etnpezr la bataha uea axra de la rjta manana enipnza...

1
L rfld b H rír Idi Mafíana empieza el Campeonato de Jatalufa. La reampliación a ocho club3 bliga a adelantar la iniciación, haciéjv lola coincidir con el primer domino cternbriño. Ya en otra edici6n, decíase que este ampeonato, como pocos, se presenti mpronosticable. No, ciertamente, oor lo iue se refiere al primer puesto que, en )ura légica y en examen de valores so- rc el papel no debe escapar al 13ar- :elona” cuyo “elenco” cabe presumir ietamente superior a los deins, ano- loe sin eludirle de alguna que otra sor- resa esporádica. Pero si por lo que a os otros lugares, del segundo d octa lo, se efi,re. G LJZMAN :uya reaparición en el primer macn e ampoisato e cperado con grui in terés MOTO& ltnPAitAND() LA INDUSTitTA NAdO-. NAL DEL AU1OMOVL !5Va a ntaar 13 6 M.C rn tHr mtj b rcona? 3r flurli e trucs u:ch ktli! llF a . Son var1a las grandes manuraeturaa atranjeras, ds autos que están estu Usudo la osLbil1dad de instalar talle- tea de montaje o acoplamiento en Es- laña, siguiendo el ejemplo de otras mar- Entre las que se dice tienen decidido aontai en i!paña, parece ser se en- tuentra la General Motors ue lleva idelantados sus proyectoa. Se rumoree lue incluso se ha llegado a un acuerdo elacionado con el local a utilizar para as instalaciones, local que se asegura o uno de os Palacios de la ExposicIón le Montjulcn por el que se pagarla un verte alquiler. Este es el rumor, que de coniirmasee, sria bien recibido en estos momentos le crisis de trabajo y de vigencia de los ‘Aranceles riel hambre”. los han hecho— no han dado lugar a que en ellos pueda verse una clase real- mente superior de uno de ellos sobre cualquier otro. Indudablemente, el transcurso d e 1 Campeonato, con las inevitables iluctus clones de forma que conhieva, puede tiar l traste con esta visión apriorística de igualdad de fuerzas entre iete equipos. Puede, que, incluso, la superioridad del Barcelona” que es lo que parece verse mas diafano ,resulte oscura, a últii.sa hora.. o a primera. . Pero, siendo nuestra obligacién de.:ir como “vemos” el Campeonato, la im presi6n no puede ser otya que la que hemos apuntado. 000 De 105 partidos de mafíana, el Bar- ceTona Catalufía, por la tradici6n (no hay que olvidar 9ue el “Cataluña” es el antiguo “Europa ‘), debería icalificarsz como “clon” de la jornada. Ea lo más probable que el público así lo estime y nadie podrá negar que el debut del “B,trcelona” con el once de conpetición oficial y la primera preentaci6n del “Cataluia” en plan de Campeonato, tie ne innegable interés. Pero, la conformidad con el criterio antes expuesto, los otros tres encuen tros presentan perspectivas de una más severa ‘ucha. El “Espaflol” será el primero en pro- bar lo que este año haya de dar -e el campo de la Cren Alta, que no na perdido, aún del todo. su tradcion maléfica para los equipos de la canital. El ‘Bidalona” - “Júpiter”, habrá de ser, como todos loi que juegan ambos equipo. una ruda lucha, que apa,irria rá, tanto más, a los numerosos y respeo tivos “supportes” por razén de la tras- cendencia que implican los primeros pun tos. Y el “Palafrugeil” . “Martínenc” en- frenta a los dos equipos recién ascendi dos a la primera categoría. La suer;e ha querido que este partido venga a siqrificar una eliminatoria moral entre pslaFrnqellenes y martinenses, para que deduzcamos cuáles son los que “ya es- taban”. ¿Pronósticos? Sólo uno nos atrevería- IDOS a sentar firmemente y es el triun fo del “Barcelona” en Las Corts. Do- i1i5flC)S mucho de que falle. En camho, antc la incógnita integral que reprercn ta el valor y la forma actual de los dcrnés eouipos, rio extrafiaríamos que nos fallaran lo que. or intnci6n, más que nada, nos atrevemos a formular res pcçl-o a los demás encuentros. Sabadell - Espaúol, empate. Badclona vence a Jpiter. Palafrugeli bate a Martinenc ATLETISMO UN GRAN ACONTECIMIENTO t EffUI sli1ifls fllin far Ais El dia 4 de octubre llegará a Barcelona, procedente del Norte de AfrIca, el equipo de estudiantes parisInOs, afillado al Paris Université Club, que se encueut:a en via je de estudios y sport. Si P. U. C., que posee un fuette equipo de atletismo y rugby, accuer(I e Barce lrna el dia 8 de octubre, en no fstival que se celebraró en el Estivilo. durante el cual se disputarán pruebas atléticas y •in partido de rugby contra un eqüip) integrado por estudiantes. En el equipo del 1’. U. C. figuran el campeón olimpico universitario de 400 nieteos, Jackson, y los lnternacionale5 El- nat y Tepot. BOXRO EL MIERCOLES RS EL NUEVO MUNDO ShffiUI14 R b•e ø m riI i q L!1L toF 1rL y tr ISIDRO PEREZ que tomarán parte Jade Ccsrstray, res, Jean Joup. Llanguas Montes y otros. fl combate cta fondo de ia reunión, después de la brillante exhibición efos tuada por el poulain de Dorval el pa- sedo miércoles en el Nuevo Mundo, pro- mete dar lugar a una refild pelea, ya que el negro La Roe, varias veces anuo- ciado en nuestros rings, es adversarIo de Clase bastante a claris una diura réplica y dotado de un punch notalle como lo prueba el gran nfimero de lerlunfos lo- grados antes del limite que figuran en su record. Y la confianza de que al regreso de sus heraldos deportivos, ti-as ocho días de lucha por pl triunfo y para dignificación del deporte, el pueblo basclionés podrá recibir a los participantes en su XIII edición, con la nsma tranquilidad y el .— —‘— .—-- :_L Ma no quiere decIr que los Semás componentes de nuestra selección. ente La ist tu ii La lista ¿e inscritos hasta el moniento es la siguiente: 1 Mariano Cañardó, de Barcelona. pu- enera cateioría. 2 José Cols ,de Narbona, espegol, primera categoría. 3 Mario Chabran, de Vcflareila. fran civ, primera categoría. 4 Antonio Llidó, de Jjarceona, prin cipiante, Club Ccci:zta de írac:a Magdaiens’Wolber. 5. José Figueras. de Valls, primera ca- tegorla 6 Rafael Aguilar, de Cñrdccba. ce- gunda categol ía. 7 X. X., de Córdoba, segunda cate1 o- ría. a Juan Alberti. 9 Srlvador L6pez, de Barcelona. Ca- taluña.Wclber. lo José Cebrián Ferrer, de Barcelona, plimera categoría. 11 Vicei!te Cebrián Ferrer, de Bac lOna, primera catcgoría. 12 Cuieppe Pancera, italiano, ptme’ mera categoría. 13 Cavallini, italiano, plimera catego’ ría. 14 Balmarión, italiano, primera rs- teqoría. 1 Viarcngo, italiano, ti mera cate- goría. 16 O1i’.cri, italiano, etnda cateeoía 1’7 Cecrián Lije, de C:rcasor,a epa 1 fol). Gu:don Espoirsí Lar a-” o nne. 18 Elcaro Aubalat, de Barceicna. Orí mera estegoría. 