europa presentan plan para...

8
PREVÉN FRENAR EL ÉBOLA EN ÁFRICA ESTE AÑO GINEBRA.— La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró factible eliminar la epidemia por el virus del ébola en África occidental este año. El subdirector de operaciones de la OMS, Bruce Aylward, a su regreso de una visita por la región, dijo en rueda de prensa que el hecho de que sólo haya habido cinco casos en las últimas semanas “es muy positivo”. — Notimex EL REINADO MÁS LARGO La reina Isabel II dijo ayer que nunca aspiró a que su reinado fuera el más largo de la historia británica, justo el día en que alcanzó tal hazaña. Cuando ascendió al trono, Franco, Churchill y Perón estaban en el poder. “Inevitablemente, una vida larga puede alcanzar muchos hitos. La mía no es ninguna excepción”, agregó. >6 ISABEL II Foto: AP Foto: AFP Foto tomada de: www.youtube.com Una encuesta de la Universidad Monmouth señaló que Hillary tiene 42% de respaldo, por debajo de 52% registrado en agosto. La exsecretaria de Estado sigue siendo la aspirante favorita en su partido para ir en busca de la Presidencia REUTERS [email protected] WASHINGTON.— La exsecre- taria de Estado estadunidense Hillary Clinton perdió terreno en la intención de voto para su campaña por la Casa Blan- ca pese a que sigue siendo la aspirante demócrata favorita, mientras que el vicepresiden- te Joe Biden superó al senador Bernie Sanders en un sondeo, reportaron medios. Una encuesta nacional de la Universidad Monmouth se- ñaló que la exprimera dama cuenta con 42 por ciento de respaldo, por debajo de 52 por ciento registrado en un son- deo de agosto. A pesar del retroceso, Clin- ton aún lidera la contienda para convertirse en la candi- data demócrata para las elec- ciones presidenciales que se celebrarán en 2016. En tanto Biden, que todavía no ha anunciado si ingresará a la campaña por la nominación demócrata, registra un apoyo Hillary sigue a la baja en las encuestas WASHINGTON CARRERA PRESIDENCIAL Presentan plan para migrantes La Comisión Europea determinó que 140 mil refugiados serán repartidos entre los países del bloque y, de acuerdo con la economía de cada nación, será la cantidad de indocumentados que tendrán que acoger> 5 EUROPA ESTADOS UNIDOS CHILANGA IMPULSA CAMPAÑA La mexicana Marisol Soto lanzó #undocumoney , una campaña que trata de demostrar que los indocumentados mueven dinero en la economía estadunidense. Para ello, marcan con tinta roja los billetes con la leyenda de su causa. >4 EFE [email protected] CIUDAD DEL VATICA- NO.— El papa Francisco afirmó que las iglesias y parroquias con las puertas cerradas son sólo museos, durante la audiencia gene- ral celebrada en la Plaza de San Pedro. Francisco continuó con las catequesis que estos últimos miércoles está de- dicando a la familia para explicar que la Iglesia debe tener la forma de “una fami- lia, de una familia especial”. “La Iglesia es una familia espiritual, casa de los que creen en Jesús y viven se- gún sus enseñanzas, y la fa- milia, una pequeña Iglesia doméstica, escuela de amor a Dios y al prójimo”, señaló. Agregó que cuando Je- sús inició su vida pública, “quiso formar a su alrede- dor una comunidad, una “asamblea: la Iglesia”, pero que no quería que fuera “una secta para privilegia- dos, sino como una fami- lia hospitalaria, una casa donde todos, sin exclusión, fueran acogidos y amados”. “Una Iglesia tiene que ser una casa acogedora, con las puertas abiertas siempre, las iglesias y pa- rroquias con las puertas cerradas no se tienen que llamar iglesias sino mu- seos”, añadió. Después en los saludos a los fieles hispanohablan- tes, Jorge Bergoglio instó a que se “renueve y fortifique el vínculo entre la familia y la comunidad cristiana. El Papa pide abrir las puertas de la Iglesia VATICANO Foto: Reuters Foto: Reuters El Papa instó a que se renue- ve el vínculo entre la familia y la comunidad cristiana. de 22 por ciento, un fuerte avance frente a 12 por ciento del mes pasado y por encima del senador Bernie Sanders de Vermont, cuya intención de voto alcanza 20 por ciento, según la encuesta. La consulta realizada a 1,009 adultos, que incluía a 339 votantes que dijeron ser demócratas o de tenden- cia demócrata, fue realizada del 31 de agosto al 2 de sep- tiembre y tuvo un margen de error de más/menos 5.3 pun- tos porcentuales, reportó The Wall Street Journal. DEFIENDE ACUERDO Hillary Clinton defendió el acuerdo con Irán sobre su po- lémico programa nuclear, y aseguró que es un texto “só- lido” que deber ser aplicado con firmeza. “¿Es perfecto? Claro que no. ¿Es un acuerdo sólido? Sí (...) Por esta razón apoyo este acuerdo”, dijo la exsecreta- ria de Estado (2009-2013) ante el centro de investiga- ción Brookings Institution, en Washington. “Avanzamos por la vía de la diplomacia (...) o nos em- barcamos por una vía más peligrosa que nos lleva a un futuro más incierto y riesgo- so”, afirmó. Clinton aseguró que el acuerdo no pone en riesgo a Israel, sino que por el con- trario aporta al desarrollo po- sitivo de su seguridad. “De ninguna manera debemos re- chazar el texto”, estimó. La Cámara de Represen- tantes y el Congreso de EU tie- nen que pronunciarse en los próximos días sobre el acuerdo alcanzado el 14 de julio entre Irán y las potencias mundiales. Durante las próximas semanas la demócrata podría seguir bajando en las encuestas, ya que hasta 2016 comenzarán a apretar las campañas. Los republicanos podrían capitalizar esta disminución de la popularidad de Hillary Clinton y hacerse de votos que no contemplaban. 24 MESES deben estar vigilados los países que tuvieron ébola UNIÓN Francisco continuó con las catequesis que estos últi- mos miércoles está dedi- cando a la familia para explicar que la Iglesia debe tener la forma de “una fami- lia, de una familia especial”. EXCELSIOR JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2015 [email protected] @Global_Exc GLOBAL LUNES A VIERNES 13:00 | con Paola Barquet SÁBADO 11:00 | con José Carreño Figueras FOTOGALERÍA Foro Internacional Anáhuac Yoanna Shubich Green 2 MULTI MEDIA Planeta curioso Disfruta las imágenes más sobresalientes de la vida diaria internacional, alejada de conflictos, disturbios y tragedias.

Upload: others

Post on 12-May-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EUROPA Presentan plan para migrantesbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · l pasado 16 de abril, la Fiscalía de Guatemala y la Comisión Inter-nacional

PREVÉN FRENAR EL ÉBOLA EN ÁFRICA ESTE AÑOGINEBRA.— La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró factible eliminar la epidemia por el virus del ébola en África occidental este año. El subdirector de operaciones de la OMS, Bruce Aylward, a

su regreso de una visita por la región, dijo en rueda de prensa que el hecho de que sólo haya habido cinco casos en las últimas semanas “es muy positivo”.

— Notimex

EL REINADO MÁS LARGOLa reina Isabel II dijo ayer que nunca aspiró a que su reinado fuera el más largo de la historia británica, justo el día en que alcanzó tal hazaña. Cuando ascendió al trono, Franco, Churchill y Perón estaban en el poder. “Inevitablemente, una vida larga puede alcanzar muchos hitos. La mía no es ninguna excepción”, agregó. >6

ISABEL II

Foto

: AP

Foto: AFP

Foto tomada de: www.youtube.com

Una encuesta de la Universidad Monmouth señaló que Hillary tiene 42% de respaldo, por debajo de 52% registrado en agosto.

La exsecretaria de Estado sigue siendo la aspirante favorita en su partido para ir en busca de la Presidencia

[email protected]

WASHINGTON.— La exsecre-taria de Estado estadunidense Hillary Clinton perdió terreno en la intención de voto para su campaña por la Casa Blan-ca pese a que sigue siendo la aspirante demócrata favorita, mientras que el vicepresiden-te Joe Biden superó al senador Bernie Sanders en un sondeo, reportaron medios.

Una encuesta nacional de la Universidad Monmouth se-ñaló que la exprimera dama cuenta con 42 por ciento de respaldo, por debajo de 52 por ciento registrado en un son-deo de agosto.

A pesar del retroceso, Clin-ton aún lidera la contienda para convertirse en la candi-data demócrata para las elec-ciones presidenciales que se celebrarán en 2016.

