estructura de tesis

2
FORMATO DE PRESENTACIÓN ESTRUCTURA DE TESIS 2014 UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BÓLIVAR SEDE CENTRAL –SUCRE-BOLIVIA ESTRUCTURA DE TESIS PARA MAESTRÍA PORTADA Y PORTADILLA: Debe tener portada y portadilla. Logos: De la UASB al centro de la portada: ACTA DE DICTAMEN. Documento emitido por el tribunal una vez defendida la tesis que indica la nota de aprobación de la tesis. DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS. Usar redacción clara, y formatos RESUMEN. Presenta de manera breve el trabajo de investigación. ( debe estar en español e inglés ) Su finalidad es informativa. La redacción debe ser clara, concisa, legible y objetiva. Con frases coherentes que permita dar a conocer el tema de la investigación y la relevancia para el lector. Se presenta a grandes rasgos el objetivo, el método, resultados más sobresalientes y conclusiones más significativas

Upload: sergiol120

Post on 12-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

tesis uasb

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura de Tesis

FORMATO DE PRESENTACIÓN ESTRUCTURA DE TESIS 2014

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BÓLIVAR SEDE CENTRAL –SUCRE-BOLIVIA

ESTRUCTURA DE TESIS PARA MAESTRÍA

PORTADA Y PORTADILLA: Debe tener portada y portadilla.

Logos: De la UASB al centro de la portada:

ACTA DE DICTAMEN. Documento emitido por el tribunal una vez defendida la tesis que indica la nota de aprobación de la tesis. DEDICATORIA Y AGRADECIMIENTOS. Usar redacción clara, y formatos RESUMEN. Presenta de manera breve el trabajo de investigación. ( debe estar en español e inglés ) Su finalidad es informativa. La redacción debe ser clara, concisa, legible y objetiva. Con frases coherentes que permita dar a conocer el tema de la investigación y la relevancia para el lector. Se presenta a grandes rasgos el objetivo, el método, resultados más sobresalientes y conclusiones más significativas

Page 2: Estructura de Tesis

FORMATO DE PRESENTACIÓN ESTRUCTURA DE TESIS 2014

UNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BÓLIVAR SEDE CENTRAL –SUCRE-BOLIVIA

INTRODUCCIÓN. Informa al lector acerca de la temática abordada en la investigación y describe como está estructurada la tesis, capítulo por capítulo. CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Situación Problemática. Formulación del Problema. Justificación de la Investigación. Objetivos de la Investigación. Objetivo General. Objetivos Específicos. CAPITULO II. MARCO TEÓRICO Antecedentes del Problema. Bases Teóricas. Marcos Conceptuales o Glosarios. III. HIPÓTESIS Y VARIABLES Hipótesis General. Hipótesis Específicas. Identificación de Variables. Operacionalización de Variables. Matriz de Consistencia. CAPITULO III. METODOLOGÍA Tipo y Diseño de Investigación. Unidad de Análisis. Población de Estudio. Tamaño de Muestra. Selección de Muestra. Técnicas de Recolección de Datos. Análisis e Interpretación de la Información CAPITULO IV. RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS