estilodf weekend 14 a 20 marzo 2014

27
Baja tu aplicación para iPod y iPhone Baja tu aplicación para iPod y iPhone Baja tu aplicación para Android Baja tu aplicación para Android EstiloDF.TV @EstiloDF EstiloDFTV estilodf EstiloDF Síguenos en: www.estilodf.tv Pese a su juventud, destaca por el gran amor, pasión y respeto que profesa hacia su labor escénica El crimen del cácaro GumaroComedia mexicana de altos vuelos Pacífica Amplia oferta de mariscos Tool Una banda innovadora y soñadora Hacienda San José del Refugio La casa del tequila Herradura “Ciudad educadora” Muestra para reinventar la urbe humana ALFONSO DEL 14 AL 20 DE MARZO DE 2014 EJEMPLAR GRATUITO Dosal Entrega sólo para mayores de 18 años FIAT CINQUECENTO BE ORGINAL El crimen del cácaro GumaroComedia mexicana de altos vuelos Pacífica Amplia oferta de mariscos Tool Una banda innovadora y soñadora Hacienda San José del Refugio La casa del tequila Herradura “Ciudad educadora” Muestra para reinventar la urbe humana ALFONSO Dosal FIAT CINQUECENTO BE ORGINAL

Upload: estilodf

Post on 30-Jan-2016

226 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

TRANSCRIPT

Page 1: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

Baja tu aplicación para iPod y iPhoneBaja tu aplicación para iPod y iPhone

Baja tu aplicación para Android

Baja tu aplicación para Android

EstiloDF.TV @EstiloDF EstiloDFTV estilodf EstiloDFSíguenos en: www.estilodf.tv

Pese a su juventud, destaca por el gran amor, pasión y respeto que profesa hacia su labor escénica

“El crimen del cácaro Gumaro”Comedia mexicana de altos vuelos

PacíficaAmplia oferta de mariscos

ToolUna banda innovadora y soñadora

Hacienda

San José del Refugio

La casa del tequila Herradura

“Ciudad educadora”Muestra para reinventar la urbe humana Alfonso

DEL 14 AL 20 DE MARZO DE 2014 EJEMPLAR GRATUITO

DosalEntrega sólo para mayores de 18 años

FIAT CINQUECENTO

BE ORGINAL

“El crimen del cácaro Gumaro”Comedia mexicana de altos vuelos

PacíficaAmplia oferta de mariscos

ToolUna banda innovadora y soñadora

Hacienda

San José del Refugio

La casa del tequila Herradura

“Ciudad educadora”Muestra para reinventar la urbe humana AlfonsoDosal

FIAT CINQUECENTO

BE ORGINAL

Page 2: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

ContenidoweekendweekendSem

anar

io

Tiempo: Diario Semanal, del 14 al 20 de Marzo de 2014. Editor Re-sponsable: Simón Mercado Cheja. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2010-112310421800-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 15159. Número de Certificado de Licitud de Contenido 15159. Domicilio de la publicación: Lamartine 238, local 901, Col. Chapultepec Morales, Del-egación Miguel Hidalgo, DF, C.P. 11570. Imprenta: Compañia Impresora El Universal, S.A. DE C.V. Calle Allende No. 174, Col. Guerrero, Del-egación Cuauthémoc, México, D.F. Tel. 51 17 01 90. DISTRIBUCIÓN: REPARTO AL PUNTO S.A. DE C.V. Calle Pasadena No. 11 Col. Del Valle CP 03100. Telefonos: 26140613 y 52725925. Publicación registrada en el Padrón Nacional de Medios Impresos. Titular de la publicación Grupo Editorial Simjor S.A. de C.V. www.estilodf.com.mx

Regi

stro

Moc

tezu

ma

&

Aso

ciad

os n

úmer

o 35

LLÁMANOS: (55) 5281-3898

weekendweekend

DirectorioGRUPO EDITORIAL SIMJOR S.A.DE C.V.

Director ejecutivoJorge Esperón

[email protected] @Jorge_Esperon

Director de OperacionesSimón Mercado

[email protected]

Director de FinanzasSimón Cohen

[email protected]

Dirección EditorialClaudia Contreras O.

[email protected]

Dirección de ArteAdriana Uribe

[email protected]

Dirección CreativaMario Licona

[email protected]

DiseñoLuis Velázquez

Roberto Luna

CoeditorMario Rojas

[email protected]

ReporterosMariana Rosas U.

[email protected] Araiza

[email protected] Villanueva

[email protected]

CorrectorAntonio Real

[email protected]

ColaboradorIsrael Téllez

FotógrafosÓscar Ponce

José Luis González

Director comercialJorge Burak [email protected]. 112

Gerentes de ventasAlejandra Mé[email protected]

Coordinadora deVentas DigitalesGabriela [email protected]. 120

Cuentas ClaveVanessa [email protected]

Dirección de RPChano [email protected] @ChanoJurado

DirectorAdministrativoEduardo Pé[email protected]

02

De Película

Música

Espectáculos12 Cynthia es una mujer plenaLa guapa actriz se encuentra feliz por el éxito de Corazón en condominio, telenovela que está por finalizar.

22 El reencuentroPuesta en escena que plantea lo que sucede cuando no se cierran ciclos en el amor.

Telón

28 Real de CatorcePese a todos los imponderables, José Cruz sigue dando cátedra de buena música.

Aventura46 Regatas oceánicas

Competencia en la que año con año acuden los

mejores veleristas del mundo.

Night32 EMPOGrandes estrellas se darán cita en el sexto aniversario de la fiesta de DJs.

ContenidoweekendweekendSem

anar

io

20 TarzánLa clásica historia del Rey de la selva ahora en 3D.

Alfonso DosalEn portada

Fotógrafo:Óscar Ponce

Maquillaje y Peinado: Ashley Aguirre

Styling: Macarena Martínez Vértiz

Outfit:Saco y Camisa:

Suit Supply

Locación: Teatro Rafael Solana

(Miguel Ángel de Quevedo No. 687)

02

Page 3: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

EspectáculosweekendweekendSem

anar

io Espectáculos weekendweekendSem

anar

io

0504

Un joven actor con un compromiso absoluto

hacia su profesión

En búsqueda constanteEspectáculosweekendweekendSe

man

ario Espectáculos weekendweekendSe

man

ario

AlfonsoDosal

Soy un actor que le entra a todo, vamos, no tengo prejuicios de interpretar al

hombre más imbécil de este planeta o a un pederasta, siempre y cuando vayan de acuerdo con lo que en ese momento estoy sintiendo. Si para mí no aporta, no voy, ése es el único pretexto para que yo no acepte

un personaje”

Stephanie Cancino Zenteno

Tercera llamada. Se abre el telón y la vida comienza. La puesta en escena más complicada y hermosa

de todas. Sólo el talento innato del ser humano puede dar color a dicha historia. Un hombre decidido, de mirada apasionada, con convicción y una presencia notable bañada de intensidad, aparece bajo los reflectores y comienza a pasear por el escenario del arte, indicando la existencia de un alma en éxtasis capaz de interpretar las múltiples facetas de un personaje en constante cambio.