En tanto Biden, que todavía no ha anunciado si ingresará a la campaña por la nominación demócrata, registra un apoyo

Hillary sigue a la baja en las encuestas WASHINGTON CARRERA PRESIDENCIAL

Presentan plan para migrantes

La Comisión Europea determinó que 140 mil refugiados serán repartidos entre los países del bloque y, de acuerdo con la economía de cada nación, será la cantidad de indocumentados que tendrán que acoger> 5

EUROPA

ESTADOS UNIDOS

CHILANGA IMPULSA CAMPAÑALa mexicana Marisol Soto lanzó #undocumoney, una campaña que trata de demostrar que los indocumentados mueven dinero en la economía estadunidense. Para ello, marcan con tinta roja los billetes con la leyenda de su causa. >4

[email protected]

CIUDAD DEL VATICA-NO.— El papa Francisco afirmó que las iglesias y parroquias con las puertas cerradas son sólo museos, durante la audiencia gene-ral celebrada en la Plaza de San Pedro.

Francisco continuó con las catequesis que estos últimos miércoles está de-dicando a la familia para explicar que la Iglesia debe tener la forma de “una fami-lia, de una familia especial”.

“La Iglesia es una familia espiritual, casa de los que creen en Jesús y viven se-gún sus enseñanzas, y la fa-milia, una pequeña Iglesia doméstica, escuela de amor a Dios y al prójimo”, señaló.

Agregó que cuando Je-sús inició su vida pública, “quiso formar a su alrede-dor una comunidad, una “asamblea: la Iglesia”, pero que no quería que fuera “una secta para privilegia-dos, sino como una fami-lia hospitalaria, una casa donde todos, sin exclusión, fueran acogidos y amados”.

“Una Iglesia tiene que ser una casa acogedora, con las puertas abiertas siempre, las iglesias y pa-rroquias con las puertas cerradas no se tienen que llamar iglesias sino mu-seos”, añadió.

Después en los saludos a los fieles hispanohablan-tes, Jorge Bergoglio instó a que se “renueve y fortifique el vínculo entre la familia y la comunidad cristiana.

El Papa pide abrir las puertas de la Iglesia

VATICANO

Foto: Reuters

Foto: Reuters

El Papa instó a que se renue-ve el vínculo entre la familia y la comunidad cristiana.

de 22 por ciento, un fuerte avance frente a 12 por ciento del mes pasado y por encima del senador Bernie Sanders de Vermont, cuya intención de voto alcanza 20 por ciento, según la encuesta.

La consulta realizada a 1,009 adultos, que incluía a 339 votantes que dijeron ser demócratas o de tenden-cia demócrata, fue realizada del 31 de agosto al 2 de sep-tiembre y tuvo un margen de

error de más/menos 5.3 pun-tos porcentuales, reportó The Wall Street Journal.

DEFIENDE ACUERDOHillary Clinton defendió el acuerdo con Irán sobre su po-lémico programa nuclear, y aseguró que es un texto “só-lido” que deber ser aplicado con firmeza.

“¿Es perfecto? Claro que no. ¿Es un acuerdo sólido? Sí (...) Por esta razón apoyo este

acuerdo”, dijo la exsecreta-ria de Estado (2009-2013) ante el centro de investiga-ción Brookings Institution, en Washington.

“Avanzamos por la vía de la diplomacia (...) o nos em-barcamos por una vía más peligrosa que nos lleva a un futuro más incierto y riesgo-so”, afirmó.

Clinton aseguró que el acuerdo no pone en riesgo a Israel, sino que por el con-trario aporta al desarrollo po-sitivo de su seguridad. “De ninguna manera debemos re-chazar el texto”, estimó.

La Cámara de Represen-tantes y el Congreso de EU tie-nen que pronunciarse en los próximos días sobre el acuerdo alcanzado el 14 de julio entre Irán y las potencias mundiales.

Durante las próximas semanas la demócrata podría seguir bajando en las encuestas, ya que hasta 2016 comenzarán a apretar las campañas.

Los republicanos podrían capitalizar esta disminución de la popularidad de Hillary Clinton y hacerse de votos que no contemplaban.

24MESES

deben estar vigilados los países que tuvieron ébola

UNIÓNFrancisco continuó con las catequesis que estos últi-mos miércoles está dedi-cando a la familia para explicar que la Iglesia debe tener la forma de “una fami-lia, de una familia especial”.

EXCELSIORjuEvES 10 dE SEptIEmbRE dE 2015

[email protected] @Global_Exc

GLOBALLUNES A VIERNES13:00 | con Paola Barquet SÁBADO11:00 | con José Carreño Figueras

FOTOGALERÍA

Foro Internacional AnáhuacYoanna Shubich Green 2

MULTI MEDIA

Planeta curiosoDisfruta las imágenes más sobresalientes de la vida diaria internacional, alejada de conflictos, disturbios y tragedias.

Page 2: EUROPA Presentan plan para migrantesbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · l pasado 16 de abril, la Fiscalía de Guatemala y la Comisión Inter-nacional

GLOBAL jueves 10 de septiemBre de 2015 : eXCeLsiOr2

EL RADAR GLOBAL

LO QUE VIENE RELEVANTE

[email protected] @Global_Exc

Establecen puntos sobre la relación bilateralSe reúne en La Habana la comisión que definirá los pasos a dar por Cuba y EU para normalizar sus relaciones después de la apertura de sus respectivas embajadas.

En busca de la excelencia académicaLanzan en Nairobi la Alianza para la Aceleración de la Excelencia Científica en África, con la que se financiarán programas científicos.

Galaxias pequeñas también producen estrellasLa astrónoma chilena, Mónica Rubio, anunció su más reciente descubrimiento, una nueva y revolucionaria característica de las galaxias pequeñas, ellas pueden crear estrellas, tal y como lo hacen las grandes constelaciones. www.excelsior.com.mx

Termina la quinta ronda de negociacionesConferencia de prensa de la delegación de la UE al concluir la quinta ronda de negociaciones con Cuba para un acuerdo de diálogo político y cooperación.

Detalla lanzamiento de dos satélitesEl director del área de la navegación en la Agencia Espacial Europea, Didier Faivre, detalla el lanzamiento el 11 de septiembre de dos nuevos satélites de ese sistema.

Acusan a siete bomberos de abuso sexualUn gran jurado del condado texano de Ellis emitió acusaciones contra siete bomberos voluntarios, por el abuso sexual contra uno de sus compañeros, en enero pasado.

Lula no escatima en elogios para CristinaEl expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó ayer que la mandataria argentina, Cristina Fernández, dejará el poder como una “heroína vencedora”.

VIRAL

¿SABÍAS QUE?

Una madre inglesa que le obsequió 12 paquetes de cocaína a su hija como regalo de cumpleaños fue detenida en Reino Unido, informó el Daily Mail.

HOY CUMPLEAlberto Núñez FeijóoPRESIDENTE DE LA JUNTA DE GALICIAEn marzo de 2013 se le relacionó con el narcotraficante Marcial Dorado.54 AÑOS

E l pasado 16 de abril, la Fiscalía de Guatemala y la Comisión Inter-nacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) dieron a cono-cer la existencia de una red de co-

rrupción llamada “La Línea”, que es un grupo que operaba en las aduanas de ese país. el cual se dedica al contrabando, defraudación fiscal y lavado de dinero.

Entre los involucrados se encuentran la exvicepresidenta del país, presa hace días y el expresidente Otto Pérez Molina, quien es acusado de presuntamente de encabezar dicha banda.

El Ministerio Público (MP) y la CICIG pi-dieron un antejuicio el 21 de agosto, ar-guyendo tener pruebas suficientes que implican al primer mandatario. El 1 de sep-tiembre, el pleno del Congreso guatemalteco decidió por unanimidad retirarle la inmuni-dad al Presidente para ser investigado por dichos cargos, por ello, un juez ordenó pri-sión provisional para el mandatario, quien tuvo que renunciar a la Presidencia.

El poder ciudadano desempeñó un papel relevante, ya que presionó al expresiden-te para que responda ante la justicia. No es común este acto en América Latina, donde existe un hartazgo de la población que sufre de la injusticia y la brecha social.

Cabe notar la importancia de la CICIG, que es un ente internacional formado en 2007 a petición de Guatemala, adscrito y fi-nanciado por Naciones Unidas; es un órgano independiente de investigación que opera bajo las leyes de Guatemala y depende a la vez del sistema de justicia guatemalteca; es decir, la actividad procesal queda bajo la responsabilidad de dicho país; fue facultado para ejercer acciones penales ante tribuna-les nacionales y, al trabajar de la mano de instituciones de seguridad y justicia, fortale-ce sus capacidades.

Es un modelo de cooperación para el fortalecimiento del Estado de derecho, fin para el cual fue creado, debido a la debilidad institucional después del conflicto armado que vivió Guatemala desde los ochenta, por lo que las estructuras del Estado quedaron

debilitadas ante la violencia, las redes ilícitas, criminales, de poder y la corrupción.

El éxito o fracaso de dicha institución de-pende de la voluntad política y la colabora-ción de las autoridades. Su forma de trabajo no ha sido imponer, sino más bien trabajar de la mano con las distintas autoridades para cuando acabe su mandato, dejar las faculta-des instituidas.