19 Ransín L-ccgleaie ( epaiiol 1 . Tbuir, Ru0by Cidb Thucrinois 20 Dsvcd Ped-ero (español), os Cao caeooa. 21 Vicente Bucsan (ecp.íño!i, de Li i-noges, sciunda cateínria. 22 Aleard, ital:ano, de Bologna. 23 José Berruexo, de Cran.ers, prin cipiante. 24 Juré Nicolsu, de Lioret (Mallorca) primera categOría. 2 josé Garcí,i. de Narbona, español, primera calcgoría. 26 Georges Blanche, de Casablanca, español. 21 Agustín Sardañons, de Barcelona setunda categoría, U. 5. San- 28 Francisco Paníselo, de Barcekira. tercera categoría, independienre. 29 Pedro Hume, de Manlleu, tr’cera categoría, Agtupació Esportiva Col’ tural 30 Juan Mateu, de Fis de Cabra pci- merr categoría, F. C, Barcelona. 31 Miguel Carrión, de Tarragona. :er cera categoría 32 Juan Slarich, de Sabadell, prime’ ra categorca, U. C. Sabadell. ciclos Cantareli. 33 José Capella, de Sabadell, primera categoría, U. C. Sabadell, Cruz. 34 Ramón Mi.ílíor, de Sabadell, prime- ra categoría, U. C. Sabadell, Caos tarell. 35’ José Cssamada, de Sabadell, pci- mera categoría, U. C. Sabadell, Jo- Sant. 36 Jaime Llorens, de Hospitalet, pdn cipiante, Magdalena. 3’7 Leandio Comahasosa, de Barcelona segundo categoría, U. E. Sana. 38 Gonzalo Ros. de Barcelona, tcrcC rs categoría, U. E. Sans. 39 Pablo Mendoza, de Barcelona. pdn- cipiantc. 40 josé Torner, de Barcelona, tercera categoría, U. S. Sane, Gandre’Wol ber. 41 Telmo García, de Madrid. pr-mera categoría, Styl-Gergougnan. 42 Vicente Carretero, de Madrid, pri mera categoría, 43 Saturnino Alonso de Madrid. psi- meca categoría, Velo Club Ford- ho, Styl. 44 Isaac Caño, de Barcelona. segunda categoria, U. E. Sane. 4 Francisco Jimena. de Mélaga, tet cera catelloría. 46 Bartolomé Llodra (Bulia), de Ma- nacor, principiante, P. C. Manacur, Riera. 4’7 Juan Salva, de Palma de Mallorca, principiante, C. D. Mallorca. 48 Sebasti(n Aguilar, primera caegu ría, de Madrid. 49 Zacarías Foros, de Monistrol, ter- cera categoría. o Francisco Castellá, de Barcelona, principiante, A. C. Calaveres, Fina- ce-Eepagne, 51 Fracicois Verdier, primera catcgorí.i de Tarbes, Jeuncusc Sportive ‘rar baíse. 52 Herman Muller, de Alemania, pri meca categoría, de Hannover. 3 Antonio Ros. de Guissona, urincí piante, juventud Sportiva Guis’ nense. - 4 José Gascón. de Espluga de Fran co1J, primera categoría. U. E. de Sana, 51 Francisco Gascón, de Esplugas, se- gunés catetoría, U. E. de Sans. 56 Casini ro Montoy, de Alcírraz, se- gunda categoría. E. C. Remoic, * Ed2dó e k mafn ttndo cpov t s u 1 , r).oéccr’N 5 Ñ)t&o huwrao s# 1 9 ToDos I o :j-t . . . . .. _____ __________ Va a etnpezr la bataHa de los puntos UEA AXrA DE LA RJTA , •Las Cort Cr Mta, Moat y Paa móss ica maaa Campeonato de Cataufla de futbol 1 Barce’ona contra el Cataluña, el Badalona contra el Júpiter, el Sabadell contra el Español y el Palafrugeil contra el Martinenc lo Las Corte: Barcelona - Catalunya In la Cren Alta: Sabadell - Español In Monga: Badalona - Júpiter in Palamós Palafrugeil - Martinenc. E? VJRUD DE LA hUELGA GENIl- RAL DEL MIERCOL.ES, DEJtj’ tsE M’ARECER NUESTRAS EDICIONES DE DICHO DM, AL IGUAL QUE LAS DE LOS DEMAS COLEGAS BARCELONESES. AL REANUDAR LA COMIJNICACION CON NUESTROS LECTORES, tO NOS IfA SIDO POSIBLE EACERLO CON EL NUMERO DE PLANAS IIASIrLJALES, A CONSECUENCIA DE QUL DURANTE LAS PRIMERAS I1OIAS DE LA MicuE. ES- CASEO AUN EL GAS, IMPIDIENDO ELLO QUE 11’UNCIONAItA TOTALMEN TE NUESTRO EQUIPO DE LIÑOTYPii!S P011 TAL CAUSA, NOS lIEMOS VISTO PE4iCISADOS A LIMITAR AL MINIMO EL NUMERO DE PAGINAS. POR IDENTICA ItAZON, APLAZAMOS PARA LA EDICION DE MAÑANA, LA PUBLICACION DE NUESTROS SUPLE— MENTOS DE RADIO Y CINEMATOGRA FIA. v u Manana enipnza a #JD Vumia a (VU Oran Premio Citron) Con una inscripción que mejora, en número y calidad todas las de las edicio nes precedentes de la gran prueba clásica de la U S. de Sans gadura de esta Vuelta a Catal’sñs, aace rengo, GraneE, .7. y y. Cebrián. Borréa, soapechar que bien cont’trS con algo Telmo García, Nicolau y Ollvleri, son este “algo” puede ser la ayuda del tour” hombres que como se cuelen a doe L1 Aiiaert, para ganar un premio qus It’ iónaetroe de la llegada entre los prime— compense ampliamente ‘os muela-as gas- ros, van a dar mucho quehacer al que tos que en su desplazamiesito Os debido cuide de la nieta. Noe parecen los mée hace. rápidos Olivieri, BorMs y 3. Cebrión por Pero, a lo que íbamos. Los cinco co- SU experiencia en saberse colocar. La rredores que hemos sefiaiw3 etono luis- 1Vuelta de este a±lo entre los v-ioa ne. mSs cnflanza nos inap can, tOe- aspectos interesantes, tiene el de laj fiard.. Oarcione, Simoinis, Ytareugo y llegadas, contando con los sprlntera qit Balmion, creemos son la base del pri- 1van a tomar parte y que ea bien se. mor puesto, sobre la cual, el vencedor. gur0 habrón de encontraree tres o cua que lo sea no habrá logrado Otu:arst. tito al final cte cada etapa, o de la ma. IScilmerite. Us entre los cinco, Caf:- yoría de ellos. SI se produce de esta or— cto. Ea campecci espaliol ha /ueltu a it ma garantizamos mucha emoción a cuan gran Lorma, como lo atestlgua la carre- tos quieran presenciarlas y no poco tra rs d Faura y la manera como hubo bajo y si mucha dtficultad, a los jue. de luohar para conquistar el primer 055 de llegada. puosto. Tiene la ventaja del ambiente, Vuelta larga, con muchas y fuer- que por razones fóclimente explicables, tas custas, con llano staitar5o y des- le ha de ser favorable; carreteras conu- camad, (que e to hay) etgp cides, rógirnen alimenticio habitual, cli- saigas, siti oprovisionasniento deso. ss ma acostumbrado, etc.. todas las con- coches ssguldore, con mucha vlgilan_ diciones ventajosas que puede tener el 015 y premios para quienes descubran que corre en su tierra. Gaflardo partí- a cuantos intenten falsear el reaultado, rS favorito para la XIII Vuelta, como Inscrlpción nutrIda y da cal’dad, lo hizo para las tres ediciones anterl,o- patente nivel de fuerzas. una Vuel res. ta, en fin, como nunca se habi dado otra. Francisco María Peris. Al “Barcolona” le hemos ya visto en pico de ensayo contra el “Athlétic” de fiulhao Fué rl ensay-i ratisfactorio y a un cuando la comrosicin del equipo habr. Je sor otra para el Campeonato, las va- tiaciones a sufrir no son tantas ni de anta monta que pueda presumirre una ucrina tal de categoría, que le ponga , ., tu real peliqro. En cambio, los deu.us , equipos, en sus ensayos que tambiun Y a esperar 24 horas... K. El Fii i ntr lr Pir lo dicho de Cañardo, no puerteo hacer cambiar el pronóstIco. Ni mucho me- nos. Csrctcna, Baimanalon, Simoni y Viarerigo, han de darle la gran guerra. Cardona. después ¿le sus actuaciones efi MARIANO CAÑARDO 55 carreras transpirenaicas, se nos pos- Ndmcro uno de la inscripción, vencr.cr de la prueba en 192$, 192 y 19O senta en tan excelente forma como en de quien esperan los aficionados cepa ñoles “la fasse a quatre’ £929; sus extraordnarlas conclicofles fi- Pueae darse como seguro, a poco que sicas que tan bien se aóaptn a las s h la cIudad haya entrado en su vida flor- carr3lae de etapas. hacen que espere— mal, que el próximo iniárcoles habrá L XIII e d o n o ri ca dardo, asi como Balmainion, por su iii- osos sea qulen mts se acerque a Ca- reunión en el Nuevo Mundo. La base de la misma será con seguridad el Por XIII vez, salen los atletas de la enorme entusiasmo que en las plece- uentud .