Alfonso Dosal, artista mexicano de 28 años, es una persona fiel a sus creencias, hombre familiar que, enamorado de la vida y el arte, ha descubierto la directriz de su existencia al demostrar su naturaleza artística y su certero modo de interpretar los lenguajes de un histrión. Un joven actor que ha revelado en televisión, cine y teatro el talento actoral del cual es dueño, y su singular visión de la vida.

Durante una amena charla con EstiloDF, Alfonso platica un poco de él mismo, de sus inicios, experiencias e inquietudes; pone en evidencia su emoción y alegría de ser padre por segunda ocasión, así como también comparte sus opiniones acerca de los proyectos en los que se encuentra inmerso en el presente, entre los que

destacan las puestas en escena Rojo y El curioso incidente del

perro a medianoche, donde interpretará a un chico con autismo.

¿Quién es Alfonso Dosal?

Me gustaría poder definirlo, pero la verdad es que es muy complejo. Yo diría que Alfonso Dosal es una

persona que día a día busca quién es, qué es, qué le gusta, qué lo mueve; es un ser que está en un cambio constante y que es impermanente, como lo es todo en esta vida, así que no tengo idea de quién es Alfonso Dosal.

¿Eres una persona feliz?Sí, me siento feliz, pero no soy una

persona feliz, soy muchas cosas. Más bien soy una persona en una constante búsqueda, de qué demonios hago aquí, de qué se trata esto, para qué vine a este planeta.

¿Cuándo descubriste tu amor hacia el arte y los escenarios?

Siempre lo supe. Desde niño estuve metido en esto, hice teatro en la escuela, participé en exposiciones, en fin. Fue en 2004 cuando empecé a hacerlo profesionalmente: estudié la carrera, hice castings, realicé teatro infantil, comencé a trabajar. Toda la vida he estado involucrado y apasionado por la actuación, es algo con lo que naces.

Entonces, ¿tú crees que el actor nace y no se hace?

Se hace porque necesitas absolutamente de la técnica y disciplina, pero también creo que lo tienes o no lo tienes. Como los cantantes, bailarines y

pintores, los artistas no se pueden hacer; puedes aprender a hacer un arte, puedes pintar, cantar, bailar porque aprendes la forma, pero si no lo tienes en el corazón, ese arte no trasciende.

¿Te consideras un buen histrión?No tengo idea si soy bueno o no,

pero estoy seguro de que nací con ese algo que me hizo amar desde siempre el hecho de inventar historias y crear personajes. Lo que sí sé es que soy un actor que ama lo que hace.

¿Artista de telón o de pantalla?Son lenguajes, la vida está hecha así,

es un lugar de cambios constantes. No podría decir que un escenario me gusta más que el otro, pero puedo afirmar que mi alma goza mucho más el teatro porque es vivir el momento, es activo, es maravilloso porque es poner en acción cada uno de tus sentidos para lograr sacar adelante el instante; al mismo tiempo, hacer televisión y cine me divierte mucho. Todos los lenguajes de esta disciplina que es la actuación son difíciles, interesantes y gozosos, pues cada uno tiene algo padre que te obliga a tener distintos conocimientos y talentos. Los tres son fascinantes, me parece que el actor que los juzga es un histrión infeliz.

¿Tienes límites como actor, cómo escoges tus personajes?

Mi límite es mi presente; si me ofrecen un personaje que no tiene nada que ver con mi vida, que no me interesa porque siento que no aporta nada a la gente ni al arte, no lo hago porque no soy un actor chambero, no me interesa trabajar por trabajar; la verdad disfruto mi carrera, es muy difícil entrar a este medio, así que una vez que entras debes hacer lo que te gusta, porque si no lo haces te desgastas mucho por nada. Soy un actor que le entra a todo, vamos, no tengo prejuicios de interpretar al hombre más imbécil de este planeta o a un pederasta, siempre y cuando vayan de acuerdo con lo que en ese momento estoy sintiendo. Si para mí no aporta, no voy, ése es el único pretexto para que yo no acepte un personaje.

Si volvieras a nacer, ¿te dedicarías a lo mismo?

Sin duda.Rojo es un punto importante en tu

vida como artista, ¿cómo te sientes al volver a esta puesta en escena?

Es muy curioso, Rojo es un antes y un después de mi carrera en el teatro. Yo hice teatro toda mi vida, pero no a nivel profesional. Mi primera puesta en ese nivel fue El Knack, inmediatamente después de terminar esa obra me jalaron a Rojo en 2011; después ya no he parado de hacer teatro, llevo tres años consecutivos de vivir bien de ello; sin duda sí fue un parteaguas. Sin embargo, ahora que se presenta la oportunidad de volver a hacer esta obra, ya no es un antes y un después, es una detonación de cosas. En su momento me abrió las puertas del teatro, hoy forma pilares en mi vida. He realizado proyectos fascinantes, pero Rojo es la obra más importante que he hecho y estoy feliz de poder gozarla de nuevo.

Víctor y tú hacen una mancuerna actoral que ha dado mucho de qué hablar, se les considera una fusión de talento innato, ¿cómo ha sido la experiencia de trabajar con él?

OUTFITCamisa: Moods of Norway para HosburgPantalón: Patrick Ervell para Hosburg

Dosal

Page 4: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

EspectáculosweekendweekendSem

anar

io

08

Trabajar con Víctor Trujillo ha sido increíble, toda una experiencia. Los dos nos damos cuenta del gran proyecto que estamos llevando a cabo, y el compromiso de ambos para con éste se hace notar.

¿Qué hace que Rojo sea una puesta distinta e interesante, pero sobre todo el proyecto que te cambió la vida?

Rojo es una fascinante discusión sobre el arte del siglo XX, una obra que indaga en el paso del tiempo y los cambios que vienen con él. Es una vista clara hacia un tema cotidiano, pero no bien comprendido. Y es que hablar del fin del modernismo es un gran reto; no sólo es referirse a artistas suicidas, sino se habla del nacimiento del arte pop, de la cultura del consumo, un hecho que implica muchas cosas. Para mí el fin del modernismo es el principio de nuestra era, un tiempo que espero sea poco porque no merecemos más, no sabemos aprovechar lo que tenemos. Rojo justo habla de eso, de ese momento en que se acaba la identidad, se termina la pasión, y es donde los cuestionamientos surgen: ¿qué hacemos aquí?, ¿por qué hacemos lo que hacemos? Por eso esta obra me cambia la vida porque me hace pensar y reflexionar de todo lo que implican nuestras acciones del día a día. Para mí, Rojo es elemental, sin duda todo mundo debería ver esta obra.

Pronto interpretarás a Christopher John Francis Boone, un chico de 15 años que sufre autismo, en la obra El curioso incidente del perro a medianoche, ¿cómo te estás preparando para un personaje con tal psicología?

