AH 2., m BH 2.$, m CH 2.$, #m H 2., #m

    RESULTADOS

    ACIERTOS CALIF

    A

     

    B   

    C

      D