estudio de evolución de la actividad comercial en …³n camcom... · 1. metodología 2....

43
Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en Córdoba - 3T-2015 Córdoba, 01 de octubre de 2015 Instituto de Investigaciones Económicas-IIE IIE_BCC Trabajo realizado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba I

Upload: vomien

Post on 18-Sep-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en Córdoba - 3T-2015

Córdoba, 01 de octubre de 2015

Instituto de Investigaciones Económicas-IIE IIE_BCC

Trabajo realizado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba

I

Page 2: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

1. Metodología

2. Percepción y expectativas

3. Variables críticas del sector

A. Empleo

B. Ventas

C. Rentabilidad

D. Inversiones

E. Índice de la Actividad Comercial (IAC)

4. Medios de pago

5. Dificultades del sector

A. Reposición de productos importados

B. Principales dificultades

6. Conclusiones

Ejes temáticos

Page 3: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Metodología

• Universo: Empresas del sector Comercio (rubros: automotores, electrodomésticos, farmacia y perfumería, indumentaria, informática, joyería y relojería, librería, materiales para la

construcción, ópticas, supermercados, venta de neumáticos). • Muestra:

Tamaño 101. • Tipo de muestreo: Estratificado de acuerdo a los rubros del sector. • Forma de relevamiento: Encuesta telefónica • Fecha del relevamiento: 23 al 28 de septiembre de 2015

Page 4: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

¿Cómo interpretar las diapositivas? Ejemplo

6,8%

33,0%

42,7%

16,5%

Mucho mejor

Mejor

Igual

Peor

Mucho peor

NS/NC

¿Cómo perciben la situación actual de la economía nacional con relación a un año atrás?

3°) Observar la percepción general de la pregunta

2°) Ver los resultados con las referencias

1°) Leer la pregunta realizada al comerciante

La mala percepción de la economía nacional no se revierte. El 60% de los comerciantes la percibe al menos peor en relación a un año atrás.

Fuente: IIE

4°) Leer interpretación

Peor

Page 5: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Percepción/expectativas de la situación económica

Page 6: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

14%

29% 50%

7%

Mucho mejor

Mejor

Igual

Peor

Mucho peor

NS/NC

Percepción de la situación económica nacional

¿Cómo perciben la situación actual de la economía nacional con relación a un año atrás?

Continua la percepción negativa de la economía nacional. El 57% de los comerciantes la percibe peor en relación a un año atrás.

Fuente: IIE

Peor

Page 7: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

2%

32%

33%

26%

8%

Mucho mejor

Mejor

Igual

Peor

Mucho peor

NS/NC

Expectativas de la situación económica nacional

Fuente: IIE

¿Cómo considera que será la situación futura de la economía nacional dentro de un año?

La expectativa a futuro de la economía se mantiene entre constante y positiva, aunque se debilita la expectativa positiva respecto al trimestre anterior (43% a 34%).

Igual

Page 8: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Percepción de la situación económica del sector comercial

Fuente: IIE

¿Cómo se percibe la situación actual de su sector con relación a un año atrás?

El 54% de los comerciantes perciben estar al menos peor que el año anterior

1%

18%

27%

50%

4%

Mucho mejor

Mejor

Igual

Peor

Mucho peor

NS/NC

Peor

Page 9: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

45%

33%

16%

7%

Mucho mejor

Mejor

Igual

Peor

Mucho peor

NS/NC

Expectativas de la actividad del sector comercial

Fuente: IIE

¿Cómo considera que será la situación futura de su sector dentro de un año?

Las expectativas a futuro continúan positivas. 45% de los comerciantes sostiene que estará mejor el año siguiente

Mejor

Page 10: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Economía Nacional. Evolución

¿Cómo considera que será la situación futura de la economía nacional dentro de un año?

5% 3% 5% 8% 10% 14% 10%

7%

24%

33% 25%

29%

86% 90%

71% 59% 65%

57%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

20% 18% 32%

45% 43% 34%

34%

19%

28%

30%

16% 32%

45%

57%

35% 17%

21%

26%

1% 6% 6% 8% 21%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

¿Cómo perciben la situación actual de la economía nacional con relación a un año atrás?

Fuente: IIE

Mucho Mejor + Mejor Igual Mucho peor + Peor NS/NC

Referencias:

Page 11: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Sector Comercial. Evolución

¿Cómo considera que será la situación futura de su sector dentro de un año?

9% 2%

11% 11% 10% 19%

13% 15%

25% 31%

28%

27%

78% 82%

62% 57% 61%

54%

1% 2% 1% 1%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

30% 16%

35% 49% 44% 45%

38%

28%

38%

33%

30% 33%

28%

47%

22% 13%

13% 16%

5% 9% 6% 6% 14% 7%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

¿Cómo se percibe la situación actual de su sector con relación a un año atrás?