Trabajando con mucha responsabilidad, con mucha dureza, porque es un trabajo muy difícil y complejo. Leo todos los días, acudo con la psicóloga para conocer toda la cuestión teórica y asisto con niños con síndrome de Asperger para cada vez entender más a estas maravillosas personas. Aún no llega el momento, pero sin duda este personaje cambiará mi vida.

Estás a punto de ser padre por segunda ocasión, ¿cómo te sientes?

Súper contento y muy emocionado porque en cualquier momento nace mi primer hijo varón. De hecho la vez pasada que actué en Rojo (en 2012) nació mi hija Mila, y ahora que la reestrenamos otra vez sucedió; sólo espero que no haya próximas temporadas de Rojo porque seguiré teniendo hijos al por mayor.

¿Tus propósitos, metas y proyectos?Yo más bien vivo el presente, me gusta

ocuparme de lo que está pasando ahora, y dejar que las cosas ocurran; no soy una persona de planes, sueños ni metas

06

EspectáculosweekendweekendSem

anar

io

OUTFITTraje:

Suit SupplyCamisa y zapatos:

Moods of Norway para Hosburg

Page 5: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

EspectáculosweekendweekendSem

anar

io

CUESTIÓN DE ESTILO

Nombre: Manuel Alfonso Castro Dosal.Fecha de nacimiento: 13 de marzo de 1985.Lugar de nacimiento: México.Estudios: Actuación en Casa Azul.Telenovelas: Cásate conmigo, mi amor, Miss XV, Max, Para volver a amar.Series: Ellas son... la alegría del hogar, XY. Cortometraje: La mina de oro.Teatro: Rojo, El Knack, El viaje de Tina, Agonía y éxtasis de Steve Jobs.

0808

EspectáculosweekendweekendSem

anar

io

“Rojo justo habla de eso, de ese momento en que se acaba la identidad, se termina la pasión, y es

donde los cuestionamientos surgen: ¿qué hacemos aquí?,

¿por qué hacemos lo que hacemos?

OUTFITSaco y camisa:

Suit Supply

Estilo_DF.indd 1 12/03/14 12:21

Page 6: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

EspectáculosweekendweekendSem

anar

io

Mariazel

Maratón de baileComo parte del programa SuSede en el Centro, Arte y Cultura por la Educación, organizado por Fundación UNAM, mañana sábado 15 de las 11:00 a las 15:00 horas se llevará a cabo el 2º Maratón de Baile en la Antigua Escuela de San Carlos, ubicada en la calle Academia 22. Se prevé la participación de más de 80 parejas mayores de 18 años, a quienes se les calificará ritmo, sincronía, coordinación, vestuario y expresión artística. El jurado calificador lo integran los reconocidos bailarines y coreógrafos Roberto y Mitsuko, y la actriz Lolita Cortés. Todo lo recaudado en el evento se destinará para la creación de becas a beneficio de estudiantes de bajos recursos y alto rendimiento académico de la UNAM.

Soraya Villanueva

Para quienes durante mucho tiempo disfrutaron de Otro rollo y el monólogo televisivo que presentaba cada martes

en las noches, ahora llega Faisy, cuya propuesta Me caigo de risa de algún modo se inspira en aquel programa.

“Si tuviera que definir esta emisión sería como mi terapia; llevaba tiempo sin hacer televisión desde que salí de Fox”, menciona Faisy, quien estará acompañado de nueve actores juveniles en esta nueva aventura.

Me caigo de risa es una plataforma donde seis famosos y un invitado VIP compiten a través de diversos y alocados retos para poner a prueba su capacidad de improvisación, con una alta carga de humor, ironía y destreza.

“Son dinámicas y juegos en un escenario inclinado,

Faisyse cae de risa

donde se improvisan situaciones divertidas; la idea es que hagan el ridículo con personas que conozco desde hace años”, detalla el conductor.

Por otra parte, señala que para él representa un honor estar en el mismo espacio y horario de lo que alguna vez fue su programa favorito cuando tenía 12 años. “Crecí viendo el programa de Lalo Suárez, los martes a las 9 de la noche, Otro rollo.

Me acuerdo que cuando tenía 12 ó 13 años quería un programa con público en vivo, y ahora tengo la fortuna de trabajar con Lalo en el mismo horario”.

Faisy resalta que en su emisión no se ofende a nadie, y el común denominador es divertir. “Nos enfocamos en pasarla bien, es la clave; además, cada semana hay un invitado de honor”.

Violeta Isfel, Regina Blandón, Zoraida Gómez, Eddy Vilard y Ricardo Margaleff son algunos de los actores que acompañan a Faisy. “Son elenco base, son nueve en total, pero en cada emisión sólo participan seis”.

Me caigo de risa es una excelente opción para ver todos los miércoles a las 21:00 horas por Canal 5 y pasártela increíble.

02

Mariana Rosas UgaldeAunque su primera profesión fue la de actriz, la guapa Mariazel Olle ha encontrado en la conducción una pasión que la hace sentir viva y le impone retos día a día.

“Desde los siete años trabajé como actriz y creo que lo exploté bastante bien; no me quedé con la curiosidad de seguir y no digo que no volvería, tal vez más adelante, pero ahora como conductora me siento bastante contenta, siempre hay retos a los que me enfrento, me gusta sentir ese nervio y la cosquillita cuando estoy a punto de comenzar”, dice.

Mariazel participa en distintos programas como Está cañón, junto a Yordi Rosado, Tribuna interactiva y Zona Puma. Dispuesta a alcanzar nuevas metas, incursiona en el mundo del Internet, donde conduce el programa Minilandia.

“Estoy muy contenta porque cuando comencé en la conducción mi formación fue en un programa de viajes, luego con Yordi; ahora estoy en

se apasiona con la conducción

deportes, y aunque siempre he sido apasionada no estaba en mis planes, pero gracias a estos programas ahora me siento más preparada. Ahora quiero aventurarme en el mundo del Internet y estoy en Minilandia, un espacio donde hay artistas invitados que hacen retos”, cuenta.

Ya con más experiencia, este año planea realizar su propio proyecto por Internet, al cual bautizará como El collage, con testimonios de gente real y retos con invitados especiales.

“Comenzar en Minilandia era una prueba, y ahora tengo mi propio proyecto junto con mi mejor amiga; en unos dos meses saldrá el primer programa. Va a

estar súper atrevido, tendrá varias secciones; voy a tener invitados y les vamos a poner distintos retos como tomar la mayor cantidad de shoots, saltar de un bunggie, y tendremos entrevistas con personas underground como drogadictos, transexuales; abarcaremos temas considerados como tabúes”, concluye.

10

Page 7: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

EspectáculosweekendweekendSem

anar

io

EstiloDF y Video Games Live quieren que disfrutes en grande de este evento, por eso tienen 10 pases dobles para que asistas al show del próximo viernes 21 de marzo en el José Cuervo Salón. Para ganarte tu entrada envía un mail a [email protected] con tus datos, el videojuego que más te gusta y por qué, así como un screenshot donde se vea que nos sigues en Twitter y Facebook.