Para tal fin es importante contar con el apoyo de la sociedad civil, el sector privado, Organizaciones No Gubernamentales, sin-dicatos, grupos de derechos humanos, dife-rentes movimientos sociales y universidades.

La CICIG ha demostrado su eficiencia al desmantelar varias estructuras criminales, condenas contra un expresidente, ministros de Defensa, altos cargos de la policía nacio-nal, empresarios y sicarios, entre otros, lo que muestra que nadie está por encima de la ley y así fortalece a las instituciones del Es-tado y produce confianza y legitimidad entre la gente.

La CICIG es un modelo renovador que valdrá la pena ser considerado por otros Estados con problemas de violencia, impu-nidad, sistemas de seguridad y de justicia deficientes y que no avanzarán sin un ver-dadero combate frontal contra la corrupción, como el caso mexicano.

Valdrá la pena analizar la implementa-ción en México de una instancia internacio-nal independiente del Poder Ejecutivo como la CICIG para combatir la corrupción y la im-punidad y así construir un verdadero Estado de derecho.

* Coordinadora académica de la Facultad de Estudios Globales.

Universidad Anáhuac México Norte.

[email protected]

No es común este acto en América Latina, donde existe un hartazgo de la población que sufre de la injusticia y la brecha social.

Guatemala: combate contra la corrupciónEl poder ciudadano desempeñó un papel relevante, ya que presionó al expresidente para que responda ante la justicia.

FORO INTERNACIONAL ANÁHUACYOANNA SHUBICH GREEN*[email protected]

PEKÍN.— El cada vez más ambicioso programa espa-cial chino planea intentar el primer aterrizaje de una sonda lunar en la cara más alejada del satélite, según uno de sus ingenieros.

Zou Yongliao, del de-partamento de explora-ción lunar de la Academia de Ciencias de China, comentó

ayer a la televisora estatal CCTV que la misión Chang’e 4 se realizará en 2020 si cumple las condiciones.

El objetivo de la misión sería estudiar las condicio-nes geológicas de la parte más alejada de la Luna, tam-bién conocida como cara oculta, agregó Zou.

— AP

Irán a la cara oculta de la Luna

Alistan opción para tratar sida

Naciones Unidas presentará en 2016 un tratamiento inyectable cuyo efecto podría funcionar seis meses

[email protected]

SANTIAGO DE CHILE.— El tratamiento inyectable contra el sida podría ser administra-do a partir del próximo año, afirmó ayer el director ejecu-tivo de Onusida, Michel Sidi-bé, en una entrevista en la que dibujó un horizonte optimista donde este mal dejaría de ser una preocupación de salud pública a nivel mundial.

“Creo que el tratamiento inyectable podrá empezar a ser administrado a partir del próximo año porque el des-cubrimiento ya está hecho”, destacó el maliense durante una visita a Santiago de Chile enmarcada en la primera mi-sión del directivo al Cono Sur de América Latina.

“En materia de tratamien-to se han hecho progresos sig-nificativos desde que se inició la terapia antiretroviral”, dijo Sidibé.

Añadió que “inicialmen-te la persona tenía que tomar 14 a 24 comprimidos diarios, lo cual era muy complejo. Hoy tenemos esquemas tera-péuticos con muchos menos

AVANCES MÉDICOS

comprimidos, incluso un es-quema con un solo compri-mido al día y con muy pocos efectos colaterales”.

El objetivo de este trata-miento inyectable, que ya se está ensayando en pacientes de distintas partes del mun-do, es lograr que los enfermos puedan dejar el tratamiento retroviral diario.

“Hace unos años una per-sona que tenía VIH debía to-marse 18 pastillas diarias, hoy

sólo debe tomarse una y ma-ñana puede que con una in-yección cada seis meses le baste”, destacó el director.

Sibidé está convencido de que los avances científicos en esta materia van a permitir transformar la lucha contra el VIH (Virus de la Inmunodefi-ciencia Humana).

Para Sidibé una de las grandes victorias del comba-te contra el VIH ha sido lograr controlar la epidemia y redu-cir drásticamente el número de nuevos contagios, motivo por el cual augura que, aun-que el virus no desaparecerá nunca, dentro de poco tiem-po “dejará de ser un tema que centre la preocupación sani-taria de los gobiernos”.

Los avances en la cober-tura también han sido nota-bles, pues actualmente 47% de los adultos latinoameri-canos y 54% de los niños de menos de 14 años infectados con VIH reciben tratamiento farmacológico.

Foto: DPA

Foto: AP

Foto: NASA

Foto: NASA Foto: AP

Foto: Archivo

Una mujer suministra las pastillas contra el VIH a su pareja en Mbabane, Suazilandia. Hace años el trata-miento contra ese virus incluía el consumo de hasta 14 comprimidos.

47POR CIENTO

de los adultos latinoamericanos con sida reciben

tratamiento farmacológico

CHINA

José Carreño FiguerasCoordinador

Iván VenturaEditor

Israel LópezCoeditor

Julio de la TorreCoeditor

Ilian CedeñoCoeditora

Daniel GonzálezCoeditor Visual

Page 3: EUROPA Presentan plan para migrantesbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · l pasado 16 de abril, la Fiscalía de Guatemala y la Comisión Inter-nacional

LÍBANO

CONTINÚA LA TORMENTALa tormenta de arena sin precedentes conti-nuaba afectando a Oriente Medio, en particu-lar a Siria y Líbano, países en los que cientos de personas recibieron atención médica por crisis asmáticas y otros problemas respiratorios.

LIBIA

LANZAN ATAQUEUn coche bomba explotó ayer, al parecer sin causar víctimas, en el exterior de una cárcel cerca de Trípoli en la que cumplen pena algu-nos antiguos responsables del derrocado ré-gimen libio de Muammar Gadhafi.

ARGENTINA

IMPULSA LA IZQUIERDANicolás del Caño, el candidato presidencial más joven de Argentina, confía en fortalecer la presencia de la izquierda en las elecciones de octubre para resistir el ajuste que puede provo-car la crisis económica mundial.

GUINEA-BISSAU

RENUNCIA EL PREMIEREl nuevo primer ministro de Guinea-Bissau, Baciro Dja, que había asumido su cargo hace dos días, anunció su renuncia ayer, después de que la Corte Suprema declarara inconsti-tucional su nombramiento.

REINO UNIDO

REPUDIAN VISITADos manifestaciones opuestas, una propa-lestina y otra proisraelí, coincideron en Dow-ning Street, la residencia del primer ministro británico, David Cameron, por la visita de su homólogo israelí, Benjamin Netanyahu.

TURQUÍA

ESCALA LA VIOLENCIALos cruentos ataques de los rebeldes del Partido de los Trabajadores del Kurdistán contra el ejército turco ocasionaron la ira de los nacionalistas y de los simpatizantes del gobierno.

WASHINGTON

INGRESA A LA LISTA NEGRAAbu Obeida de Yousef al-Annabi, líder de Al-Qaeda en el Magreb Islámico, que llamó en 2013 a atacar los intereses de Francia en el mundo, fue incluido en una lista negra “terrorista” de EU, informó el Departamento de Estado.

ARGENTINA

CONFERENCIA A DISTANCIAEl fundador de WikiLeaks, Julian Assange, participó, en videoconferencia, como ponen-te en el Congreso de Jurisdicción Universal organizado por la Fundación Internacional Baltasar Garzón que se realiza ayer y hoy.

Foto: AFPFoto: ReutersFoto: AP

Foto: AFP

Foto: Reuters

Foto: AFP

Imagen tomada de: www.youtube.com Foto: AFP

TAXISTAS BLOQUEAN CENTRO DE SAO PAULO

BRASIL

Fotos: Reuters y AP

Los taxistas de Sao Paulo bloquearon el centro de la ciudad para protestar contra la plataforma de transportes Uber, que volvió a reaccionar ofreciendo dos trayectos gratuitos de cerca de 13 dólares a sus clientes. Los conductores presionaron al gobierno, que desde ayer prohibió el uso de la aplicación.

:3EXCELSIORjuEvES 10 dE SEptIEmbRE dE 2015

LATITUD

Page 4: EUROPA Presentan plan para migrantesbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · l pasado 16 de abril, la Fiscalía de Guatemala y la Comisión Inter-nacional

GLOBAL jueves 10 de septiemBre de 2015 : eXCeLsiOr4

Los estaduniden-ses no quieren tra-bajar sus campos, no quieren limpiar sus casas ni sus oficinas. Nosotros lo hacemos y no nos quejamos.”

MARISOL SOTODREAMER Y ACTIVISTA

Propone escribir #undocumoney en los dólares para que se sepa que los migrantes contribuyen a la economía

POR LORENA [email protected]

La familia Soto salió del DF hace 14 años rumbo a Es-tados Unidos. En Arkansas, Marisol, la mayor de las hi-jas, fue parada en seco en sus aspiraciones educativas por ser indocumentada. La joven pensó que en la capital mexi-cana sería más fácil y regresó sola en 2011. En dos años aquí las cosas no salieron como lo planeó y retornó a la Unión Americana.

