estructuras de proteinas

11

Upload: josue-josue-lopez-castellanos

Post on 21-Jul-2015

231 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estructuras de proteinas
Page 2: Estructuras de proteinas

Estructura primaria

Esta estructura especifica la secuencia de las subunidades monomèricas, en este caso, la secuencia de aminoácidos. La información de la estructura primaria de proteínas, se encuentra en otro tipo de biomolécula: el acido desoxirribonucleico (ADN). Existen dos tipos de aminoácidos que pueden ser incorporados en la cadena polipèptidicas: los aminoácidos esenciales y los no esenciales. La diferencia entre ellos radica que en los aminoácidos esenciales no pueden ser sintetizados por el cuerpo humano, por lo que es necesario incorporarlos mediante los alimentos. Existen nueve aminoácidos que son considerados esenciales para un ser humano adulto y sano, y son:

Page 3: Estructuras de proteinas
Page 4: Estructuras de proteinas

Estructura secundaria

La estructura secundaria se refiere a la forma tridimensional que toman las cadenas polipèptidicas productos de las interacciones intramoleculares llamadas puentes de hidrogeno. Son los grupos aminos quienes interaccionan con los grupos carbonilo de las amidas, mediante puentes de hidrogeno para dar distintas configuraciones. Estos dos tipos de arreglo, además, son consecuencias de la estructura de la cadena polipèptidicas. Puesto que toda cadena esta formada por enlaces C-C y C-N, los cuales no presentan polaridad, las formas mas estables de cómo pueden asociarse los diferentes subunidades es mediante una llamada hélice alfa o una lamina, nombrada como lamina plegada beta.

Page 5: Estructuras de proteinas
Page 6: Estructuras de proteinas

Estructura terciaria

Es el arreglo tridimensional el que tiene la finalidad de disponer en el espacio a las diferente hélices y laminas para buscar cierta funcionalidad. Para el caso de estructuras terciarias, pueden existir interacciones tanto enlazantes como no enlazantes. En el caso de las interacciones enlazantes, es muy común observar que dos fragmentos o residuos de cisteína se enlazan mediante sus grupos sulfhidrilo. Al resultado de esta unión se le conoce como puente disulfuro.

Page 7: Estructuras de proteinas
Page 8: Estructuras de proteinas

Estructura cuaternaria

Existen proteínas que están constituidas por diferente cadenas polipèptidicas llamadas, en este caso, subunidades proteicas. La estructura cuaternaria es el arreglo de proteínas plegadas múltiples o enrolladas para formar un complejo proteico. Puesto que las subunidades se presentan en números múltiples, semejantes a un polímero, se utiliza una nomenclatura similar para indicar su numero.

Page 9: Estructuras de proteinas
Page 10: Estructuras de proteinas

Desnaturalización de proteínas

Cuando hay falla en un sistema termoregular, puede ocurrir algo llamado fracaso multiorgànico producido un golpe de calor, en el que todos los sistemas dejan de funcionar adecuadamente. Este parámetro se caracteriza por un incremento de la temperatura corporal central por encima de los 40 grados C.

Page 11: Estructuras de proteinas

Desnaturalización de las proteínas

Perdida de solubilidad

Estructura cuaternaria

Las subunidades de proteínas se separan entre si, dando nuevos arreglos

que pueden ser no funcionales

Estructura terciaria

Pueden ocurrir dos mecanismos: formación o

ruptura de enlaces covalentes.

Estructura secundaria

Las hélices alfa y las laminas beta pierden su

forma, dando como resultado una configuración desordenada

Interrupción de la actividad

celular