Imagina la energía y la espectacularidad de un concierto de rock mezclado con el poder y la emoción de una orquesta

sinfónica, combinada con la tecnología, interactividad, impresionantes efectos visuales y la diversión que sólo los videojuegos pueden proporcionar; eso es Video Games Live, un show que llega este 21 y 22 de marzo al José Cuervo Salón.

Visuales completamente sincronizados de vanguardia en pantallas de la más alta definición y la iluminación del más alto nivel, diseñados para un público de todas las edades, jugadores y no jugadores por igual.

Video Games Live es un concierto con música envolvente de los videojuegos más populares de todos los tiempos. Creado, producido y conducido por el conocido veterano de la industria del juego y superestrella Tommy Tallarico.

Orquestas y coros de todo el mundo realizan, junto con secuencias de video, arreglos musicales, espectáculo de luces, percusión electrónica y acción en vivo, una experiencia de entretenimiento única en la vida.

Eventos especiales rodean el espectáculo, incluyendo un pre-show en donde los asistentes

pueden disfrutar de un concurso de disfraces y de Guitar Hero, premios de activaciones y demos de juegos interactivos.

Después del evento habrá un espacio para conocer y saludar a

GANA CON:

0812

EspectáculosweekendweekendSem

anar

io

live, en el df

ESTILODF Y VIDEO GAMES LIVE

varios de los mejores compositores y diseñadores de videojuegos; todos los eventos anteriores y posteriores a la demostración estarán abiertos a quienes adquieran su boleto de acceso al show.

Page 8: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

EspectáculosweekendweekendSem

anar

io

Rodrigo Araiza P.“Quiero que México conozca a Vigmika escuchando no lo virtuoso que puede ser una banda de rock, sino lo divertido”, dice Manuel Ceja, vocalista del grupo mexicano de hard rock que a dos décadas de su formación por fin estrenará su primer álbum.

El disco se integra por 13 temas, todos compuestos por Manuel y el guitarrista Zammy; además, la producción estuvo a cargo de Gus Santana, viejo amigo de la agrupación, quien también se encarga de rasgar las cuerdas con Ángeles del Infierno.

“Con él (Gus Santana) grabamos un disco hace dos años y medio; es una persona que nos ha guiado como productor y amigo”, afirma Manuel, quien también platica que las letras del álbum hablan de vivencias que les han sucedido a lo largo de los 20 años de trayectoria de la banda, así como de amor y desamor.

“Cuando te extraño” es el primer sencillo de su material, cuyo video será estrenado a mediados de este mes.

Según Manuel, tardaron 20 años en editar un disco por la falta de apoyo económico, y aunque en los 90 estuvieron a punto de grabar un álbum con RCA, no hubo acuerdo, lo cual -asegura- fue mejor, pues de lo contrario considera que la banda se hubiera disuelto.

“Ha sido muy complicado mantenerse durante todos estos años, pero al final del día seguimos haciendo esto por amor; como cuando éramos chavitos”, finaliza Manuel.

Rodrigo Araiza P.

Corazón en condominio está a punto de llegar a su final, y para su protagonista Cynthia Rodríguez, quien interpreta

a Tatiana de la Garza, la telenovela significó un reto que afrontó con diversión, pues afirma que durante los seis meses de grabación el ambiente que implica trabajar en una comedia es divertido.

Del personaje aprendió que no debe tomarse la vida tan en serio, sino ser más flexible, lo cual sin duda la ha colocado en el lugar que se encuentra. “Soy una mujer plena, es el momento más estable en todos los aspectos, soy muy terca y perseverante, disciplinada, disfruto cada momento”, apunta Cynthia.

La actriz ha llegado lejos, tanto como su capacidad de soñar se lo ha permitido. Ahora sus anhelos hechos realidad no la hacen perder el piso, sino que reafirman su trabajo, disciplina y perseverancia, además de sus ganas de llegar más alto.

“Uno sueña, pero todo es tan incierto; ahora lo que vivo no me lo creo, estoy muy contenta que de pronto las cosas que soñaba y anhelaba se han hecho realidad”, agrega.

Después de una gira por la República con el elenco de Corazón en condominio, Cynthia comenzará la producción de su próximo material discográfico. “Estoy en la parte de la composición, falta la cuestión de seleccionar al productor, al equipo con el que quiero trabajar, pero tengo claro lo que quiero, va a ser algo regional, mucho más norteño y explorar un poco la banda”, comenta respecto al sonido de su siguiente álbum.

Asimismo, la joven cantante y actriz afirma que le gustaría hacer una colaboración con alguna banda o intérprete, pero por el momento no cuenta con algún nombre en específico.

Además de su realización musical y actoral, Cynthia desea formar una familia; sin embargo, asegura que “va a llegar un punto en mi vida en que haga eso, pero antes me faltan muchas más cosas por hacer”, finaliza.

Cynthia no deja de soñar

Vigmika, por amor al rock

Vigencia del 17 de febrero al 7 de abril de 2014. Consulta términos y condiciones en www.visa.com.mx Permiso SEGOB: DG/457/14

Paga todas tus comprascon Visa y podrás viajar

a la Copa Mundialde la FIFA Brasil 2014™.

VISCO Promocion FIFA Pr EstiloDF 275x335 cm 140224.pdf 1 2/24/14 2:52 PM

14

Page 9: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014
Page 10: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

De PelículaweekendweekendSem

anar

io

18

Don Cuino Meléndez de la Popocha ha iniciado una ambiciosa campaña publicitaria

para promocionar su propia película. En distintos medios de comunicación, Don Cuino ha expresado su interés de que el público acuda a ver la cinta en las más de mil salas en toda la República.

La historia parte de la muerte de Don Toribio, el cácaro del pueblo; Gumaro y Archimboldo, sus dos hijos, regresan a Ciudad Güepez para escuchar el testamento de su padre en voz del presidente municipal, el mismísimo Don Cuino Meléndez, quien da lectura al texto que estipula que al primogénito de Don Toribio, Archimboldo, se le quede un camión de mudanzas, mientras que a su hermano menor, Gumaro, le toca su

Condenado por un crimen que no había cometido, Tobey, piloto callejero y mecánico especializado en muscle cars, sale de la cárcel decidido a ajustar cuentas con el responsable de su injusta reclusión.

Al salir, Tobey se lanza a la carretera en un recorrido lleno de peligros por todo el país, una odisea que comienza como una búsqueda de venganza, pero que a la postre se convierte en un viaje de redención.

La cinta fue dirigida por el cineasta Scott Waugh, protagonizada por Aaron Paul, Dominic Cooper e Imogen Poots, y producida por Dreamworks Pictures. La película de altas dosis de acción, adrenalina y velocidad está basada en el famoso videojuego de autos.