- por sus Cacultades puestas en do dg un programa interesante en el La . ueita a Cataluña es ursa prueba ta a Italia, ha de ser un serio rival match Scbmiclt-La Roe, que será el fon para recorrer las tierras catalanas. dentes ediciones. eviclencta con motivo de la pa&da Vuel consubstanci1 con la vda de nuestro para los doe espafiolee, mucho mí.e ca- deporte. si algún año, la Vuelta a Ca- LOS titubeos que precedieron a la oc- hiendo que habr5 de ser apoyado por talufia no se celebrara, debería vacilar ganleación que dieron imprestóórs de connacianales que vienen dispuestoS la fe de cuantos creemos firmemente en que para la U. S. Sane ocurrian dificul- hacer prdcuca del espíritu de equipo. la vitalidad deportiva de Catalufia. para acometer esta XIII Vuelta, viarngo, con su repido sprint. y con el clones que Precedieron C SU anuncio acicate. cIa, clarffictnrlose quinto en la etapa Por eso, a pesar de las contradio- t5CiOI1 5 la Postre, tan solo, un pode- tondo que reeló en la Vuelta a Fran -- definitivo, ooutr la supuesta crisis de- el baos con mayor entusiasmo que Pau-Luohón, O sea la más dure de to ortiva, a de,Oeoho de las cireunetancia.s flUfl5 Y msdante la ayuda de unos °° du á un momento rio reposo a -- anormales porque atraviesa nuestra gran vadadcros deportistas, cmprcndló de en vaya en icadar’ y sabrá deten- . capitl y Ctlsa toda, la Vuelta a nucva eta cig.niLacin t5ue ea el mas dar su Pos1ón en caso de ser él el co-, CataluOa es un hecho. - alto ttmore cia gc.ria orra la entIdad ° ° C)5(’Ul5T de cus paIsanos. . Es lamentable que la gran ronda no tencia. pendientes italianos, es el hombre que i__ yueda ser eeyuida con la tranquIlidad La organización del Snos odrece este puede hacer cambiar todos los pronós y qulzds, concubstanclal con su exis- 8mc, la revelación entre 105 Ocde- jorada y prí:— -- ima a la perfeccctu... lsrtc11cia a 5U5 arrebatos. -- ciudadana qu’ elevaba la Vuelta a Ca— la sensción de bailares muy me- tccos. si logra imprimir una mayor con -- ciad y acaparaba la expectacIón en suc inscr:pcin, Orlilcute, permlt es- Maurvis ha marchado muy bIen en la : taiufia 5.1 asunto de la méxinla actuali perar una lucha grande e Impide al Vuit a BélgIca. pero no ha dado la sintoma lr.talible del encauzamiento de isa pasiones y de la satisfacción ciii lo : espíritus... ira1100 pioncntlco a favor dei triunio reuraclón de eucontrerco como a prOc- : o o o deben se-e, temblón, un acicate papa reaparece en la Vuelta a Cataluila, a del ciclismo oatahcn. Estas dlócultades lPlO cte la tempoaóa pasada. Olsvierl Oreemos que es un acierto la conteS.. nuestros ‘ioutiers”... las carreras oc la ruta donde tato _J taclón de la U. E. Sana a las insistentes Como corolarIo. hagamos resaltar, oua logró brlilar hace dos años y Riera, preguntas que se le dirigen: ocurra 10 vanote, cm éalto definitIvo del Sana, de una temporada mediocre. retor- que ocura, la Vuelta a Catalufia se logiado ya antes de la Vuecca: si paso eta a la torosa que le dió tania y qud inicia mañana. de los Plrlneos y la ida, a Perpignsn . ° la ToulDuae-EaICeiOna le htzo ser una a Catalufla tranresa... peandilla de los Etdot, Leducq, Bonduel Y es que los oganizadores, de acuerdo sj gran conquIsta qile hará que esta Demuysere. ln embarpo (y juzgamos con la Oplnh(ifl de cuantos tlencn una xJ1j edictón quorle como hinórica en el por lo que han demostrado este año) perfecta nuelón de cuales son sus 0h11- Palmarés de la Vuelta s Cata1uz. ni Riera, nl gimonI, nl Meurvls, ni 011- luan Fina. 1 vler, oreemos serítn loe que desplacen a gaciones cludadena.s, praflrn sacrificar un tanto la popularidad ele la prueba, Orñardo, Cardona, Balso-color’ y Vtareri— la grao espectación que en su iTa- P-C I1I’S rutóri mejor preparados pa- yor grado el fuera posible que en 001- ra una carrera como esta. su recorrido, la sensaclçn de que en cero contra el segundo, o sea 105 Ma- clones anteriores - debiera despertar, y 10: s pl flto babilamos de creer en dar a Cataluña., en todos los confines de qn ia lucha est:rá ence el grupo ter- Barcelona, el deporte. com coas las 1 Mu, Mcurel, Pedrero, Nlcolau. Cavalli demás expresiones de su vitalidad. ni, Borrás, Telmo, Aubdlat, Figueras, y. slsteo las sgitacioises que r ñijE, 1 Cebrión y Naert contra Riera, Sirnoni. también, de su enornie vitalidad. IMeuvvis y OIlviOri, haclendo, entre to dos, marchar a la deriva o revivir, a C,randi y a Vsrdyk, basta colocarles ame nazadorcci ante los primeros. Figuran inscrItos, apati’ los ya nom brr,do, Minardi. Mor.clero, 3. Cebrián, Campanié, etc., hombres de Indudable valor, pero nos tomemos que los lelló metros y las penallOades agoten pronto Un estudio de probabfldade& sus entusiasmos. De no ser así podrían pasar a ocupar cualquiera de los dtez primeros puestos, ya que calidad no lea falta, pero, al no ‘ccen, si abandn Valencia, 3. La empresa de la Plaza d Toros las llegado a -no acuerdo con Difícil un cipitulo de probabilidades a cétera, que son los que mayor juego el pógil gallego C’sfloto para que cus- una cosa que está por suceder y que habrán de propoclonar en los primeros pute en breve a Mcrtinez de Alfara, el buena palta de los Clementos que en cincuenta kilómetros de cada etapa, ola- Campeonato de España del peso medio- ella interviencn son précticarnente desco- sificéndose inclu.o entre los primetos fuerte. uncidos, y nada puede superar esta difi- diez puestos de alguna jornada, pero sin Ha sido designado como árbitro neli- cultad cuando interviniendo los mIsmos que su hz,zana pueda tener una raso- tral el presidente del Colegio castella— factores, está agudizado porque el co- nancia