estratigrafia.pptx

Upload: yordan-vitor-diaz

Post on 05-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    1/85

    DATACIÓN DE LOSSuCESOSGEOLÓGICOS

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    2/85

    Los sucesos geológicos se pueden ordenar cronológicamente de dos

    formas distintas:

    DATACIÓN DE LOS SUCESOS GEOLÓGICOS

    METODOS DE DATACIÓN

    datación relativa:

    ESTRATRIGRAFÍA

    OTROSMTO!OS

    "Sedimentarios" #alinolog$a

    Se trata de

    determinar%ue sucedióantes & %uedespu's sin

    ofrecercifras

    num'ricas

    de cadaper$odo(

    dataciónabsoluta:

    !endrocronolog$a

    )ar*asglaciares

    Isótoposradiacti*os

    Otros m'todos: Termoluminiscencia

    #aleomagnetismo+andas de crecimiento

    animal

    !eterminar laedad de los

    sucesos mediantedatos num'ricos

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    3/85

    DATACIÓN

    ELATI!A

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    4/85

    DATACIÓN ELATI!A: ESTATIGA"#A

    La estratigraf$a, parte de la geolog$a %ue estudia

    los estratos, nace con -icol.s Steno en el siglo/)II %ue enunció tres principios fundamentales, alos %ue se 0an a1adido nue*os principios masrecientemente

    Se trata de 0ec0os de mu& f.cilcompro2ación, %ue se *eri3can en todos

    los con4untos de estratos & %ue nospermiten tanto esta2lecer su antig5edadrelati*a como comprender algunas de lascondiciones *igentes en el medio en elmomento de la deposición de lossedimentos & de la consolidación de lasrocas(

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    5/85

    6n estrato es una ca$a m.s o menosespesa de sedimentos acumulados duranteun espacio de tiempo continuo( Estadelimitado por una 2ase o %uro & un tec&o & se identi3ca por sus diferencias con lascapas colindantes( El espesor tam2i'n sedenomina $otencia

    Los materiales se ordenan cronológicamenteen una colu%na estrati'r()ca, indicandolos tipos de roca, los fósiles, las estructuras8

    Es enga1oso mirar los estratos ent'rmino de tiempo, por%ue un espesor

    importante puede corresponder a unacontecimiento sedimentario potentepero mu& corto, & a la in*ersa, una capadelgada puede indicar un per$odo mu&largo de sedimentación lenta

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    6/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    7/85

    Las super3cies %ue limitan un estrato reci2en el nom2re de planos deestrati3cación & tanto en la 2ase como el muro es mu& frecuente laaparición de estructuras sedimentarias, %ue ser.n de gran importanciaa la 0ora de esta2lecer la polaridad de los estratos 9*er m.s adelante

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    8/85

    *+ ,rinci$io del uni-or%is%o o actualis%o: Las le&es %ue rigen los procesosgeológicos 0an sido las mismas & producen los mismos efectos durante todala 0istoria de la Tierra( 9&a *isto

    .+ ,rinci$io de la &ori/ontalidad ori'inal: Los estratos se depositansiempre de forma 0ori;ontal o su20ori;ontal & permanecen 0ori;ontales si noact>?

    0+ ,rinci$io de la su$er$osición de estratos: los ni*eles superiores ser.nm.s recientes %ue los inferiores( 9Steno, =>>?

    1+ ,rinci$io de la continuidad lateral: un estrato tiene la misma edad a lolargo de toda su e@tensión 0ori;ontal( 9Steno, =>>?

    2+ ,rinci$io de sucesión -aun3stica: Los estratos %ue se depositaron endiferentes 'pocas geológicas contienen distintos fósiles( !e igual manera lascapas %ue contienen fósiles pertenecientes a los mismos ta@ones, aun%uesean de diferente litolog$a, ser.n de la misma edad( 9Smit0 9=B

    4+ ,rinci$io de la sucesión de eventos: Todo acontecimiento %ue afecte a

    las rocas es posterior a las mismas(

    ,INCI,IOS 56SICOS DE ESTATIGA"#A

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    9/85

    ,INCI,IO DEL ACTUALISMO

    Los cam2ios geológicos se interpretan a tra*'s

    del #RI-CI#IO !EL ACT6ALISMO o6-IFORMISMO GEOLDGICO seg

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    10/85

    Las ri;aduras de las rocasindican %ue esta se formó apartir de sedimentos enaguas poco profundas, aligual %ue se forman en lapla&a 0o& en d$a ri;adurassimilares en la arena, & por lamisma causa, el mo*imientode las olas(