La historia se centra en Henry Wheeler, un niño de 13 años que lucha por ser el hombre de su casa y cuidar de su deprimida madre, Adele, mientras afronta las vicisitudes de la adolescencia.

Un día mientras hacen las compras en el supermercado se encuentra con Frank Chambers, un hombre intimidante y necesitado de ayuda, el cual los convence de que lo lleven a su casa, para más tarde descubrir que se trata de un convicto que se ha fugado.

Los sucesos que se desarrollarán a lo largo de los siguientes tres días cambiarán el futuro de sus vidas.

Aires de esperanza

Need for speed

cácaro

preciado Cine Linterna Mújica con la condición de que logre hacerlo redituable en poco tiempo.

Si Gumaro no logra su cometido, el cine quedará en manos de su hermano mayor, quien emplea un juego sucio y desleal con la piratería.

Los hermanos Mújica entablarán una guerra sin cuartel que llevará al pueblo hasta el borde del apocalipsis, no sin antes hacer un homenaje a los grandes clásicos que de algún modo u otro se han inmortalizado en el cine mexicano.

gumaro

el crimen del

Page 11: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

De PelículaweekendweekendSem

anar

io

Durante un viaje solitario a través del océano Índico, un hombre descubre al despertar que el casco de su velero de 12 metros se ha agrietado tras una colisión con un contenedor que flotaba a la deriva.

A pesar de las reparaciones que hace a su velero, de su experiencia marinera y de su fuerza física, apenas logra sobrevivir a la tormenta. Pero el sol implacable, la amenaza de los tiburones y el agotamiento de sus escasas reservas lo obligan a un acercamiento directo con la muerte.

Del clásico cuento del Rey de la selva regresa a la pantalla grande Tarzán 3D, un clásico que es tanto del gusto de los

niños como de los jóvenes y adultos.Mientras exploran una misteriosa

cueva en África, una pareja de millonarios muere tras un accidente aéreo, dejando a su pequeño hijo desamparado. Después de varios días es rescatado y criado por una manada de gorilas, quienes lo adoptan y educan como a uno de ellos, haciéndolo fuerte e independiente.

Pero la tranquilidad de la selva

En la ciudad de Mumbai, India, el servicio de los “dabbawalas”, repartidores de comida a domicilio por medio de latas de aluminio, es notorio por su impecable precisión y puntualidad.

No obstante, una confusión en la dirección de un envío hará que Saajan, un oficinista solitario, reciba por error los platillos que una mujer llamada Ila le enviaba a su marido.

Por medio de las latas comienzan a enviarse notas, intercambiando al principio anécdotas, para después hacerse confesiones, compartiendo su mismo sentimiento de soledad y la necesidad de un cambio en sus vidas.

no durará mucho... un despiadado y ambicioso ejecutivo de la compañía Greystoke llegará a invadir las tierras de Tarzán, hecho que no será tan sencillo, ya que Jane, la hija de un guía turístico africano, quien intenta preservar el ecosistema, ayudará a Tarzán a hacer fracasar el plan de este equipo mercenario que amenaza con destruir el entorno.

Ahora Tarzán deberá usar su intuición para salvar su hogar y a la mujer que ama.

Tarzán3D

Todo está perdido

Amor a la carta

20

Page 12: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

TelónweekendweekendSem

anar

io TelónweekendweekendSem

anar

io

22

El reencuentro

Soraya Villanueva “¿Quién pierde más: el que pierde un cofre sabiendo que está vacío o el que lo encuentra creyendo que está lleno?...”

Nunca ha sido fácil terminar una relación. El rechazo al cambio, el empezar de cero o

simplemente no dormir con la misma persona, siempre será un conflicto. Mientras el tiempo se encarga de todo y la costumbre nos hace disfrutar una nueva etapa, sólo nos queda adaptarnos y vivir esa circunstancia: ser solteros.

Pero ¿qué pasa cuando han pasado muchos años y no cerramos ese círculo?

El reencuentro es la puesta en escena que nos muestra lo que pasa cuando idealizamos demasiado a una persona.

La historia se centra en Javier (Darío Ripoll) y Jessy (Yolanda Ventura), quienes fueron novios hace 20 años. El contacto que han mantenido en este tiempo ha sido esporádico y frío. Sin embargo, la relación que tuvieron hace dos décadas fue agradable y tierna, principalmente para Javier, para quien además fue y sigue siendo “lo más hermoso y perenne que le ha sucedido en la vida”.

Darío, quien lo interpreta, precisa: “Es un hombre solitario. No sabemos si es obsesivo o no puede superar a Jessy, su primer amor, por eso busca la respuesta a tantas preguntas que tiene”.

Ambos pactan un reencuentro y Javier se verá invadido por inesperados cuestionamientos, pues su particular manera de idealizar a su ex novia no es nada sana para él.

“Se confronta y replantea la idealización de ese amor que tuvo por ella. Él no acepta que han cambiado y ya no son los mismos adolescentes. Ella es una mujer que aprendió a superar sus tristezas al evadirlas, es emocionalmente inestable”, expresa Yolanda.

En medio de esta historia aparece Sergio (Luis Orozco), un mesero que se siente con habilidades de psiquiatra (analiza a cada cliente que atiende) y de algún modo lo ayuda a cerrar ciclos.

El reencuentro te hará reflexionar, recordar y reencontrarte con tus recuerdos, y al mismo tiempo reír, pues el sentido del humor también tiene lugar en esta puesta en escena dirigida por Pablo Valentín, quien alternará el personaje de Javier, mientras que Mariana Treviño alternará con Yolanda. Foto: Cortesía Yanko Bribiesca

Obra: El reencuentro.

Lugar: Foro Lucerna.Horario: miércoles a

las 20:30 horas.

Page 13: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

TelónweekendweekendSem

anar

io

Rocío y Antonio son una pareja que renta cuartos en su departamento y que vive tranquilamente con Joel, un aprendiz de mago, como su único inquilino.

La armonía del lugar se rompe con la llegada de nuevos huéspedes: Perla, un ser misterioso que llega con un objetivo específico, una mujer golpeada que es rescatada por ellos y, por si fuera poco, una visita inesperada que llega a hospedarse por unos días.

La nueva dinámica del lugar sacará a flote los secretos que cada uno guarda. ¿Cuáles son las mentiras que se viven ahí dentro?, ¿cuál es la mentira mayor: engañarse a uno mismo o engañar a los demás? Tal vez la otra verdad será una forma de redimirnos de nuestras propias mentiras.

La obra es escrita y dirigida por Alberto Estrella, y cuenta con las actuaciones de Ana Kupfer, Fátima López, Alejandro Alonso, Martín Reynaldo, Marisela García y Karola Miskezz.

Se presenta los sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 en el Foro Víctor Hugo Rascón Banda de El Círculo Teatral (avenida Veracruz 107, colonia Condesa.)