superior. no, señor Plfieiro, actuando además, un mentarieta ha tenido que formar sus Del primer grupo creemos que Ceñar- juez gallego y otro valenciano. juicios a través de las fronteras, ate- do, Cardona, Simoni, Viarongo y Salme- Martines de Alfara sigue entrenán- 0e a lo que otros han escrito, sin mico se destacen, Son hombres que como punto orientador. dose y confía con vencer más rotunda- una llosa que, a la larga, pueda servir aparecen este año en gran forma y que ment— oua en ocasiooes anteriores para cus últmae actuaciones nos los presen conflrmarse todavía como el mejor me- Tal es nuestro cato en este estudio de tan sUPe’iOrCs al resto. Grandl, sería n ciiO-iuerte español. probabilidades. ante la gran ronda que rudablem rilé el favorcto, cte no mediar empieza mañana. Concurren a ella una circunstancias extraordinarias; ha de re- seleccidn d cocredores ital1ancs, algunos presentas un esfuerzo para él, la Vuci Idos en la nación vecIna, cuya iÍflCC COIfl corre prr ca::eterss, pues su gran po- L lle M]ílliI s— belgas, franceses y españoles residencia- LtC• Hace una porción de tiempo que no p e i&iI it parstlva con los nacionales ea nula. pularldad le proporciona en los veldro 1 el no nos salva, porque esto no ee post- ° y, naturalmente, su entrenamiento 1 Sin embargo, nuestro criterio particular, tantos contratos como fechas dispo 1ble, más que en casos particularce, por está orientado a la pieta. Sólo un punto conocido púgil del peso gl0, n- definItivo, y contando con que el lector Oc Vuelta a Cataluña, haya sacrificado lo menos debe acercarnos al resultado confunó : el que para venir a correr 1gueil, que hace unos fiias perdió ante ignora esta poslcln y por lo mismo algunos contratos en velódromo; quizá cho por lo que de él ha dicho algún co- opuesto a un juicio concreto, nos decidi- nUestros célculos. 1 Iglesias e11 el mIsmo Madrid, no aatlstc— ee hace cargo y dlsimula un resultado este punto sea lo que haga ir por tierra lega madrileño nos escribe lo siguiente: f . . .yo perdí la pelea, pero sin que mt nios a hacerlo. Verdyle, como Grandi; es también un contrarIO llevare el combate de calle. ni O O O cae0 especial; como el .iiino, nos con- SALVADOR CARDONA mucho menos, ya que hasta el gui ero Ninguna de las Vueltas a Cataluña a correr la Vuelta si no es para obtener Vuelta que empoeza mañana funde el que haya venido desde su país otra de las esperanzas españolas, de a asalto en que cansado de entrar y de basta la fecha ha presentado tan gran en ella uno de los pri’tcrn puestos, ea- que el árbitro no me permitIera luchar cuerpo a cuerpo, modalidafi que yo crei número de postores como ésta. y nin- biendo que a e-Ha concurren elementos jó- nan, no nos extrañará lo Inés mínimo... oportuno seguir. haciéndolo correctamen- guna, tampoco, ha ofrecido tantos nom- yenes, pletóticos de facultades, con la os- l.tt5 que en estos, contamos en los siendo estos asaltos los que me vi domi- hproximado. lo cual se encuentran en bella forma. Ver- Croabaud AñaedecL, 6ebasttn te, me dediqué a esperar a ml contrario, bree con probabilidades, de un nivel tan tural ambición de vencer y luchar, para Flaquer, Mula, García, Colas, y. AlbI rado con boxeo correcto y lo que es De todos lO inscritos. diez corredores clylt hubiera sido nuestro favorito lince Aguilar, Ctarridu, Eecurlet, etc., porque ésto, cabezazos, empujones y toda la ga- aparecen capaces de lograr el primer cinco años, derpués de la Vue’ta al estos son hombres de moral, resistent s, ma de marrullerías. Esta es la verdad del puesto sin que, de hacerlo cualquiera de País Vasco del año 1928. Pero reo udc- 1acostumbradOs a sufrir por la rute, co- combate; ni terminé fatigado, ni acusé ellos, pueda representar en desdoro del mos que a poco de la gran car’e,a de mo precisa para una carrera como la golpe alguno ai estómago y por testigos resto. . Excelsior” Verdy.t pasó a un hospital, Vuelta a Cataluña. ner, todos ellos madrileños. Si alguien Cardona, Balmanlion. Viarengo, Meoro- quirúrgica que amenazo acahsr con u entre ios italianos todos, Y los españo ele esto pongo a los que tenía en mi cor- Son: Cafiardo, Grandi Verdyle, Simoni, donde sufrió una delicada oparación En resumen: La lucha deberá e4tar acusó golpe alguno, creo recordar una ‘‘‘ Riera Ollvi.erl, o seo tres españoles. vida y que le ha retencdo carca de tres iH Cañardo y Cardona, quienes deben 1 en el segundo asalto, De todas maneras, t05, MaUrel, Mateo, Cavallini, Pedrero, parecer, ha becho gala de us uousn- sirocos de la prueba a que cerán so- derecha que yo lancé y llgó a destlno cinco italianos y dos belgas. Pias de ellos alejado cel ciclismo. Verdyle, al -ea w0e domésticos si quieren salir como esto parecería el recuren del pata- Nicolau, Borrás, Aubálat, Cavallini, Tel- tosas facultades, si biSO 00 talel-o “mo meti05. Los italianos dicen: “todos para 1 leo, creo más jráctico Invitar a ml con- mo García, V. CebriAn y Naert, quienes antaño, pero ello ha cia0 en caereraS UOO Y contra todos”. trincante a un combate a celebrar en Ma- tienen condiciones suficientes para en- tic una jornada, que no es. ni ile mu- Que es lo mismo que pueden decir 1 la dletancla que él crea conveniente y abiar los papeles. Detr, un pelotón por etapas. O O O drid o Barcelona, con árbitro neutral, a trometerse en el primer grupo y hacer cho, lo que precisa para una prueba 105 españoles. 1 con la bolsa al vencedor... numerosisirno con los Figueras, MulaS Pi-ro, antae lo he:ncs oiqfio, el hecon Si para el resultado final es clitlcil Gracias de su affmo. e. s.—,Jos lá. l’tsn- Escuriet, Flaquer, Garcié, y. Albqana, d que Augitete Vedylc haya dccid:rlo pred’uir un noOaore para las clazifica gueli. - _ - -- - Colé.s, Oflaederea. Sebaatiáu Aguil. at- jenrolarse pare una carraca de la enver- clonea parciales. ya es otra cosa. Via Lea V. ElMundo or1ivo de mañana -0•ooc 4 . flAZI ilE TOIIÍJS ARENAS Hoy, 8bSdo, noche, a lss diez y media. Móno s mono sensacional FIOUERET ROMERAL “Ases” nocturnos de Id temporada. 4 bravos aovilIos 4 Grandioso cnniillo ihe uego artíliíleo Fntrad9 UNA. PSITA PLAZA MONUMENTAL- Maflana, comingo. farde, a las cuatro y media, despedida de LLAPISERA y su banda 13L MPASTRE que próximamenle cm— barcarén para América, ventajosamente contratados. Programd fantástico que fodos deben preaenciar. TOREO SERIO - TOREO COMICO- TOREO MUSICAL EL EMPAST La Banda ms famosó Leí mundo. ¡Gracia! ¡Hilaridad! ¡Ariel Precios populares. = Queda abierio el despacho de localidades 1