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    11/85

    Otro e4emplo con otro tipode ri;aduras, en este casooriginadas por el *ientodiferenciarlas de lasanteriores, depender. deestudios m.s detallados

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    12/85

    Mediante elestudio & lacomparación deestratos de todo

    el mundopodemos

    a*eriguar cu.les

    se depositaronprimero &

    cu.les m.starde, pero

    necesitamosm.s datos para

    esta2lecer lasedadesespec$3cas, onum'ricas, de

    los fósiles(

    Se 2asa en ladesintegración de

    elementosradiacti*os( Los

    geólogos 0anconstruido una

    escala del tiempogeológico 2asada

    en la dataciónnum'rica de rocas

    de todo el mundo

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    13/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    14/85

    ,INCI,IO DE 7OI8ONTALIDAD DE ESTATOS

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    15/85

    Los estratos se 0anoriginado de forma

    0ori;ontal

    Fuer;as tectónicas 0anpro*ocado la inclinación

    de los estratos

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    16/85

    • En una serie

    estratigr.3ca losestratos m.s antiguosse locali;an en la parteinferior de la serie( Losm.s modernos en laparte superior(

    • !istintos procesosgeológicos 9pliegues,fallas, mantos decorrimiento 8 puedenalterar esa disposiciónoriginal(

    ,INCI,IO DE SU,E,OSICIÓN DE ESTATOS

    Estratosm.s

    recientes

    Estratosm.s

    antiguos

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    17/85

    Dis$osición ori'inal de losestratos

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    18/85

    Alteración de ladis$osición

    ori'inal de losestratos

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    19/85

    Estrato m.s antiguo

    Estrato m.s moderno

    Estrato m.s antiguo

    Estrato m.s moderno

    Alteraciones en la disposición *ertical de los estratos

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    20/85

    • Cada estrato tiene la misma edad en toda su e@tensión

    • Se 0a formado al mismo tiempo en toda la cuencasedimentaria, aun%ue de2ido a la erosión no se mantengaaparentemente la continuidad(

    ,INCI,IO DE CONTINUIDAD LATEAL

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    21/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    22/85

    Las cali;asa am2os lados

    del r$o puedencorrelacionars

    e por%uetienen

    el mismocontenido fósil(

    Los materialesdepositados

    por el r$ocontienenfragmentos defósiles deam2as series,pero no se

    puedencorrelacionar(

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    23/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    24/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    25/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    26/85

    ,INCI,IO DE SUCESIÓN "AUN#STICA

    Los estratos %ue se depositaron en diferentes 'pocas geológicas

    contienen distintos fósiles(

    !e igual manera las capas %ue contienen fósiles pertenecientes alos mismos ta@ones, aun%ue sean de diferente litolog$a, ser.n de lamisma edad( 9Smit0 9=B

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    27/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    28/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    29/85

     

    ,INCI,IO DE SU,E,OSICIÓN DE "ENÓMENOS GEOLÓGICOS

    En la imagen resultao2*io %ue lospliegues & fallas deeste terreno sonposteriores a la

    formación de losestratos de rocas(

     Todo proceso o estructura geológicaes m.s moderno %ue las rocas oestructuras a las %ue afecta & m.santiguo %ue las rocas o estructuras alas %ue no afecta(

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    30/85

    Sedimentación de arenas& conglomerados

    Erosión

    Falla

    #legamientode las cali;as

    6n acontecimiento es

    m.s 4o*en %ue lasrocas a las %ue afecta& m.s antiguo %uelas rocas %ue no 0ansido afectadas por 'l(

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    31/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    32/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    33/85

    • El ;ócalo original A se *e afectado por la intrusión +• !epósito de la serie !, E, F•

    #legamiento emers$ón & falla in*ersa• !epósito J,K• Intrusión del di%ue L

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    34/85

    ESTUCTUAS SEDIMENTAIAS

    • Estructuras sedimentaria es la orientación o disposicióngeom'trica de los elementos %ue constitu&en el sedimento oroca( Se originan en el interior del sedimento & en la interfaseaguasedimento o airesedimento(