Para reencontrarse con su familia, establecida en la tierra de Johnny Cash, Marisol Soto vivió, como miles de indocu-mentados, un proceso tortuo-so que la llevó a una cárcel de máxima seguridad durante dos meses.

Ese trámite fue el motor que la impulsó para poner en marcha la campaña #undo-cumoney, que trata de mos-trar que los indocumentados mueven dinero en la econo-mía estadunidense, a través de marcar con tinta roja los billetes, de cualquier denomi-nación, justo con esa leyenda.

Para poder dar a cono-cer #undocumoney a través de plataformas digitales, Ma-risol relata a Excélsior que juntó los talentos de Andrew Johnson, fotógrafo y realiza-dor de videos estadunidense, e Irving Camacho, también inmigrante y estudiante de periodismo.

El primer paso que dieron fue asesorarse legalmente si el hecho de marcar los bille-tes violaría alguna ley local o federal y, de acuerdo con los especialistas que consultaron, como esta acción se conside-ra un mensaje político, sí está permitido.

Con esa luz verde y entu-siasmados con el proyecto, se abocaron a escribir el mensa-je que comunicarían a través de un video en el cual Marisol invita a los inmigrantes a su-marse a la campaña, que con-siste en marcar los billetes, tomarse una selfie con éste y subirla a las diferentes redes sociales, Twitter, Facebook e Instagram, con el hashtagh #undocumoney , además crearon su propio sitio en la red: undocumoney.com.

ESTADOS UNIDOS

Juan Manuel Santos advirtió ayer que “la revolución bolivariana se está autodestruyendo”

[email protected]

BOGOTÁ.– El presidente de Colombia, Juan Manuel San-tos, aseguró ayer que “la re-volución bolivariana se está autodestruyendo” y reite-ró que no responderá a “pa-yasadas”, en referencia a las acusaciones de su par ve-nezolano, Nicolás Maduro,

sobre un supuesto plan para desestabilizar su gobierno.

En la conmemoración del Día Nacional de los Derechos Humanos, Santos declaró que “los problemas de la re-volución bolivariana son por cuenta propia y no por cuenta de Colombia”.

“Venezuela era un país mucho más rico que Colom-bia, era un país tranquilo, era un país con oportunidades para todo el mundo, para ex-tranjeros y para venezolanos (...) por el contrario, hoy son miles de venezolanos que vienen a Colombia en busca de trabajo, a hacer negocios,

a estudiar”, indicó.“La revolución bolivaria-

na se está autodestruyendo por sus propios resultados”, agregó el mandatario, quien reiteró que no se dejará pro-vocar y que seguirá abierto a la posibilidad de un diálogo “con condiciones” para dar-le fin a la crisis fronteriza que ha afectado a más de 18 mil personas.

También reveló que su homólogo uruguayo, Ta-baré Vásquez, quien ofre-ció su mediación, le dijo que Maduro no responde a sus llamadas desde hace una semana.

MADURO PROPONE UN PACTO DE PAZAl respecto, Nicolás Madu-ro dijo sentirse molesto por las declaraciones de Santos, pero llamó a su homólogo a firmar un “pacto de paz” para resolver la crisis fronteriza.

“Propongo desde ya que se trabaje desde las canci-llerías para que el presiden-te Santos y yo firmemos un pacto de paz, convivencia y coexistencia de modelos políticos, económicos y hu-manos entre Colombia y Ve-nezuela”, dijo Maduro en una reunión con sus ministros te-levisada a todo el país.

Rechaza las “payasadas” de Maduro COLOMBIA

DE LA REDACCIÓ[email protected]

La activista venezolana, Li-lian Tintori, confía en que hoy sea puesto en libertad su esposo y líder opositor, Leopoldo López, quien fue detenido por la Guardia Na-cional Bolivariana hace un año y siete meses.

Al líder del partido opo-sitor Voluntad Popular (VP), Leopoldo López, se le acu-sa de ser responsable de los enfrentamientos ocurridos durante las manifestacio-nes en contra del régimen del presidente de Venezue-la, Nicolás Maduro.

La semana pasada fue diferida la audiencia final del juicio para este 10 de septiembre, donde López y otros 78 estudiantes presos podrían ser condenados o puestos en libertad.

“Se ha determinado que no hay ni una prueba, ni un testigo que acuse a mi espo-so Leopoldo López de nada, ni tampoco a ninguno. Se ha comprobado que Leopol-do es inocente, que los es-tudiantes son inocentes, y que mañana (jueves), que aparentemente habría una sentencia, deben salir en li-bertad” declaró la activista.

En entrevista con Adela Micha para Grupo Imagen Multime-dia, Tintori, dijo que durante este tiempo su esposo se ha en-frentado a un juicio político irregular, arbitrario, donde no le han aceptado pruebas ni testigos para su defensa.

“Tenemos una fiscalía que acusa de mala fe por-que no se basa en argumen-tos, ni en testimonios, ni en evidencia porque trata de complicar el caso” refirió la activista venezolana.

Comentó que al líder opositor se le han violado sus derechos fundamenta-les, lo tienen aislado en una celda de castigo, sin visitas familiares, le quitaron sus

libros y a las siete de la noche le apagan la luz. “Lo han tra-tado de doblegar, han bus-cado que se vaya del país, pero Leopoldo sigue fuerte igual que su familia”.

Dijo que será la jueza Su-sana Barreiro quien dictará sentencia, sin embargo, ella misma ha violado la Consti-tución al hacer caso omiso a instancias internaciona-les como Naciones Unidas,

Human Rights Watch (HRW) y Amnistía Inter-nacional, que le han exigido la libertad del lí-d e r o p o s i t o r venezolano.

Lilian Tinto-ri confió en que

en la audiencia de hoy, que durará entre 6 y 8 horas, su esposo y los 78 estudiantes, sean puestos en libertad.

“Si la justicia está apega-da a la ley y a la verdad, no hay otra sentencia que no sea la libertad plena. Esta sentencia no es una sen-tencia en contra o a favor de Leopoldo López, sino es una sentencia a favor o en contra de la democracia venezola-na”, concluyó.

Lilian Tintori espera que

Leopoldo sea liberado hoy

VENEZUELA

Foro: Reuters

Fotos: Cortesía

Foto: AFP

Patricia Ceballos y Lilian Tintori, esposas de Daniel Ceballos y Leopoldo López, respectivamente, ambos encarcelados.

Marisol Soto lanzó su campaña con ayuda del fotógrafo y realizador de videos, Andrew Johnson, y del estudiante Irving Camacho.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, recordó que Nicolás Maduro se negó a responder a sus llamadas al inicio de la crisis.

Hoy son miles los venezolanos que vienen a Colombia (...). Muchos huyen de la inseguridad, del alto costo de vida, de la escasez”.JUAN MANUEL SANTOSPRESIDENTE DE COLOMBIA

El objetivo es crear con-ciencia de que los inmigrantes no son una carga o parásitos para Estados Unidos, pues sean residentes o indocumen-tados pagan impuestos, ya que el gobierno les proporciona un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN).

Además de lo anterior y del pago de impuestos al con-sumo y servicios, existe otra forma de contribución, que resulta la más onerosa para un inmigrante con el deseo de es-tudiar una carrera, como es el caso de Marisol, pues destinan

entre dos y tres veces más el costo por materia al semes-tre: “Sólo llevo dos materias y me cuestan entre 800 y mil dólares por semestre; por lo caro que es, en lugar de rea-lizar la carrera de enferme-ría en cuatro años, a mí se me sube a casi ocho años, por-que no puedo desembolsar más”.

De acuerdo con el Institu-to de Políticas Económicas e Impuestos (ITEP, por sus siglas en inglés), en 2010 los indocu-mentados pagaron más de 11 mil millones de dólares en im-puestos, y 11 mil 850 millones en 2012, y esos impuestos po-drían incrementarse en más de dos mil millones de dóla-res de ser aprobada la reforma migratoria.

La campaña poco a poco va sumando adeptos, no sólo de gente de origen mexicano, sino también de otras nacio-nalidades de América Latina, además de chinos, indios y ja-poneses, resalta; y como no todo es miel sobre hojuelas, también ha tenido críticas ne-gativas al respecto.

“Lo que me saca de onda es que los comentarios nega-tivos han venido de nuestros mismos hermanos hispanos; de los estadunidenses es de esperarse, pero los inmigran-tes que ya son legales, cues-tionan que a ellos en qué los beneficia una campaña como #undocumoney”.

Ello no ha hecho mella en su empeño de que la campa-ña se viralice y llegue a toda la Unión Americana, para que en el corto plazo aquel que reciba un billete con la leyenda #un-documoney sepa que provino del trabajo de los inmigrantes indocumentados.

