estímulos a la calidad

12
“SITUAR LA CALIDAD EN LA AGENDA PERMANENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD” SICALIDAD PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA CALIDAD DEL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DE SALUD PEC-12 CÉDULA DE EVALUACIÓN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Y COMPROMISO CON LA MEJORA CONTINUA. 2010 SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA DRA. ROSALILIA GARCIA KAVANAGH DIRECTORA DE ENSEÑANZA Y CALIDAD

Upload: gestorcalidadestatal

Post on 21-Jul-2015

4.491 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estímulos a la calidad

“SITUAR LA CALIDAD EN LA AGENDA PERMANENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD”

SICALIDAD

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA

CALIDAD DEL DESEMPEÑO DEL

PERSONAL DE SALUD

PEC-12

CÉDULA DE EVALUACIÓN DE SEGURIDAD DEL PACIENTE Y

COMPROMISO CON LA MEJORA CONTINUA.

2010

SERVICIOS DE SALUD DE OAXACA

DRA. ROSALILIA GARCIA KAVANAGH

DIRECTORA DE ENSEÑANZA Y CALIDAD

Page 2: Estímulos a la calidad

“SITUAR LA CALIDAD EN LA AGENDA PERMANENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD”

SICALIDAD

• Uno de los objetivos centrales de la actual política pública en salud de

acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, es brindar

servicios de salud eficientes, con calidad, calidez y seguridad para

el paciente.

• El Programa Nacional de Salud 2007-2012 plantea la estrategia:

“Situar la calidad en la agenda permanente del Sistema Nacional

de Salud”. En ésta se inscribe el Sistema Integral de Calidad en Salud

(SICALIDAD), como el instrumento del Gobierno Federal para elevar

la calidad de los servicios de salud, con enfoque en la mejora de la

calidad técnica, la calidad percibida y calidad en la gestión de los

servicios de salud.

Page 3: Estímulos a la calidad

“SITUAR LA CALIDAD EN LA AGENDA PERMANENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD”

SICALIDAD

OBJETIVOS DEL

PROGRAMA

General

• Contribuir a mejorar la calidad de los servicios de salud que se prestan a

la población en las instituciones participantes.

Específicos:

• Inducir hacia un proceso de mejoramiento continuo del desempeño, la

productividad y la superación del personal de salud.

• Contribuir a mejorar los niveles de satisfacción de los usuarios y de los

prestadores de los servicios de salud.

• Impulsar el reconocimiento institucional al personal de salud y estimular

su participación en el mejoramiento de los servicios de atención a la

población.

Page 4: Estímulos a la calidad

“SITUAR LA CALIDAD EN LA AGENDA PERMANENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD”

SICALIDAD1.1

CRITERIO DOCUMENTACIÓN

1.1 PARTICIPA EN EL DESARROLLO

DE LAS RECOMENDACIONES

GENERADAS POR LOS COMITÉS DE

SU UNIDAD DE ADSCRIPCIÓN

(CALIDAD, ÉTICA, INVESTIGACIÓN,

ETC).

Evidencia Requerida:

Formar parte del COCASEP y/o demás

Comités; ó implementa dentro de sus

actividades laborales las recomendaciones o

lineamientos establecidos por dichos Comités:

ó participa en la recolección de la evidencia

del cumplimiento y mejora de los indicadores

establecidos por los Comités; ó formula

propuestas al COCASEP y/o demás Comités.

I.- Acta de instalación del

comité donde participe ya sea

como integrante o siguiendo

sus recomendaciones.

II.- Minutas del comité donde

plasme su participación o

constancia de participación

en las recomendaciones y/o

actividades debidamente

avalada por el comité.

*Para obtener el puntaje de este apartado será

necesario presentar la documentación I y II.

Page 5: Estímulos a la calidad

“SITUAR LA CALIDAD EN LA AGENDA PERMANENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD”

SICALIDAD1.7

CRITERIO DOCUMENTACIÓN

1.7 SE HAN DOCUMENTADO

QUEJAS DE SUPERIORES,

COMPAÑEROS, PACIENTES Y/O

AVAL CIUDADANO POR LA

PRESTACIÓN DE SUS

SERVICIOS.

Evidencia Requerida: Quejas registradas en el

sistema de sugerencias, felicitaciones o quejas

de la unidad, derivadas de la Calidad de la

atención prestada, debidamente fundamentadas

y comprobadas y que se encuentre a nombre del

participante.

I. Constancia de no queja avalada

por el responsable del sistema

de felicitaciones, sugerencias y

quejas, además del aval

ciudadano.*

En caso de haber queja

anexar copia .

*La unidad deberá contar con aval ciudadano

debidamente constituido y activo, se cotejara

con base de datos de nivel federal.

Page 6: Estímulos a la calidad

“SITUAR LA CALIDAD EN LA AGENDA PERMANENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD”

SICALIDAD

2.1 PARTICIPA ACTIVAMENTE EN

LOS PROGRAMAS DE

CAPACITACIÓN EN CALIDAD Y

SEGURIDAD DEL PACIENTE

Evidencia Requerida: Constancia de

participación en cursos y/o talleres de

Calidad y Seguridad del Paciente

(organizados a nivel jurisdiccional, estatal

y/o federal); ó constancia de aceptación de

cartel, comunicación o ponencia; ó registro

de publicación relacionada con el tema de

Calidad y Seguridad del Paciente; ó

Participación en cursos, diplomados, y/o

maestrías financiados y/o cofinanciados

por la DGCES y el estado.