Iván Gamaliel González

Es de noche y la única luz que ilumina la ciudad es la de la luna. Se rumora que en el parque hay asesinos, violadores

y rateros; sin embargo, eso no impide que Ana, una agente eutanásica que anteriormente dedicaba su vida a la moda, vaya con toda tranquilidad a disfrutar de las líneas de texto que le ofrece un libro.

Pedro, un criminal que porta prendas desgarradas y sucias, llega a advertirle a Ana de los peligros que corre estando ahí. Ella, quizá por ingenuidad, decide quedarse en el lugar. El vago intentará violarla sin importarle las consecuencias.

Encuentro en elparque peligroso

A través de los conflictos mentales de ambos personajes, lo cual los lleva a mezclar sus vidas en un sitio oscuro y solitario, Encuentro en el parque peligroso es una historia -bajo la dirección de Ana Cordelia y con las actuaciones de Cinthya Castillo y Samuel Escobar- que refleja algunos problemas que aquejan a la sociedad a nivel mundial.

“Cada personaje acaba siendo muy entrañable para el espectador

porque como seres humanos podemos encontrarnos en los conflictos de cada uno de ellos; la obra es muy latinoamericana, pero sobre todo universal para estos tiempos”, afirmó Ana Cordelia.

La compasión, la pérdida del respeto e incluso de la libertad son los aspectos que el texto aborda a lo largo de la trama.

Ana aseguró que estos temas están completamente relacionados con la realidad, y el parque puede ser como cualquier otro de la ciudad.

El montaje plantea la libertad como condición humana. “Se escucha fácil porque creemos

que nacemos libres, sin embargo, desde que nacemos hay una serie de cuestiones que merman o coartan esa libertad, desde la libertad de circulación, de escoger quiénes somos, de cómo se nos orienta o desorienta

para vivir”, agregó Ana. Encuentro en el parque

peligroso se presenta los miércoles de marzo y

abril en Foro El Tejedor, ubicado en avenida

Álvaro Obregón 86, colonia Roma,

en punto de las 20:00 horas.

Foto: Iván González

La otra verdad

24

Page 14: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

ModaweekendweekendSem

anar

io Moda weekendweekendSem

anar

io

Blazer de lino en tono caféBRUNO MAGNANI,reloj TISSOT Racing Touch

Blazer verde pistache de linoBRUNO MAGNANI, pajarita CALVIN KLEIN

La moda masculina llega cargada de color para esta temporada primavera-verano. BRUNO MAGNANI trae una variedad de coloridos blazers para toda ocasión;

ya sea en lino, algodón, lisos o estampados, el blazer nos acompañará día y noche.

El saco deportivo es todo un símbolo, ya que se puede llevar cruzado o de tres botones. El hombre actual lo incor-

pora a su vestimenta con jeans o pantalones tipo chinos; también puede ir con bermudas o shorts, en colores pastel y neón.Grandes marcas ofrecen la alternativa de la elegancia clási-ca y la sastrería impecable, mientras otras traen piezas más desenfadadas con notas de color y desestructuradas. Los blazers y sacos estarán muy de moda en este 2014; colorea tu armario con la moda de SEARS.

EXCLUSIVO

Blazer lilaBRUNO MAGNANI,fragancia RALPH LAURENBIG PONY BLUE

Saco rojo BRUNO MAGNANI,fragancia BENETTON GREEN

Blazer rojo BRUNO MAGNANI,reloj TIMEX ORIGINALS

Saco amarilloBRUNO MAGNANI,zapato tipo náutico JEANIOUS

ModaweekendweekendSem

anar

io Moda weekendweekendSem

anar

io

2726

Page 15: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

MúsicaweekendweekendSem

anar

io

28

Iván Gamaliel González

A través del sonido de la armónica, el saxofón, el bajo y demás instrumentos, Real de Catorce, banda liderada por José Cruz, lleva más de tres décadas en los

escenarios, ofreciendo al público blues en español.La agrupación considera que la razón por la cual

su música sigue vigente es porque tienen identidad, no sólo vocalmente, sino en el sentido de reflejar con el sonido de sus instrumento los sentimientos y la realidad por la que cada integrante atraviesa.

“Cuando hacemos esta manifestación de la voz, hacemos un acto de liberación y un tanto de afirmación; esta afirmación se hace todo el tiempo, cuando estamos en el escenario o fuera de él, entonces una de las capacidades que tenemos todos

Reales que podemos vivir, afirmar nuestra vida a través del leguaje, de la creatividad, la respiración y los actos”, explicó el líder de la banda.

Real de Catorce ya prepara un disco renovado, salvaje y experimental, pero con la misma esencia que lo ha caracterizado en sus 31 años de trayectoria.

La intención del grupo es seguir haciendo historia y ofreciendo blues mexicano a su público, pues consideran que su música puede agradarle al público de todas las edades, y sólo requiere de difusión.

Real de Catorce ofrecerá una velada de buen blues en el Lunario del Auditorio Nacional la noche de hoy en punto de las 21:00 horas, en compañía del talento de José Manuel Aguilera y Esteban Soberanes.

Desde 1995, Stu Cook y Doug Clifford fundaron Creedence Clearwater Revisited, proyecto musical que interpreta canciones de la legendaria banda de country rock de los 70 Creedence Clearwater Revival.

Ambos, Stu y Doug, formaron parte de ese grupo junto con los hermanos Fogerty, pero ya sin ellos se han dedicado a sacarle jugo a la nostalgia y se presentan por todo el mundo reviviendo los clásicos de la banda.

Hace casi tres años no pisaban tierras mexicanas, pero hoy vuelven a nuestro país para desempolvar los recuerdos.

Para quienes vivieron esa época de finales de los 60 y principios de los 70, saben que es una oportunidad única de ver a sus ídolos de juventud, y para el público joven es el momento de conocer a quienes están detrás de grandes éxitos como “Proud Mary”, “Suzie Q”, “Have You Ever Seen the Rain?”, “Susie Q”, “Lodi”, “Down on the Corner”, “Fortunate Son” y “Who’ll Stop the Rain”.

La cita para disfrutar de este recorrido musical es este miércoles 19 de marzo en el Auditorio Nacional.

Creedencerevivelos viejostiempos

la historia continúaCatorce,

de

Ven e intégrate a nuestro

¡Te estamos buscando!

Requisitos: Ofrecemos:

Equipo Comercial

• Licenciatura terminada• Sexo indistinto• De 25 a 40 años de edad• Excelente presentación• Gusto por las Ventas

• Capacitación y Desarrollo Profesional• Excelentes ingresos por Comisiones• Convenciones Nacionales e Internacionales• Bonos e incentivos adicionales

Tjalling Griek de [email protected]

Tel. 8851 2568 y 69, 3603 3053 y 54Av. Paseo de las Palmas 751, piso 9

Lomas de Chapultepec

Envía tu CV a

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

rev_Ejec_EstiloDF_27.5x33.5_050314.pdf 1 05/03/14 14:22

Page 16: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

MúsicaweekendweekendSem

anar

io

Con 18 años de carrera, el cantante mexicano Bobby Pulido ha logrado convertirse en un icono dentro de la música grupera y regional.