Marisol Soto concluye que gracias a la inmigración Esta-dos Unidos es la nación que es: “Los estadunidenses no quieren trabajar sus campos, no quieren limpiar sus ca-sas ni sus oficinas. Nosotros lo hacemos y no nos queja-mos. Hemos aprendido a lu-char y a trabajar. Aquí no es fácil, a veces sufres mucho, pero tristemente es un poco mejor que en nuestro país. Debemos apoyarnos unos a otros”.

Se ha determinado que no hay ni una prueba, ni un testi-go que acuse a mi esposo Leopoldo López de nada, ni tampoco a ninguno.”

Si la justicia está apegada a la ley y a la verdad, no hay otra sentencia que no sea la libertad plena.”

LILIAN TINTORIACTIVISTA VENEZOLANA

ACUSADOSAdemás de Leopoldo López, otros 78 estu-diantes son acusa-dos de los disturbios en las protestas con-tra Nicolás Maduro.

APORTACIÓNEn 2012, los indocumen-tados pagaron 11 mil 850 millones en impuestos en Estados Unidos, según el Instituto de Políticas Económicas e Impuestos.

Soñadora chilanga arma una campaña

Page 5: EUROPA Presentan plan para migrantesbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · l pasado 16 de abril, la Fiscalía de Guatemala y la Comisión Inter-nacional

:5EXCELSIORjuEvES 10 dE SEptIEmbRE dE 2015

PORTADA

PLAN. Integrantes de la Comisión Europea durante la sesión en la que establecieron el proyecto de apoyo para los refugiados.

Foto: AP

Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.

Foto: AFP

Refugiados fueron detenidos por la policía en la estación de Padborg, después de cruzar la frontera danesa-alemana.

TRAYECTO. Una familia siria espera un autobús, después de desembarcar en costas griegas.

La UE debe instaurar un mecanis-mo permanente para hacer frente más rápidamente a un nuevo récord migratorio.”

JEAN-CLAUDE JUNCKERPRESIDENTE DE LA COMISIÓN EUROPEA

“(Me comprometo) a recibir 20 mil re-fugiados, pero no los que ya están en Europa, sino los que viven en campos en Turquía, Jordania y Líbano.”

DAVID CAMERONPRIMER MINISTRO BRITÁNICO

El bloque estableció la cantidad de migrantes que deberá recibir cada país y los beneficios que tendrán

AFP, EFE Y [email protected]

ESTRASBURGO.— La Comi-sión Europea presentó ayer su propuesta sobre cómo de-berían repartirse los 160 mil refugiados entre los miem-bros del grupo, lanzando un llamado a que los miembros sean “audaces” para respon-der a la peor crisis migratoria en décadas.

En un momento en que los países de la frontera del blo-que como Grecia, Hungría e Italia enfrentan dificultades para recibir a los migrantes que huyen de los conflictos en Oriente Medio, el presiden-te de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, pidió a Europa que recuerde su pro-pia historia y que ignore a los partidos populistas.

“Es hora de acciones au-daces y determinadas para la Unión Europea”, dijo, pidien-do que el bloque se reparta a 120 mil refugiados además de los 40 mil que ya pidió la Co-misión a los países del bloque en la primavera, principal-mente sirios y eritreos.

Según los cálculos de la Comisión, que hace el reparto considerando criterios como la población del país, el PIB total y la tasa de desempleo, Alemania, Francia y España serían los países que más re-fugiados recibirían.

España aceptó la cuota propuesta por la Unión Euro-pea, que le pidió a Madrid que acoja a 14 mil 931 refugiados, informaron fuentes de la Pre-sidencia. A esta cifra se suman las dos mil 749 plazas para re-fugiados prometidas en junio, por lo que en total el país re-cibiría a 17 mil 680 personas.

Juncker pidió que tras el reparto de los 160 mil solici-tantes de asilo, la UE instaure “un mecanismo permanente para hacer frente más rápi-damente a un nuevo récord migratorio”.

PREPARAN MULTALa canciller alemana, Angela Merkel, que se comprometió a que su país reciba medio mi-llón de migrantes por año, re-clamó nuevamente ayer que se instaure un reparto “obli-gatorio” en la UE, a lo que se oponen varios países del este del bloque.

El primer ministro britá-nico, David Cameron, reite-ró su oposición a las cuotas. Cameron se comprometió “a recibir 20 mil refugiados en los próximos cinco años, pero no los que ya están en Euro-pa, sino los que viven en cam-pos en Turquía, Jordania y el Líbano”.

Juncker instó además a la UE a que no distinga a los re-fugiados según su religión. “No hay religión, creencia, fi-losofía cuando se trata de re-fugiados”, dijo, y afirmó que los países que se nieguen se-rán multados.

La semana pasada el pri-mer ministro húngaro, Viktor Orban, que se opone a las cuotas obligatorias por país, dijo que la llegada masiva de migrantes amenaza las “raí-ces cristianas” de Europa.

En Francia, adonde llegó ayer el primer contingente de unos mil exiliados, algu-nos diputados se pronuncia-ron por recibir únicamente a cristianos.

Juncker abogó además por que los migrantes tengan de-recho de trabajo.

UNIÓN EUROPEA

Periódicos se solidarizan

Rusia envía tropas a Siria

BERLÍN.— Los perió-dicos alemanes Bild y BZ publicaron ayer una guía de Berlín en árabe para los miles de refu-giados que están lle-gando al país.

El suplemento de cuatro páginas incluye un mapa de la capital con el nombre en ára-be de los principales barrios, los centros de acogida y otros servi-cios de inmigración así como un vocabulario básico de alemán.

BZ incitó además a sus lectores a que lean el periódico y luego lo den a los refugiados “como regalo”.

El resto de la prensa alemana reconoció el hecho.

— AFP

MOSCÚ.— Rusia sigue aumentando la pre-sencia militar en Siria y envió vehículos para transportar militares, buques de desembarco blindados y una peque-ña cantidad de tropas a ese país devastado por la guerra civil des-de hace dos años, in-formó un funcionario estadunidense.

La actividad mili-tar de Moscú tiene su foco en el aeropuerto Internacional Bassel al-Asad, al sur de Lata-kia, en la costa medite-rránea de Siria, y en la instalación naval rusa en Tartus, un poco más al sur.

El funcionario indi-có, bajo condición de anonimato, que en una jornada esta se-mana aterrizó en el aeropuerto otro transportador militar Cóndor Antonov-124, elevando a cuatro el total de aeronaves car-gueras en los últimos días.

— AFP

AFP Y [email protected]

COPENHAGUE.— La com-pañía ferroviaria danesa DSB anunció ayer la cancelación de las corridas de trenes que cu-bren el trayecto hacia y desde Alemania, luego de que cientos de migrantes se negaran a des-cender de varios trenes.

“Es la policía la que nos pi-dió hacer esto”, explicó un por-tavoz de DSB, en tanto otros centenares de migrantes mar-chaban por una autopista con la idea de llegar a Suecia, cuyas reglas sobre asilo son más ge-nerosas que las de Dinamarca.

Al menos dos trenes, en los que había cerca de 340

refugiados a bordo, quedaron bloqueados en Rodby, que es la principal estación que conecta Dinamarca con Alemania, ubi-cada a unos 135 kilómetros de Copenhague.

Muchos refugia-dos se negaban a registrarse en Dina-marca, ya que esto los obligaría a pe-dir asilo en ese país. Tampoco aceptaron la alternativa de vol-ver a Alemania.

Algunas perso-nas intentaron huir de los tre-nes pero fueron detenidos por la policía, que los transfirió a un centro de refugiados.

Finalmente, tras largas

negociaciones, unos 100 refu-giados que estaban en los tre-nes accedieron a quedarse en Dinamarca y registrar allí sus peticiones de asilo.

“Van a ser llevadas en un autobús (a los centros de acogida) para que sean registradas”, in-formó en un comuni-cado la policía local.

La empresa de transporte informó que los trenes van a poder seguir la ruta hasta Copenhague,

con los 240 migrantes que quedaron a bordo.

“Los trenes van a poder partir en unas horas”, dijo la representante.

DINAMARCA

Fotos: AP

EFE Y [email protected]

WASHINGTON.— El se-cretario de Estado de Es-tados Unidos, John Kerry, afirmó ayer que su país está comprometido con acoger a más refugiados sirios para responder a la crisis migratoria que está afectando a Europa, aun-que no dio cifras.

Kerry habló al respecto tras reunirse con varios le-gisladores en el Congreso para tratar la crisis migra-toria generada en Europa por los cientos de miles de refugiados que huyen de los conflictos en países de Oriente Medio, particular-mente en Siria.

“Estamos mirando de-tenidamente el número de refugiados que podemos gestionar”, comentó Kerry.

Por su parte, Donald Trump, el precandidato presidencial republicano con mayor intención de voto gracias a un discurso duro contra los extranjeros, sorprendió al asegurar que Estados Unidos “debería aceptar una cuota de refu-giados sirios” en medio de la crisis que azota a Europa.

“También Estados Uni-dos tiene la capacidad de aceptar refugiados sirios”, expresó el precandida-to por el Partido Republi-cano, quien hace apenas unos días expresó su re-chazo hacia la comunidad de migrantes, principal-mente hispanos.