    • Es consecuencia de agentes geológicos 9*iento, agua((( & deprocesos f$sicos, %u$micos & 2iológicos( Son pues el ree4o de

    los procesos sedimentarios tanto de los transportes, como losde la sedimentación o de la diag'nesis 9despu's delenterramiento(

    • Su estructura e interpretación se 2asa en el principio delactualismo, los fenómenos %ue 0o& est.n actuando 0an

    producido los mismos en el pasado(

    • -o todas las estructuras llegan a fosili;ar, depende dele%uili2rio entre la estructura & el am2iente donde se forma, &a%ue puede 0a2er destrucción o modi3cación de las estructuras(

    Se clasi3can en: Estructuras primarias & estructurassecundarias

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    35/85

    Estructuras ,ri%arias(Formadas durante el depósito de los

    sedimentos

    La%inación

    #lanos deestrati3cación

    mu& cercanosentre s$ 9mm(Solo se

    o2ser*a enrocas de

    grano 3no(

    Estrati)cación

    #lanos de

    estrati3caciónmasseparados

    entre s$ 9cm ometros

    Estructuras SecundariasFormadas durante los procesos de

    diag'nesis o posterior al depósito & ala formación de las rocas(

    *+ Estructurasde

    Ordena%ientoInterno

    Estrati3cación& Laminación

    Ri;aduras decorriente 9ripplemarNs

    Granoselección

    .+ Estructuras sobre lasu$er)cie de estrati)caciónconser*adas en 2ase de estrato

    superior 9o cima de inferior

    Marcas pordi*ersos

    agentes

    gotas dellu*ia

    grietas dedesecación

    0uellas decristales

    Canales deerosión

    Marcas decorriente

    producidaspor erosión

    de lacorriente

    erosión de uno24eto

    lle*ado por lacorriente

    0+EstructurasOr'(nicas

    Estromatolitos

    Fósiles

    #istas,uellas

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    36/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    37/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    38/85

    #uede ocurrir %ue los estratos 0a&an sido plegados o in*ertidos(

    Entonces no *ale el principio de superposición, & necesitamoscriterios de polaridad para locali;ar el tec0o & el muro de cadaestrato( Estos criterios se 2asan en el estudio de las estructurassedimentarias presentes en el tec0o & muro de cada estrato

    CITEIOS DE ,OLAIDAD DE LOS ESTATOS

    Criterios de $olaridad

    Grietas de

    desecación

    Laminación

    cru;adaRi;aduras Granoselección

    uellas &restos de

    seres *i*os

    Identi3can el tec0o &el muro de cada

    estrato

    Los criterios m.sutili;ados son:

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    39/85

    GIETAS DE ETACCIÓN O DESECACIÓN+

    El per3l de la grieta es en ) & su longitud depende del espesor delmaterial afectado por el agrietamiento( Se originan en materialesfangoso"arcillosos %ue se secan en contacto con la atmósfera( Elperder agua por e*aporación los minerales de la arcilla, el materialse contra &, por tanto, se agrieta( Las grietas de desecación sir*encomo criterio de polaridad &, en parte, como criteriopaleoam2iental, &a %ue aparecen preferentemente en 2ordes delagos, canales a2andonados & llanuras de inundación de r$os, &parte superior de las llanuras mareales( Cuando se rellenan de unmaterial supra&acente, se o2tiene el calco de estas 0uellas en elmuro del estrato superior(

    GIETAS DE ETACCIÓN ODESECACIÓN+

    Ó

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    40/85

    Cuando los pe%ue1os ripples o las grandes dunas a*an;an,generan una serie de l.minas o capas o2licuas en su interior(Estas l.minas o estrati3caciones cru;adas forman con el muro

    un .ngulo mu& 2a4o %ue aumenta progresi*amente 0acia eltec0o(

    Pngulo 2a4o

    Pngulo ma&or

    LAMINACIÓN CU8ADA

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    41/85

    Formadas por el olea4e o por el *iento, presentan crestas m.sagudas 0acia el tec0o & redondeadas 0acia el muro