Ahora, después de años de aprendizaje y experiencias decide regresar con nuevo material de su autoría para mostrar al público el inicio de una etapa, en la cual se encuentra inspirado y renovado. Y con este espíritu se presentará en vivo por primera vez en la cuidad de México.

Con sólidos argumentos musicales, Bobby ofrecerá a sus fans un concierto único en el que presentará su sencillo “Amnesia”, que se desprende de su más reciente álbum.

La cita para ver a Bobby es este 15 de marzo en el R&R Live, ubicado en Luz Saviñón 1315, en la colonia Narvarte. No dejes pasar la oportunidad de cantar todos sus éxitos y festejar junto a él un nuevo ciclo.

Luego de realizar una intensa y exitosa gira junto a Los Fabulosos Cadillacs, el cantante Gabriel Fernández Capello, mejor conocido como Vicentico, ofrecerá un concierto como solista para presentar 5, su álbum lanzado en 2012.

Este material fue producido por el experimentado Cachorro López y cuenta con canciones de su autoría, así como una versión de “The winner takes it all”, tema original de ABBA, y “No te apartes de mí” de Roberto Carlos. Eso sí, cada cover lo interpreta muy a su estilo.

Galardonado en los premios Grammy en la categoría Mejor Canción de Rock, el primer sencillo “Creo que me enamoré” es uno de los tantos temas que podrás disfrutar este 18 de marzo en el Lunario del Auditorio Nacional, sin sentirte “Culpable” por agasajar a tu oído.

Inclasificables, distintos, oscuros y depresivos, y a la vez soñadores, son las palabras que podrían describir a Tool, una de las bandas más innovadoras y creativas de los últimos tiempos,

donde la rabia y la agresión se disfrazan de melodías oscuramente saturadas y de sonidos crudos y directos.

Su líder, Maynard James Keenan, se ha ganado una reputación de genio agrio y dulce gracias a su

Vicentico, sin Los

Fabulosos

Tool,creativos y soñadores

Bobby Pulido se renueva

talento inspirado en sus letras rebuscadas, profundas y destructivas, que han bombardeado las ideas de miles de jóvenes con su postura de rebelde.

Con millones de discos vendidos en todo el mundo y tres premios Grammy, la agrupación conformada por el baterista Danny Carey, el guitarrista Adam Jones, el vocalista Maynard James Keenan y el bajista Justin Chancellor hará vibrar al Palacio de los Deportes con sus mejores rolas este 19 de marzo.

MúsicaweekendweekendSem

anar

io

30

Page 17: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

NightweekendweekendSem

anar

io

08

NightweekendweekendSem

anar

io

32

Afrojack, Paul Van Dyk y Nicky Romero estarán ambientando la fiesta del sexto aniversario de EMPO el próximo 12 de abril, que tendrá como sede

Expo Bancomer en Santa Fe. Además del talentoso trío, el cartel se complementa con las presentaciones de Deorro, DVBBS y Don Diablo.

Desde hace seis años, EMPO realiza una ceremonia de premiación a lo mejor del mundo de la música electrónica. Dejando de lado la solemnidad, los galardones son anunciados en medio de la algarabía que representa una verdadera fiesta de DJs de talla internacional.

Algunas de las ternas incluidas en la noche de premiación son: Mejor DJ Trance, donde compiten John O´Callaghan, Markus Schulz, Dash Berlin, Paul

6° A

nive

rsar

io E

MPO

Van Dyk y Armin van Buuren, entre otros. En Mejor Videoclip se encuentran DJs como Avicii, Martin Garrix, Armin van Buuren y Francesco Rossi. Como Mejor Radio Show están nominados A State of Trance, Nervo Nation, Aoki’s House, y Tiestos´s Club Life, entre otros.

En México el gusto por el género electrónico no es algo novedoso; sin embargo, el crecimiento que ha experimentado durante los últimos años ha sido increíble. La visita de DJs internacionales se hace cada vez con mayor frecuencia, así como los festivales donde la música puede durar hasta dos días seguidos.

Pese a lo anterior, la escena de los DJs aztecas no está pasando por un buen momento, ya que no hay mucha apertura hacia los nuevos talentos ni espacios, lo cual quiere decir que el fenómeno que representa la música electrónica no engloba a las nuevas propuestas mexicanas.

No obstante que no existe una industria de la música electrónica en nuestro país, los mexicanos celebran que los promotores y organizadores de eventos traigan a talentos internacionales como los que la noche del próximo 12 de abril encenderán las tornamesas para retribuir el apoyo de sus seguidores.

Page 18: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

Buen ComerweekendweekendSem

anar

io

34

Pacífica Langosta Bar es una cadena de restaurantes cuya especialidad es su cocina

estilo Ensenada B.C., que ahora abre su mercado en el Distrito Federal con una amplia oferta en mariscos.

Ubicado en el corazón de Polanco, Pacífica es un concepto de restaurante de mariscos fino en un ambiente casual y relajado. Su arquitectura transporta a los clientes de la urbanidad de la ciudad a un ambiente playero contemporáneo gracias a sus agradables terrazas.

El nombre del restaurante proviene de la denominación que un grupo de pescadores de la región daba a las aguas del Pacífico cuando éstas golpeaban las costas con fuertes huracanes; después venía la calma (pacífica) y todos juntos reconstruían sus puertos.

El olor fresco de mar y los mariscos es lo que hace de este restaurante un lugar único en Polanquito; se caracteriza por su ambiente alegre, su atención especial y su preocupación por la calidad de los productos.

Es un sitio que cuenta con rampas para las personas que usan silla de ruedas, además de tener un área para niños, donde hay una persona que se encarga de cuidarlos y tú podrás verlos desde tu lugar en una pantalla. Por ello es ideal para ir con tu familia sin preocuparte por los pequeños.

Pacífica rescata las mejores recetas y las adapta a nuestra cocina mexicana, tomando como especialidad la cocina regional de Baja California.

Como recomendación, los Aros de Calamar empanizados, acompañados de una suculenta salsa de mango y chipotle como entrada, y como plato fuerte el Ceviche de Pescado o la Langosta Puerto Nuevo, ambos servidos con arroz, frijoles y tortillas de harina de la casa. Y si de bebidas se trata, hay una amplia variedad de cervezas con clamato.

Pero si lo que buscas es pasar una tarde con los amigos, puedes pedir un molcajete de camarón, acompañado de

nopales y un exquisito guacamole. Sin

duda es un lugar donde lo más sabroso del mar llega directo a tu paladar.

el sabor del mar en tu paladarpacíficapacífica

Page 19: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

PersonalidadesweekendweekendSem

anar

io PersonalidadesweekendweekendSem

anar

io

Elena PoniatowskaLa princesa roja

Rodrigo Araiza P.