Upload: dinhhanh

Post on 13-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

L rfld b

H rír IdiMafíana empieza el Campeonato de

Jatalufa. La reampliación a ocho club3bliga a adelantar la iniciación, haciéjvlola coincidir con el primer dominocternbriño.

Ya en otra edici6n, decíase que esteampeonato, como pocos, se presentimpronosticable. No, ciertamente, oor loiue se refiere al primer puesto que, en)ura légica y en examen de valores so-rc el papel no debe escapar al 13ar-:elona” cuyo “elenco” cabe presumirietamente superior a los deins, ano-loe sin eludirle de alguna que otra sor-resa esporádica. Pero si por lo que aos otros lugares, del segundo d octalo, se efi,re.

G LJZMAN:uya reaparición en el primer macn e

ampoisato e cperado con grui interés

MOTO&

ltnPAitAND() LA INDUSTitTA NAdO-.NAL DEL AU1OMOVL

!5Va a ntaar 13 6 M. Crn tHr mtj

b rcona?3r flurli e trucs u:ch ktli! llF a

.

Son var1a las grandes manuraeturaaatranjeras, ds autos que están estuUsudo la osLbil1dad de instalar talle-tea de montaje o acoplamiento en Es-laña, siguiendo el ejemplo de otras mar-

Entre las que se dice tienen decididoaontai en i!paña, parece ser se en-tuentra la General Motors ue llevaidelantados sus proyectoa. Se rumoreelue incluso se ha llegado a un acuerdoelacionado con el local a utilizar paraas instalaciones, local que se asegurao uno de os Palacios de la ExposicIónle Montjulcn por el que se pagarla unverte alquiler.

Este es el rumor, que de coniirmasee,sria bien recibido en estos momentosle crisis de trabajo y de vigencia de los‘Aranceles riel hambre”.

los han hecho— no han dado lugar aque en ellos pueda verse una clase real-mente superior de uno de ellos sobrecualquier otro.

Indudablemente, el transcurso d e 1Campeonato, con las inevitables iluctusclones de forma que conhieva, puede tiarl traste con esta visión apriorística deigualdad de fuerzas entre iete equipos.Puede, que, incluso, la superioridad delBarcelona” que es lo que parece verse

mas diafano ,resulte oscura, a últii.sahora.. o a primera.

. Pero, siendo nuestra obligacién de.:ircomo “vemos” el Campeonato, la impresi6n no puede ser otya que la quehemos apuntado.

000

De 105 partidos de mafíana, el Bar-ceTona ‘ Catalufía, por la tradici6n (nohay que olvidar 9ue el “Cataluña” es elantiguo “Europa ‘), debería icalificarszcomo “clon” de la jornada. Ea lo másprobable que el público así lo estimey nadie podrá negar que el debut del“B,trcelona” con el once de conpeticiónoficial y la primera preentaci6n del“Cataluia” en plan de Campeonato, tiene innegable interés.

Pero, la conformidad con el criterioantes expuesto, los otros tres encuentros presentan perspectivas de una mássevera ‘ucha.

El “Espaflol” será el primero en pro-bar lo que este año haya de dar -e • síel campo de la Cren Alta, que no naperdido, aún del todo. su tradcionmaléfica para los equipos de la canital.

El ‘Bidalona” - “Júpiter”, habrá deser, como todos loi que juegan ambosequipo. una ruda lucha, que apa,irriará, tanto más, a los numerosos y respeotivos “supportes” por razén de la tras-cendencia que implican los primeros puntos.

Y el “Palafrugeil” . “Martínenc” en-frenta a los dos equipos recién ascendidos a la primera categoría. La suer;eha querido que este partido venga asiqrificar una eliminatoria moral entrepslaFrnqellenes y martinenses, para quededuzcamos cuáles son los que “ya es-taban”.

¿Pronósticos? Sólo uno nos atrevería-IDOS a sentar firmemente y es el triunfo del “Barcelona” en Las Corts. Do-i1i5flC)S mucho de que falle. En camho,antc la incógnita integral que reprercnta el valor y la forma actual de losdcrnés eouipos, rio extrafiaríamos quenos fallaran lo que. or intnci6n, másque nada, nos atrevemos a formular respcçl-o a los demás encuentros.

Sabadell - Espaúol, empate.Badclona vence a Jpiter.Palafrugeli bate a Martinenc

ATLETISMO

UN GRAN ACONTECIMIENTO

t EffUI sli1iflsfllin far

Ais El dia 4 de octubre llegará a Barcelona,

procedente del Norte de AfrIca, el equipode estudiantes parisInOs, afillado al ParisUniversité Club, que se encueut:a en viaje de estudios y sport.

Si P. U. C., que posee un fuette equipode atletismo y rugby, accuer(I e Barcelrna el dia 8 de octubre, en no fstivalque se celebraró en el Estivilo. duranteel cual se disputarán pruebas atléticasy •in partido de rugby contra un eqüip)integrado por estudiantes.

En el equipo del 1’. U. C. figuran elcampeón olimpico universitario de 400nieteos, Jackson, y los lnternacionale5 El-nat y Tepot.

BOXRO

EL MIERCOLES RS EL NUEVO MUNDO

ShffiUI14 R b•e øm riI i q

L!1L toF1rL y tr

ISIDRO PEREZ

que tomarán parte Jade Ccsrstray, Péres, Jean Joup. Llanguas Montes yotros.

fl combate cta fondo de ia reunión,después de la brillante exhibición efostuada por el poulain de Dorval el pa-sedo miércoles en el Nuevo Mundo, pro-mete dar lugar a una refild pelea, yaque el negro La Roe, varias veces anuo-ciado en nuestros rings, es adversarIo deClase bastante a claris una diura réplicay dotado de un punch notalle como loprueba el gran nfimero de lerlunfos lo-grados antes del limite que figuran ensu record. Y la confianza de que al regreso de sus

heraldos deportivos, ti-as ocho días delucha por pl triunfo y para dignificacióndel deporte, el pueblo basclionés podrárecibir a los participantes en su XIIIedición, con la nsma tranquilidad y el

.— ‘ — —‘— .—-- :_L

Ma no quiere decIr que los Semáscomponentes de nuestra selección. ente

La ist tu iiLa lista ¿e inscritos hasta el moniento

es la siguiente:1 Mariano Cañardó, de Barcelona. pu-

enera cateioría.2 José Cols ,de Narbona, espegol,

primera categoría.3 Mario Chabran, de Vcflareila. fran

civ, primera categoría.4 Antonio Llidó, de Jjarceona, prin

cipiante, Club Ccci:zta de írac:aMagdaiens’Wolber.

5. José Figueras. de Valls, primera ca-tegorla

6 Rafael Aguilar, de Cñrdccba. ce-gunda categol ía.

7 X. X., de Córdoba, segunda cate1 o-ría.

a Juan Alberti.9 Srlvador L6pez, de Barcelona. Ca-

taluña.Wclber.lo José Cebrián Ferrer, de Barcelona,

plimera categoría.11 Vicei!te Cebrián Ferrer, de Bac

lOna, primera catcgoría.12 Cuieppe Pancera, italiano, ptme’

mera categoría.13 Cavallini, italiano, plimera catego’

ría.14 Balmarión, italiano, primera rs-

teqoría.1 Viarcngo, italiano, ti mera cate-

goría.

16 O1i’.cri, italiano, etnda cateeoía1’7 Cecrián Lije, de C:rcasor,a epa

1 fol). Gu:don Espoirsí Lar a-” onne.

