estudio de caso caroly

6
ESTUDIO DE CASO. LA ENCUESTA. En el presente ejemplo de una encuesta a 7 personas tiene por finalidad realizar un estudio de casos, es decir, ustedes tal como se les indicó en la actividad, deben analizar varios aspectos, sus características. Por ejemplo: 1. Si el título refleja los resultados de la tendencia más generalizada de las opiniones de los entrevistados. -Posee un título interpretativo, pues adelanta los resultados de su encuesta, y si, refleja objetivamente los resultados más generales de la encuesta. 2. Si la entrada está bien redactada, tiene coherencia y claridad las ideas. -Tiene coherencia y es directa, sin embargo utiliza un léxico que no se adapta al público al que va dirigida la encuesta. 3. Si la redacción de la encuesta está en estilo directo o indirecto -Se hizo una Yuxtaposición 4. Característica del lenguaje de los entrevistados. -Se maneja un lenguaje bastante formal. 5. Si las preguntas planteadas para la realización de la encuesta son de tipo abiertas o cerradas. Abiertas que

Upload: caroly-crespo

Post on 12-Aug-2015

64 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

ESTUDIO DE CASO. LA ENCUESTA.

En el presente ejemplo de una encuesta a 7 personas tiene por finalidad realizar un estudio de casos, es decir, ustedes tal como se les indicó en la actividad, deben analizar varios aspectos, sus características. Por ejemplo:

1. Si el título refleja los resultados de la tendencia más generalizada de las opiniones de los entrevistados.

-Posee un título interpretativo, pues adelanta los resultados de su encuesta, y si, refleja objetivamente los resultados más generales de la encuesta.

2. Si la entrada está bien redactada, tiene coherencia y claridad las ideas.

-Tiene coherencia y es directa, sin embargo utiliza un léxico que no se adapta al público al que va dirigida la encuesta.

3. Si la redacción de la encuesta está en estilo directo o indirecto

-Se hizo una Yuxtaposición

4. Característica del lenguaje de los entrevistados.

-Se maneja un lenguaje bastante formal.

5. Si las preguntas planteadas para la realización de la encuesta son de tipo abiertas o cerradas. Abiertas que reflejen respuestas espontáneas y cerradas cuando anteponemos la respuesta “Sí” o “No”.

-Totalmente abiertas

6. Como se presenta la estructura del texto periodístico.

ENCUESTA #1:

Por la parte de la redacción hubo una elaboración, a diferencia de la encuesta anterior se hizo un análisis de los datos y redacto de acuerdo a eso, su estructura se desarrolló con normalidad pues sostuvo una introducción un desarrollo a profundidad del tema y sintetizo para finalizar.

ENCUESTA #2:

Al igual que en la primera encuesta la redacción fue elaborada y no se tomó citas textuales, nuevamente su estructura se desarrolló con normalidad pues sostuvo una introducción un desarrollo a profundidad del tema y sintetizo para finalizar. Así mismo es importante destacar que muchos diarios prefieren esta estructura y redacción pues aporta un sentido de coherencia y les permite trasmitir el resultado de la encuesta con mayor facilidad.

CAROLY CRESPO24.159.345