estrategias preliminares para abordar la deserción...

30
Estrategias preliminares para abordar la deserción universitaria en estudiantes con perfil vulnerable de la Universidad de Magallanes”

Upload: others

Post on 16-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

“Estrategias preliminares para abordar la deserción

universitaria en estudiantes con perfil vulnerable

de la

Universidad de Magallanes”

Page 2: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

Page 3: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

UNIVERSIDAD DE

MAGALLANES

3

• Ex Sede de la Universidad Técnica del Estado

• Presencia regional desde 1961

• Única universidad pública en la región.

Page 4: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

UNIVERSIDAD DE

MAGALLANES

4

• 4 Facultades (Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud, Ingeniería, Ciencias Económicas y Jurídicas, Ciencias)

• Un Centro de Investigación conocido como el Instituto de La Patagonia

• 27 carreras de pregrado • 15 carreras técnicas • 4 Centros Universitarios: Punta

Arenas, Puerto Natales, Porvenir, Puerto Williams

Page 5: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

UNIVERSIDAD DE

MAGALLANES

5

• Más del 80% de los estudiantes son de la Región de Magallanes

• La mayoría de los egresados permanece en la zona

• El factor económico y procedencia incide en la decisión de estudiar en la Universidad de Magallanes

Page 6: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

Vulnerabilidad Vulnerabilidad Social

Esta noción permite identificar a Grupos sociales, hogares e individuos, que por

su menor disponibilidad de activos materiales y no materiales, quedan

expuestos a sufrir alteraciones bruscas y significativas en sus niveles de

vida, ante cambios en la situación laboral de sus miembros activos o en

otros ámbitos.

Vulnerabilidad Académica Condición riesgosa, de inminente fragilidad o

dificultad, que inhabilita o podría inhabilitar a un

alumno en su proceso de aprendizaje o de

construcción de conocimiento, en contextos

educativos determinados.

Page 7: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

MATRICULA DE PRE-GRADO UMAG 2011

2

1

7 11 9 3 1 1 8 17

8

628

Total

I Región de Taparaca

IV Región de Coquimbo

IX Región de la Araucania

Región Metropolitana deSantiago

SIN_INFORMACION

V Región de Valparaiso

VI Región del LibertadorBernardo O'higgins

VII Región del Maule

VIII Región del Bio Bio

REGION Total

I Región de Taparaca 2

IV Región de Coquimbo 1

IX Región de la Araucanía 7

Región Metropolitana de Santiago 11

SIN_INFORMACION 9

V Región de Valparaiso 3

VI Región del Libertador Bernardo O'higgins 1

VII Región del Maule 1

VIII Región del Bio Bio 8

X Región de los Lagos 17

XI Región de Aysen General Carlos Ibañez del Campo 8

XII Región de Magallanes y Antartica Chilena 628

Total general 696

Page 8: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

37,5

12,5

34,77

15,23 MATRICULA DE PREGRADO -UMAG 2011 -

SEGUN ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL:

MUNICIPAL (DEPENDENCIA 1,2,5)

PARTICULAR PAGADO (DEPENDENCIA 4)

PARTICULAR SUBVENCIONADO(DEPENDENCIA 3)

SIN_INFORMACION

MATRICULA DE PRE-GRADO UMAG 2011

MUNICIPAL (DEPENDENCIA 1,2,5) 261 37,5%

PARTICULAR PAGADO (DEPENDENCIA 4) 87 12,5%

PARTICULAR SUBVENCIONADO (DEPENDENCIA 3) 242 34,77%

SIN_INFORMACION 106 15,23%

TOTAL INSTITUCIONAL 696 100%

Page 9: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

Perfil estudiante UMAG

• Leve dominio del género femenino en carreras profesionales y masculino

en carreras técnicas

• Mayoritariamente provenientes de establecimientos educacionales

municipalizados y particulares subvencionados (educación técnica-

profesional)

• Se mantienen en el ambiente familiar mientras estudian

• Los alumnos trabajadores principalmente se concentran en carreras

técnicas

• Poseen previsión en salud, especialmente FONASA.