18 Elcaro Aubalat, de Barceicna. Orímera estegoría.

19 Ransín L-ccgleaie ( epaiiol 1 .

Tbuir, Ru0by Cidb Thucrinois20 Dsvcd Ped-ero (español), os Cao

caeooa.21 Vicente Bucsan (ecp.íño!i, de Li

i-noges, sciunda cateínria.22 Aleard, ital:ano, de Bologna.23 José Berruexo, de Cran.ers, prin

cipiante.24 Juré Nicolsu, de Lioret (Mallorca)

primera categOría.2 josé Garcí,i. de Narbona, español,

primera calcgoría.26 Georges Blanche, de Casablanca,

español.21 Agustín Sardañons, de Barcelona

setunda categoría, U. 5. San-28 Francisco Paníselo, de Barcekira.

tercera categoría, independienre.29 Pedro Hume, de Manlleu, tr’cera

categoría, Agtupació Esportiva Col’tural

30 Juan Mateu, de Fis de Cabra pci-merr categoría, F. C, Barcelona.

31 Miguel Carrión, de Tarragona. :ercera categoría

32 Juan Slarich, de Sabadell, prime’ra categorca, U. C. Sabadell. ciclosCantareli.

33 José Capella, de Sabadell, primeracategoría, U. C. Sabadell, Cruz.

34 Ramón Mi.ílíor, de Sabadell, prime-ra categoría, U. C. Sabadell, Caostarell.

35’ José Cssamada, de Sabadell, pci-mera categoría, U. C. Sabadell, Jo-sé Sant.

36 Jaime Llorens, de Hospitalet, pdncipiante, Magdalena.

3’7 Leandio Comahasosa, de Barcelonasegundo categoría, U. E. Sana.

38 Gonzalo Ros. de Barcelona, tcrcCrs categoría, U. E. Sans.

39 Pablo Mendoza, de Barcelona. pdn-cipiantc.

40 josé Torner, de Barcelona, terceracategoría, U. S. Sane, Gandre’Wolber.

41 Telmo García, de Madrid. pr-meracategoría, Styl-Gergougnan.

42 Vicente Carretero, de Madrid, primera categoría,

43 Saturnino Alonso de Madrid. psi-meca categoría, Velo Club Ford-ho, Styl.

44 Isaac Caño, de Barcelona. segundacategoria, U. E. Sane.

4 Francisco Jimena. de Mélaga, tetcera catelloría.

46 Bartolomé Llodra (Bulia), de Ma-nacor, principiante, P. C. Manacur,Riera.

4’7 Juan Salva, de Palma de Mallorca,principiante, C. D. Mallorca.

48 Sebasti(n Aguilar, primera caeguría, de Madrid.

49 Zacarías Foros, de Monistrol, ter-cera categoría.

o Francisco Castellá, de Barcelona,principiante, A. C. Calaveres, Fina-ce-Eepagne,

51 Fracicois Verdier, primera catcgorí.ide Tarbes, Jeuncusc Sportive ‘rarbaíse.

52 Herman Muller, de Alemania, primeca categoría, de Hannover.

3 Antonio Ros. de Guissona, urincípiante, juventud Sportiva Guis’nense. -

4 José Gascón. de Espluga de Franco1J, primera categoría. U. E. deSana,

51 Francisco Gascón, de Esplugas, se-gunés catetoría, U. E. de Sans.

56 Casini ro Montoy, de Alcírraz, se-gunda categoría. E. C. Remoic,

* Ed2dó e k mafn

ttndo cpov t s u 1 , r).oéccr’N 5

Ñ)t&o huwrao ‘ s# 1 9 ToDos I o

:j-t . :ç . . . .. _____ __________

Va a etnpezr la bataHa de los puntos UEA AXrA DE LA RJTA

, •Las Cort Cr Mta, Moat y Paamós s ica maaa Campeonato de

Cataufla de futbol1 Barce’ona contra el Cataluña, el Badalonacontra el Júpiter, el Sabadell contra el Español y

el Palafrugeil contra el Martinenc

lo Las Corte:Barcelona - Catalunya

In la Cren Alta:

Sabadell - EspañolIn Monga:

Badalona - Júpiter

in PalamósPalafrugeil - Martinenc.

E? VJRUD DE LA hUELGA GENIl-

RAL DEL MIERCOL.ES, DEJtj’ tsE

M’ARECER NUESTRAS EDICIONES DE

DICHO DM, AL IGUAL QUE LAS DE

LOS DEMAS COLEGAS BARCELONESES.

AL REANUDAR LA COMIJNICACION

CON NUESTROS LECTORES, tO NOS

IfA SIDO POSIBLE EACERLO CON EL

NUMERO DE PLANAS IIASIrLJALES, A

CONSECUENCIA DE QUL DURANTE LAS

PRIMERAS I1OIAS DE LA MicuE. ES-

CASEO AUN EL GAS, IMPIDIENDO

ELLO QUE 11’UNCIONAItA TOTALMEN

TE NUESTRO EQUIPO DE LIÑOTYPii!S

P011 TAL CAUSA, NOS lIEMOS VISTO

PE4iCISADOS A LIMITAR AL MINIMO

EL NUMERO DE PAGINAS.

POR IDENTICA ItAZON, APLAZAMOS

PARA LA EDICION DE MAÑANA, LA

PUBLICACION DE NUESTROS SUPLE—

MENTOS DE RADIO Y CINEMATOGRA

FIA.

v uManana enipnza a #JD Vumia a (VU Oran Premio Citron)

Con una inscripción que mejora, en número y calidad todas las de las ediciones precedentes de la gran prueba clásica de la U S. de Sans

gadura de esta Vuelta a Catal’sñs, aace rengo, GraneE, .7. y y. Cebrián. Borréa,soapechar que bien cont’trS con algo ‘ Telmo García, Nicolau y Ollvleri, soneste “algo” puede ser la ayuda del tour” hombres que como se cuelen a doe L1

Aiiaert, para ganar un premio qus It’ iónaetroe de la llegada entre los prime—compense ampliamente ‘os muela-as gas- ros, van a dar mucho quehacer al quetos que en su desplazamiesito Os debido cuide de la nieta. Noe parecen los méehace. rápidos Olivieri, BorMs y 3. Cebrión por

Pero, a lo que íbamos. Los cinco co- SU experiencia en saberse colocar. La

rredores que hemos sefiaiw3 etono luis- 1 Vuelta de este a±lo entre los v-ioane. mSs cnflanza nos inap can, tOe- aspectos interesantes, tiene el de lajfiard.. Oarcione, Simoinis, Ytareugo y llegadas, contando con los sprlntera qit

Balmion, creemos son la base del pri- 1 van a tomar parte y que ea bien se.mor puesto, sobre la cual, el vencedor. gur0 habrón de encontraree tres o cua

que lo sea no habrá logrado Otu:arst. tito al final cte cada etapa, o de la ma.IScilmerite. Us entre los cinco, Caf:- yoría de ellos. SI se produce de esta or—cto. Ea campecci espaliol ha /ueltu a it ma garantizamos mucha emoción a cuangran Lorma, como lo atestlgua la carre- tos quieran presenciarlas y no poco trars d Faura y la manera como hubo bajo y si mucha dtficultad, a los jue.de luohar para conquistar el primer 055 de llegada.puosto. Tiene la ventaja del ambiente, Vuelta larga, con muchas y fuer-que por razones fóclimente explicables, tas custas, con llano staitar5o y des-le ha de ser favorable; carreteras conu- camad, (que e to hay) etgpcides, rógirnen alimenticio habitual, cli- saigas, siti oprovisionasniento deso. ss

ma acostumbrado, etc.. todas las con- coches ssguldore, con mucha vlgilan_diciones ventajosas que puede tener el 015 y premios para quienes descubranque corre en su tierra. Gaflardo partí- a cuantos intenten falsear el reaultado,rS favorito para la XIII Vuelta, como Inscrlpción nutrIda y da cal’dad,lo hizo para las tres ediciones anterl,o- patente nivel de fuerzas. una Vuelres. ta, en fin, como nunca se habi dado

otra. — Francisco María Peris.