Recibirán en EU más migrantes

RESPALDO

BLOQUEOAl menos dos tre-nes, en los que había cerca de 340 refu-giados a bordo, que-daron bloqueados en Rodby.

318MIL 412

migrantes y refugiados han llegado a Europa por el

Mediterráneo desde enero de

2015

2,851ILEGALESmurieron en el

Mediterráneo o fueron reportados como

desaparecidos

Suspenden el tránsito de trenes con Alemania

Fijan reparto de refugiados

Page 6: EUROPA Presentan plan para migrantesbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · l pasado 16 de abril, la Fiscalía de Guatemala y la Comisión Inter-nacional

GLOBAL jueves 10 de septiemBre de 2015 : eXCeLsiOr6

Rinden homenaje a la reina Isabel IIAunque no hubo festejo oficial, instituciones y ciudadanos celebraron el reinado más largo del país

AFP Y [email protected]

LONDRES.– La reina Isabel II dijo ayer que nunca aspiró a que su reinado fuera el más largo de la historia británica, justo el día en que rompió ese récord.

La monarca inauguró una línea ferroviaria en Escocia, momento en el que se refi-rió brevemente a su récord de longevidad.

Mucha gente “se acordó amablemente de otro ele-mento importante del día de hoy, aunque es uno al que nunca había aspirado”, dijo Isabel II, de 89 años.

“Inevitablemente, una vida larga puede alcanzar muchos hitos. La mía no es una excep-ción”, agregó.

“Pero quiero agradecerles a todos ustedes y a muchas otras personas, aquí y en el mundo, sus mensajes emoti-vos”, concluyó.

Vestida con un abrigo tur-quesa y azul, con un sombre-ro a juego y guantes negros, acompañada de su marido,

REINO UNIDO

Foto: AP

Foto: AP

Foto: Reuters

El líder de Syriza y expremier griego, Alexis Tsipras, junto al dirigente del opositor Nueva Democracia, Vangelis Meimarakis.

El Palacio de Buckingham divulgó ayer el nuevo retrato de la reina, firmado por la fotógrafa Mary McCartney, hija de Paul McCartney.

El único evento oficial de la reina Isabel II ayer fue la inauguración de una línea ferroviaria en Escocia.

63AÑOS,

siete meses y dos días ha gobernado Reino Unido la reina Isabel II hasta las 17:30 horas de ayer,

según la casa real británica

69AÑOS

en el trono lleva el rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, el monarca que más tiempo tiene

en el cargo en el mundo

el príncipe Felipe, la reina re-corrió en un tren de vapor la nueva línea entre Edimburgo y Tweedbank.

Fue la única actividad ofi-cial de una jornada que con-cluyó con una cena familiar en el castillo de Balmoral.

Hasta las 17:30 de ayer, la monarca había reinado 23 mil 226 días, 16 horas y aproxi-madamente 30 minutos, o 63 años, siete meses y dos días, unos minutos más que su su tatarabuela Victoria, que rei-nó entre 1837 y 1901.

[email protected]

MADRID.– A dos semanas de las cruciales elecciones en la región española de Cataluña, concebidas por el gobierno regional de Artur Mas como un plebiscito independentista, surgieron nuevas acusaciones de corrupción sobre el parti-do del presidente del gobier-no catalán.

Según publicó ayer el diario El País, en la lista de los principales donantes de CatDem, fundación del par-tido de Mas, aparecen em-presas adjudicatarias de grandes contratos asigna-dos por el gobierno catalán y ayuntamientos gobernados por la formación del jefe del

Ejecutivo regional, Conver-gencia Democrática de Cata-luña (CDC).

Según el rotativo español, la fundación CatDem recibió de 2008 a 2013 más de 6.5 millones de euros en dona-ciones, de los que más de la mitad fueron aportados por estas empresas.

El periodo coincide con el investigado por la Fiscalía An-ticorrupción a raíz del caso destapado hace unos días: el presunto pago de comisiones de la constructora Teyco a la formación a cambio de adju-dicaciones de obra pública.

Teyco es propiedad de la familia Sumarroca, que tiene vínculos estrechos con el par-tido de Mas desde su funda-ción, de la que formó parte.

[email protected]

BARCELONA.– El ayun-tamiento de Barcelona, dirigido por la activista an-tidesahucios Ada Colau, anunció ayer la imposi-ción de multas a 12 bancos con inmuebles vacíos en la ciudad den-tro de un paquete de medidas para fomentar el al-quiler y frenar los desalojos.

“Barcelona utilizará to-dos los mecanismos que estén a su alcance para movilizar pisos vacíos”, dijo la alcaldesa.

En total, el ayuntamien-to impuso 12 multas de cinco mil euros a entidades

financieras por mantener un inmueble vacío durante más de dos años. Además, tiene otros 62 expedien-tes abiertos que podrían terminar con la misma sanción.

Colau se dio a conocer como líder y co-fundadora de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), una ONG de lu-cha contra los desalojos que afectaron a mi-

les de españoles incapa-ces de pagar su hipoteca o su alquiler durante la crisis económica del país.

El ayuntamiento con-templa destinar 7 millones de euros para ayudar a fa-milias a pagar el alquiler.

Denuncian corrupción en el partido político de Mas

Multan a 12 bancos por tener inmuebles vacíos

CATALUÑA

BARCELONA

El presidente de Cataluña, Artur Mas, rechaza las acusaciones y asegura que son ataques del gobierno español de Mariano Rajoy.

(La fundación) actuó como receptora de supuestas comisiones ilegales por obra pública encubiertas en forma de donaciones aparentemente legales.”

DIARIO EL PAÍS

El expremier agregó que pudo corregir en el momento crucial de las negociaciones por un nuevo rescate

[email protected]

ATENAS.– Alexis Tsipras, lí-der de la izquierda política en Grecia, admitió, durante un debate electoral televi-sado ayer, haber cometido errores en las negociacio-nes para un nuevo acuerdo de rescate financiero, pero insistió en que el acuerdo salvaguardaría el futuro fi-nanciero del país.

Tsipras, de 41 años, está buscando la reelección en las elecciones del 20 de sep-tiembre, las cuales fueron establecidas de manera an-ticipada después de que el acuerdo de rescate por 86 mil millones de euros (96 mil millones de dólares) logrado en julio dividió a su parti-do Syriza debido a las duras medidas de austeridad exi-gidas a cambio.

“Hubo errores y exagera-ciones, pero fueron corregi-dos en el momento crucial”,

dijo Tsipras, quien pasó gran parte del debate a la de-fensiva. “No nos rendimos. Alcanzamos un acuerdo doloroso que tiene muchos elementos positivos para el pueblo griego”.

Se pronostica que Grecia caerá nuevamente en re-cesión este año después de haber emergido brevemen-te de una contracción de seis años. La perspectiva de que continúen las penurias y la división en Syriza han he-cho que Tsipras haya per-dido bastante ventaja en las encuestas de opinión, que ahora lo colocan en situa-ción de empate con adver-sarios conservadores.

Partidos más pequeños también han ganado apo-yo, lo que significa que el ga-nador de la elección de este mes probablemente reque-rirá el respaldo de al menos dos socios de coalición.

Pero una posible aliada de Tsipras, la líder socialista Fofi Gennimata, criticó los siete meses de gestión del gobierno durante el debate en vivo.

“Él convirtió superávits en déficits, vació fondos de asistencia pública, y nos condujo al borde de salir del euro y de la catástrofe”.

Al debate de ayer –el pri-mero en seis años– asistie-ron siete líderes de partido y fue televisado en vivo en canales estatales y privados.

Amanecer Dorado, de extrema derecha, fue exclui-do del debate, a pesar de ser el tercer partido más grande en las encuestas de opinión.

Miembros de alto rango del partido están en juicio por cargos de operar una or-ganización criminal.

Tsipras dice que cometió errores

GRECIA

No nos rendimos. Alcanzamos un acuerdo doloroso que tiene muchos elementos positivos para el pueblo griego.”

ALEXIS TSIPRASEXPREMIER GRIEGO

DARÁ CASASEl ayuntamiento comprará cuatro mil viviendas y edifica-rá otras cuatro mil para las personas desalojadas.

DESFILAN BARCOSComo parte de las conmemo-raciones, a las 12:00 de ayer se elevó la pasarela del Puen-te de la Torre de Londres para dejar paso a un centenar de barcos que surcaban el Táme-sis y rendían homenaje a Isa-bel II.

El inicio del desfile fue marcado por el sonido es-tridente de las sirenas de los barcos, que se fundió con los aplausos entusias-tas de aquellos que se con-gregaron para presenciar el espectáculo.

El Gloriana, la suntuosa embarcación de madera que fue fabricada para la celebra-ción de los 60 años de la so-berana en el trono, en 2012, volvió a navegar por el Tá-mesis al frente de una floti-lla que incluía al Havengore, que transportó los restos del exprimer ministro Winston Churchill en su funeral, el 30 de enero de 1965.