• El Nivel escolar de su familia es enseñanza media completa

• Disponen de recursos generales para sus estudios y, en general, utilizan

estrategias tradicionales de aprendizaje.

• Un 47% declara ser el primer integrante de la familia que accede a la

educación superior

Page 10: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

NIVELACIÓN DE COMPETENCIAS

BÁSICAS

• Proceso en que el alumno, participando en

programas y acciones que se realizan en contextos pedagógicamente asistidos, desarrolla habilidades

que le sirven de herramientas para aprender o construir conocimientos de diversa naturaleza

disciplinar

• interpersonales

• comunicación oral y escrita

• abstracción, análisis y síntesis

• búsqueda, procesamiento y análisis de información

Page 11: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

CONDICIONES GENERALES

• Perfeccionamiento académico

• Distribución de docentes que ejecutan los

programas de asignatura en primer año

universitario

11 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

Políticas Institucionales

Page 12: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

CONDICIONES GENERALES

Creación Centro o Unidad Académica:

Monitoreo, seguimiento, coordinación

de las actividades propuestas por el

modelo y de apoyo a los docentes que

ejercen en primer año.

12 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

Políticas Institucionales

Page 13: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

ORGANIGRAMA

UNIVERSIDAD DE

MAGALLANES

13

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

ASIGNATURAS DE CONOCIMIENTOS

BÁSICOS, TALLERES ESPECÍFICOS Y

ASIGNATURAS DE PRIMER AÑO

VINCULACIÓN CON EL MEDIO PREUNIVERSITARIO

PROGRAMAS, PROYECTOS Y ESTADÍSTICAS

PROGRAMA DE INDUCCIÓN Y MEDICIÓN DE

COMPETENCIAS DE INGRESO.

DIRECCIÓN DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ASUNTOS

ESTUDIANTILES

UNIDAD DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS

BÁSICAS

Page 14: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

Ejes de Intervención

E1) Formación pre-universitaria

E2) Inducción a la Universidad

E3) Módulos de Desarrollo de

Competencias Básicas

E4) Diagnóstico de Competencias

Básicas

E5) Talleres de Conocimientos

Específicos

14 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

Page 15: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

Población objetivo:

• Alumnos de primer año de las carreras

universitarias.

• Académicos Universitarios que ejercen

docencia en asignaturas de primer año de

las carreras universitarias.

• Alumnos de Enseñanza Media, futuros

alumnos universitarios.

• Colegios y profesores de enseñanza Media

15 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

Page 16: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

Modelo

Asignaturas de Primer año

Taller de Conocimientos específicos Com

pete

ncia

s p

ara

el éxito a

cadém

ico

16 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

Asignaturas Institucionales

de Desarrollo de Comp. Básicas

Dia

gn

óstico d

e c

om

pe

ten

cia

s b

ásic

as

Form

ació

n P

re-U

niv

ers

itaria

Inducció

n a

la u

niv

ers

idad

Page 17: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

Programa institucional de articulación del paso de los estudiantes desde los liceos de la región a la universidad.

• Contempla generación de convenios de colaboración

• Articular asignaturas de competencias básicas.

• Acciones especificas.

17 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

E1) Formación pre-universitaria

Page 18: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

18 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

E1) Formación pre-universitaria

• Focalización a través de análisis de datos

¿Cuál es la procedencia de la mayoría de

los estudiantes que ingresan a la UMAG?

• Tendencia de los últimos cinco años

• Generación de convenios:

Nivelación de competencias

Líneas de interés general

Page 19: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

Formación Pre-universitaria

19 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

Universidad

Establecimiento de

Enseñanza Media

Convenio Marco

Convenio específico

Implementación Módulos

Certificación

Page 20: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

E2) Inducción a la Universidad

Programa institucional de acogida de los

estudiantes que ingresan a nuestra

Universidad que permite dar a conocer la

institución, sus componentes y las principales

funciones y servicios con los que el estudiante

tendrá mayor relación en el transcurso de su

trayectoria formativa

20 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

Page 21: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

E2) Inducción a la Universidad

Generación de equipo de trabajo conformado por

diversas unidades académicas que planifica, desarrolla

y evalúa programas de inducción.