Al “Barcolona” le hemos ya visto enpico de ensayo contra el “Athlétic” defiulhao Fué rl ensay-i ratisfactorio y a uncuando la comrosicin del equipo habr.Je sor otra para el Campeonato, las va-tiaciones a sufrir no son tantas ni deanta monta que pueda presumirre unaucrina tal de categoría, que le ponga , .,

tu real peliqro. En cambio, los deu.us ,equipos, en sus ensayos — que tambiun Y a esperar 24 horas... — K.

El Fii i

ntr lr Pir

lo dicho de Cañardo, no puerteo hacer

cambiar el pronóstIco. Ni mucho me-nos. Csrctcna, Baimanalon, Simoni yViarerigo, han de darle la gran guerra.Cardona. después ¿le sus actuaciones efi

MARIANO CAÑARDO 55 carreras transpirenaicas, se nos pos-Ndmcro uno de la inscripción, vencr.cr de la prueba en 192$, 192 y 19O senta en tan excelente forma como en

de quien esperan los aficionados cepa ñoles “la fasse a quatre’ £929; sus extraordnarlas conclicofles fi-

Pueae darse como seguro, a poco que sicas que tan bien se aóaptn a las

s h la cIudad haya entrado en su vida flor- carr3lae de etapas. hacen que espere—mal, que el próximo iniárcoles habrá L XIII e d o n o ri ca dardo, asi como Balmainion, por su iii-osos sea qulen mts se acerque a Ca-reunión en el Nuevo Mundo. La base

de la misma será con seguridad el Por XIII vez, salen los atletas de la enorme entusiasmo que en las plece- uentud .- por sus Cacultades puestas en

do dg un programa interesante en el La . ueita a Cataluña es ursa prueba ta a Italia, ha de ser un serio rivalmatch Scbmiclt-La Roe, que será el fon para recorrer las tierras catalanas. dentes ediciones. eviclencta con motivo de la pa&da Vuelconsubstanci1 con la vda de nuestro para los doe espafiolee, mucho mí.e ca- deporte. si algún año, la Vuelta a Ca- LOS titubeos que precedieron a la oc- hiendo que habr5 de ser apoyado portalufia no se celebrara, debería vacilar ganleación que dieron imprestóórs de connacianales que vienen dispuestoS la fe de cuantos creemos firmemente en que para la U. S. Sane ocurrian dificul- hacer prdcuca del espíritu de equipo. la vitalidad deportiva de Catalufia. para acometer esta XIII Vuelta, viarngo, con su repido sprint. y con el

clones que Precedieron C SU anuncio acicate. cIa, clarffictnrlose quinto en la etapa Por eso, a pesar de las contradio- t5CiOI1 5 la Postre, tan solo, un pode- tondo que reeló en la Vuelta a Fran-- definitivo, ooutr la supuesta crisis de- el baos con mayor • entusiasmo que Pau-Luohón, O sea la más dure de to

ortiva, a de,Oeoho de las cireunetancia.s flUfl5 Y msdante la ayuda de unos °° du á un momento rio reposo a-- anormales porque atraviesa nuestra gran vadadcros deportistas, cmprcndló de en vaya en icadar’ y sabrá deten-. capitl y Ctlsa toda, la Vuelta a nucva eta cig.niLacin t5ue ea el mas dar su Pos1ón en caso de ser él el co-,

CataluOa es un hecho. - alto ttmore cia gc.ria orra la entIdad ° ° C)5(’Ul5T de cus paIsanos.. Es lamentable que la gran ronda no tencia. pendientes italianos, es el hombre quei__ yueda ser eeyuida con la tranquIlidad La organización del Snos odrece este puede hacer cambiar todos los pronós y qulzds, concubstanclal con su exis- 8mc, la revelación entre 105 Ocde-

jorada y prí:— -- ima a la perfeccctu... lsrtc11cia a 5U5 arrebatos.-- ciudadana qu’ elevaba la Vuelta a Ca— la sensción de bailares muy me- tccos. si logra imprimir una mayor con-- ciad y acaparaba la expectacIón en suc inscr:pcin, Orlilcute, permlt es- Maurvis ha marchado muy bIen en la : taiufia 5.1 asunto de la méxinla actuali perar una lucha grande e Impide al Vuit a BélgIca. pero no ha dado lasintoma lr.talible del encauzamiento de

isa pasiones y de la satisfacción ciii lo

: espíritus... ira1100 pioncntlco a favor dei triunio reuraclón de eucontrerco como a prOc- : o o o deben se-e, temblón, un acicate papa reaparece en la Vuelta a Cataluila, adel ciclismo oatahcn. Estas dlócultades lPlO cte la tempoaóa pasada. Olsvierl Oreemos que es un acierto la conteS.. nuestros ‘ioutiers”... las carreras oc la ruta donde tato_J taclón de la U. E. Sana a las insistentes Como corolarIo. hagamos resaltar, oua logró brlilar hace dos años y Riera,

preguntas que se le dirigen: ocurra 10 vanote, cm éalto definitIvo del Sana, de una temporada mediocre. retor-que ocura, la Vuelta a Catalufia se logiado ya antes de la Vuecca: si paso eta a la torosa que le dió tania y qudinicia mañana. de los Plrlneos y la ida, a Perpignsn . ° la ToulDuae-EaICeiOna le htzo ser una

a Catalufla tranresa... peandilla de los Etdot, Leducq, BonduelY es que los oganizadores, de acuerdo sj gran conquIsta qile hará que esta ‘ Demuysere. ln embarpo (y juzgamoscon la Oplnh(ifl de cuantos tlencn una xJ1j edictón quorle como hinórica en el por lo que han demostrado este año)perfecta nuelón de cuales son sus 0h11- Palmarés de la Vuelta s Cata1uz. — ni Riera, nl gimonI, nl Meurvls, ni 011-

luan Fina. 1 vler, oreemos serítn loe que desplacen agaciones cludadena.s, praflrn sacrificarun tanto la popularidad ele la prueba, Orñardo, Cardona, Balso-color’ y Vtareri—la grao espectación que — en su iTa- P-C I1I’S rutóri mejor preparados pa-yor grado el fuera posible que en 001- ra una carrera como esta.

su recorrido, la sensaclçn de que en cero contra el segundo, o sea 105 Ma-clones anteriores - debiera despertar, y 10: s pl flto babilamos de creer endar a Cataluña., en todos los confines de qn ia lucha est:rá ence el grupo ter-Barcelona, el deporte. com coas las 1 Mu, Mcurel, Pedrero, Nlcolau. Cavalli demás expresiones de su vitalidad. ni, Borrás, Telmo, Aubdlat, Figueras, y.slsteo las sgitacioises que r ñijE, 1 Cebrión y Naert contra Riera, Sirnoni. también, de su enornie vitalidad. IMeuvvis y OIlviOri, haclendo, entre to

dos, marchar a la deriva o revivir, aC,randi y a Vsrdyk, basta colocarles amenazadorcci ante los primeros.