Fuente: IIE

Mucho Mejor + Mejor Igual Mucho peor + Peor NS/NC

Referencias:

Page 12: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Mucho Mejor Mejor Igual Peor Mucho peor

Cuadro resumen: Percepción actual y expectativas futuras

Referencias:

Page 13: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Percepción/expectativas de las variables relevantes

Page 14: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad
Page 15: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

3%

10%

64%

22%

1%

Mucho mayor

Mayor

Igual

Menor

Mucho menor

NS/NC

Percepción de nivel de empleo en el sector comercial

Fuente: IIE

Actualmente, ¿cómo es el nivel de empleo de su empresa, comparado con un año atrás?

El empleo mantiene una perspectiva entre constante y negativa. En este trimestre aumentó el porcentaje de comercios que mantuvo su personal (54% a 64%) y se redujo el porcentaje que lo

disminuyó (31% a 23%) respecto al trimestre anterior.

Menor

Page 16: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

1%

27%

62%

4%

1% 5%

Mucho mayor

Mayor

Igual

Menor

Mucho menor

NS/NC

Expectativas del nivel de empleo en el sector comercial

Fuente: IIE

¿Cómo considera que será el nivel de empleo de su empresa dentro de un año?

La expectativa a futuro se mantiene entre constante y positiva, aunque se fortalece la idea de mantener el nivel de empleo respecto al trimestre anterior (56% a 62%).

Mayor

Page 17: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad
Page 18: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

3%

19%

34%

44%

1%

Mucho mayor

Mayor

Igual

Menor

Mucho menor

NS/NC

Percepción del nivel de ventas en el sector comercial

Fuente: IIE

¿Cómo fue el volumen de ventas de su empresa en el presente trimestre en comparación con el mismo trimestre del año anterior?

La caída en las ventas continua. Sin embargo el porcentaje de comerciantes que dice tener menores ventas se redujo en comparación al trimestre anterior (53% a 44%).

Menor

Page 19: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Percepción del nivel de ventas en el sector comercial. Evolución

Fuente: IIE

¿Cómo fue el volumen de ventas de su empresa en el presente trimestre en comparación con el mismo trimestre del año anterior?

3% 2% 5% 4% 2% 3%

15% 11%

19% 13% 18% 19%

19% 26% 18% 29% 27%

34%

48,6% 51,0% 46,5%

46,6% 43,6%

43,6%

12,4% 8,0% 5,0%

5,8% 8,9% 1,9% 2,0% 6,9% 1,9% 1,0% 1,0%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2T-2014 3T-2014 4T-2014 1T-2015 2T-2015 3T-2015

Mucho mayor Mayor Igual Menor Mucho menor NS/NC

Page 20: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

1%

32%

28%

39%

1%

Mucho mayor

Mayor

Igual

Menor

Mucho menor

NS/NC

Percepción de corto plazo del nivel de ventas en el sector comercial

Fuente: IIE

¿Cómo fue el volumen de ventas de su empresa en el presente trimestre en comparación con el trimestre anterior?

La proporción de comercios que manifiestan haber vendido menos en este trimestre cae respecto a la medición anterior (43% a 39%), mientras que la proporción que dice haber vendido más

aumentó (29% a 33%).

Menor

Page 21: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

3%

39%

38%

17%

1%

Mucho mayor

Mayor

Igual

Menor

Mucho menor

NS/NC

Expectativa de corto plazo del nivel de ventas en el sector comercial

Fuente: IIE

¿Cómo considera que será el volumen de ventas de su empresa en el siguiente trimestre?

Mejora la expectativa para el cuarto trimestre del año respecto a la medición anterior (36% a 42%).

Mayor

Page 22: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

3%

43%

35%

14%

6%

Mucho mayor

Mayor

Igual

Menor

Mucho menor

NS/NC

Expectativa a un año del nivel de ventas en el sector comercial

Fuente: IIE

¿Cómo considera que será el volumen de ventas de su empresa en el siguiente año?

Se mantienen positivas las expectativas hacia delante, en línea con lo esperado para la economía en general y el sector en particular, aunque con menor optimismo en comparación con la

medición anterior (54% a 46%).

Mayor

Page 23: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Rentabilidad

Page 24: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

1%

16%

25%

52%

3% 3%

Mucho mayor

Mayor

Igual

Menor

Mucho menor

NS/NC

Percepción de la rentabilidad en el sector comercial

Fuente: IIE

¿Cómo considera que es la rentabilidad de su empresa en el presente trimestre respecto de hace un año?

La caída de la rentabilidad sigue siendo un problema para los comerciantes. El 55% de los mismos sostiene que la rentabilidad es peor que hace un año, empeorando esta situación con respecto a la

medición anterior (52% a 55%).

