etapas senectud y muerte

3
Senectud y muerte La senectud, o también conocida como la adultez tardía, es la última de las etapas del ciclo de vida humano, comienza a partir de los 65 años aproximadamente. Existen dos tipos de envejecimiento: el primario y el secundario. El envejecimiento primario es un proceso gradual e inevitable de deterioro corporal que empieza a una edad temprana y continua a lo largo de los anos, sin que importe lo que la gente haga para aplazarlo. El envejecimiento secundario es resultado de la enfermedad, el abuso y la inactividad, factores que a menudo pueden ser controlados por la persona. Los científicos sociales se refieren a tres grupos de adultos mayores: el "viejo joven", el "viejo viejo" y el "viejo de edad avanzada". Cronológicamente, el viejo joven es una persona entre 65 y 74 años, que suele ser activa, animada y vigorosa. Los viejos viejos, entre 75 y 84 años, y el viejo de edad avanzada (de 85 años en adelante) son más propensos a la fragilidad y la enfermedad y a tener dificultades para organizar las actividades de la vida diaria. Teorías del envejecimiento biológico Teorías de la programación genética Estas teorías sostienen que el cuerpo humano envejece de acuerdo con un plan de desarrollo normal incorporado en los genes. Teoría de la senectud programada: El envejecimiento es resultado de la conexión y desconexión en secuencia de ciertos genes. La senectud es el momento en que se hacen evidentes los déficits resultantes relacionados con la edad. Teoría endocrina: Los relojes biológicos actúan a través de las hormonas para controlar el ritmo del envejecimiento. Teoría inmunológica: El deterioro programado de las funciones del sistema inmunológico da lugar a una mayor vulnerabilidad las enfermedades infecciosas y por ende al envejecimiento y la muerte. Teoría evolutiva: El envejecimiento es un rasgo evolucionado que permite que los miembros de una especie vivan solo en el tiempo suficiente para reproducirse. Teorías de tasa variable Estas teorías, también llamadas teorías del error, consideran que el

Upload: diiana-suarez

Post on 13-Apr-2016

213 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

etapas senectud y muerte del ciclo vital de vida, extraido de Papalia

TRANSCRIPT

Page 1: Etapas Senectud y Muerte

Senectud y muerte

La senectud, o también conocida como la adultez tardía, es la última delas etapas del ciclo de vida humano, comienza a partir de los 65 añosaproximadamente.

Existen dos tipos de envejecimiento: el primario y el secundario. Elenvejecimiento primario es un proceso gradual e inevitable dedeterioro corporal que empieza a una edad temprana y continua a lolargo de los anos, sin que importe lo que la gente haga para aplazarlo. Elenvejecimiento secundario es resultado de la enfermedad, el abuso yla inactividad, factores que a menudo pueden ser controlados por lapersona.

Los científicos sociales se refieren a tres grupos de adultos mayores: el"viejo joven", el "viejo viejo" y el "viejo de edad avanzada".Cronológicamente, el viejo joven es una persona entre 65 y 74 años, quesuele ser activa, animada y vigorosa. Los viejos viejos, entre 75 y 84años, y el viejo de edad avanzada (de 85 años en adelante) son máspropensos a la fragilidad y la enfermedad y a tener dificultades paraorganizar las actividades de la vida diaria.

Teorías del envejecimiento biológico

Teorías de la programación genética

Estas teorías sostienen que el cuerpo humano envejece de acuerdo conun plan de desarrollo normal incorporado en los genes.

Teoría de la senectud programada: El envejecimiento es resultadode la conexión y desconexión en secuencia de ciertos genes. Lasenectud es el momento en que se hacen evidentes los déficitsresultantes relacionados con la edad.

Teoría endocrina: Los relojes biológicos actúan a través de lashormonas para controlar el ritmo del envejecimiento.

Teoría inmunológica: El deterioro programado de las funciones delsistema inmunológico da lugar a una mayor vulnerabilidad lasenfermedades infecciosas y por ende al envejecimiento y lamuerte.

