estructura organizacional celulosa arauco

2
Estructura Organizacional Indicando Los Centros de Responsabilidad y cómo son evaluados. ARAUCO define su Gobierno Corporativo como el conjunto de instancias y prácticas institucionales que resultan del proceso de toma de decisiones de la empresa y que contribuyen a la creación sostenible de valor en un marco de transparencia y responsabilidad empresarial, alineando incentivos y promoviendo el respeto a los derechos de los accionistas y grupos de interés que participan directa o indirectamente en la empresa. El gobierno y la dirección de Celulosa Arauco y Constitución descansa en un directorio compuesto de nueve miembros, ninguno de los cuales desarrolla un cargo ejecutivo en la empresa. El directorio en ejercicio fue nombrado en abril de 2013, en conformidad a lo establecido por el Estatuto de la sociedad y la Ley chilena. Administración Superior El Directorio de ARAUCO designa a los miembros de la Administración Superior, quienes son los encargados de implementarlas acciones asociadas con el desempeño económico, social, ambiental, de relaciones laborales y seguridad y salud ocupacional de la compañía. La Administración Superior es liderada por el Vicepresidente Ejecutivo y el Gerente General, e integrada por nueve Gerentes Corporativos, cuatro con responsabilidad para los negocios y cinco que prestan apoyo transversal: cuatro con responsabilidad para los negocios Gerencia Corporativa Negocio Forestal Gerencia Corporativa Negocio Celulosa Gerencia Corporativa Negocio Paneles Gerencia Corporativa Negocio Maderas, de la cual depende el Negocio de Energía. Estos son centros de beneficios y se miden según índices de rentabilidad. Cinco que prestan apoyo transversal: Gerencia de Asuntos Corporativos y Comerciales, que coordina la gestión en Riesgo, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, Comunidad, Marketing e Innovación, Comunicación, Distribución y Servicios Logísticos. Gerencia Corporativa de Contraloría a cargo de controlar las estructuraciones societarias, planificación y cumplimientos tributarios y contables, auditoría interna y gestión de riesgos. Gerencia Corporativa de Personas, encargada de atraer y desarrollar personas de excelencia para alcanzar el logro de los desafíos estratégicos, alineándolas en una misma cultura organizacional y en un proyecto compartido. Gerencia Corporativa de Asuntos Legales, responsable de la gestión legal de la empresa. Gerencia Corporativa de Finanzas a cargo de Finanzas Corporativas, Tesorería, Créditos y Cobranzas, Control de Gestión, Adquisiciones, Informática y Seguros.

Upload: desiree-cooper

Post on 21-Nov-2015

20 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

estructura organizacional

TRANSCRIPT

Estructura Organizacional Indicando Los Centros de Responsabilidad y cmo son evaluados

Estructura Organizacional Indicando Los Centros de Responsabilidad y cmo son evaluados.

ARAUCO definesu Gobierno Corporativo como el conjunto de instancias y prcticas institucionales que resultan del proceso de toma de decisiones de la empresa y que contribuyen a la creacin sostenible de valor en un marco de transparencia y responsabilidad empresarial, alineando incentivos y promoviendo el respeto a los derechos de los accionistas y grupos de inters que participan directa o indirectamente en la empresa.

El gobierno y la direccin de Celulosa Arauco y Constitucin descansa en un directorio compuesto de nueve miembros, ninguno de los cuales desarrolla un cargo ejecutivo en la empresa. El directorio en ejercicio fue nombrado en abril de 2013, en conformidad a lo establecido por el Estatuto de la sociedad y la Ley chilena.

Administracin Superior

El Directorio de ARAUCO designa a los miembros de la Administracin Superior, quienes son los encargados de implementarlas acciones asociadas con el desempeo econmico, social, ambiental, de relaciones laborales y seguridad y salud ocupacional de la compaa.

La Administracin Superior es liderada por el Vicepresidente Ejecutivo y el Gerente General, e integrada por nueve Gerentes Corporativos, cuatro con responsabilidad para los negocios y cinco que prestan apoyo transversal:cuatro con responsabilidad para los negocios

Gerencia Corporativa Negocio Forestal

Gerencia Corporativa Negocio Celulosa

Gerencia Corporativa Negocio Paneles

Gerencia Corporativa Negocio Maderas, de la cual depende el Negocio de

Energa.Estos son centros de beneficios y se miden segn ndices de rentabilidad.

Cinco que prestan apoyo transversal:

Gerencia de Asuntos Corporativos y Comerciales, que coordina la gestin en Riesgo, Medio Ambiente, Seguridad y Salud Ocupacional, Comunidad, Marketing e Innovacin, Comunicacin, Distribucin y Servicios Logsticos.

Gerencia Corporativa de Contralora a cargo de controlar las estructuraciones societarias, planificacin y cumplimientos tributarios y contables, auditora interna y gestin de riesgos.

Gerencia Corporativa de Personas, encargada de atraer y desarrollar personas de excelencia para alcanzar el logro de los desafos estratgicos, alinendolas en una misma cultura organizacional y en un proyecto compartido.

Gerencia Corporativa de Asuntos Legales, responsable de la gestin legal de la empresa.

Gerencia Corporativa de Finanzas a cargo de Finanzas Corporativas, Tesorera, Crditos y Cobranzas, Control de Gestin, Adquisiciones, Informtica y Seguros.Estos centros de responsabilidad Son Centros de Gastos, y se miden de acuerdo al logro de objetivos, su eficacia se ve reflejada en los centros de negocio pues apoyan a cada uno de ellos.

Definir Actividades de Negocio y explicitar factores crticos de xito.

Modelo de negocioLa actividad forestal es la base de todas las unidades de negocios de ARAUCO. Nuestras plantaciones forestales, de pino y eucalipto, se encuentran entre las de mayor crecimiento del mundo. El producto final (en rollizos de eucalipto, pino pulpable y pino aserrable), se destina al abastecimiento de los negocios de celulosa, aserraderos, paneles y plantas de energa.

Hacer un uso integral del valor de las plantaciones para producir celulosa, paneles, maderas y energa es el modelo de negocio que ha posibilitado el crecimiento de ARAUCO en las ltimas dcadas y lo seguir haciendo en el futuro. Para Crecer Bien es indispensable que este modelo sea optimizado permanentemente, de manera que agregue valor a cada unidad de negocio y afiance los principales factores de competitividad de la compaa. En esta dimensin, en 2012, ARAUCO se concentr en entender las necesidades de los clientes para generar una mejor oferta de valor, abarcando toda la cadena, desde la plantacin hasta el cliente final y en detectar nuevas oportunidades de negocio.

Factores crticos de xito

F1: Objetivos claros de mediano y largo plazo.

F2: Comunicacin efectiva

F3: Clima laboral motivador

F4: Liderazgo adaptativo

F5: Compromiso y reconocimiento

F6: Responsabilidad social y medioambiental

F7: Entrenamiento en el lugar de trabajo

F8: Competitividad en calidad y costos

F9: Valores y actitudes compartidas

F10: Disponibilidad, eficiencia y optimizacin de procesos.