estudio de trafico

10

Click here to load reader

Upload: segundo-andres-diaz-fernandez

Post on 09-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

caminos

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio de Trafico

1MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA

Análisis de la Demanda Actual Tráfico

a) Información de Tráfico Vehicular

No se cuenta con estudios de tráfico vehicular anteriores en la zona.

b) Estudios de Tráfico

Metodología.- En el desarrollo del estudio se contemplaron tres etapas

metodológicas claramente definidas:

Recopilación de la información

Tabulación de la información

Análisis de la información

Recopilación de la Información.- La información básica para la

elaboración del estudio procede de dos tipos de fuentes diferentes:

referenciales y directas.

Análisis de Demanda actual: la demanda del proyecto está dada por el

flujo vehicular existente en la actualidad, la misma que se muestra a través

del cálculo del IMD (Índice Medio Diario).

Los servicios demandados sin proyecto.- La demanda actual del proyecto

están representado en primer lugar por la cantidad de vehículos

motorizados que transitan por el tramo de la carretera y está dada por el

Índice Medio Diario (IMD) y además los productos agrícolas que se

necesita extraer de las chacras.

También la demanda actual está dada por todos los beneficiarios como

usuarios de la carretera que actualmente utilizan, se considera como

demanda al transporte de carga y pasajeros de los caseríos mencionados,

que es el receptor de la producción local y sus alrededores.

Existen productos como el café y cacao que acceden a mercados mayores como el de Bagua Grande en los meses de venta que son desde del mes junio hasta el mes de setiembre, generando mayores ganancias a los agricultores.

Page 2: Estudio de Trafico

2MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA

Para efectos de estimación de la demanda vehicular en la evaluación del proyecto, se considera lo siguiente:

Las tasas de crecimiento del tráfico liviano normal será similar a la del crecimiento del departamento de Amazonas que de acuerdo a la información del INEI es: 1.50 % anual.

La tasa de crecimiento del tráfico pesado normal serán similares a la del crecimiento del producto bruto interno (PBI)= 3.5% del departamento de Amazonas, según el informe del MEF

Estudios de tráfico a efectuar en un camino vecinal Según el tipo de impacto sobre la demanda

Tráfico Generado

Tráfico Desviado Tipo de Estudio de Demanda

No/ Si No Conteo de tráfico y tiempo de viaje.

No/ Si Si Conteo de tráfico, tiempo de viaje y encuesta Origen/ Destino.

En el proyecto no se tiene tráfico desviado es por ello que se realizará el conteo de tráfico y tiempo de viaje.

i. Conteos de Tráfico Vehicular

Tienen por objetivo determinar el tráfico vehicular que pasa por hora y por día en un punto específico del camino. La información debe ser recogida diferenciando composición vehicular y sentido de circulación.

Estación Días de Conteo

. Buena Vista. Trapichillo

7 Días de 24 horas(del 2 al 7 del junio

2014)

La información de tránsito, se recolecto en forma desagregada por tipología vehicular, según el formato de conteos de tránsito del Ministerio de Transportes y comunicaciones. (Ver anexos).

El conteo del tráfico actual en la vía se realizó del 03 al 09 del mes de setiembre, es el siguiente:

Page 3: Estudio de Trafico

3MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA

Tipo de Vehículo Tráfico Vehícular en dos Sentidos por Día TOTALSEMANALunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Automovil 12 11 12 13 13 15 13 89Camioneta 9 9 10 8 10 12 11 69C.R. 2 1 1 1 2 3 2 12Micro 0 0 0 0 0 0 0 0Bus Grande 6 6 5 5 7 7 8 44Camión 2E 8 7 7 7 8 8 8 53Camión 3E 2 0 0 0 1 1 0 4TOTAL 39 34 35 34 41 46 42 271

ii. Mediciones de tiempo de viaje:

Se realizó entre con dos estaciones de conteo E1: Buena Vista. Y la E2:

Trapichillo, se realizó 7 día de la semana, durante 12 horas, debido a que

se recogía información de los pobladores donde indicaron que la

probabilidad de tránsito vehicular durante la noche, era casi nula, el cual se

comprobó durante el primer día de conteo

c) Determinación del tráfico actual

i. Resumen de los Conteos de tránsito a nivel de día y tipo de vehículo

RESULTADO CONTEO DE TRÁFICO ABRIL 2014 (CLASIFICACIÓN VEHICULAR DIARIA AMBOS SENTIDOS

Tipo de Vehículo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado DomingoAutomovil 12 11 12 13 13 15 13Camioneta 9 9 10 8 10 12 11C.R. 2 1 1 1 2 3 2Micro 0 0 0 0 0 0 0Bus 6 6 5 5 7 7 8Camión 2E 8 7 7 7 8 8 8Camión 3E 2 0 0 0 1 1 0TOTAL 39 34 35 34 41 46 42

ii. Determinación de los Factores de Corrección Estacional

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

Veh/día

50

40

30

20

10

0

Nº de

Vehículos/día

Page 4: Estudio de Trafico

4MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA

Determinamos los factores de corrección estacional de una estación o peaje cercano al camino vecinal analizado se utilizó los datos del ministerio de transportes.

Mes: Junio del 2014

F.C.E Vehículos ligeros 1.20331953

F.C.E Vehículos pesados 1.00434129

iii. Aplicamos la siguiente fórmula según los días de conteos de tránsito efectuado.

Donde:IMDS = Índice Medio Diario Semanal de la Muestra Vehícular Tomada IMDa = Índice Medio AnualVi = Volumen Vehicular diario de cada uno de los días de conteo FC = Factores de Corrección Estacional

CALCULO DEL IMDa

Tipo de Vehículo

Tráfico Vehicular en dos Sentidos por Día TOTALIMDS FC IMDa

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo SEMANAAutomóvil 12 11 12 13 13 15 13 89 13 1.20331953 15Camioneta 9 9 10 8 10 12 11 69 10 1.20331953 12C.R. 2 1 1 1 2 3 2 12 2 1.20331953 2Micro 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1.20331953 0Bus Grande 6 6 5 5 7 7 8 44 6 1.20331953 8Camión 2E 8 7 7 7 8 8 8 53 8 1.00434129 8Camión 3E 2 0 0 0 1 1 0 4 1 1.00434129 1TOTAL 39 34 35 34 41 46 42 271 39 46

CUADRO RESUMEN DEL IMDa

Tráfico Actual por Tipo de Vehículo

Tipo de Vehículo IMDDistribución (%)

Automóvil 15 32.61Camioneta 12 26.09C.R. 2 4.35Micro 0 0.00Bus Grande 8 17.39Camión 2E 8 17.39Camión 3E 1 2.17IMD 46 100.00

Page 5: Estudio de Trafico

5MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA

3.2.2. Análisis de la Demanda Proyectada

a) Proyecciones de Transito

Empleamos la siguiente formula:

Donde:

Tn: Tránsito proyectado al año n en vehículo/día To: Tránsito actual (año base) en vehículo/díar : Año futuro de proyecciónn: Tasa anual de crecimiento del tránsito

i. Proyección del tráfico Normal

Para proyectar el tráfico futuro, es necesario antes determinar la tasa crecimiento del tráfico normal. Dicha tasa de crecimiento por lo general se correlaciona con las tasa del crecimiento poblacional.

Donde:

rpv = Tasa de crecimiento anual de vehículos de pasajeros.rvc = Tasa de crecimiento anual de vehículos de carga.

rpob = Tasa de crecimiento anual de la población en el área

de influencia.

rPBI = Tasa de crecimiento anual de la población en el área

de influencia.

E1. E2. = Elasticidades del tráfico respecto a las variables explicativas.