Figuran inscrItos, apati’ los ya nombrr,do, Minardi. Mor.clero, 3. Cebrián,Campanié, etc., hombres de Indudablevalor, pero nos tomemos que los lellómetros y las penallOades agoten pronto

Un estudio de probabfldade&sus entusiasmos. De no ser así podríanpasar a ocupar cualquiera de los dtezprimeros puestos, ya que calidad no leafalta, pero, al no ‘ccen, si abandn

Valencia, 3. — La empresa de la Plazad Toros las llegado a -no acuerdo con Difícil un cipitulo de probabilidades a cétera, que son los que mayor juegoel pógil gallego C’sfloto para que cus- una cosa que está por suceder y que habrán de propoclonar en los primerospute en breve a Mcrtinez de Alfara, el buena palta de los Clementos que en cincuenta kilómetros de cada etapa, ola-Campeonato de España del peso medio- ‘ ella interviencn son précticarnente desco- sificéndose inclu.o entre los primetosfuerte. uncidos, y nada puede superar esta difi- diez puestos de alguna jornada, pero sin

Ha sido designado como árbitro neli- cultad cuando interviniendo los mIsmos que su hz,zana pueda tener una raso-tral el presidente del Colegio castella— factores, está agudizado porque el co- nancia superior.no, señor Plfieiro, actuando además, un mentarieta ha tenido que formar sus Del primer grupo creemos que Ceñar-juez gallego y otro valenciano. juicios a través de las fronteras, ate- do, Cardona, Simoni, Viarongo y Salme-

Martines de Alfara sigue entrenán- 0e a lo que otros han escrito, sin mico se destacen, Son hombres que

como punto orientador.dose y confía con vencer más rotunda- una llosa que, a la larga, pueda servir aparecen este año en gran forma y quement— oua en ocasiooes anteriores para cus últmae actuaciones nos los presenconflrmarse todavía como el mejor me- Tal es nuestro cato en este estudio de tan sUPe’iOrCs al resto. Grandl, sería nciiO-iuerte español. probabilidades. ante la gran ronda que rudablem rilé el favorcto, cte no mediar

empieza mañana. Concurren a ella una circunstancias extraordinarias; ha de re-seleccidn d cocredores ital1ancs, algunos presentas un esfuerzo para él, la Vuci

Idos en la nación vecIna, cuya iÍflCC COIfl corre prr ca::eterss, pues su gran po-L lle M]ílliI s— belgas, franceses y españoles residencia- LtC• Hace una porción de tiempo que no

p e i&iI it parstlva con los nacionales ea nula. pularldad le proporciona en los veldro

1 el no nos salva, porque esto no ee post- ° y, naturalmente, su entrenamiento1 Sin embargo, nuestro criterio particular, tantos contratos como fechas dispo1ble, más que en casos particularce, por está orientado a la pieta. Sólo un punto

conocido púgil del peso gl0, n- definItivo, y contando con que el lector Oc Vuelta a Cataluña, haya sacrificadolo menos debe acercarnos al resultado confunó : el que para venir a correr

1 gueil, que hace unos fiias perdió ante ignora esta poslcln y por lo mismo algunos contratos en velódromo; quizá cho por lo que de él ha dicho algún co- opuesto a un juicio concreto, nos decidi- nUestros célculos.1 Iglesias e11 el mIsmo Madrid, no aatlstc— ee hace cargo y dlsimula un resultado este punto sea lo que haga ir por tierralega madrileño nos escribe lo siguiente:f “ . . .yo perdí la pelea, pero sin que mt nios a hacerlo. Verdyle, como Grandi; es también un contrarIO llevare el combate de calle. ni O O O cae0 especial; como el .iiino, nos con- SALVADOR CARDONAmucho menos, ya que hasta el gui ero Ninguna de las Vueltas a Cataluña a correr la Vuelta si no es para obtener Vuelta que empoeza mañanafunde el que haya venido desde su país otra de las esperanzas españolas, de aasalto en que cansado de entrar y de basta la fecha ha presentado tan gran en ella uno de los pri’tcrn puestos, ea-que el árbitro no me permitIera lucharcuerpo a cuerpo, modalidafi que yo crei número de postores como ésta. y nin- biendo que a e-Ha concurren elementos jó- nan, no nos extrañará lo Inés mínimo...oportuno seguir. haciéndolo correctamen- guna, tampoco, ha ofrecido tantos nom- yenes, pletóticos de facultades, con la os- l.tt5 que en estos, contamos en los

siendo estos asaltos los que me vi domi- hproximado. lo cual se encuentran en bella forma. Ver- Croabaud AñaedecL, 6ebasttnte, me dediqué a esperar a ml contrario, bree con probabilidades, de un nivel tan tural ambición de vencer y luchar, para Flaquer, Mula, García, Colas, y. AlbIrado con boxeo correcto y lo que n° es De todos lO inscritos. diez corredores clylt hubiera sido nuestro favorito lince Aguilar, Ctarridu, Eecurlet, etc., porqueésto, cabezazos, empujones y toda la ga- aparecen capaces de lograr el primer cinco años, derpués de la Vue’ta al estos son hombres de moral, resistent s,ma de marrullerías. Esta es la verdad del puesto sin que, de hacerlo cualquiera de País Vasco del año 1928. Pero reo udc- 1 acostumbradOs a sufrir por la rute, co-combate; ni terminé fatigado, ni acusé ellos, pueda representar en desdoro del mos que a poco de la gran car’e,a de mo precisa para una carrera como lagolpe alguno ai estómago y por testigos resto. . Excelsior” Verdy.t pasó a un hospital, Vuelta a Cataluña.

ner, todos ellos madrileños. Si alguien Cardona, Balmanlion. Viarengo, Meoro- quirúrgica que amenazo acahsr con u entre ios italianos todos, Y los españoele esto pongo a los que tenía en mi cor- Son: Cafiardo, Grandi Verdyle, Simoni, donde sufrió una delicada oparación En resumen: La lucha deberá e4tar acusó golpe alguno, creo recordar una ‘‘‘ Riera ‘ Ollvi.erl, o seo tres españoles. vida y que le ha retencdo carca de tres iH Cañardo y Cardona, quienes deben

1 en el segundo asalto, De todas maneras, t05, MaUrel, Mateo, Cavallini, Pedrero, parecer, ha becho gala de us uousn- sirocos de la prueba a que cerán so- derecha que yo lancé y llgó a destlno cinco italianos y dos belgas. Pias de ellos alejado cel ciclismo. Verdyle, al -ea w0e domésticos si quieren salir como esto parecería el recuren del pata- Nicolau, Borrás, Aubálat, Cavallini, Tel- tosas facultades, si biSO 00 talel-o “mo meti05. Los italianos dicen: “todos para

1 leo, creo más jráctico Invitar a ml con- mo García, V. CebriAn y Naert, quienes antaño, pero ello ha cia0 en caereraS UOO Y contra todos”. trincante a un combate a celebrar en Ma- tienen condiciones suficientes para en- tic una jornada, que no es. ni ile mu- Que es lo mismo que pueden decir

1 la dletancla que él crea conveniente y abiar los papeles. Detr, un pelotón por etapas. O O O drid o Barcelona, con árbitro neutral, a trometerse en el primer grupo y hacer cho, lo que precisa para una prueba 105 españoles.1 con la bolsa al vencedor... numerosisirno con los Figueras, MulaS Pi-ro, antae lo he:ncs oiqfio, el hecon Si para el resultado final es clitlcilGracias de su affmo. e. s.—,Jos lá. l’tsn- Escuriet, Flaquer, Garcié, y. Albqana, d que Augitete Vedylc haya dccid:rlo pred’uir un noOaore para las clazifica

gueli. - — _ - -- - Colé.s, Oflaederea. Sebaatiáu Aguil. at- jenrolarse pare una carraca de la enver- clonea parciales. ya es otra cosa. Via

Lea V.

ElMundo or1ivode mañana

-0•ooc

4 . flAZI ilE TOIIÍJS ARENAS

Hoy, 8bSdo, noche, a lss diez y media. Móno s mono sensacional

FIOUERET ROMERAL“Ases” nocturnos de Id temporada. 4 bravos aovilIos 4

Grandioso cnniillo ihe uego artíliíleoFntrad9 UNA. PSITA

PLAZA MONUMENTAL-Maflana, comingo. farde, a las cuatro y media, despedida deLLAPISERA y su banda 13L MPASTRE que próximamenle cm—barcarén para América, ventajosamente contratados. Programd

fantástico que fodos deben preaenciar.TOREO SERIO - TOREO COMICO- TOREO MUSICAL

EL EMPASTLa Banda ms famosó Leí mundo. ¡Gracia! ¡Hilaridad! ¡Ariel

Precios populares. = Queda abierio el despacho de localidades 1