Menor

Page 25: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

1%

17%

32%

46%

2% 3%

Mucho mayor

Mayor

Igual

Menor

Mucho menor

NS/NC

Percepción de corto plazo de la rentabilidad en el sector comercial

Fuente: IIE

¿Cómo considera que es la rentabilidad de su empresa en el presente trimestre respecto del trimestre anterior?

La rentabilidad fue menor en este trimestre que en el anterior para el 49% de los comerciantes. Sin embargo esta proporción disminuyó en comparación con la medición anterior (62% a 49%)

Menor

Page 26: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

2%

26%

45%

21%

7%

Mucho mayor

Mayor

Igual

Menor

Mucho menor

NS/NC

Expectativa a un año de la rentabilidad en el sector comercial

Fuente: IIE

¿Cómo cree que será la rentabilidad de su empresa en los próximos 12 meses?

La mayoría de los comerciantes espera que su rentabilidad se mantenga o mejore en los próximos 12 meses.

Igual

Page 27: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad
Page 28: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

5%

19%

45%

27%

3% 2%

Mucho mayor

Mayor

Igual

Menor

Mucho menor

NS/NC

Percepción del nivel de inversiones en el sector comercial

Fuente: IIE

En lo que va del presente año, ¿cómo es el nivel de inversiones respecto del año anterior?

La inversión se mantiene en perspectiva negativa, por la caída en las ventas y en la rentabilidad. Sin embargo se nota una mejoría con respecto a la medición anterior y un aumento de los que se

consideran en igual situación que el año anterior.

Igual

Page 29: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

5%

42% 43%

8%

1% 2%

Mucho mayor

Mayor

Igual

Menor

Mucho menor

NS/NC

Expectativa a un año del nivel de inversiones en el sector comercial

Fuente: IIE

¿Cómo espera que sean las inversiones de su empresa en los siguientes 12 meses?

La expectativa hacia adelante es positiva, manteniéndose los comerciantes que esperan aumentar sus inversiones en los próximos 12 meses respecto a la medición anterior.

Igual

Page 30: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Mucho Mejor Mejor Peor Mucho peor

Cuadro resumen: Percepción actual y expectativas futuras de las variables relevantes

Referencias:

Page 31: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Indicador de la Actividad Comercial (IAC)

Page 32: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Indicador de la Actividad Comercial (IAC)

En que:

MM = Porcentaje de encuestados que respondieron “mucho mejor” (sin tener en cuenta los NS/NC)

M = Porcentaje de encuestados que respondieron “mejor” (sin tener en cuenta los NS/NC)

I = Porcentaje de encuestados que respondieron “igual” (sin tener en cuenta los NS/NC)

P = Porcentaje de encuestados que respondieron “peor” (sin tener en cuenta los NS/NC)

MP = Porcentaje de encuestados que respondieron “mucho peor” (sin tener en cuenta los NS/NC)

• ¿Qué es?

El IAC es un índice compuesto, que se caracteriza por transformar y sintetizar información relevada de manera cualitativa, en forma cuantitativa para el análisis. Brinda información certera de la situación y la dirección del sector comercial.

• ¿Cómo se interpreta?

El IAC adquiere valores entre 0 y 100, y su nivel crítico es 50. IAC > 50 ; indica que el sector se encuentra en una fase expansión. IAC < 50; indica que se sector se encuentra en la fase contracción.

• ¿Cómo se calcula? Se calcula de la siguiente manera:

IAC = 100 * (1*MM + 0,75*M + 0,5*I + 0,25*P + 0*MP)

Page 33: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Indicador de la Actividad Comercial (IAC)

• IAC – Situación Actual

Tiene en cuenta la evolución de las siguientes variables en relación al año anterior. o Ventas o Empleo o Rentabilidad o Inversión

• IAC – Expectativa

Tiene en cuenta la evolución de las siguientes variables a un año vista hacia delante. o Ventas o Empleo o Rentabilidad o Inversión

Page 34: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Indicador de la Actividad Comercial (IAC). Evolución

Fuente: IIE

37,6

36,8

42,0 41,0

40,6

45,5

49,3

46,6

54,1

57,8

58,4

57,0

30

35

40

45

50

55

60

65

70

2T-2014 3T-2014 4T-2014 1T-2015 2T-2015 3T-2015

Sit. Actual Sit. Futura

Page 35: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Indicador de la Actividad Comercial (IAC). Evolución e interpretación

IAC – Situación actual

2T-2014

3T-2014

4T-2014 1T-2015

2T-2015

3T-2015

30

35

40

45

50

55

60

65

70

30 40 50 60 70

Recesión

Recuperación Auge

Declinación

IAC

–Ex

pec

tati

va

Fuente: IIE

Page 36: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Medios de pago

*Nota: Se destaca el pago con cheque Fuente: IIE

Durante el último mes, ¿cuál de los siguientes fue el medio de pago más utilizado por sus clientes?