21 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

Page 22: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

22

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

E3) Asignaturas Institucionales de Desarrollo de

Competencias Básicas

Los talleres de desarrollo de

competencias básicas cognitivas e

interpersonales, son parte del currículo

de cada estudiante, por lo que su

aprobación es obligatoria.

Page 23: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

Primer Semestre

• Nivelación de competencias básicas 1 (3 Créditos SCT)

• Computación básica (3 Créditos SCT)

• Comunicación efectiva (4 Créditos SCT)

• Inglés 1 (4 Créditos SCT)

Segundo Semestre

• Información y construcción del conocimiento (4 Créditos SCT)

• Nivelación de competencias básicas 2 (3 Créditos SCT)

• Inglés 2 (4 Créditos SCT)

• Universidad y entorno (3 Créditos SCT)

Tercer Semestre

• Nivelación de competencias básicas 2 (3 Créditos SCT)

• Inglés 3 (4 Créditos SCT)

23

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

E3) Asignaturas Institucionales de Desarrollo de

Competencias Básicas

Page 24: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

24

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

Asignatura Institucionales 2011

CARRERA

NIV.

COMP.

I

NIV.

COMP.

II

COMUNICA

CIÓN

EFECTIVA

INFORMACI

ON Y

CONSTRUCI

ON DEL

CON.

UNIVERSIDAD

Y ENTORNO

INGLES

COMPUTACI

ON BASICA

ENFERMERIA X X X X X X X

PEDEDAGOGÍA (8

ESPECIALIDADES)

X X X X X X X

INGENIERIA

COMERCIAL

X X X

Page 25: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

Objetivo:

Reforzar el desarrollo de competencias de los Módulos de Desarrollo de Competencias Básicas, desde las propias asignaturas.

Equipo de profesores de asignatura preparados en estrategias de desarrollo de competencias cognitivas e interpersonales.

25 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

Asignaturas de Primer Año

Page 26: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

26 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

E4) Diagnóstico de Competencias Básicas

Habilidades Sociales: Autonomía e iniciativa

personal / Competencia social// Habilidades

interpersonales.

Test de Matrices Progresivas Escala General

(Raven, 1957): Capacidad de abstracción, análisis

y síntesis// Capacidad para identificar, plantear y

resolver problemas.

MACI (Inventario Clínico para Adolescentes de

Millon): Competencia social, autonomía e iniciativa

personal.// Habilidades interpersonales

Page 27: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

Objetivo: Reforzar competencias deficitarias específicamente en conocimientos, tanto en las que corresponden a la Enseñanza Media como las que se desarrollan en los primeros cursos universitarios.

Atención de los alumnos por un equipo conformado por docentes especialistas en las áreas de Matemática, Física, Biología, Química, Lenguaje y Comunicación y en estrategias para el desarrollo de

competencias cognitivas e interpersonales.

27

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

E5) Talleres de Conocimientos Específicos

Page 28: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

TALLER DE MATEMÁTICAS:

•Detección estadística de Matemáticas como asignatura crítica en diversas especialidades de Primer Año.-

•Implementación Taller

28

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

E5) Talleres de Conocimientos Específicos

Page 29: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

29 UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

PROGRAMAS IMPLEMENTADOS EN LA UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

2010 2011

INDUCCION ALUMNOS NUEVOS 104 235

TALLER DE MATEMATICAS - -

EVALUACIONES PSICOLOGICAS 378 390

INTEGRACION DE CURSOS DE COMPUTACION BASICA

129 196

Alumnos atendidos

Page 30: Estrategias preliminares para abordar la deserción ...politicaspublicas.ubiobio.cl/fro0803/docs/estrategias_preliminares.pdf · Esta noción permite identificar a Grupos sociales,

30

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES

•Conclusiones:

•Fortalecimiento gradual del interés en la comunidad académica del

tema deserción universitaria.

•Necesidad de incorporación estructural de asignaturas en el

curriculum

• Incorporar mecanismos de evaluación a todos los programas y

acompañamientos, así como evaluación de diagnóstica para medir

procesos e impactos.

•Desarrollar una mayor promoción de Talleres de Conocimientos

Específicos.

•Necesidad de sistematizar datos vinculados a retención escolar