Un grupo de remeros ves-tidos de rojo impulsaban el Gloriana, la atracción prin-cipal de un desfile que fue saludado con cuatro salvas disparadas desde el HMS Bel-fast, el viejo crucero ligero de la Armada británica que per-manece atracado en la ori-lla sur del río como museo permanente.

Además, la Casa de la Mo-neda de Reino Unido emitió una edición especial de mo-nedas como homenaje.

Foto: Reuters

Page 7: EUROPA Presentan plan para migrantesbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · l pasado 16 de abril, la Fiscalía de Guatemala y la Comisión Inter-nacional

EXCELSIOR : juEvES 10 dE SEptIEmbRE dE 2015 GLObAL 7

La ambientalista dijo que el gobierno de EU mintió sobre la verdadera cantidad de residuos tóxicos vertidos en varios ríos

[email protected]

SHIPROCK, Nuevo México.– La ambientalista Erin Brocko-vich, quien se hizo famosa por la película ganadora del Os-car que lleva su nombre, acu-só a la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) de mentir respecto a la can-tidad de agua residual tóxica derramada por una mina en Colorado y la contaminación a ríos en tres estados del oeste del país.

Su acusación se dio duran-te una visita a la reservación india más grande de Estados Unidos, donde vio el daño y se reunió con líderes de la Nación Navajo y agricultores afecta-dos por el derrame ocurrido el mes pasado, el cual fue oca-sionado por una cuadrilla de trabajadores de la EPA durante un trabajo de excavación.

Brockovich dijo que estaba pasmada por las acciones de la agencia que ocasionaron la fuga de agua residual conta-minada con metales pesados

Brockovich critica derrame NUEVO MÉXICO

Foto: AP

Erin Brockovich visitó una de las zonas afectadas por el derrame en Colorado, Nuevo México y Utah.

y por la respuesta que dio al incidente.

“Ellos no dijeron la ver-dad sobre la cantidad. Fue-ron millones y millones de galones”, seña-ló ante una multi-tud de estudiantes de secundaria en Shiprock.

La EPA dijo ini-cialmente que el derrame fue de 3 millones 785 mil li-tros, pero después señaló que se trató proba-blemente de tres veces esa cantidad.

La cifra revisada sólo se sumó a la sospecha de fun-cionarios locales que cri-ticaron a la agencia por no notificarles más pronto que

el flujo contami-nante se dirigía río abajo.

S e d e s c o -nocen por e l momento los pe-ligros a largo pla-zo para la salud pública y el me-dio ambiente por

el derrame que contaminó ríos en Colorado, Nuevo Mé-xico y Utah.

CONGRESOAyer dio inicio una serie de audiencias del Congreso de EU para investigar el derrame.

Al margen un sello con el escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Poder Judicial de la Federación, Juzgado Cuarto de D is t r i to en Mater ia de Amparo C iv i l , Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla.tercera interesada Suministros de Oriente, Sociedad Anónima de Capital Variable, por medio de su representante legal Martín Muciño Gorostieta o quien legalmente la represente, en razón de ignorar su paradero por este medio se le comunica que en el juicio de amparo 1365/2015 del índice de este juzgado, promovido por Eleazar Muñoz Tochimani, por propio derecho, contra actos de la Juez Especializada en Asuntos Financieros de la ciudad de Puebla, actualmente Juez Décimo Primero Especializado en Asuntos Financieros de la ciudad de Puebla y otras autoridades, se les previene para que se presenten al juicio dentro de los treinta días siguientes al de la última publicación, ya que de no hacerlo, éste se seguirá conforme a derecho y las subsecuentes notificaciones se le harán mediante lista que se publique en los estrados de este juzgado queda a su disposición en la secretaría copia simple de la demanda; asimismo, se le hace saber que se encuentran señaladas las DIEZ HORAS CUARENTA Y C I N C O M I N U T O S D E L S I E T E D E SEPTIEMBRE DE DOS MIL QUINCE, para que tenga verificativo la audiencia constitucional.

LA SECRETARIA DEL JUZGADO CUARTO DE DISTRITO EN MATERIA DE AMPARO CIVIL, ADMINISTRATIVA

Y DE TRABAJO Y DE JUICIOS FEDERALES EN EL ESTADO

DE PUEBLA

LIC. HAZEL L. I. MIER ARRIAGA

Estados Unidos MexicanosPoder Judicial de la Federación

Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Tlaxcala, Tlaxcala.

EDICTO

En los autos del juicio de amparo 1395/2014, promovido por ALMA SANCHEZ RAMIREZ, contra actos del JUEZ PRIMERO DE LO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE LARDIZABAL Y URIBE; se ordenó emplazar por edictos al tercero interesado Arturo García Rodríguez; y se le concede un término de treinta días contados a partir de la última publicación para que comparezca a juicio a hacer valer sus derechos y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad; apercibido que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones aún las de carácter personal, se practicarán por medio de lista.

AtentamenteTlaxcala, Tlax., a uno de julio de dos

mil quince.EL SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE DISTRITO EN EL

ESTADO DE TLAXCALA.

LIC. ALEJANDRO GALICIA LARA.

Arriba escudo que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación

EDICTO. PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE

TRABAJO DEL CUARTO CIRCUITO.

Por este medio, en cumplimiento a lo ordenado en auto de nueve de julio de dos mil quince, dictado en el amparo directo 390/2015, se notifica por edicto, la demanda de amparo directo promovida por Martín López Olivo, contra acto de la Junta Especial Número Doce de la Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, consistente en el laudo de dieciséis de enero de dos mil quince, dictado en el expediente laboral 5818/i/12/2009; notificación que se hace a la tercera interesada Retama Monteleon Inmobiliaria, S. A. DE C.V., en razón de que se desconoce su domicilio. Lo anterior, de conformidad con el artículo 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la Ley de Amparo. Quedan a su disposición, en la secretaria de este órgano judicial, copia simple de la demanda de garantías y anexos que se acompañan. Se le hace saber que cuenta con el plazo de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación del presente edicto para que concurra a este tribunal a hacer saber lo que a su interés conviniere y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad. Se le apercibe que de incumplir esto último, las posteriores notificaciones, aun las de carácter personal se le harán por lista y como está ordenado en el citado proveído.

Monterrey, Nuevo León, 09 de julio de 2015.LA SECRETARIA DE ACUERDOS DEL PRIMER

TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO DEL CUARTO CIRCUITO.

LIC. MAYRA DEL CARMEN CARRILLO TRUJILLO.Estados Unidos Mexicanos

Poder Judicial de la Federación Primer Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del

Cuarto Circuito Monterrey, Nuevo León

JUZGADO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CULlACAN, SINALOA.- -------------------------------

EDICTO DE EMPLAZAMIENTO

JORGE ISAURO MEZA IRIARTE. Domicilio Ignorado

Que en el expediente número 1606/2012, formado al juicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido ante este Juzgado por BANCO DEL BAJIO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, en contra de COMERCIALIZADORA DON LORETO, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE y otros, se ordenó emplazárseles para que dentro del término de 30 días hábiles se presente ante este juzgado para que contesten la demanda instaurada en su contra, previniéndoles para que en primer escrito señalen domicilio en esta ciudad para oír y recibir notificaciones y que de no hacerlo las subsecuentes se le harán en la forma prevista por la ley, surtiendo efectos el emplazamiento a partir del día siguiente al de la última publicación.- Artículos 1068 fracción IV, 1070 y demás relativos del Código de Comercio; 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicado de la manera supletoria al anterior.- Notifíquese.- Así lo acordó y firmó el Juez Tercero del Ramo Civil, licenciado Carlos F. Celaya Valenzuela, por ante la Secretaria Segunda que actúa y da fe, licenciada Norma Enit Quiñonez Reyna.-------------------------------

ATENTAMENTECuliacán, Sinaloa, a 05 de Junio del año 2015.La C. Secretaria Segunda del Juzgado Tercero

de Primera Instancia del Ramo Civil de Culiacán, Sinaloa.

(Rúbrica)LIC. NORMA ENIT QUIÑONEZ REYNA.

“2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón”

Dirección GeneralDirección de Administración

E D I C T O

AL MARGEN EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.- PODER JUDICIAL DE LA FEDERCIÓN.- JUZGADO DECIMOCUARTO DE DISTRITO DE AMPARO EN MATERIA PENAL EN EL DISTRITO FEDERAL.

Para notificar a la TERCERA INTERESADA DEL VALLE CONSULTORES Y CONSTRUCTORES, sociedad anónima de capital variable, en el amparo 652/2015, promovido por INSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA GENÓMICA (INMEGEN), contra actos del agente del Ministerio Público de la Federación Titular de la Mesa XXX-DDF, adscrita a la Subdelegación de Procedimientos Especiales, de la Delegación en el Distrito Federal, de la Procuraduría General de la República y otras; habiéndose ordenado el emplazamiento por edictos en auto de veintisiete de agosto en curso, para que acuda a este juzgado por conducto de su apoderado legal, en el término de treinta días contados a partir de la última publicación, haga valer sus derechos y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta ciudad; apercibida que de no hacerlo, las subsecuentes, aun las de carácter personal, se le practicarán por lista, quedando a su disposición en la secretaría copia de la demanda para su traslado.

