estratificación

6
UTT UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TORREÓN Procesos industriales Control estadístico del proceso Estratificación Lic. Edgar Gerardo Mata Ortiz Rosalba Guerrero Hernández 27/005/2012

Upload: rossee2012

Post on 12-Jun-2015

1.969 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estratificación

UTT UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE

TORREÓN

Procesos industriales

Control estadístico del proceso

Estratificación

Lic. Edgar Gerardo Mata Ortiz

Rosalba Guerrero Hernández

27/005/2012

Métodos estadísticos, control y mejora de la calidad.

Page 2: Estratificación

En la empresa Damno S.A de C.V. Se tiene un problema en la fabricación de mofles. La tabla de datos que figura a continuación corresponde a una muestra, tomada aleatoriamente al inspeccionar algunos mofles para autos compactos. La maquinaria Compact 1 y 2 como sus operarios Álvaro y Carlos serán analizados en base a un histograma para encontrar el error.

COMPACT 1

Operadores

Álvaro 278 305 284

284

277

291

304

285

284

297

272

290

288

268

294

Carlos 285 278 280

288

287

291

284

294

281

286

295

311

285

281

285

Álvaro 291 292 305

275

284

288

288

281

289

278

290

272

275

293

286

Carlos 303 278 310

286

278

290

295

292

288

279

273

278

281

282

308

Álvaro 289 285 276

290

300

289

279

277

275

283

279

290

276

296

280

Carlos 283 274 290

289

289

278

285

276

275

267

288

291

263

282

286

Álvaro 289 272 292

290

293

281

285

289

293

271

284

281

295

286

272

Carlos 299 287 283

290

279

284

297

300

304

296

280

292

285

287

293

Álvaro 285 286 295

294

283

290

294

283

277

287

287

290

294

290

274

Carlos 269 280 290

287

294

273

293

260

293

302

289

291

288

273

287

COMPACT 2

operadores

Álvaro 284 296 301

282

295

282

294

286

271

302

290

287

298

277

283

Carlos 290 299 294

286

289

285

286

286

286

282

288

293

295

275

278

Álvaro 282 273 303

271

282

280

291

297

292

287

269

285

272

288

278

Carlos 303 281 280

285

280

299

295

288

305

278

275

283

286

288

306

Álvaro 295 287 273

276

290

285

292

293

296

301

266

277

291

289

284

Carlos 289 278 282

289

275

294

300

283

295

289

295

296

292

270

267

Álvaro 300 297 272

276

283

288

296

270

292

284

289

287

301

286

293

Carlos 294 273 287

275

283

288

291

274

292

297

279

291

294

287

299

Álvaro 286 285 290

291

281

293

284

296

282

284

292

302

286

297

302

Carlos 265 282 277

275

292

277

286

280

288

304

270

278

288

287

282

Las especificaciones del peso es de 285.5 +-8.99 y últimamente se han detectado ciertos problemas al respecto, veamos el diagnostico de la situación.

Se han realizado los siguientes histogramas los dos primeros representan a los operarios que son Álvaro y Carlos, y los siguientes dos están representando la maquinaria Compact.

Page 3: Estratificación

Al analizar a Álvaro y Carlos nos encontramos que el proceso está fuera de las especificaciones requeridas y se está produciendo un cierto porcentaje de mofles defectuosos. Observen:

Álvaro

0

10

20

30

40

50

60

70

Histograma

HistogramaMedia Ar-itméticaPrimer Sigma (-)Segundo Sigma (-)Tercer Sigma (-)Primer Sigma (+)Segundo Sigma (+)

Invervalos Reales

Frec

uenc

ia A

bsol

uta

CarlosLos histogramas por los operarios no dicen mucho pero antes de dar un diagnostico analicemos los siguientes dos histogramas con respecto a la

maquinaria Compact.

Page 4: Estratificación

Compact 1

Intervalos Reales

Frec

uenc

ia R

elati

va

Como podemos observar la maquinaria Compact 1. Forma la campana habitual, que responde a la variabilidad que presentan ciertas variables

Frec

uenc

ia R

elati

va

Page 5: Estratificación

aleatorias. Sin embargo no excede nuestros límites, cumpliendo con las especificaciones requeridas.

Compact 2

Frec

uenc

ia R

elati

va

Es evidente el error en la maquinaria Compact 2. Ya que no que los datos están fuera de la especificaciones requeridas.

Conclusión:

Page 6: Estratificación

No podemos evadir el error que estén cometiendo nuestros operarios, de alguna manera se debe trabajar para evitar problemas futuros, y al mismo tiempo es importante darle mantenimiento a nuestra maquinaria para garantizar que nuestro producto cumpla con las especificaciones requeridas, evitando sobre procesarlo.

Gracias por su atención

[email protected]