estánd ares del sistema d eg s t i ó n d e s a l u d o c u...

29
Version 1 Agosto 2007 Estándares del Sistem a d e G e stión de Salud Ocupacional

Upload: vuongthien

Post on 27-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

Version 1 Agosto 2007

Estándares del Sistema de Gestión de Salud Ocupacional

Page 2: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

INTRODUCCIÓN 1

SALUDOCUPACIONALENANGLOAMERICAN

NUESTRA VISIÓN

NUESTROS PRINCIPIOS

NUESTRA POLÍTICA 2

ESTRUCTURADESALUDOCUPACIONAL

DEANGLOAMERICAN 3

PROGRAMACORPORATIVODEREVISIÓN

ENTREPARES 3

LIDERAZGOVISIBLE 3

ANTECEDENTES 4

OBJETIVOS 5

APLICACIÓN 5

ALCANCE 5

REVISIÓNDEGERENCIA 5

ESTÁNDARESDEGESTIÓNDESALUDOCUPACIONAL

1 POLÍTICA,LIDERAZGOYCOMPROMISO 6

2 GESTIÓNDERIESGOSYGESTIÓNDECAMBIOS 8

3 REQUERIMIENTOSLEGALESYOTROS 10

4 METAS,OBJETIVOSY

GESTIÓNDELDESEMPEÑO 11

5 CAPACITACIÓN,SENSIBILIZACIÓNY

APTITUDPARAELTRABAJO 12

6 COMUNICACIÓN,CONSULTAY

PARTICIPACIÓN 14

7 CONTROLDEDOCUMENTOSYDATOS 15

8 CONTROLOPERACIONAL 16

9 PREPARACIÓNYRESPUESTA

ANTEEMERGENCIAS 18

10GESTIÓNDECONTRATISTASY

SOCIOSCOMERCIALES 19

11NOTIFICACIÓNEINVESTIGACIÓNDE

SALUDOCUPACIONAL 21

12MONITOREO,AUDITORÍASYREVISIONES 22

DEFINICIONES

ANGLOOCCUPATIONALHEALTHWAY 23

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

CONTENIDO

Page 3: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

INTRODUCCIÓNAnglo American plc es propietaria y opera una diversa gama de empresas, las cuales en virtud de su tamaño, diversidad operacional y ubicación geográfica, plantean desafíos significativos relativos a salud, seguridad y medio ambiente.

Nuestras Divisiones y Empresas están comprometidas con ser un “Buen Ciudadano: Nuestros Principios de Negocio”, la Visión de Cero Daño y nuestra Política de Salud Ocupacional en Anglo American.

Para lograr alcanzar nuestros compromisos de salud ocupacional, Anglo American ha desarrollado la EstructuradeSaludOcupacionalAnglo� y los EstándaresdelSistemadeGestióndeSaludOcupacionalAnglo2. Todas ellas han sido desarrolladas mediante un proceso de consulta y colaboración interno y externo para dar apoyo a las actuales GuíasdeGestióndeSaludOcupacionalAngloAmerican.

El compromiso de nuestra Presidenta Ejecutiva con Anglo Occupational Health Way ha sido claramente articulado y el Comité Ejecutivo3 de Anglo American ha endosado y comprometido la implementación de los Estándares de Salud Ocupacional. La Junta de Directores de Anglo American procura asegurar el cumplimiento del Anglo Occupational Health Way mediante auto evaluaciones regulares, revisión entre pares y auditorías externas.

� Denominada en este documento como la Estructura de Salud Ocupacional.2 Denominados en este documento como los Estándares de Salud Ocupacional.3 Denominado en este documento como Comité Ejecutivo.

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

Auditproforma

InformationSystemsand

RecordKeeping

ReportingandKey

PerformanceIndicators

Ethics

Audit

EmergencyPreparedness

OccupationalHealthandContractors

Risk-basedMedical

Surveillance

BiologicalMonitoring

OccupationalExposureLimits

(OELs)

OccupationalHygiene

OccupationalHealthRisk

Management

OccupationalHealth

ManagementSystems

AimsandObjectives

AI

MS

A

ND

O

BJ

EC

TI

VE

S

OC

CU

PA

TI

ON

AL

H

EA

LT

H

MA

NA

GE

ME

NT

G

UI

DE

LI

NE

S

Page 4: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

Principios de Salud OcupacionalAnglo American

2

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

SALUDOCUPACIONALENANGLOAMERICANNUESTRA VISIÓNNuestra Visión es lograr Daño Cero y una fuerza laboral saludable y productiva mediante la gestión efectiva de los riesgos de salud ocupacional en todas las operaciones que administramos.

Creemos que nuestro personal es nuestro activo clave y no aceptamos que la gente se enferme mientras trabaja para nosotros. Todos los empleados deberían ser capaces de volver a casa aptos y en buenas condiciones al final de cada turno.

NUESTROS PRINCIPIOSEn la base de esta Visión existen tres Principios Fundamentales de Salud Ocupacional:

Todas las enfermedades ocupacionales se pueden prevenir.

Aprender de nuestro monitoreo de las exposiciones y vigilancia de la incidencia de enfermedades y utilizar esta información para prevenir la ocurrencia de enfermedades ocupacionales.

Aplicación continua de estándares de salud ocupacional comunes, simples y no negociables en todo el grupo.

NUESTRA POLÍTICALa gerencia de línea es responsable y deberá rendir cuentas por la implementación de esta política y esperamos que todos los empleados y contratistas contribuyan a mantener un ambiente de trabajo que no cause riesgos significativos para la salud.

Nos comprometemos con la reducción de las exposiciones a través de una buena práctica de ingeniería y aplicación del principio ALARP4 ; el cumplimiento de la ley siempre será la norma mínima.

Proveeremos los recursos, sistemas y capacitación apropiados para proteger, mantener y promover la salud y la capacidad de trabajo de nuestra gente.

Nos comprometemos a establecer objetivos apropiados y monitorear el avance y compararlo con tales objetivos para asegurar un mejoramiento continuo hacia nuestra meta.

Esta política será revisada a intervalos apropiados y se modificará cuando sea necesario para mantenerla actualizada.

4 Lo más bajo que sea razonablemente practicable.

CULTURA

Meta CeroNosotros creemos que podemos evitar proactivamente las exposiciones dañinas y las enfermedades ocupacionales.

Somos todos responsables de corregir las prácticas y situaciones inaceptables que pudieran afectar adversamente la salud en el lugar de trabajo.

APRENDIZAJE

Cero repeticionesTodas las exposiciones, prácticas dañinas y ocurrencias inaceptables se investigarán para determinar qué ocurrió y por qué.

Debemos aprender del monitoreo de las exposiciones, vigilar las enfermedades y realizar todos los pasos necesarios para evitar la recurrencia de las enfermedades.

NORMAS

Estándares y reglas simples y no negociablesAdoptaremos en todo el Grupo un conjunto común y simple de estándares y reglas no negociables.

La Gerencia de línea divisional a todos los niveles tiene la responsabilidad de implementar y mantener los estándares y las reglas.

Adoptaremos un Código de Ética para involucrar y proteger a nuestros empleados y contratistas en relación a asuntos de salud ocupacional.

Somos todos responsables de corregir las prácticas y situaciones inaceptables que pudieran afectar adversamente la salud en el lugar de trabajo.

Page 5: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

Procedimientos

Capacitación

Conductas

Liderazgo

Visión y Principios

Políticas, Estándares y Guías

Anglo American plc

• Comité Ejecutivo • Comité Seg. & Des.Sust.• Comité SHE Corporativo

Auditorías

• Revisión entre pares• Terceros

El centro corporativo definirá y comunicará los requerimientos,inclusive los estándares claros y no negociables. Esto requerirá recursos interrelacionados, comunicación, elaboración de KPIs

Ejecutivos y un plan amplio de salud ocupacional.

Divisiones

Las Divisiones implementarán la Política de Salud Ocupacional corporativa de Anglo American y agregarán a ella sus propios estándares y reglas específicas para el negocio. Esto también

requerirá recursos, comunicación, elaboración de KPls específicos para el negocio y planes operacionales de Salud Ocupacional.

Liderazgo

Visión y Principios

Política y estándares Divisionales

Auditorías

• Auto-evaluación• Divisional• Terceros• Conductuales

Sitios Operacionales(incluye contratistas)

Divisiones

Corporativo

LAESTRUCTURADESALUDOCUPACIONALDEANGLOAMERICANLa Estructura de Salud Ocupacional define los roles y responsabilidades del centro corporativo y de las divisiones en el avance hacia el Daño Cero. El centro corporativo define y comunica los requerimientos relativos a la Visión, Liderazgo, Principios, Políticas y Estándares de salud ocupacional. Las organizaciones divisionales implementan e incorporan los requerimientos corporativos en sus programas de negocio específicos.

PROGRAMACORPORATIVODEREVISIÓNENTREPARESEl Programa de Revisión entre Pares (PRP) se ha desarrollado como un medio para asegurar que existan sistemas fundamentalmente sólidos de gestión basados en riesgos en todas las operaciones. Más aún, el PRP ayuda en la creación de competencias centrales y actúa como catalizador en el aprendizaje e intercambio en todo el grupo Anglo American.

LIDERAZGOVISIBLELos ejecutivos y la alta gerencia deben liderar con el ejemplo, adoptar el Cero Daño y demostrar las conductas de liderazgo deseadas que conduzcan al mejoramiento continuo en el desempeño de la salud ocupacional. La gerencia debe establecer altas normas no negociables para la salud ocupacional, comprometerse activamente con la fuerza laboral y corregir las conductas o situaciones equivocadas. Se necesita poner especial énfasis para asegurar que se aprendan las lecciones de los incidentes y que se realicen todas las acciones para evitar las repeticiones.

Las gerencias de todos los niveles de la organización tienen la responsabilidad de regirse por estos Principios. Ellos deben seguirse y deben estar incorporados en la organización y, como líderes, la gerencia debe demostrar la Occupational Health Way e implacablemente deberá buscar el desarrollo de una cultura de salud ocupacional que refleje nuestra Visión y Principios de Salud Ocupacional.

3

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

Page 6: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

4

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

ANTECEDENTESLos estándares constituyen la base para el desarrollo, perfeccionamiento y aplicación de sistemas de gestión de salud ocupacional amplios e integrados en todas nuestras operaciones. Los Estándares de Salud Ocupacional han sido elaborados a partir de los estándares actuales de Anglo American, las mejores prácticas de la industria, y estándares internacionalmente reconocidos para los sistemas de gestión de salud ocupacional y seguridad tales como OHSAS �800�.

MejoramientoContinuo

Política

Planificación

Implementación y operación

Verificación y acciones correctivas

Revisión de Gerencia

Política, Liderazgo y Compromiso

Gestión de Riesgos y Gestión de Cambios

Requerimientos Legales y Otros

Metas, Objetivos y Gestión del Desempeño

Capacitación, Sensibilización y Apt. para el Trabajo

Comunicación, Consulta y Participación

Control de Documentos y Datos

Control Operacional

Preparación y Respuesta ante Emergencias

Gestión de Contratistas y Socios Comerciales

Notificación e Investigación de Salud Ocupacional

Monitoreo, Auditorías y Revisiones

Cada una de las normas cumple con los elementos OHSAS �800�, reconocido internacionalmente como el mejor modelo de prácticas industriales para la gestión de salud y seguridad.

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

Page 7: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

5

OBJETIVOSLos objetivos de los Estándares de Salud Ocupacional son para:

Brindar soporte para la realización de la Visión de Salud Ocupacional y la implementación de los Principios de Salud Ocupacional y la Política de Salud Ocupacional.

Proveer (o dar soporte) a la estructura de un sistema de gestión de la salud ocupacional basada en el riesgo, alineado con el Procedimiento de Gestión Integral del Riesgo de Anglo American. Así mismo brindarán apoyo al Sistema de Gestión de Seguridad.

Delinear y formalizar las expectativas para el desarrollo progresivo e implementación de un sistema de gestión de salud ocupacional más específico y detallado en todas las operaciones de Anglo American.

Proveer criterios claros y verificables en base a los cuales los sistemas de gestión de salud ocupacional se puedan evaluar en todas las operaciones Anglo American.

Alinear el desempeño con los Principios de Negocio de Anglo American. Proveer una base desde la cual se pueda conducir el mejoramiento continuo hacia las prácticas líderes de la industria.

APLICACIÓNEstos Estándares de Salud Ocupacional han sido endosados por el Comité Ejecutivo. Ellos son obligatorios y se aplican a todas las operaciones administradas por Anglo American.

Estos Estándares de Salud Ocupacional serán aplicados a las fusiones y adquisiciones, asistiendo en la identificación de potenciales riesgos de la salud ocupacional y responsabilidades asociadas a las empresas con anterioridad a su incorporación a Anglo American. Se aplicarán a todas las operaciones, incluso en aquellas que se están preparando para su enajenación.

Donde no exista un sistema formal de gestión de salud ocupacional, estos Estándares de Salud Ocupacional proporcionarán una estructura para el desarrollo e implementación de un sistema de gestión adecuado. Donde sí existan sistemas formales de gestión de salud ocupacional, estos estándares de Salud Ocupacional deben ser usados como benchmark o punto de referencia para evaluar la idoneidad del sistema de gestión existente. Donde éste último sea deficiente, se aplicarán los Estándares de Salud Ocupacional. Estos Estándares de Salud Ocupacional se pondrán a disposición de las operaciones de gestión independiente vía nuestros representantes en los Consejos respectivos y también los joint ventures, para así estimular su aplicación y mejoramiento del desempeño en la gestión de salud ocupacional.

ALCANCEEl alcance de estos Estándares cubre todos los aspectos operacionales y actividades que potencialmente afectan la salud ocupacional de los empleados y contratistas. Estos Estándares de Salud Ocupacional cubren el ciclo de vida completo de las operaciones, desde la exploración y planificación, pasando por las actividades de operación, cierre y post-cierre (retiro de servicio, remediación y rehabilitación).

REVISIÓNDEGERENCIAEstos Estándares de Salud Ocupacional serán revisadas en forma periódica para asegurar que permanezcan válidas y vigentes.

••

Page 8: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

6

REQUERIMIENTOSDEDESEMPEÑO

�.� Anglo American deberá mantener una política de salud ocupacional apropiada para la naturaleza, riesgos para la salud y escala de sus actividades. El Consejo Ejecutivo de Anglo American aprueba la Política de Salud Ocupacional y la revisará regularmente para asegurar que se mantenga vigente y adecuada. La Política de Salud Ocupacional deberá estar disponible para todas las partes interesadas pertinentes.

�.2 El personal directivo superior se hará responsable de establecer y mantener una política de salud ocupacional local y un sistema de gestión de salud ocupacional que, como mínimo, reflejen la visión y principios contenidos en la Política de Salud Ocupacional de Anglo American. Los sistemas, políticas y prácticas de gestión de salud ocupacional también deberán ser congruentes con los requerimientos de los sistemas de gestión internacionales, como OHSAS �800�, los requerimientos legislativos locales, y el Código de Ética de la Comisión Internacional de Salud Ocupacional (ICOH).

�.3 Todas las operaciones de Anglo American deberán tener roles, responsabilidades y rendiciones de cuentas claramente definidos en todos los niveles y funciones dentro de la operación para asegurar la implementación efectiva del sistema de gestión de salud ocupacional. Estos deberán definirse, documentarse y comunicarse a todo el personal apropiado.

�.4 Deberá asignarse a todas las operaciones un miembro de la gerencia con la responsabilidad específica de asegurar la implementación efectiva de la política de salud ocupacional y el sistema de gestión de salud ocupacional.

�.5 Deberán estar disponibles los recursos adecuados (humanos, técnicos y financieros) para asegurar la implementación y mantenimiento efectivo del sistema de gestión de salud ocupacional. Esto deberá incluir el uso de asesoramiento apropiado y competente en salud ocupacional5.

�.6 Los ejecutivos y la gerencia serán finalmente responsables de la salud ocupacional dentro de sus operaciones. Al mantener la Visión de Cero Daño, ellos tendrán la manifiesta responsabilidad de establecer prioridades para la salud ocupacional y demostrar un compromiso con el mejoramiento continuo dentro de sus operaciones.

�.7 Los contratos por desempeño definirán formalmente las rendiciones de cuentas y responsabilidades de salud ocupacional de los ejecutivos principales y personal directivo superior.

�.8 Todas las operaciones deberán asegurar que haya procesos instaurados para asegurar el mejoramiento continuo del desempeño en salud ocupacional.

�.9 Los ejecutivos, la gerencia, los empleados y los contra-tistas deberán demostrar una clara comprensión de la necesidad de cumplir con las normas de salud ocu-pacional corporativas y específicas de la faena, y de las consecuencias del incumplimiento. Esto incluirá su compromiso con los Principios de Cero Daño y de Salud Ocupacional previniendo y/o corrigiendo com-portamientos o condiciones de trabajo perjudiciales.

�.�0 Los ejecutivos, gerencia y supervisores de primera línea deberán demostrar visiblemente su compromiso con la salud ocupacional participando en programas, auditorías y revisiones de salud ocupacional para asegurar que las normas de salud ocupacional corporativas y específicas de la faena estén insertas en los comportamientos de la fuerza de trabajo. Esto incluirá la conexión con los empleados y contratistas, el liderazgo a través del ejemplo, el uso de técnicas de observación del comportamiento y la demostración de un Liderazgo Visible (VFL).

�.�� Los ejecutivos y gerentes deberán adoptar procesos formales que reconozcan, refuercen y recompensen los resultados de salud ocupacional deseados.

ESTÁNDARESDEGESTIÓNDESALUDOCUPACIONAL

1 POLÍTICA,LIDERAZGOYCOMPROMISO

La gerencia deberá demostrar liderazgo y compromiso con la salud ocupacional, en línea con la Visión de Cero Daño de Anglo American.

5 Salud Ocupacional incluye las disciplinas de Higiene Ocupacional y Medicina Ocupacional.

De aquí en adelante, la Visión de Anglo American de Cero Daño, la Política de Salud Ocupacional de Anglo American, los Principios de Salud Ocupacional de Anglo American, la legislación local pertinente y estos Estándares de Gestión de Salud Ocupacional se denominarán colectivamente como las Reglas de Salud Ocupacional de Anglo American.

Page 9: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

�.�2 Todas las operaciones deberán tener procesos instaurados para revisar efectiva y periódicamente la política de salud ocupacional y sistemas asociados, con la intención de asegurar que siguen siendo oportunos y apropiados para la naturaleza y extensión de los riesgos asociados.

�.�3 Los ejecutivos, gerentes, empleados y contratistas deberán demostrar conocimiento de su responsabi-lidad para rechazar o permitir el inicio o continuación del trabajo donde haya conflicto entre la salud ocupacional y otras prioridades comerciales.

7

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

1 POLÍTICA,LIDERAZGOYCOMPROMISO(continuación)

Page 10: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

REQUERIMIENTOSDEDESEMPEÑO

EvaluaciónyGestióndeRiesgos

2.� Todas las operaciones deberán establecer y mantener sistemas y procesos formales para la identificación y evaluación permanente de peligros y riesgos para la salud.

2.2 La evaluación de riesgos para la salud deberá incluir la identificación de riesgos de línea base, la evaluación de riesgos por problema, y el monitoreo permanente donde sea necesario. El proceso de evaluación de riesgos deberá considerar, como mínimo, las actividades rutinarias y no rutinarias, productos, procedimientos y servicios, cambios planificados o no planificados, todo el personal, contratistas, socios comerciales, proveedores y visitas, y todos los equipos e instalaciones. Es más, deberá considerar el diseño, puesta en servicio y operación del lugar de trabajo, procesos, instalaciones, maquinaria, procedimientos de operación, compra de equipos y productos químicos, y organización del trabajo.

2.3 Todas las operaciones deberán implementar medidas de control apropiadas para asegurar que los riesgos para la salud ocupacional sean efectivamente gestio-nados, a través del uso de la jerarquía de controles6.

2.4 Todas las operaciones deberán asegurar el desarrollo de un programa apropiado de monitoreo de higiene ocupacional para la identificación, evaluación, prio-rización y monitoreo permanente de los riesgos para la salud ocupacional, en consulta con un higienista ocupacional.

2.5 Todas las operaciones deberán asegurar el desarrollo e implementación de un programa apropiado de vigi-lancia médica basada en riesgos, en consulta con un facultativo de la salud ocupacional.

2.6 Los procesos de evaluación de riesgos deberán ser documentados y consistentes con los requerimientos de las normas de los sistemas de gestión de salud ocupacional y seguridad internacionalmente reconocidos, como OHSAS �800�.

2.7 Personas competentes deberán desarrollar, docu-mentar, implementar y mantener formalmente metodologías de muestreo de higiene ocupacional. Las metodologías deberán ser congruentes con los requerimientos de las normas y códigos de práctica reconocidos internacionalmente (o con los Estándares de Anglo American definidos periódicamente) y las normas ISO respecto de técnicas de muestreo y técnicas analíticas específicas. Todos los análisis se deberán realizar a través de laboratorios acre-ditados.

2.8 Todos los procesos y equipos deberán ser formalmente identificados y evaluados usando metodologías apro-piadas (cualitativas o cuantitativas). Las medidas de control deberán revisarse regularmente para asegurar que siguan siendo apropiadas para la naturaleza y extensión de los riesgos.

2.9 Todas las operaciones deberán tener sistemas formales instaurados para asegurar que las evaluaciones de riesgos sean realizadas, revisadas y aprobadas por personas competentes antes del inicio de las acti-vidades de trabajo.

2.�0 Todas las operaciones deberán asegurar que los resultados de los procesos de evaluación de riesgos sean plenamente comunicados a todo el personal pertinente y considerados al establecer requerimientos de capacitación, sensibilización y competencia.

8

6 La jerarquía de controles es como sigue: Eliminación del riesgo; Control del riesgo en la fuente; Minimización del riesgo y, en la medida que permanezca el riesgo; Provisión de equipo de protección personal.

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

Los peligros para la salud ocupacional deberán identificarse proactivamente, los riesgos deberán evaluarse y gestionarse apropiadamente en forma permanente. Cuando ocurran cambios en las operaciones, procesos, actividades, ocupaciones o personal, estos deberán gestionarse eficazmente a través del proceso de evaluación de riesgos.

2 GESTIÓNDERIESGOSYGESTIÓNDELCAMBIO

Page 11: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

GestióndelCambio

2.�� Todas las operaciones deberán asegurar que una gestión formal del programa de cambios sea desarrollada, implementada y mantenida por el personal competente para gestionar riesgos para la salud asociados con cambios planificados o no planificados, incluyendo el cambio permanente, temporal o en aumento. El contenido del programa deberá ser apropiado para la naturaleza y extensión de los riesgos para la salud asociados, y el programa deberá, como mínimo, considerar cambios en la duración, en el personal, la organización, en los procesos, instalaciones, equipos, procedimientos, leyes, normas, materiales, sistemas de productos y en los servicios.

2.�2 Todas las operaciones deberán tener sistemas formales instaurados para asegurar que el proceso de gestión del cambio sea usado, monitoreado y comunicado proactivamente. Cuando sea apropiado, esto debe involucrar la consulta apropiada con un higienista ocupacional o un facultativo de salud ocupacional. La gerencia deberá asegurar que el personal competente evalúe y autorice formalmente todos los cambios.

2.�3 Deberán haber sistemas formales instaurados para asegurar que los impactos de cualquier cambio sean efectivamente comunicados y entendidos por todo el personal pertinente, y para asegurar el seguimiento efectivo de todos los cambios, incluyendo la actua-lización de toda la documentación y evaluaciones de riesgos de salud apropiadas.

RevisióndeSistemasyRegistrodeRiesgos

2.�4 Deberán haber procesos instaurados para asegurar la revisión efectiva de los sistemas y para asegurar que estos siguen siendo oportunos y apropiados para la naturaleza y extensión de los riesgos asociados.

2.�5 Las faenas deberán mantener un registro de riesgos de salud actualizado, el cual contendrá los riesgos para la salud significativos para la faena. El registro de riesgos de salud deberá ser mantenido, actualizado y revisado anualmente o cuando las circunstancias o eventos cambien el perfil de riesgo de salud del negocio.

9

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

2 GESTIÓNDERIESGOSYGESTIÓNDELCAMBIO(continuación)

Page 12: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

3 REQUERIMIENTOSLEGALESYOTROS

REQUERIMIENTOSDEDESEMPEÑO

3.� Todas las operaciones deberán tener un sistema formal para acceder a los requerimientos legales, reglamentarios y otros requerimientos relacionados con la salud ocupacional más actualizados7.

3.2 Todas las operaciones deberán tener, o tener acceso a personas competentes para la interpretación y aplicación de todos los requerimientos legales, reglamentarios y otros requerimientos pertinentes relacionados con la salud ocupacional.

3.3 Todas las operaciones deberán tener sistemas formales instaurados para asegurar que la información pertinente sea comunicada efectiva y proactivamente a todo el personal apropiado para ratificar que los requerimientos legales, reglamentarios y otros reque-rimientos relacionados con la salud ocupacional sean entendidos.

3.4 Todas las operaciones deberán mantener un registro formal de sus requerimientos legales, reglamentarios y otros requerimientos claves relacionados con la salud ocupacional, los cuales deberán ser revisados al menos anualmente y mantenerse actualizados.

3.5 Cuando los requerimientos legales y reglamentarios locales no exijan un nivel de desempeño apropiado, todas las actividades serán conducidas de una manera congruente con las Reglas de Salud Ocupacional de Anglo American.

�0

7 Otros requerimientos relacionados con la salud ocupacional pueden incluir las prácticas y pautas de instituciones o sociedades académicas, convenciones OIT, recomendaciones OMS, etc.

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

Todas las operaciones deberán asegurar que los requerimientos legales, reglamentarios y otros requerimientos relacionados con la salud ocupacional aplicables estén accesibles y sean identificados, documentados, mantenidos, comunicados, entendidos y acatados.

Page 13: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

REQUERIMIENTOSDEDESEMPEÑO

4.� Todas las operaciones deberán establecer metas y objetivos de desempeño en salud ocupacional formales, medibles y, cuando proceda, cuantificados en todos los niveles y funciones a través de la operación. Estos deberán ser consistentes con el principio de Cero Daño y Reglas de Salud Ocupacional de Anglo American.

4.2 Las metas y objetivos deberán reflejar los requerimientos legales, reglamentarios y otros requerimientos relacionados con la salud ocupacional y deberán ser congruentes con la naturaleza de los peligros y riesgos para la salud asociados con las operaciones.

4.3 Todas las operaciones deberán asegurar especí-ficamente que, en el establecimiento de metas y objetivos, se consideren los resultados de los procesos de evaluación de riesgos y los efectos de las medidas de control.

4.4 Todas las operaciones deberán tener sistemas formales instaurados para asegurar que metas y objetivos sean asignados, comunicados y entendidos por todo el personal apropiado, incluyendo la alta gerencia, gerencia de línea, empleados y contratistas.

4.5 Todas las operaciones deberán asegurar que los recursos adecuados (humanos, técnicos y financieros) estén disponibles y desplegados para asegurar que se cumplan las metas y objetivos.

4.6 Todas las operaciones deberán asegurar que las metas y objetivos de salud ocupacional se reflejen en los acuerdos de desempeño personal de todos los empleados pertinentes y que se integren en los sistemas de gestión de los contratistas. Estas obligaciones incluirán:

4.6.� El sometimiento a los requerimientos de salud

ocupacional establecidos por la operación;

4.6.2 La cultura de vigilancia y apoyo de colegas para asegurar que se sometan a los requerimientos de la salud ocupacional; y

4.6.3 La notificación a la gerencia pertinente sobre prácticas, condiciones, procedimientos y políti-cas perjudiciales.

4.7 Todas las operaciones deberán asegurar que haya procesos formales instaurados para permitir la comu-nicación y consulta recíproca en el establecimiento de metas y objetivos de salud ocupacional.

4.8 Todas las operaciones deberán asegurar que la gerencia tiene la responsabilidad clara y definida de monitorear el avance hacia el cumplimiento de metas y objetivos de salud ocupacional.

4.9 La salud y seguridad deberán ser una prioridad para la gerencia y deberá ser la principal Área de Desempeño Clave (KPA) en los contratos por desempeño.

4.�0 Todas las operaciones deberán asegurar que haya procesos formales instaurados para monitorear y revisar las metas y objetivos de salud ocupacional para ratificar que estos se mantienen relevantes, por buen camino para su terminación dentro de los plazos definidos, y contribuyen al mejoramiento continuo del desempeño. Como mínimo, el proceso de revisión deberá ser anual.

��

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

4 METAS,OBJETIVOSYGESTIÓNDELDESEMPEÑO

El proceso de planificación comercial global deberá integrar metas y objetivos para la salud ocupacional y desplegarlos a través de toda la organización con miras a los propósitos del mejoramiento continuo.

Page 14: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

REQUERIMIENTOSDEDESEMPEÑO

5.� Todas las operaciones deberán tener sistemas formales instaurados para asegurar que todo el personal y contratistas estén médicamente aptos para realizar sus actividades en las operaciones gestionadas por Anglo American o al actuar a nombre de las operaciones de Anglo American. Cuando son necesarios exámenes médicos predefinidos para la evaluación de la condición física, estos deberán basarse en criterios de aptitud inherentes a los requerimientos de la tarea o trabajo8.

5.2 La gerencia será responsable de desarrollar e implementar programas formales de capacitación, sensibilización y aptitud para el trabajo, los cuales son aplicables a todos los niveles y funciones pertinentes dentro de la operación.

5.3 Todas las operaciones deberán asegurar que la gerencia, empleados y cualquier personal pertinente reciben capacitación y entrenamiento regular en la identificación de situaciones peligrosas para la salud, evaluación de riesgos y control de todos los peligros (incluyendo el uso y mantenimiento correcto del EPP) en su lugar de trabajo o áreas de responsabilidad. Los gerentes de línea serán responsables del desarrollo, implementación y monitoreo de la efectividad de esta capacitación.

5.4 Todas las operaciones deberán asegurar que la capacitación esté diseñada y se imparta para asegurar que todas las personas en la organización comprendan su rol con respecto a la salud ocupacional. La capacitación también deberá asegurar una com-prensión de los sistemas asociados de medición y compensaciones.

5.5 Todas las operaciones deberán asegurar que todos los roles organizacionales, cargos y funciones de trabajo tengan las competencias de salud ocupacional requeridas formalmente definidas en términos de educación, capacitación, aptitud y experiencia apropiadas.

5.6 Las necesidades de capacitación generales y específicas adicionales, incluyendo la capacitación de refuerzo, serán identificadas, priorizadas y entregadas para asegurar que los empleados y contratistas sean competentes y estén aptos antes de abordar las actividades de trabajo. Los registros de capacitación para empleados, contratistas y visitantes serán documentados, estarán fácilmente accesibles y se mantendrán en un medio apropiado.

5.7 La capacitación deberá tomar en cuenta todos los cambios en las operaciones y en el personal que puedan tener un efecto en la salud ocupacional. Específicamente, la aptitud para el trabajo debe considerarse cuando un empleado vuelve de alguna licencia o cuando sus funciones cambian.

5.8 Los programas de capacitación deberán considerar los resultados de la evaluación de riesgos y de la gestión de los programas de cambios.

5.9 Todas las operaciones deberán asegurar que sus políticas de contratación y selección consideren específicamente la capacitación en salud ocupacional, sensibilización y competencias de todo el personal pertinente antes del empleo.

5.�0 Todas las operaciones deberán asegurar que los programas de capacitación tomen en cuenta la diversidad cultural y educacional de la fuerza de trabajo, los niveles variables de responsabilidad, la aptitud y el riesgo en el lugar de trabajo. Cuando proceda, los programas deberán ser adaptados para acomodar estas consideraciones y revisados en cuanto a su efectividad. La capacitación deberá ser entregada vía medios efectivos y apropiados.

�2

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

5 CAPACITACIÓN,SENSIBILIZACIÓNYAPTITUDPARAELTRABAJO

8 La aptitud para el trabajo en el contexto de salud ocupacional incluye la aptitud mental y física. La competencia técnica (Capacitación) se considera en Anglo Safety Way.

Todos los empleados deberán estar en condiciones de realizar sus actividades.

Page 15: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

5.�� Todas las operaciones deberán asegurar que la gerencia esté capacitada en técnicas de liderazgo efectivo que refuercen los comportamientos deseados y corrijan los comportamientos bajo riesgo en el lugar de trabajo.

5.�2 Todas las operaciones deberán asegurar que el programa de inducción formal para empleados, contratistas y visitas incluya aspectos relacionados con los peligros, riesgos y medidas de control de la seguridad ocupacional. Esto deberá ser apropiado para la naturaleza y escala de los peligros y riesgos asociados con las operaciones y requerimientos específicos de la faena. Deberá haber una evaluación de la comprensión del programa de inducción.

5.�3 La gerencia será responsable de asegurar que el personal de salud ocupacional apropiadamente calificado esté en su lugar para llevar a cabo los programas de vigilancia médica y salud ocupacional antes mencionados y que las funciones, responsabilidades y rendiciones de cuentas de este personal sean establecidos y claramente comunicados.

5.�4 Todas las operaciones deberán asegurar que los empleados, contratistas y visitas tengan acceso a los servicios de salud ocupacional, según proceda.

5.�5 Deberán haber procesos instaurados para asegurar la revisión efectiva de los sistemas y procesos para certificar que estos siguen siendo oportunos y apropiados para la naturaleza y extensión de los riesgos asociados.

�3

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

5 CAPACITACIÓN,SENSIBILIZACIÓNYAPTITUDPARAELTRABAJO

Page 16: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

REQUERIMIENTOSDEDESEMPEÑO

6.� Todas las operaciones deberán desarrollar e implementar procesos formales para asegurar la consulta, participación y comunicación efectiva de materias relacionadas con la salud ocupacional en todos los niveles y funciones dentro de la operación. El proceso de consulta y participación deberá ser un proceso interactivo permitiendo un diálogo recíproco.

6.2 Todas las operaciones deberán establecer y mantener foros efectivos y apropiados a través de la operación para la consulta y comunicación regular de materias de salud ocupacional. Estos involucrarán a todo el personal pertinente y se usarán como un mecanismo para seguir, monitorear y notificar la efectividad de los actuales sistemas de salud ocupacional y desempeño.

6.3 El proceso de consulta y participación deberá definir y comunicar formalmente al personal apropiado las disposiciones para la representación de salud y seguridad ocupacional del personal.

6.4 Todas las operaciones deberán asegurar que los programas de consulta, participación y comunicación tomen en cuenta la diversidad cultural y educacional de los trabajadores, los niveles variables de respon-sabilidad, la aptitud y el riesgo en el lugar de trabajo. Cuando proceda, los programas deberán ser adaptados para acomodar estas consideraciones y revisados en cuanto a su efectividad. La comunicación deberá ser entregada en un medio efectivo y pertinente.

6.5 Todas las operaciones deberán establecer sistemas mediante los cuales el personal pueda tener acceso a información relacionada con los resultados de las evaluaciones de potenciales exposiciones a riesgos para la salud, los resultados de las mediciones de higiene ocupacional y su información médica personal.

6.6 La información respecto al resguardo médico deberá ser tratada en conformidad con la ética médica.

6.7 Todas las operaciones deberán desarrollar e implementar procesos formales para permitir el flujo de información relacionados con la salud ocupacional dentro de la operación. Los procesos deberán incluir el intercambio de lecciones aprendidas, buenas prácticas y oportunidades para el mejoramiento. Los procesos también deberán incluir el intercambio de información con otras faenas, negocios y la organización corporativa en su totalidad.

6.8 Los procesos de consulta, participación y comunicación deberán ser revisados regularmente con todo el personal pertinente para evaluar su efectividad y asegurar que siguen siendo oportunos y apropiados para la naturaleza y extensión de los riesgos de salud asociados.

�4

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

6 COMUNICACIÓN,CONSULTAYPARTICIPACIÓN

Todas las operaciones deberán comunicar y consultar proactivamente con todos los empleados y contratistas apropiados para asegurar que participen en materias de salud ocupacional.

Page 17: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

REQUERIMIENTOSDEDESEMPEÑO

7.� Todas las operaciones deberán implementar un sistema de control de documentos apropiado con el propósito de controlar sistemas de gestión, documentación y datos de salud ocupacional pertinentes.

7.2 El sistema de control de documentos deberá incluir un documento actualizado que señale los elementos principales del sistema de gestión de salud ocupacional y sus interacciones, incluyendo las referencias a documentos relacionados.

7.3 El sistema deberá asegurar que las actuales versiones de los documentos pertinentes al sistema de gestión de salud ocupacional estén disponibles, resguardadas y sean periódicamente revisadas en cuanto a idoneidad y exactitud por el personal autorizado, y además que sean legibles y entendibles.

7.4 El sistema deberá asegurar que los documentos de fuentes externas (incluyendo las Hojas de Datos Sobre Seguridad de Materiales) necesarios para la planificación y operación del sistema de gestión de salud ocupacional estén registrados y vigentes, y en un formato apropiado, ya sea en papel o medios electrónicos.

7.5 El sistema deberá asegurar que los registros de vigilancia médica y exposición ocupacional sean identificados, estén en forma segura almacenados, sean fácilmente localizables y recuperables, tengan plazos de archivo establecidos de un mínimo de 40 años y un custodio responsable asignado.

7.6 El sistema deberá asegurar que la confidencialidad médica y legal esté protegida. Esto se extiende a los materiales confidenciales archivados.

7.7 El sistema deberá asegurar que los documentos y datos obsoletos sean prontamente retirados o, en caso contrario, identificados y protegidos contra el uso mal intencionado.

7.8 El sistema deberá asegurar que se guarde y mantenga un registro de documentos y datos archivados para propósitos legales o para preservar el conocimiento.

�5

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

7 CONTROLDEDOCUMENTOSYDATOS

Toda la documentación de salud ocupacional pertinente deberá ser identificable, estar fácilmente disponible y, cuando proceda, controlada.

Page 18: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

REQUERIMIENTOSDEDESEMPEÑO

8.� Todas las operaciones deberán identificarse y planificarse para aquellos procesos y actividades que requieran la aplicación de medidas de control, sobre la base de los resultados del monitoreo de la higiene ocupacional y evaluaciones de riesgos. Los controles operacionales deberán ser congruentes con la naturaleza y extensión de los peligros y riesgos asociados con las operaciones.

8.2 Medidas de control formal para todos los procesos, productos, servicios y actividades pertinentes, incluyendo la mantención, deberán ser establecidas, implementadas y mantenidas por el personal competente apropiado y aprobadas por la gerencia del área.

8.3 Todas las operaciones deberán tener programas de higiene ocupacional, basados en riesgos que identifiquen y evalúen los peligros para la salud ocupacional asociados con todas las actividades y ambientes de trabajo. La información de estos programas será suministrada a la gerencia para la implementación de programas de mejoramiento con el fin de abordar los riesgos identificados usando el enfoque de la jerarquía de controles.

8.4 Las medidas de control deberán basarse en los resultados del monitoreo de la higiene ocupacional y evaluaciones de riesgos, y deberán ser congruentes con la naturaleza y extensión de los riesgos asociados. Cuando proceda, esto incluirá referencias a los datos de diseño y límites de operación. Las medidas de control cuando proceda, deberán incluir sistemas y procedimientos documentados y deberán implementarse siguiendo los principios de la jerarquía de controles.

8.5 Las medidas de control pertinentes, incluyendo procedimientos y otros requerimientos documentados, serán claramente comunicados a todo el personal apropiado, incluyendo proveedores y contratistas.

8.6 Todas las operaciones deberán asegurar que hayan sistemas apropiados instaurados para la capacitación efectiva de todo el personal pertinente en los controles operacionales apropiados para gestionar eficazmente los riesgos para la salud ocupacional.

8.7 Todas las operaciones se deberán asegurar que todo el personal pertinente esté capacitado y entienda los controles, parámetros operacionales, procedimientos y requerimientos de mantención que existen para gestionar los riesgos de salud ocupacional.

8.8 Todas las operaciones deberán asegurar que hayan programas formales de mantenimiento e inspección establecidos, implementados y mantenidos para certificar la integridad permanente de la instalación, equipos de trabajo y cualquier equipo crítico para la salud ocupacional. Los programas deberán incluir la inspección, prueba, calibración y certificación a intervalos determinados por el nivel y naturaleza del riesgo y los requerimientos del fabricante.

8.9 Deberán existir sistemas para probar y mantener la disponibilidad y efectividad de los sistemas y dispositivos de protección.

8.�0 El diseño, construcción y actividades de manteni-miento de las instalaciones deberán considerar prácticas de ingeniería sólidas congruentes con los códigos y normas nacionales, internacionales o de Anglo American, cualquiera sean los más rigurosos.

8.�� Los sistemas, procedimientos y prácticas de trabajo deberán revisarse formalmente de manera periódica y/o después de una exposición o incidente para asegurar que continúan siendo aplicables, oportunos y efectivos en controlar los riesgos para los cuales fueron desarrollados o creados. Los resultados de estas revisiones serán usados para el mejoramiento continuo y discutidos con todo el personal apropiado.

�6

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

8 CONTROLOPERACIONAL

Todas las operaciones deberán aplicar medidas de control apropiadas para la gestión efectiva de peligros y riesgos para la salud que surjan de los procesos y actividades.

Page 19: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

8.�2 Todas las operaciones deberán asegurar que hayan programas instaurados para certificar que el personal en los trabajos críticos esté médicamente apto para el servicio y no esté comprometido por influencias externas, incluyendo el alcohol y el uso indebido de drogas.

8.�3 Todas las operaciones deberán tener programas de vigilancia médica y monitoreo instaurados basados en riesgos para asegurar que los empleados y contratistas se sometan a una evaluación de su aptitud para el trabajo en sus propias ocupaciones/áreas de trabajo específicas, y estas evaluaciones sean documentadas y aprobadas por el personal de salud ocupacional apropiadamente calificado (ver 2.5). Los programas de monitoreo deberán cumplir con las normas de Anglo American.

8.�4 Donde se necesiten equipos para el monitoreo y medición del desempeño en salud ocupacional, todas las operaciones deberán establecer y mantener programas de aseguramiento de la calidad para la calibración y mantenimiento de los equipos. Los registros de calibración, actividades de mantenimiento y resultados deberán documentarse y mantenerse durante los períodos apropiados.

8.�5 Los programas de salud ocupacional a nivel operacional deberán incluir programas para incentivar estilos de vida saludables, incluyendo, los problemas de estrés que pudieran repercutir sobre la salud.

8.�6 Todas las operaciones deberán tener programas instaurados para evaluar y gestionar los riesgos de salud para los empleados y contratistas respecto de los viajes relacionados con el trabajo, en particular donde los viajes son una parte frecuente e integral del trabajo.

8.�7 Deberán haber procesos instaurados para asegurar la revisión periódica efectiva de los sistemas, medidas y procesos de control operacional para certificar que siguen siendo oportunos y apropiados para la naturaleza y extensión de los riesgos de salud asociados.

�7

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

8 CONTROLOPERACIONAL(continuación)

Page 20: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

REQUERIMIENTOSDEDESEMPEÑO

9.� Todas las operaciones deberán identificar, evaluar y documentar proactivamente todas las situaciones potenciales de emergencia y crisis, y sus impactos.

9.2 Deberá haber personal de salud ocupacional incluido en el equipo que lleve a cabo esta evaluación.

9.3 Las evaluaciones deberán hacerse usando metodologías apropiadas para la naturaleza y escala del riesgo y las potenciales situaciones de emergencia y crisis identificadas. Éstas deberán incluir riesgos potenciales para los vecinos y el posible impacto de las emergencias externas (como los grandes brotes de enfermedades) en la compañía.

9.4 Todas las operaciones deberán desarrollar e implementar planes para responder a las situaciones de emergencia y crisis identificadas. Estos planes deberán describir las medidas para la prevención y mitigación de enfermedades y lesiones que surjan de las situaciones de emergencia y crisis. Los planes deberán alinearse con el Plan de Comunicación de Crisis de Anglo American.

9.5 Todas las operaciones deberán asegurar que el desarrollo de estos planes, considere como mínimo la naturaleza y escala de la operación, los resultados de las evaluaciones de riesgos y medidas de control, peores escenarios, la disponibilidad y capacidad de los servicios de emergencia locales, los detalles de cualquier plan de respuesta de emergencia o consulta, requerimientos legales y otros, experiencia de emergencias previas (incluyendo la experiencia de otras organizaciones similares), mejores prácticas y resultados de los simulacros de emergencia.

9.6 Todas las operaciones deberán identificar los recursos apropiados, dentro y fuera de la faena, para asegurar la implementación efectiva de las disposiciones para situaciones de emergencia y crisis. Estos recursos deberán incluir al personal, facultativos de la salud ocupacional, organizaciones, equipos, instalaciones médicas y dispositivos de emergencia necesarios para la respuesta de emergencia. Todos los equipos y dispositivos de advertencia deberán estar identificados, mantención vigente, probados y disponibles.

9.7 Todas las operaciones deberán definir, documentar y comunicar claramente todas las funciones y responsabilidades asociadas con la implementación y ejecución de los planes para situaciones de emergencia y crisis. Esto deberá incluir a todo el personal apropiado, facultativos de la salud ocupacional, empleados, asesores legales, contratistas, servicios de emergencia y, cuando proceda, reguladores externos.

9.8 Los facultativos de la salud ocupacional tendrán acceso a las Hojas de Datos de Seguridad de Materiales (MSDSs) y documentación HAZMAT actualizados.

9.9 Todas las operaciones deberán asegurar que todo el personal pertinente esté capacitado, sea competente y esté familiarizado con los requerimientos de los planes para situaciones de emergencia y crisis, y de sus respectivas funciones y responsabilidades.

9.�0 Todos los empleados, contratistas y visitas deberán estar apropiadamente capacitados para comprender sus funciones y responsabilidades respectivas en relación a los planes para situaciones de emergencia y crisis.

9.�� Deberán hacerse simulacros de respuesta ante emergencias para determinar la efectividad de los planes para situaciones de emergencia y crisis, los que deberán incluir a facultativos de la salud ocupacional. Cuando proceda, los simulacros deberán incluir enlaces y la participación de organizaciones de respuesta externas. Las lecciones aprendidas deberán ser documentadas e incorporadas a las revisiones de los planes.

9.�2 Todas las operaciones deberán revisar, documentar y enmendar formalmente los planes para situaciones de emergencia y crisis en forma periódica, pero al menos una vez al año y después de cualquier situación de emergencia o crisis, con la intención de asegurar que siguen siendo oportunas y apropiadas para la naturaleza y extensión de los riesgos asociados.

�8

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

9 PREPARACIÓNYRESPUESTAANTEEMERGENCIAS

Todas las operaciones deberán identificar, hacer preparativos y tener la capacidad de responder apropiadamente a las situaciones de emergencia y crisis.

Page 21: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

REQUERIMIENTOSDEDESEMPEÑO

�0.� El alcance y aplicación de los planes con contratistas y socios comerciales (C&BP) deberán incluir actividades temporales, proyectos discretos de duración finita y lo dispuesto contractualmente para llevar a cabo tareas o servicios de corto, mediano o largo plazo dentro de las operaciones.

�0.2 Todas las operaciones deberán tener un sistema de gestión de contratistas (CMS) formal apropiado para la naturaleza y extensión de los riesgos asociados, con el propósito de asegurar que todos los C&BP realicen sus actividades en línea con las Reglas de Salud Ocupacional de Anglo American.

�0.3 El CMS deberá incluir el requisito que todos los C&BP sean sujetos a una evaluación basada en riesgos antes del establecimiento de sus planes contractuales. Esto deberá considerar la naturaleza de sus productos, actividades o servicios y el desempeño, capacitación, sensibilización y competencia previos en salud ocupacional.

�0.4 El CMS deberá incluir el requisito que todas las disposiciones de salud ocupacional formales estén incluidas en el contrato para asegurar que los C&BP cumplan con las obligaciones legales y las Reglas de Salud Ocupacional de Anglo American.

�0.5 El contrato deberá indicar explícitamente que los C&BP son responsables de su propia salud ocupacional. Deberá haber una referencia específica a las consecuencias del incumplimiento, las cuales serán explícitamente identificadas, comunicadas y entendidas.

�0.6 Los C&BP deberán hacer evaluaciones de riesgos para todas las actividades pertinentes y desarrollar planes de Salud Ocupacional como parte de las condiciones contractuales y antes de comenzar cualquier trabajo. Los planes de Salud Ocupacional relacionados con las actividades de los C&BP deberán incluir la identificación y análisis de situaciones peligrosas, evaluación de riesgos, medidas de control apropiadas (incluyendo el uso del EPP), orientación respecto de acciones de respuesta ante emergencias, monitoreo y notificación del desempeño en salud ocupacional y requerimientos para cumplir con las Reglas de Salud Ocupacional de Anglo American.

�0.7 El CMS deberá contener relaciones de notificación claras y documentadas, líneas de consulta y comunicación, funciones, responsabilidades, rendi-ciones de cuentas y (cuando proceda) interfaces de sistemas entre los C&BP y la operación.

�0.8 Todas las operaciones deberán designar a uno o más representantes específicos para actuar como un punto focal para la gestión y supervisión de los C&BP. Este representante o representantes deberán asegurar que personas competentes lleven a cabo revisiones/auditorías del desempeño en salud ocupacional del contratista y socio comercial en conformidad con el CMS.

�0.9 Todos los C&BP deberán notificar regularmente respecto de su desempeño en salud ocupacional a los representantes designados y, cuando proceda, deberán participar en reuniones, revisiones e investigaciones/exposiciones de incidentes en la faena.

�9

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

10GESTIÓNDECONTRATISTASYSOCIOSCOMERCIALES

Todos los contratistas y socios comerciales deberán desarrollar sus actividades en conformidad con los requerimientos de salud ocupacional legales, reglamentarios y otros, incluyendo las Reglas de Salud Ocupacional de Anglo American.

Page 22: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

20

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

�0.�0 Todos los C&BP deberán suministrar información sobre los peligros y riesgos asociados con sus equipos, productos y servicios, antes de la entrega o inicio de los trabajos, y cada vez que se produzcan cambios. Esto deberá incluir los planes para la evaluación de riesgos de los equipos y materiales antes de la compra, alquiler o arrendamiento, para asegurar su idoneidad de uso y para impedir la introducción de peligros y riesgos para la salud ocupacional. Esta evaluación y la evaluación de riesgos deberán ser realizadas por personas adecuadas y competentes.

�0.�� Todas las operaciones deberán tener un registro de todos los C&BP que trabajan en la faena. Este registro deberá incluir información documentada sobre sus desempeños en salud ocupacional, tanto desde una perspectiva de cumplimiento como de incumplimiento. Los contratos deberán incluir un derecho a término de contrato debido a un mal desempeño en salud ocupacional.

�0.�2 El sistema de gestión de compañías contratistas deberá auditar y revisar regularmente las opera-ciones de estas compañías en la faena en cuanto al cumplimiento de sus propias normas y las Reglas de Salud Ocupacional de Anglo American. El sistema de gestión de contratistas también deberá involucrar a sus colegas y empleados para corregir comportamientos riesgosos.

�0.�3 Deberán haber procesos instaurados para asegurar la revisión efectiva del CMS para certificar que sigue siendo oportuno y apropiado para la naturaleza y extensión de los riesgos.

10GESTIÓNDECONTRATISTASYSOCIOSCOMERCIALES(continuación)

Page 23: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

2�

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

REQUERIMIENTOSDEDESEMPEÑO

��.� Todas las operaciones deberán tener sistemas formales instaurados para la notificación, investigación, conclu-sión y comunicación de todos los riesgos para la salud ocupacional, exposiciones de alto nivel, enfermedades e incumplimientos9.

��.2 Los sistemas deberán definir la metodología, respon-sabilidad y autoridad para el manejo e investigación general de todos los riesgos accidentales de alto nivel, enfermedades ocupacionales notificadas e incumpli-mientos con el objetivo de establecer su causa básica fundamental.

��.3 Los sistemas deberán incluir mecanismos para asegurar que las defensas legales no sean comprometidas durante el proceso de investigación inicial y procesos de investigación internos y externos posteriores.

��.4 Los sistemas deberán asegurar que se lleven a cabo amplias investigaciones que identifiquen y prioricen acciones correctivas y preventivas, para eliminar o reducir el riesgo y recurrencia de riesgos para la salud ocupacional, exposiciones peligrosas, enfermedades ocupacionales e incumplimientos. Esto incluirá específi-camente el análisis de la causa básica cuando proceda.

��.5 Los sistemas deberán, como mínimo, incluir la identifica-ción y documentación de los controles necesarios para tratar los riesgos para la salud ocupacional, exposiciones, o incumplimientos y el análisis de todos los factores contribuyentes, causas básicas y fallas de control.

��.6 Las acciones correctivas y preventivas propuestas deberán ser revisadas a través del proceso de evaluación de riesgos antes de su implementación para asegurar que sean apropiadas para la naturaleza y extensión de los peligros y riesgos asociados.

��.7 Deberán haber sistemas formales instaurados para asegurar que las acciones correctivas y preventivas sean documentadas, comunicadas, seguidas y comple-tadas. Deberá confirmarse la efectividad de las accio-nes correctivas y preventivas.

��.8 Cuando haya cambios en los sistemas o procedimien- tos existentes, estos deberán ser efectivamente comunicados a todo el personal pertinente.

��.9 Toda la información pertinente recolectada durante una investigación deberá ser analizada y notificada a la gerencia para ayudar a identificar y evaluar las medidas de control adicionales existentes o propuestas.

��.�0 Deberán haber sistemas instaurados para permitir compartir a través de la operación, y con otros en toda la organización, según proceda, las lecciones derivadas de las investigaciones.

��.�� Todas las operaciones deberán asegurar que se comparta la información dentro del Grupo Anglo American cuando se identifiquen u ocurran riesgos o exposiciones significativas de salud ocupacional para permitir que las acciones de evaluación y prevención de riesgos sean implementadas en otros lugares de trabajo, actividades y operaciones similares.

��.�2 Todas las operaciones deberán asegurar que la alta gerencia apruebe los procesos de investigación para demostrar que se hayan hecho revisiones y evaluaciones apropiadas.

��.�3 Todas las operaciones deberán tener sistemas que incentiven a todo el personal y contratistas a notificar riesgos para la salud ocupacional, exposiciones y enfermedades.

��.�4 Todas las operaciones deberán notificar los indicadores de salud apropiados, según se haya determinado perió-dicamente, a la base de datos SHE de Anglo American.

��.�5 Todas las operaciones deberán tener un sistema formal para procesar e implementar la información pertinente de las Alertas de Salud Ocupacional de Anglo American.

��.�6 Deberán haber procesos instaurados para asegurar la revisión efectiva de los sistemas y procesos para certificar que siguen siendo oportunos y apropiados para la naturaleza y extensión de los riesgos de salud asociados.

11 NOTIFICACIÓNEINVESTIGACIÓNDESALUDOCUPACIONAL

Todos los riesgos de salud ocupacional, exposiciones y enfermedades deberán ser notificados, investigados y analizados. Deberán emprenderse acciones correctivas y preventivas, concluirse, y las lecciones deberán ser compartidas.

9 El incumplimiento se define como la exposición potencial sobre el Límite de Exposición Ocupacional (OEL).

Page 24: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

22

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

12 MONITOREO,AUDITORÍASYREVISIONES

Todas las operaciones deberán asegurar que el desempeño en salud ocupacional, sistemas y equipos sean monitoreados, auditados y revisados para identificar tendencias, medir el avance y evaluar el cumplimiento.

REQUERIMIENTOSDEDESEMPEÑO

�2.� Todas las operaciones deberán establecer y mantener programas para monitorear y medir el desempeño en salud ocupacional en forma periódica. Los criterios deberán ser consistentes con las normas de los sistemas de gestión de salud ocupacional y de seguridad internacionalmente reconocidos como OHSAS �800�.

�2.2 Todas las operaciones deberán establecer, documentar y mantener un programa formal de auditorías que asegure el monitoreo efectivo del cumplimiento de las Reglas de Salud Ocupacional de Anglo American.

�2.3 Todas las operaciones deberán implementar y mantener programas de auditorías internas que monitoreen el cumplimiento de las Reglas de Salud Ocupacional de Anglo American.

�2.4 Todas las operaciones deberán hacer una auditoría de línea base; posteriormente, se determinará el alcance, frecuencia y metodología de los programas de auditorías sobre la base de los resultados de las evaluaciones de riesgos y resultados de las auditorías previas, los que deberán ser apropiados para la naturaleza y escala de los peligros y riesgos de salud asociados.

�2.5 El programa deberá incluir detalles de las competen-cias, funciones, responsabilidades y requerimientos para efectuar auditorías y notificar los resultados.

�2.6 Los programas de auditorías deberán, como mínimo, incluir revisiones del sistema de gestión de salud ocupacional, auditorías departamentales, auditorías técnicas apropiadas, auditorías de contratistas y auditorías de terceros.

�2.7 La gerencia deberá comprometerse activamente en las auditorías apropiadas, asegurando la demostración de un efectivo Liderazgo Visible (VFL), tutoría y coaching.

�2.8 Todas las operaciones deberán tener procesos formales instaurados para responder y monitorear las acciones que resulten de los programas de auditorías y asegurar que los problemas sean resueltos en forma apropiada y oportuna.

�2.9 El personal ejecutivo y directivo superior deberá tener la clara responsabilidad de asegurar que el programa de auditorías sea desarrollado, implementado y revisado para asegurar el mejoramiento continuo. La gestión operacional deberá tener la clara responsabilidad de asegurar que el programa de auditorías sea efectivamente implementado y mantenido.

�2.�0 Aparte del programa de auditorías formal, la alta gerencia deberá revisar periódicamente el sistema de gestión de salud ocupacional para asegurar su implementación y efectividad continua, y para asegurar que se mantiene pertinente para las operaciones. La revisión deberá ser documentada y, como mínimo, deberá abordar la posible necesidad de cambiar la política, objetivos y otros elementos del sistema de gestión de salud ocupacional. Los hallazgos de las auditorías del sistema de gestión de salud ocupacional deberán ser analizados y utilizados en el proceso de mejoramiento continuo.

Page 25: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

23

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

DEFINICIONESDELOSTÉRMINOSUTILIZADOSENTHEANGLOOCCUPATIONALHEALTHWAY

Acción Preventiva (correctiva y preventiva) Una acción que se implementa para prevenir daños. Esta acción preventiva es proporcional al riesgo.

ALARP Lo más bajo que sea practicable. Es el concepto de ponderar el riesgo contra el sacrificio necesario para implementar las medidas necesarias para evitar el riesgo. En salud y seguridad, se supone que las medidas deberían implementarse a menos que se pueda demostrar que el sacrificio es muy desproporcionado con respecto al beneficio.

Alcance Define los límites dentro del cual se aplica el sistema de gestión.

Ambiente Ambiente donde opera Anglo American, incluyendo el aire, agua, tierra, recursos naturales, flora, fauna, habitats, ecosistemas, biodiversidad, humanos (incluyendo artefactos humanos, sitios de importancia cultural y aspectos sociales) y su interacción. En este contexto, el ambiente se extiende desde dentro de una operación hasta en sistema global.

Auditoría Un proceso sistemático, independiente y documentado para la obtención de evidencia y su evaluación objetiva a fin de determinar el grado de cumplimiento de los criterios de los sistemas de gestión fijados por la organización.

C&BP Contratistas y socios comerciales.

Cambio Una desviación, temporal, permanente o incremental, desde una línea de base actualmente establecida, o cualquier cosa que es o pudiera ser substituida por otra. Esto incluye cambios en personal, procesos, sistemas, plantas y equipos, tecnología, documentos, riesgo, legislación, compromisos, obligaciones, otros requerimientos y factores externos, sean ambientales, físicos o sociales, afectando o siendo afectados por la organización.

Causa Básica La causa del incidente (no su causa directa) la cual, al ser rectificada, impedirá la recurrencia no solamente del incidente con exactamente las mismas circunstancias, sino también otros con causas similares. Cuando se aplica a situaciones exitosas, puede llevar a las acciones necesarias para emular y repetir el éxito. (La causa básica es a veces llamada causa subyacente).

Cero Daño La visión y meta de Anglo American de evitar todo daño a los empleados, contratistas o visitas en cualquier operación o lugar de negocio de Anglo American.

CMS Sistema de Gestión de Contratistas.

Competencia Una combinación de atributos tales como el conocimiento, aptitudes, habilidades, experiencia, calificaciones y actitudes que proveen una adecuada garantía de éxito en el desempeño. En el contexto de la salud ocupacional, la competencia incluye la aptitud médica y física.

Comunicar El proceso de compartir e intercambiar ideas o información.

Conducta de riesgo La conducta (sea presenciada o no) que aumenta innecesariamente la probabilidad de lesión y la probabilidad de daño a través de exposiciones peligrosas e incumplimientos.

Consecuencia Resultado o impacto de un evento.

Contratista y Empresa Asociada Un individuo, empresa u otra entidad legal que realiza trabajos o presta servicios en conformidad a un contrato de servicio. Esto incluye subcontratistas.

Crisis Una amenaza real o potencial a la capacidad de Anglo American para realizar su negocio debido al impacto sobre la salud ocupacional y seguridad de los empleados, contratistas o el público en general, el medio ambiente, activos y operabilidad, imagen y reputación o responsabilidad civil de Anglo American.

Cultura El conjunto total de rasgos distintivos espirituales, materiales, intelectuales y emocionales que caracterizan una sociedad o grupo social.

Page 26: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

24

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

DEFINICIONES(continuación)

Cultura Cero Daño Cultura de evitar proactivamente las exposiciones dañinas y las enfermedades ocupacionales como parte de la cultura más amplia de evitar todo daño a los empleados, contratistas o visitas en cualquier operación o lugar de negocio de Anglo American.

Daño Un impacto adverso significativo y/o duradero sobre las personas, el medio ambiente o la comunidad.

Dato de Diseño Toda información utilizada en la planificación y construcción de una planta o equipo. Desde una perspectiva de salud ocupacional, incluye, pero no está limitado a, criterios de operación tales como los niveles de emisión y factores ergonómicos.

Documentos Unidades estructuradas de registros de información, publicada o no, en formato físico o electrónico, gestionados como unidades discretas en el sistema de gestión de salud ocupacional. La mayoría de los registros son documentos; pero no todos los documentos son registros. Un documento se convierte en registro al ser parte de una transacción de negocios, se conserva como evidencia de esa transacción y se gestiona dentro de un sistema de archivo.