    Estrato su$erior

    Estrato in-erior

    I8ADUAS 

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    42/85

    Corresponde a una *ariación ordenada en el tama1ode grano dentro de un mismo estrato( Se designacomo nor%al9 cuando 0acia la 2ase 9M6RO delestrato 0a& ma&or proporción de material grueso, elcual disminu&e paulatinamente 0acia la cima9TECO, en donde este domina en proporción conel material grueso( Se llama inversa9 cuando laabundancia de 3nos es 0acia la 2ase 9M6RO & losgruesos 0acia la cima 9TECO(

    granoselección normal granoselección in*ersa

    GANOSELECCIÓN

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    43/85

    !AL!AS DE ALGUNOSOGANISMOS+

    Las *al*as desarticuladas9sueltas una con respecto alaotra se depositan por laacción de las corrientes deagua con su lado con*e@o0acia arri2a

    COALES+ Generalmente los coralessolitarios, cuando estos se cementanal su2strato, est.n normalmenteorientados con su parte cónica0acia a2a4o, ensanc0.ndose 0aciaarri2a

     

    Algunos fósiles, por lo general .r2oles o corales, se 0an conser*ado enla posición %ue manten$an en *ida( As$, en el primer caso, la posición

    de las ra$ces nos marca el muro( Si encontramos fósiles de distintaedad en estratos contiguos, podremos esta2lecer su polaridad2as.ndonos en esto( #or e4emplo, unos estratos con nummulites 9era

     Terciaria son m.s modernos %ue otros con ammonites 9eraSecundaria(

    "ÓSILES

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    44/85

    7UELLAS ,ISTAS+  Tanto las 0uellas producidas por un *erte2radocuando camina so2re la super3cie de un sedimento no consolidado,como las pistas de4adas por gusanos & otros in*erte2rados %ue searrastran por el fondo marino generan 0uecos o ca*idades en el tec0o

    de los estratos( Cuando estas se rellenan por el sedimento depositadoencima, se forma un altorrelie*e en el muro de este nue*o estrato(

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    45/85

    "or%ación de icnitas

    t t di t i d tili it i d l id

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    46/85

    MACAS DE GOTAS DE LLU!IA 9rain"dropimpresions

    So2re super3cies superiores deestrati3cación, en fangos, limos & areniscas,pueden aparecer pe%ue1as impresionescirculares correspondientes a impactos degotas de llu*ia, est.n com

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    47/85

     MACAS DE COIENTE+ Las corrientes acuosas, al despla;arseso2re un sedimento no consolidado, generan 0uellas 9entrantes,de2idas a remolinos (fute cast  o a impactos o arrastre de cantos(groove mark, prod mark). Al rellenarse dic0as 0uellas, cuando se

    deposita el estrato siguiente, se forman salientes en el muro deeste estrato %ue son m.s f.ciles de o2ser*ar(

    fute cast 

    groove mark 

     prod mark 

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    48/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    49/85

    CANALES DE EOSIÓN+ Estoscanales, %ue generalmente se

    forman por erosión, sonposteriormente llenados porsedimentos diferentes( El ladocónca*o del canal apuntanormalmente 0acia arri2a( Los2ordes de las capas

    depositadas del nue*o rellenoest.n dirigidas 0acia el topeoriginal de la secuencia

    elleno de canales+

    DATACIÓN ,O "ÓSILES

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    50/85

    Fosili;ación es el con4unto de procesos %ue 0acen %ue un

    organismo, alguna de sus partes o los rastros de su acti*idad,pasen a formar parte del registro fósil( Su escala de duraciónse mide en millones de a1os(

    DATACIÓN ,O "ÓSILES

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    51/85

    #ara %ue un fósil se produ;ca de2e pasar por diferentes etapas:

    =(" El animal muere por causas naturales o no naturales(

    Q(" Los agentes erosi*os 9*iento, agua, etc(, las 2acterias, o loscarro1eros destru&en el cuerpo descomponiendo sus partes 2landas& diseminando otras en el entorno en %ue *i*$a(

    (" Su cuerpo es sepultado en ;onas continentales o en los lec0osmarinos, donde es cu2ierto por sedimentos 92arro, arena, ceni;a