Atentamente

México, D.F., 28 de agosto de 2015.

Secretario del Juzgado Decimocuartode Distrito de Amparo en Materia Penal en el

Distrito Federal.

Pablo Sánchez Martínez

EDICTO

Al margen un sello con el escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos. Poder Judicial de la Federación. Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil. Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla, con residencia oficial en la ciudad de San Andrés Cholula, Puebla.

En los autos del juicio de amparo número 1076/2015-II de este Juzgado Tercero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla, promovido por Gustavo Zepeda García y Demetria Romero Hernández, contra actos del Juez Octavo de lo Civil de Puebla, Puebla y otra autoridad, se ha señalado como tercero interesado a Pedro Mario Cobos Marín, y ya que se desconoce su domicilio, se ha ordenado su emplazamiento por medio de edictos, que deberán publicarse tres veces consecutivas, de siete en siete días, en el “Diario Oficial de la Federación” y en el periódico “El Excelsior”, que es uno de los periódicos de mayor circulación en la República Mexicana, de conformidad con lo dispuesto en el inciso b) fracción III del artículo 27 de la Ley de Amparo y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley citada. Haciéndole saber que queda a su disposición en la actuaría de este juzgado ubicado en Avenida Osa Menor número ochenta y dos, séptimo piso, ala sur, Ciudad Judicial siglo XXI, Reserva Territorial Atlixcayotl, San Andrés Cholula, Puebla, Código Postal 72810, copia simple de la demanda de amparo, y que deberán presentarse dentro del plazo de treinta días contados del siguiente al de la última publicación, bajo el apercibimiento que de no comparecer, las notificaciones que les correspondan les serán hechas mediante lista, en términos de la fracción II, del numeral 27, de la Ley de Amparo.

San Andrés Cholula, Puebla, uno de septiembre de dos mil quince.

(Rúbrica)Lic. Karla Villalba Rojas.

Secretaria del Juzgado Tercero de distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios

Federales en el Estado de Puebla.

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL YADMINISTRATIVA. TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMNISTRATIVASALA ESPECIALIZADA EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUALEXPEDIENTE: 979/14-EPI-01-1 ACTOR: SEW-EURODRIVE GMBH & CO. KG

ACUERDO DE SALA

VIPAR HEAVY DUTY, INC. En los autos del juicio contencioso administrativo número979/14-EPI-01-1, promovido por el representante legal de la persona moral SEW-EURODRIVEGMBH & CO. KG, en contra del Titular de la Coordinación Departamental de Examen de Marcas"C" del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, en el que se demanda la nulidad de laresolución contenida en el oficio número de folio 20140226999 MA/M/1985/1334418 de fecha 16de abril de 2014, en donde se ordenó emplazar al TERCERO INTERESADO, la persona moralVIPAR HEAVY DUTY, INC., al juicio antes citado, por medio de edictos, con fundamento en losartículos 14, penúltimo párrafo reformado y 18 de la Ley Federal de Procedimiento ContenciosoAdministrativo, y 315 del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria, paralo cual, se le hace saber que tiene un término de cuarenta y cinco días contados a partir del díahábil siguiente de la última publicación del Edicto ordenado, para que comparezca ante esta Sala Especializada en Materia de Propiedad Intelectual del Tribunal Federal de Justicia Fiscal yAdministrativa, ubicada en Avenida La Morena, Número 804, Colonia Narvarte Poniente,Delegación Benito Juárez, México, Distrito Federal, C.P. 03020, apercibido de que en casocontrario, las siguientes notificaciones se realizarán por boletín electrónico, como lo establece elartículo 315 en cita, en relación con el 67 reformado de la Ley Federal de ProcedimientoContencioso Administrativo. México, Distrito Federal a 25 de mayo de 2015.

“EDICTO”

(RÚBRICA) (SELLO CON LA LEYENDA: TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL YADMINISTRATIVA SALA ESPECIALIZADA EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUALESTADOS UNIDOS MEXICANOS) LA C. MAGISTRADA INSTRUCTORA DE LA SALA

ESPECIALIZADA EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUAL TRIBUNAL FEDERALDE JUSTICIA FISCAL Y ADMNISTRATIVA LIC. LUZ MARÍA ANAYA DOMÍNGUEZ

(RÚBRICA) LA C. SECRETARIA DE ACUERDOSLIC. GUADALUPE DEL CONSUELO ZURITA MEZQUITA

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCALY ADMNISTRATIVA. SALA ESPECIALIZADA EN MATERIA DE PROPIEDAD INTELECTUALEXPEDIENTE: 979/14-EPI-01-1 ACTOR: SEW-EURODRIVE GMBH & CO. KG

Al calce un sello con el escudo nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos.-México.- Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.- Juzgado Septuagésimo de lo Civil.

E D I C T OEn los autos del Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promo-vido por SCOTIABANK INVERLAT, S.A., INSTITUCIÓN DE BANC AMULTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT, en contra de RAUL DIAZ DEL CASTILLO, expe-diente 463/2014. LA C. JUEZ SEPTUAGESIMO DE LO CIVIL DE ESTA CIUDAD, dicto una Sentencia Definitiva que en sus puntos resolutivos y un auto a la letra dicen: México, Distrito Federal a veinticinco de agosto del año dos mil quince. ---RESUELVE. ---PRIMERO.- Ha sido procedente la VIA ESPECIAL HIPOTECARIA intentada en la que, la parte actora SCOTIABANK INVERLAT, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SCOTIA-BANK INVERLAT, acredito parcialmente su acción y el demandado RAUL DIAZ DEL CASTILLO, se constituyo en rebeldía. ---SEGUNDO.- Se condena al demandado RAUL DIAZ DEL CASTILLO a pagar las siguientes cantidades y conceptos: $1'038,112.11 (un millón treinta y ocho mil ciento doce pesos 11/100 M.N.) por concepto de capital vencido y amortizaciones de capital vencido; $44,298.91 (cuarenta y cuatro mil doscientos noventa y ocho pesos 91/100 M.N.) por concepto de intereses ordinarios ven-cidos. Pago que deberá hacer en el término de CINCO DÍAS una vez que esta sentencia cause ejecutoria o sea legalmente ejecutable. ---TERCERO.- Se condena al de-mandado RAUL DIAZ DEL CASTILLO a pagar a la actora intereses ordinarios a razón de una tasa de 10.25% (diez punto veinticinco por ciento) anual, a partir del diecio-cho de mayo de dos mil catorce, y hasta el pago total del adeudo, lo que se liquidará en ejecución de sentencia en términos del contrato base de la acción.- --CUARTO.- Se absuelve al demandado del pago de primas de seguros, Gastos de Cobranza, Impuesto al Valor Agregado sobre otros, ---QUINTO.- No haciendo pago el demandado de las cantidades condenadas hágase transe y remate del bien dado en garantía hipotecaría y con su producto páguese a la actora.- --SEXTO.- No se hace condena en costas causadas en esta instancia. ---SÉPTIMO.- NOTIFÍ-QUESE. --- ASI, DEFINITIVAMENTE juzgando lo resolvió y firma la C. JUEZ SEPTUAGÉSIMO DE LO CIVIL, Licenciada LIDIA BARRERA SANTIAGO en unión de la C. Secretaria de acuerdos "A" Licenciada DOLORES RODRIGUEZ TORRES, que autoriza y da fe.- ---DOY FE.- --DOS FIRMAS RUBRI-CAS.- --OTRO AUTO: México, Distrito Federal, a veintisie-te de agosto del año dos mil quince.--Dada cuenta con los presentes autos y toda vez que en la sentencia definitiva del veinticinco de agosto del actual, se dijo: "CUARTO.- NOTIFÍQUESE,.." se precisa que debe decir: "CUARTO.- NOTIFÍQUESE, publíquense los puntos resolutivos de esta sentencia en el periódico "EXCELSIOR", dos veces de tres en tres días, de conformidad con el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles".- Notifíquese.- Lo pro-veyó y firma la C. Juez, Licenciada Lidia Barrera Santiago, ante la C. Secretaria de Acuerdos, Licenciada Dolores Rodríguez Torres, que autoriza y da fe.- DOY FE.- --DOS FIRMAS RUBRICAS. --

México, D.F. A 31 de Agosto del 2015LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”LIC. DOLORES RODRIGUEZ TORRES

Page 8: EUROPA Presentan plan para migrantesbfc1c332b5c17ae20e62-6cbba7cfb59c65abd107ce24040b0bca.r14.… · l pasado 16 de abril, la Fiscalía de Guatemala y la Comisión Inter-nacional

GLOBAL jueves 10 de septiemBre de 2015 : eXCeLsiOr8