europa en el actual orden mundial

Upload: leidys-guette

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Europa en El Actual Orden Mundial

    1/2

    Europa en el actual orden mundial

     Actualmente, el equilibrio del poder ha guiado el lazo entre los territorios europeos y

    desde el Congreso de Viena este equilibrio se estabilizó, que había desfallecido desde

    la consumación de la gestión de Bismarck.

    e idea !a "rimera #uerra $undial cuando Alemania propone la hegemonía europea,

    la política de equilibrio resurge limitadamente forzada por los in%ictos de la "rimera

    #uerra, el equilibrio ser& estropeado principalmente por $ussolini con la guerra de

    'tiopía, siendo esta, para %arios, el %erídico moti%o o detonante de la egunda #uerra

    colaborando tambi(n con la #uerra Ci%il 'spa)ola.

    !a egunda #uerra fue el segundo empe)o de Alemania de instaurar su hegemonía

    en 'uropa. !as asociaciones fueron de suma trascendencia, en especial el trato

    germano*so%i(tico +--/ que le concedía significati%as libertades a 0itler y lle%aría a

    la rotura del equilibrio constituido, los e1traordinarios triunfos del e2(rcito Alem&n

    manifestaban que Alemania era una superpotencia, la principal en la historia. i losdi&logos germano*so%i(ticas hubieran finalizado en un con%enio se hubiese asentado

    un nue%o equilibrio, pero 0itler no quería ad%ersarios y estaba resuelto a emitir su

    asalto sobre la 3nión o%i(tica, sólo la mediación Americana acu)ó la suerte alemana,

    el propósito de los 'stados 3nidos era e%itar cualquier reacción posterior de Alemania,

    para ello 4oose%elt demandaba el sometimiento definiti%o lle%ando calma a los

    so%i(ticos, en sus propósitos estaba tambi(n la separación de la potencia %encida,

    Churchill, por el contrario, se mostraba inquieto por los equilibrios posb(licos.

    !a dirección de 4oose%elt se secundaba en dos ideas5 el sostenimiento de la paz por

    medio de la 673 y el librecambio que robustecería la paz a tra%(s de la ampliación de

    la producción y del bienestar de la humanidad, las 7aciones 3nidas y el 8ondo

    $onetario 9nternacional eran los entes delegados de asegurarlo, esta concepción se

    infundía en las ideas :ilsonianas, aunque el ob2eti%o falló tras el rechazo americano y

    su %uelta al aislacionismo.

    'stados 3nidos se había manifestado en la egunda #uerra como una superpotencia

    y debía hacerse cargo de la conser%ación de la paz y patrocinar el librecambio que le

    abría nue%os mercados a su elaboración, premisa fundamental para eludir una

    recesión continua. 4oose%elt procuraba sostener un colaboracionismo con la 34 ya

    que los so%i(ticos requerirían su asistencia para la reconstrucción, Churchill pararestituir la estabilización europea acuerda con talin, las esferas de influencia y

    reformar y desnazificar a Alemania para no de2ar un gran %acío en el centro europeo,

    así e2ercería de retención, 2unto a 8rancia, ante el e1pansionismo so%i(tico y la

    amenaza comunista.

     Ambas políticas, la de 4oose%elt y la de Churchill se integraban y manifestaban sus

    intereses. Con el fallecimiento de 4oose%elt, su política sería desamparada y las

    nue%as percepciones e%idenciaban recelos hacia ciertas asociaciones de mando que

    querían la su2eción del dominio so%i(tico y el n;cleo de la política americana se %ol%ió

    mesurado con el triunfo del partido republicano.

    'ntre

  • 8/18/2019 Europa en El Actual Orden Mundial

    2/2

     A principios de -=> se instauraron las premisas psicológicas de la guerra fría, el

    progreso comunista en el este ocasionó tensiones y disconformidades en las minorías

    americanas de origen europeo, los tratados de paz entre Alemania y los países

    asociados consiguieron un con%enio a finales de ese a)o, desde -=>, la contienda

    por la reestructuración alemana, que perdurar& una d(cada, ser& la primordial razón y

    frente principal de la guerra fría.