Teoría evolutiva: El envejecimiento es un rasgo evolucionado quepermite que los miembros de una especie vivan solo en el tiemposuficiente para reproducirse.

Teorías de tasa variable

Estas teorías, también llamadas teorías del error, consideran que el

Page 2: Etapas Senectud y Muerte

envejecimiento es resultado de procesos aleatorios que varían de unapersona a otra. En la mayoría de estas teorías, el envejecimiento implicadaño debido a errores aleatorios o a ataques ambientales a los sistemasbiológicos.

Teoría del desgaste: Las partes vitales de células y tejidos sedesgastan.

Teoría de los radicales libres: El daño acumulado por los radicalesdel oxígeno hace que dejen de funcionar las células y, a la larga,los órganos.

Teoría de la tasa de vida: Entre mayor sea la tasa del metabolismodel organismo, más corto es su ciclo de vida.

Teoría autoinmune: El sistema inmunológico se confunde y ataca asus propias células corporales.

Cambios físicos

La piel envejecida suele palidecer y a perder elasticidad, y puedearrugarse a medida que se reducen la grasa y la masa muscular. Puedenaparecer venas varicosas en las piernas; el cabello de la cabeza seadelgaza y cambia a gris y después a blanco, y le vello corporalcomienza a escasear. La estatura se reduce a medida que se atrofian losdiscos entre las vértebras espinales.

En mujeres con osteoporosis el adelgazamiento de los huesos puedeocasionar cifosis o "joroba de la viuda" que es una curva exagerada de lacolumna vertebral. La composición química de los huesos cambia por loque se crea un mayor riesgo de fracturas. Otros cambios menos visiblesafectan a los órganos internos y los sistemas corporales, el cerebro y elfuncionamiento sensorial, motor y sexual.

El envejecimiento aunado al estrés crónico, puede deprimir elfuncionamiento inmunológico, lo que hace que los ancianos sean mássusceptibles a las infecciones respiratorias; el sistema digestivopermanece relativamente eficiente; el ritmo cardiaco suele hacerse máslento e irregular. Los depósitos de grasa se acumulan alrededor delcorazón y pueden interferir con su funcionamiento, y a menudo se elevala función sanguínea.

Los deterioros en la memoria de largo plazo suelen empezar a los 58 o59 años, mientras que la capacidad para entender palabras no familiaresa partir del contexto se mantiene fuerte hasta los 78 o 79 años. En laadultez tardía se observan disminuciones graduales del volumen y pesodel cerebro, sobre todo en la corteza frontal.

Page 3: Etapas Senectud y Muerte

También aparecen problemas de visión, los ojos viejos necesitan más luzpara ver, son más sensibles a la luz y puede resultarles difícil localizar yleer señales. Los adultos mayores pueden tener dificultades con lapercepción de profundidad o de color, o con actividades diarias. Puedenaparecer enfermedades como cataratas o glaucoma. También aparecenproblemas auditivos y que se van incrementando con la edad.

Las disminuciones de la fuerza y poder muscular pueden ser resultadode una combinación del envejecimiento natural, la disminución de laactividad y la enfermedad. Por lo general, los adultos pierden entre 10 y20% de su fuerza a los 70 años y la perdida aumenta después de esaedad.

Los adultos mayores suelen dormir y sonar menos que antes. Sus horasde sueño profundo son más restringidad y pueden despertarse conmayor facilidad por problemas físicos o exposición a la luz. Pueden llegara sufrir de insomnio y ser precursor de la depresión.

Funcionamiento sexual

El factor más importante para mantener el funcionamiento sexual es laactividad sexual continua a lo largo de los años. Un hombre sano que hasido sexualmente activo por lo general puede mantener alguna forma deexpresión sexual activa en sus setenta u ochenta años. Las mujerestienen la capacidad fisiológica de mantener la actividad sexual durantetoda su vida.

En la adultez tardía