Cuando se consideran las elasticidades como 1 (lo cual es muy cercano a la realidad)

Una vez definido la relación funcional entre el crecimiento del tráfico y el crecimiento de las variables explicativas seleccionadas (población y PBI regional) se puede tomar del Instituto Nacional de Estadística e Informática las tasas el crecimiento de la población distrital donde se ubica el proyecto y las tasas de crecimiento del PBI proyectadas por el MEF o CBR.

rvc = E2. rPBI

rpv = E1. rpob

Page 6: Estudio de Trafico

6MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA

Región Amazonas

rpv = 1.50 = Tasa de crecimiento anual de la población.

rvc = 3.50 = Tasa de crecimiento anual del PBI regional.

PROYECCIÓN DEL TRÁFICO NORMAL (VEH/DÍA)

Tipo de Vehículo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10Tráfico Normal 46.00 46.00 46.00 47.00 49.00 49.00 51.00 51.00 52.00 54.00 54.00Automóvil 15.00 15.00 15.00 15.00 16.00 16.00 16.00 16.00 17.00 17.00 17.00Camioneta 12.00 12.00 12.00 12.00 13.00 13.00 13.00 13.00 13.00 14.00 14.00C.R. 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00Micro 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00Bus Grande 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00Camión 2E 8.00 8.00 8.00 9.00 9.00 9.00 10.00 10.00 10.00 11.00 11.00Camión 3E 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00

ii. Proyección del tráfico Generado

En la mayoría de los casos la aparición de tránsito generado dependerá de la magnitud de la mejora efectuada por el proyecto en la vía intervenida, siendo posible clasificar el nivel de impacto del proyecto según el nivel de intervención.

Proyectos de Mejoramiento: Se espera la aparición de tráfico generado a un mayor nivel debido a la reducción de los costos de transporte.

PROYECCIÓN DEL TRÁFICO GENERADO (VEH/DÍA)

Tráfico Generado 0.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 7.00 7.00 8.00 8.00 8.00Automóvil 0.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 3.00 3.00 3.00Camioneta 0.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00C.R. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00Micro 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00Bus Grande 0.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00Camión 2E 0.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00Camión 3E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Tipo de intervención % de tráfico NormalProyecto de Mejoramiento 15%

Page 7: Estudio de Trafico

ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL: “MEJORAMIENTO, CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLE, CASERIOS PALMA CENTRAL-PERLAMAYO-LA UNIÓN Y NUEVA ESPERANZA, DISTRITOS DE

BAGUA GRANDE Y CUMBA, PROVINCIA DE UTCUBAMBA – AMAZONAS”

7MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE UTCUBAMBA

Presentación de las estimaciones y proyecciones de la

demanda (tráfico)

Demanda total por año dentro del horizonte de evaluación del proyecto.

PROYECCIÓN DEL TRÁFICO TOTAL (VEH/DÍA)

Tipo de Vehículo Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10Tráfico Normal 46.00 46.00 46.00 47.00 49.00 49.00 51.00 51.00 52.00 54.00 54.00Automóvil 15.00 15.00 15.00 15.00 16.00 16.00 16.00 16.00 17.00 17.00 17.00Camioneta 12.00 12.00 12.00 12.00 13.00 13.00 13.00 13.00 13.00 14.00 14.00C.R. 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00Micro 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00Bus Grande 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 9.00 9.00 9.00 9.00 9.00Camión 2E 8.00 8.00 8.00 9.00 9.00 9.00 10.00 10.00 10.00 11.00 11.00Camión 3E 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00Tráfico Generado 0.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 7.00 7.00 8.00 8.00 8.00Automóvil 0.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 3.00 3.00 3.00Camioneta 0.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00C.R. 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00Micro 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00Bus Grande 0.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00Camión 2E 0.00 1.00 1.00 1.00 1.00 1.00 2.00 2.00 2.00 2.00 2.00Camión 3E 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00IMD TOTAL 46.00 52.00 52.00 53.00 55.00 55.00 58.00 58.00 60.00 62.00 62.00