    *olc.nica, etc((

    ," El agua %ue escurre entre las rocas & los sedimentos en dondeesta sepultado el animal, arrastra minerales %ue penetran los0uesos o los capara;ones, minerali;.ndolos poco a poco(

    (" Los sedimentos se compactan & se *uel*en m.s duros, sufriendoa lo largo del tiempo di*ersos mo*imientos 9le*antamientos o0undimientos, alterando las capas sedimentarias(Los restos &a fosili;ados del animal son le*antados & e@puestos enlas capas super3ciales, en donde los agentes erosi*os, se encargande de4arlo a la *ista, para %ue paleontólogos se preocupen de su

    e@tracción(

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    52/85

    Ó

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    53/85

    TI,OS DE "OSILI8ACIÓN

    ee%$la/o

    Los componentes dela estructura original

    se *anintercam2iando

    mol'cula pormol'cula por

    minerales( Esteproceso puede

    completarse al =HHo conser*ar parte de

    la composición%u$mica original(

    Molde

    )estigios de lapresencia o acti*idad

    de un organismo(90ue*os, coprolitos,pisadas, moldes de

    *egetales,e@ca*aciones, etc(

    ,reservación 

    La capacidad %uetienen algunas

    sustancias de aislar &

    proteger los te4idosorg.nicos(

    E4emplos: Pm2ar,asfalto, 0ielo, etc(

    L fó il li f d i f ió A i d

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    54/85

    Los fósiles son una *aliosa fuente de información( A partir de suestudio se puede conocer:

    • La vida en el $asado: cómo eran los seres *i*os, su forma de*ida, su distri2ución, etc(

    • El a%biente de -or%ación de la roca: oce.nico o continental,de clima fr$o o c.lido, etc(

    • Cu(ndo se -or%ó la roca ;ue lo contiene: algunos fósilessir*en para datar las rocas %ue los contienen 9fósiles"gu$a( Sisa2emos de %ue 'poca es el fósil, sa2emos de cuando es la roca

    "ÓSILES GU#A

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    55/85

    "ÓSILES GU#A

    Algunos seres *i*os lograron coloni;ar grandes e@tensiones &

    *i*ieron durante 2re*es periodos de tiempo( Los fósilesformados a partir de este tipo de seres *i*os se les conocecomo -ósil 'u3a o -ósil caracter3stico(

    Estos fósiles se utili;an para relacionar rocas con undeterminado tiempo geológico(

    Adem.s, sir*e para esta2lecer la cronolo'3a relativa entrerocas( Cuando se comparan dos rocas con fósiles, la m.santigua ser. a%uella %ue contenga el fósil m.s antiguo(

    Los fósiles"gu$a de2en tener como caracter$sticasprincipales:

    =( )i*ieron durante un per$odo mu& cortoQ( Amplia distri2ución geogr.3ca( Se encuentran en muc0os tipos de rocas( Mu& a2undantes en sus ecosistemas

    ( F.ciles de identi3car & encontrar en los estratosestudiados

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    56/85

    DATACIÓN ,O METODOS SEDIMENTAIOS + TANSGESIONES

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    57/85

    Las transgresiones & regresiones marinas son, respecti*amente,a*ances o retrocesos del mar respecto al continente( Los fósiles

    son mu& 2uenos indicadores de los 2iomas & ecosistemasaun%ue e@isten otros criterios(

    " Series sedi%entarias trans'resivas: se producen por%ueel mar in*ade el continente 9mo*imientos epirog'nicos omo*imientos eust.ticos( Es normal %ue en estas series nosencontremos grano 3no so2re grano grueso, por e4emplo esfrecuente %ue nos encontremos de a2a4o"arri2a los siguientesmateriales, &esos"conglomerados"areniscas"arcillas"margas"cali;as" &esos(

    " Series sedi%entarias re'resivas: retirada del mar,emersión del continente( En estas serie se sit

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    58/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    59/85

    0ttp:UUU(UUnorton(comcollegegeoanimationstransgressionVregression(0tm

    ,ALINOLOG#A = DATACIÓN ,OL#NICA

    http://www.wwnorton.com/college/geo/animations/transgression_regression.htmhttp://www.wwnorton.com/college/geo/animations/transgression_regression.htmhttp://www.wwnorton.com/college/geo/animations/transgression_regression.htmhttp://www.wwnorton.com/college/geo/animations/transgression_regression.htm