I.- Constancia de haber realizado

publicación sobre el tema, haber sido

ponente o participante en capacitaciones

y/o difusiones sobre calidad y/o

seguridad del paciente, avalada por el

área de enseñanza, ó bitácora de haber

recibido la información y/o capacitación

en su área, con carta programática del

responsable de la difusión en su unidad.

Page 7: Estímulos a la calidad

“SITUAR LA CALIDAD EN LA AGENDA PERMANENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD”

SICALIDAD

4.4 ATIENDE CON CALIDAD Y

RAPIDEZ AL PACIENTE Y A SUS

FAMILIAS Y SU TRATO ES

RESPETUOSO DE LOS

DERECHOS DE LOS PACIENTES.

Evidencia Requerida: Informe del

Gestor de Calidad sobre

Indicadores de Satisfacción de

INDICAS, (mismos que deberán estar en

verde); ó encuestas de Satisfacción

realizadas por la unidad; ó felicitaciones

registradas en el sistema de

sugerencias, felicitaciones o quejas que

tenga la unidad y que se refieran a la

calidad de la atención brindada y que se

encuentren a nombre del participante.

I.- Constancia donde se estipule que

el trabajador ha brindado el servicio

con calidad, rapidez y respeto a sus

pacientes, avalada por el área

responsable del rubro y aval

ciudadano ( Acompañándose según

sea el caso de encuestas de

satisfacción, buzón, calidatel,

bitácora e INDICAS etc.). Anexar

copia de insatisfacciones o bien de

felicitaciones en caso de haberlas.

*El aval ciudadano debe estar debidamente

constituido y activo.

Page 8: Estímulos a la calidad

“SITUAR LA CALIDAD EN LA AGENDA PERMANENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD”

SICALIDADResultados relevantes

4.5 HAY EVIDENCIA

COMPROBABLE DE QUE SUS

APORTACIONES Y SU

COMPROMISO HAN

CONTRIBUIDO AL

MEJORAMIENTO DE LA

PRESTACIÓN DE LOS

SERVICIOS.

Evidencia Requerida: Aportaciones realizadas y/o

las mejoras obtenidas como resultado de la

participación de Calidad y Seguridad del Paciente

(SICALIDAD). Constancia de participación y

seguimiento en Compromisos de Calidad en

Acuerdos de Gestión, Premio Nacional de Calidad

e Innovación de Calidad o Modelos de Gestión para

la Calidad.

I. Evidencia de aportaciones

con impacto a los servicios de

salud, utilizando el Modelo de

Gestión para la Calidad.

Anexar copia de su proyecto.

II.- Constancia de participación en

las convocatorias del año en curso

sobre: Premio Nacional de Calidad

e Innovación, acuerdos de gestión,

proyectos de capacitación en

calidad.

Page 9: Estímulos a la calidad

“SITUAR LA CALIDAD EN LA AGENDA PERMANENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD”

SICALIDADGUÍA DE LLENADO

• Cada uno de los criterios a evaluar deberán ser

requisitados a máquina o pluma y letra legible.

• No es válido anotar únicamente “Si” ó, “No”, es

indispensable describir las evidencias que dan sustento,

para otorgar la puntuación, de lo contrario se tomara

calificara como “sin evidencia para su evaluación”.

• La cédula deberá estar firmada por el gestor de calidad.

• Los formatos presentados siempre serán cotejados con los

archivados a nivel estatal.

• Recuerden que un criterio de exclusión del programa es la

emisión de documentación falsa.

Page 10: Estímulos a la calidad

“SITUAR LA CALIDAD EN LA AGENDA PERMANENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD”

SICALIDAD

• En los casos donde se mencionan indicadores, proyectos

de mejora, propuestas y/o acuerdos se deberán anotar

nombre y período en el cual participo.

• La documentación que se utiliza como sustento de la

evaluación puede ser solicitada al área de Calidad por el

Comité Estatal, el Comité Nacional y/o los Órganos

Globalizadores responsables de la Auditoria del

programa y es responsabilidad de quien emite la

constancia la veracidad de su contenido.

Page 11: Estímulos a la calidad

“SITUAR LA CALIDAD EN LA AGENDA PERMANENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD”

SICALIDAD

Demostrar que prestan una atención de alta calidad,

con buenas relaciones humanas en el desempeño de su

trabajo, alta competencia, responsabilidad y especial

interés por su superación y desarrollo…

Page 12: Estímulos a la calidad

“SITUAR LA CALIDAD EN LA AGENDA PERMANENTE DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD”

SICALIDAD

¡¡¡ [email protected] (Dr. Roberto Efraín Cruz Rojas)

[email protected] (Dra. Tania Soledad Pérez Robles)

Visita la página Web www.salud-oaxaca.gob.mx

Dirección de Enseñanza y Calidad

Calz. Porfirio Díaz 405 Col. Reforma. Oaxaca Oax.

Tel/Fax: 51 3 92 40