46%

36%

8%

8% 3%

Tarjeta de crédito

Efectivo

Otro*

Crédito propio

Tarjeta de débito

NS/NC

Page 37: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Medios de pago. Evolución

Fuente: IIE

Durante el último mes, ¿cuál de los siguientes fue el medio de pago más utilizado por sus clientes?

23% 27% 29% 28% 27%

36%

46% 42%

37%

53%

45%

46%

5% 5%

3%

4% 1%

2%

28%

9% 25%

14% 16% 8%

8% 9% 5% 6% 8%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2T-2014 3T-2014 4T-2014 1T-2015 2T-2015 3T-2015

Crédito Propio

Otro

NS/NC

Tarjeta de débito

Tarjeta de crédito

Efectivo

Page 38: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Problemas para la reposición de productos

Fuente: IIE

73% 69% 67% 68% 72% 66%

21,9% 24,0% 25,7% 22,8% 23,8% 32%

5% 7% 7% 9% 4% 2%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

2T-2014 3T-2014 4T-2014 1T-2015 2T-2015 3T-2015

Si No NS/NC

¿Tiene dificultades para reponer algunos productos Importados?

Page 39: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Principales inconvenientes del sector comercial

0%

5%

6%

7%

13%

17%

18%

39%

0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45%

Problemas con las habilitaciones

Mercado reducido

Altos costos laborales

Falta de financiamiento

Alta presión impositiva

Falta de demanda

Imposibilidad de Importar

Inflación

* Nota: Se destacan entre otros inconvenientes la cobranza y la falta de productos

Fuente: IIE

Page 40: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

48% 50%

3%

No

NS/NC

Competencia de la venta informal

¿Considera que la competencia de venta informal afecta su actividad más que hace un año?

La proporción de comerciantes que considera que la competencia de venta informal afecta su actividad más que hace un año es similar a la que no considera que esta haya empeorado.

Fuente: IIE

Page 41: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Preocupación en comerciantes por el nivel actual de inseguridad

10

9

8

7

6

5

4 1

Baja inseguridad

1%

Inseguridad media 37%

Alta inseguridad

62%

Promedio 7,67

Nivel de inseguridad considerado por los comerciantes desde muy baja inseguridad a muy alta, punteando de 1 a 10 respectivamente

Fuente: IIE

Page 42: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Algunas conclusiones En términos generales, la percepción tanto de la economía como del sector comercial se mantienen.

Las expectativas a futuro continúan positivas pero han empeorado respecto al trimestre pasado.

La percepción de la situación económica del país se considera peor que en relación al año anterior y la expectativa es que sea mejor o igual el año siguiente.

La percepción de la situación del sector comercio se considera peor que en relación al año anterior y la expectativa es que sea mejor el año siguiente.

Los comerciantes son más optimistas hacia el futuro en relación a su sector que en relación a la economía nacional. Resultado que se viene repitiendo en todas las mediciones.

Las variables ventas, empleo, rentabilidad e inversión mantienen su percepción negativa. La expectativas respecto de las mismas es que estarán mejor o igual el año siguiente.

El IAC-Situación Actual y IAC-Expectativas muestra que el sector se encuentra en la fase de recuperación del ciclo económico. La situación actual ha mejorado y las expectativas han empeorado levemente en relación al segundo trimestre de este año.

Al igual que en mediciones anteriores, la inflación, imposibilidades para importar y falta de demanda están entre las dificultades más importantes que enfrenta el sector. Este trimestre disminuyó marcadamente la relevancia de la falta de financiamiento.

La competencia de venta informal tiene una distribución proporcional igualitaria entre quienes consideran que la misma es mayor y los que consideran que la misma no es mayor en comparación con el año anterior.

Se observa una gran preocupación entre los comerciantes por el alto nivel de inseguridad actual.

Page 43: Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en …³n CamCom... · 1. Metodología 2. Percepción y expectativas 3. Variables críticas del sector A. Empleo B. Ventas C. Rentabilidad

Estudio de Evolución de la Actividad Comercial en Córdoba - 3T-2015

Córdoba, 01 de octubre de 2015

Instituto de Investigaciones Económicas-IIE IIE_BCC

Trabajo realizado por el Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba

INTEGRANTES DEL IIE: Ramiro Sosa Navarro - Florencia Costantino – Emmanuel Cuesta – María de los Ángeles Mignon – Andrea Mansutti -

Ignacio Villagra Torcomian - Matías Vicente – Daniela Nasif – Juan Fernando Scabon – José Antonio Molino – Federico Gauna – Julieta Peveri – Fabrizio Soffietti