Documentación HAZMAT Documentación que describe las propiedades físicas, químicas y toxicológicas de los materiales peligrosos y las medidas de protección necesarias para manejar una exposición. Las Hojas de Datos de Seguridad de Material (MSDN) forman parte de estos documentos.

Emergencia Una situación seria, inesperada y potencialmente peligrosa que requiere una acción inmediata.

Empleado Un individuo que trabaja bajo contrato de trabajo para Anglo American en una de sus divisiones o unidades de operación.

Equipo crítico Un equipo o estructura cuya falla o no realización operativa de las especificaciones de diseño, tenga el potencial de resultar en un evento o accidente mayor.

Equipos de Protección Personal (EPP) Vestimenta (que incluye cascos de seguridad, overoles, zapatos de seguridad) y equipos (que incluye lentes, máscaras, guantes y tapones de seguridad) diseñados con el propósito de evitar cualquier daño o lesión al personal mientras realiza actividades relacionadas con su trabajo.

Estándares Obligatorias en toda faena y operación Anglo American y constituyen la base para el desarrollo y aplicación de los sistemas de gestión a todo nivel de Anglo American.

Evaluación La revisión sistemática y documentada de la eficacia en la implementación de procesos, programas y procedimientos, basados en criterios generales de proceso y la valorización profesional de evaluadores con experiencia.

Evaluación de Riesgo Es la evaluación estructurada y sistemática de la probabilidad de daño causado por la exposición a un peligro en el lugar de trabajo. Depende de la identificación correcta de los peligros y de la estimación apropiada de los riesgos que surgen de ellos a fin de compararlos con los criterios de riesgos aceptables o metas con el propósito de controlar o evitar el riesgo.

Exposición La experiencia de entrar en contacto con un peligro en el lugar de trabajo (físico, químico, biológico, ergonómico o psicológico) que potencialmente tiene un efecto dañino en la salud.

Facultativo de Salud Ocupacional Una enfermera o médico con entrenamiento especializado en salud ocupacional.

Formal Un método definido que es adecuado al propósito previsto. Por ej., un sistema definido y documentado.

Gerente Todo empleado o contratista de Anglo American que tiene otras personas subordinadas a él o ella, o con la autoridad de asignar recursos.

Gestión del Cambio El proceso sistemático para lidiar con el cambio para la gestión del riesgo a la seguridad y la salud ocupacional.

Page 27: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

25

DEFINICIONES(continuación)

Gestión de Riesgos El enfoque sistemático para controlar y evitar riesgos (ver jerarquía de controles). Incluye el proceso de evaluación de riesgos descrito anteriormente.

Higiene Ocupacional La disciplina de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los peligros de salud en el ambiente de trabajo con el fin de proteger la salud del trabajador y su bienestar y salvaguardar la comunidad en general.

Higienista Ocupacional Una persona que tiene calificaciones adecuadas (diploma o título) para practicar la disciplina de higiene ocupacional.

ICOH Comisión Internacional de Salud Ocupacional.

Impacto Todo cambio importante en la salud y la seguridad de las personas, el medio ambiente, la comunidad o la propiedad, sea de carácter adverso o positivo, total o parcial, resultante de las actividades de la organización, productos o servicios.

Incidente En el contexto de Anglo Occupational Health Way, significa toda enfermedad ocupacional o cambio pre-clínico adverso en un parámetro de la salud (identificado mediante vigilancia médica) y cualquier exposición a un peligro que haya causado o tenga el potencial de causar consecuencias adversas a la salud.

Incumplimiento Toda desviación de las normas de trabajo, prácticas, procedimientos, reglamentos, desempeño de los sistemas de gestión, etc., que pudiera derivar directamente o indirectamente en lesión o enfermedad, daño a la propiedad, al ambiente de trabajo, o a una combinación de éstos.

Jerarquía de Control Una serie de controles que deben ser aplicados en el siguiente orden:Eliminar – la eliminación completa del peligroControl en la fuente – aplicación de controles de ingeniería como cierres, ventilación local con salidas de escape, rediseño de maquinaria.Minimizar el riesgo – substitución del producto químico o del proceso por uno menos peligroso, dilución de un producto químico o un gas, cambios administrativos a un trabajo (por ej., rotación de trabajo). Equipos de Protección Personal – la utilización de EPP (Equipos de Protección Personal) donde no es posible aplicar otros controles.

�.2.

3.

4.

KPIs Indicadores Claves de Desempeño.

Liderazgo Visible (VFL) Un término que describe el proceso de gestión mediante visitas regulares al lugar de trabajo observando temas de salud y seguridad: “Caminar Conversando” en una forma congruente, visible y creíble.

Medio Ambiente El entorno donde AAplc opera, inclusive el aire, agua, terrenos, recursos naturales, flora, fauna, hábitat, ecosistemas, biodiversidad, seres humanos (inclusive artefactos humanos, sitios culturales significativos y aspectos sociales) y su interacción. El medio ambiente en este contexto se extiende desde el interior de una operación al sistema global.

Mejoramiento continuo Un proceso de perfeccionamiento del desempeño y de los sistemas de gestión, no necesariamente simultáneo en todas las áreas.

Meta Requerimientos detallados de desempeño, cuantificados cuando corresponda, que surgen de los objetivos y se fijan para alcanzar los objetivos.

Participación Un proceso mediante el cual los stakeholders influencian y comparten el control de las iniciativas, las decisiones y recursos que los afecta.

OEL Límite de Exposición Ocupacional.

OHSAS �800� Serie de Evaluaciones de Salud Ocupacional y Seguridad (especificaciones para los sistemas de gestión de salud ocupacional y seguridad).

Peligro Una fuente de potencial daño, lesión o perjuicio. En el contexto de la salud ocupacional, se define como un peligro físico, químico, biológico, ergonómico y psicológico.

Page 28: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

27 26

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

DEFINICIONES(continuación)

Personal Las personas ocupadas en trabajos para, o a nombre de las empresas de Anglo American, incluyendo empleados, personas con contrato temporal y contratistas.

Probabilidad Una descripción de posibilidad de ocurrencia de un evento.

Procedimiento Forma específica de realizar una actividad o proceso. Un procedimiento de Anglo American es obligatorio para todas las faenas y operaciones; estos documentos abordan áreas específicas (Ej. Informes de desempeño corporativo, gestión de riesgo, investigación de incidentes, etc.) donde es importante que toda actividad se realice de forma uniforme en todo AAplc.

Producto Artículos, materiales y deshechos generados por los procesos y actividades de las faenas.

Proveedor Una entidad empresarial que provee bienes y/o servicios integrales para y utilizados en/para la producción de productos y servicios de Anglo American.

Recursos Los recursos pueden incluir recursos humanos y trabajadores especializados, infraestructura organizacional, plantas, equipamiento, tecnología y recursos financieros.

Registros Información registrada, en todo formato, creada o recibida y mantenida por una organización o persona en la realización del negocios o la conducción de asuntos, y que se conserva como evidencia de tal actividad.

Revisión entre Pares El programa de Revisión entre Pares se ha desarrollado como un medio de asegurar que existen sistemas de gestión fundamentalmente sólidos y basados en riesgos en todas las operaciones de Anglo American en sus lugares de negocio. Las revisiones entre pares ayudan a construir competencias centrales y actúan como catalizadores en el aprendizaje e intercambio a través de todo el Grupo Anglo American.

Riesgo Exposición a las consecuencias de la incertidumbre. Tiene dos dimensiones: la probabilidad de que algo ocurra y las consecuencias de si ocurre.

Riesgo significativo Una situación donde una exposición continua con toda probabilidad causará un daño en el futuro cercano.

Riesgo Tolerable Un riesgo que se ha reducido a un nivel donde una exposición continua probablemente no causará daño alguno.

S&SD Seguridad y Desarrollo Sustentable.

Salud Ocupacional La Salud Ocupacional abarca las disciplinas de la higiene ocupacional y medicina ocupacional.

Sistema Un conjunto de planes, responsabilidades y autoridades dirigidas al logro de resultados definidos.

Sistema de gestión Procesos de gestión y documentación que en su conjunto proveen el marco sistemático para asegurar que las tareas se desarrollen correctamente, en forma consistente y eficaz para lograr un resultado específico e impulsar el mejoramiento continuo del desempeño.

Socios comerciales Incluye los socios en joint venture u organismos de Estado, y otros stakeholders que ejecutan proyectos o programas de trabajo con las empresas y unidades de operación Anglo American, a excepción de contratistas.

Terceros Una parte independiente que no es empleado de Anglo American que provee información de aseguramiento del cumplimiento de los Estándares del Sistema de Gestión de Salud Ocupacional Anglo.

Visita Una persona que visita las faenas Anglo American y que no es un empleado o contratista en ese sitio.

Page 29: Estánd ares del Sistema d eG s t i ó n d e S a l u d O c u ...files.investis.com/aa/docs/aohws_april08.pdf · adversamente la salud en el lugar de trabajo. Procedimientos Capacitación

27

THE ANGLO OCCUPATIONAL HEALTH WAY | ESTÁNDARES DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD OCUPACIONAL

NOTAS