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    60/85

    La datación pol$nica, conocida como ,alinolo'3a, es

    una t'cnica utili;ada por la,aleobot(nica

     parao2tener una datación relati*a & se deri*a de losestudios acerca del comportamiento del polenfosili;ado(

    ste se conser*a f.cilmente durante largos per$odos

    de tiempo & se suele encontrar con ma&or frecuenciaen tur2eras & 0umedales(

    Esta2leciendo unas ;onas pol$nicas & las *ariacionesclim.ticas, 4unto con su e*olución en el tiempo, esposi2le generar unos diagramas pol$nicos con los

    cuales podremos comparar la composición pol$nica deun &acimiento o artefacto &, de este modo, conocer sucronolog$a relati*a(

    ,ALINOLOG#A DATACIÓN ,OL#NICA

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    61/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    62/85

    DATACIÓN A5SOLUTA

    EL METODO ADIOM?TICO

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    63/85

    • La datación relativa no permite conocer la edad real

    de las rocas & sus fósiles sino

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    64/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    65/85

    Los distintos elementos radiacti*os tienen tiempos desemidesintegración diferentes & por lo tanto sir*en para datardistintos periodos de tiempo(

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    66/85

    • Los elementos %u$micos se diferencian unos de otros por el

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    67/85

    Los elementos %u$micos se diferencian unos de otros por eln

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    68/85

    La datación absoluta

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    69/85

    La datación absoluta

    Su$on'a%os ;ue el isóto$o a%arillo se desinte'ratrans-or%(ndose en el violeta @ ;ue su vida %edia es de 22B

    aos+ !ea%os có%o $asa el tie%$o 'eoló'ico

    22B aos** 2BB

    aos

    * .2B

    aos

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    70/85

    ELEMENTO INICIAL ELEMENTO ,EIODO DE !IDA

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    71/85

    ELEMENTO INICIAL ELEMENTOESULTANTE

    ,EIODO DE !IDAaos

    Ru2idio"B Estroncio"B HHH W =H>

    6ranio"QB #lomo"QH> =H W =H>

    #otasio"H Argón"H =HH W =H>

    Car2ono"= -itrógeno"= H

    = g de potasio"H 9HK pasado el tiempo de semidesintegración9=HH millones de a1os solo %uedara medio gramo, pasados esomismos a1os solo %uedar. un cuarto,8

    La datación radio%>trica permite calcular la edadde un material, 2as.ndose en sus porcenta4es de

    elemento inicial & elemento resultante de unadesintegración(

    Es mu& adecuado para rocas magm.ticas &

    metamór3cas por%ue los minerales se forman a la

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    72/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    73/85

    Se 0a anali;ado una muestra de madera de un&acimiento ar%ueológico & se 0a descu2ierto %uecontiene QXg de =C & = Xg=-( Calcular la edad de lamuestra 9*ida media del =C es de H a1os(

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    74/85

    DENDOCONOLOG#A

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    75/85

    Este m'todo se 2asa en el

    estudio de los anillos anuales delos .r2oles, aplica2le tam2i'n alos fósiles(

    Con el estudio del n

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    76/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    77/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    78/85

    DATACIÓN ,O TEMOLUMINISCENCIA

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    79/85

    Se 2asa en %ue los materiales con unaestructura cristalina, como la cer.mica, contienenpe%ue1as cantidades de elementos radiacti*os, so2re

    todo de uranio, torio & potasio( Estos se desintegran aun ritmo constante & conocido, emitiendo radiaciones alfa,2eta & gamma %ue 2om2ardean la estructura cristalina &despla;an a los electrones, %ue %uedan atrapados engrietas de la ret$cula cristalina(

    A medida %ue pasa el tiempo %uedan aprisionados cada*e; m.s electrones( Sólo cuando se calienta el materialr.pidamente a HH[ C o m.s, pueden escapar loselectrones retenidos, rea4ustando el relo4 a cero & mientraslo 0acen emiten una lu; conocida comotermoluminiscencia(

    La termoluminiscencia puede ser utili;ada para fec0arcer.mica, el material inorg.nico m.s a2undante en los&acimientos ar%ueológicos de los

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    80/85

    Se 2asa en %ue el ca%$o %a'n>tico de la Tierra 0asufrido ca%bios con el tiempo( A inter*alos de tiempo irregulares,

    la polaridad de la Tierra se 0a in*ertido, es decir, %ue el im.n %ueel planeta tiene en su interior se 0a dado la *uelta(

    !urante uno de estos cam2ios, la agu4a de una 2r

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    81/85

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    82/85

    5ANDAS ANILLOS DE CECIMIENTO EN ANIMALES

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    83/85

    Organismos %ue *i*en en agua, como los corales, muestran unaprominencia de car.cter anual & unas 3nas estr$as paralelas a laa2ertura de car.cter diario( Se puede determinar el n

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    84/85

    Es un m'todo estratigr.3co %ue permite

    esta2lecer medidas de a1os a2solutas( Se2asa en el estudio de lagos glaciares( Seestudia la deposición de arcillas &depósitos limosos, dispuestos en estratos(

    Estos estratos son m.s claros cuando

    est.n compuestos por limos & arenas9depositados en *erano, & m.s oscuros &arcillosos, con presencia de residuosorg.nicos 9depositados en in*ierno(

    El con4unto de un estrato de *erano & otro

    de in*ierno constitu&e una varva(

    El n

  • 8/16/2019 Estratigrafia.pptx

    85/85

    GEOCRO-OLOGÍA

    0ttp:UUU(&outu2e(comUatc0]listZ#L+FQBQHQHCE?=^featureZpla&erVem2edded^*ZF=_/`_B=`m6b

    dad de la tierra @ estrati'ra-3 a:

    dad de la tierra @ 'eocronolo'3a:

    tp:UUU(&outu2e(comUatc0]*Z"%!-;H=i2o^listZ#L+FQBQHQHCE?=

    tp:UUU(&outu2e(comUatc0]featureZpla&erVem2edded^*Z4Te%i&/RRs

    0ttp:concurso(cnice(mec(escniceQHH>materialHBQacti*idadespaleoVc=c=V*HQ(sUf 

    0ttp:recursos(cnice(mec(es2iosferaalumnoESOtierraVcam2iacontenidosQ(0tm

    Animación  T'cnicas de datación a2solutaAnimación  T'cnicas de datación relati*a

    http://www.youtube.com/watch?list=PLBF3472582020CE91&feature=player_embedded&v=F1QXZQ81ZmUhttp://www.youtube.com/watch?list=PLBF3472582020CE91&feature=player_embedded&v=F1QXZQ81ZmUhttp://www.youtube.com/watch?list=PLBF3472582020CE91&feature=player_embedded&v=F1QXZQ81ZmUhttp://www.youtube.com/watch?list=PLBF3472582020CE91&feature=player_embedded&v=F1QXZQ81ZmUhttp://www.youtube.com/watch?v=-WqDNz01ibo&list=PLBF3472582020CE91http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=jTeqiWyXRRshttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material082/actividades/paleo_c14/c14_v02.swfhttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/tierra_cambia/contenidos2.htmhttp://ansatte.uit.no/kku000/webgeology/webgeology_files/spanish/edad-abs_8new.htmlhttp://ansatte.uit.no/kku000/webgeology/webgeology_files/spanish/tiempo-geol_8.htmlhttp://ansatte.uit.no/kku000/webgeology/webgeology_files/spanish/tiempo-geol_8.htmlhttp://ansatte.uit.no/kku000/webgeology/webgeology_files/spanish/edad-abs_8new.htmlhttp://recursos.cnice.mec.es/biosfera/alumno/4ESO/tierra_cambia/contenidos2.htmhttp://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material082/actividades/paleo_c14/c14_v02.swfhttp://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=jTeqiWyXRRshttp://www.youtube.com/watch?v=-WqDNz01ibo&list=PLBF3472582020CE91http://www.youtube.com/watch?list=PLBF3472582020CE91&feature=player_embedded&v=F1QXZQ81ZmUhttp://www.youtube.com/watch?list=PLBF3472582020CE91&feature=player_embedded&v=F1QXZQ81ZmUhttp://www.youtube.com/watch?list=PLBF3472582020CE91&feature=player_embedded&v=F1QXZQ81ZmU