Elena Poniatowska Amor, periodista y escritora que con trabajo y constancia logró convertirse en una de las figuras más importantes del

periodismo y la literatura hispanoamericana, no es capaz de pronunciar qué legado le deja a México. Su sencillez no se lo permite.

Su casa, custodiada por un labrador negro de nombre Shadow, luce cual biblioteca, con estantes de libros que abarcan desde el suelo hasta el techo de cada una de las paredes de la estancia. Como si fueran vigías, desde cualquier ángulo se hacen presentes miles de libros clasificados por orden alfabético, otros por temática, como Museos, en donde se pueden apreciar ejemplares de Pedro Valtierra, Carlos Mérida, Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.

Su congratulado estado de ánimo a consecuencia de los premios que recibirá en 2014, como la Medalla Bellas Artes y el Premio Cervantes, fue opacado por la muerte del poeta argentino Juan Gelman, quien falleció un día antes de esta conversación. “Hoy estoy muy afectada y muy triste, se murió un luchador social”.

Su iniciación como periodista en Excélsior y la tinta derramada en otras publicaciones como Proceso y La Jornada, hicieron de la autora de La noche de Tlatelolco una denunciante y protestante en favor de las causas justas, y señala: “Yo creo que la obligación de cualquier periodista es indignarse, protestar y denunciar, sobre todo ahora, en un país donde suceden cosas como que cuelgan cadáveres de los puentes peatonales, hombres degollados y tantas muertes causadas por la guerra contra el narco”.

De sus maestros de periodismo, Elena recuerda: “Desde luego los grandes periodistas de la época, como Julio Scherer García y Fernando Benítez”. Y de sus memorables entrevistas trae a la memoria con aprecio aquellas que, en sus propias palabras, trajeron una consecuencia, como la amistad que le dejó haber entrevistado al cineasta español Luis Buñuel. “De no ser periodista, difícilmente habría podido ser amiga de tantos que conocí en esa época”, afirma.

Su amor por la escritura y las insaciables ganas de contar historias no permiten que la

escritora mexicana de 81 años suelte la pluma. Desde la publicación de Lilus Kikus, en 1953, hasta El universo o nada, biografía del astrónomo Guillermo Haro, su cónyuge y padre de sus hijos, La princesa roja continúa con su tradición escrita: “Siempre tengo muchas ganas de escribir”, exclama. Actualmente realiza una novela sobre Lupe Marín, segunda esposa del muralista Diego Rivera.

Pero de no haber sido periodista y escritora, ¿qué le hubiera gustado ser a Elena Poniatowska? “De joven quería ser cantante de cabaret, pero a mis papás no les parecía lo indicado”, recuerda. Y aunque confiesa que solía cantar en su casa para su familia, hoy acepta con tristeza que esa tradición se ha ido perdiendo. “Yo oía que la gente cantaba mucho, las muchachas cantaban en la cocina o mientras lavaban ropa y pegaban unos gritos, se oía bonito a una mujer cantando”, agrega.

Cuando de apenas 10 años, procedente de Francia, llegó a México junto con su madre Paula Amor de Ferreira Iturbide y su hermana Kitzia, la pequeña Poniatowska jugaba “a los huesitos de durazno, al avión, a los encantados y a la roña”, y a la par anhelaba “lo que soñaban todas las niñas: casarme con mi príncipe azul, ser muy feliz toda la vida, tener muchos niños y muchos amigos”, rememora.

Ahora, dice, “soy una mujer trabajadora y con quien se puede contar, a menos de que me enferme se puede contar conmigo, porque lo que me comprometo a hacer, en general lo cumplo, soy cumplidora”.

Y en ese afán de cumplir con su amor por México, la escritora, a través de Fundación Elena Poniatowska Amor, pretende donar los 14 mil libros que le habían solicitado universidades de Estados Unidos y ponerlos a disposición del público, brindar talleres, establecer una cafetería o, como ella misma lo resume, “un espacio de encuentro de jóvenes”.

Con una vida llena de satisfacciones personales y profesionales, Elena Poniatowska hoy vive para hacer lo que más ama: escribir. Y con la convicción de seguir creciendo, afirma: “Voy a cumplir 82 años y he pensado en acabar aquí, ya sé lo que puedo y no hacer. Siempre pienso que puedo hacer un buen libro, un mejor libro de los que he hecho”.

A pesar de que el frío del sur de la ciudad imperaba durante la visita al hogar de una mujer tan cálida como Elena Poniatowska, su grata compañía y trato amable justificaban que ni Shadow, su perro, ni Monsi y Vais, sus dos gatos, se quisieran separar de ella.

36

Page 20: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

ExposweekendweekendSem

anar

io

38

Esta exposición colectiva reúne el trabajo de artistas que centran su atención sobre una serie de discursos que

acompañan a una noción tan escurridiza como la de bienestar y las políticas de la felicidad que están en su base.

Si el progreso y la utopía se han propuesto en algún momento como respuesta, si se es capaz de minimizar la desigualdad y la precariedad bajo la afirmación de que pese a todo somos

felices, ¿por qué ese “estar bien” nos sabe tan

agridulce? Artistas:

Edgardo Aragón, Katrina Bello, Eder Castillo, Emilio Chapela, Omar Gámez, TerenceGower,

Jason Mena, Chantal Peñalosa,

Sebastián Romo, Pilar Villela, Víctor

Sánchez.Permanece abierta hasta el 27 de abril

en la Sala 5.

felicidadSuprema

Page 21: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

Eventos weekendweekendSem

anar

ioExposweekendweekendSem

anar

io ExposweekendweekendSem

anar

io

4140

La propuesta para Casa del Lago se basa en la idea del conocimiento del medio urbano como herramienta

principal para reinventar la ciudad humana desde los usuarios.

Esto significa promover tácticas de desarrollo que ofrezcan el bienestar comunitario, la ciudad como sistema sustentable y el ejercicio activo de la ciudadanía.

Ciudad educadora gira en torno a tres puntos esenciales: sistema-territorio (dispersión, movilidad, polarización), actores (conciencia, crítica, conocimiento) y transformación (productiva, sustentable, equitativa).

Para llevar a cabo este proyecto se cuenta ya con el apoyo del Instituto Mexicano del Urbanismo (IMU) y de la Licenciatura en Urbanismo de la UNAM.

Colectivo Proyector: Isabel Caso Álvarez, Rosalba González Loyde, Germán Gutiérrez, José María Palacios y Carlos Vázquez.

Permanece abierta hasta el 6 de abril en la Sala 3.

ciudadeducadora

Lugar: Casa del Lago.Dirección: Bosque de

Chapultepec, primera sección. Acceso: por Paseo de la

Reforma, puerta principal al Zoológico.

Horario: miércoles a domingo de 11:00 a 17:30 horas.

Entrada gratuita.

Con la intención de consentir a las mujeres en su día, Dove y EstiloDF realizaron la promoción

Gana con Dove un día de Spa, cuya dinámica consistió en que las fans de esta famosa marca mandaran un texto donde mencionaran a qué mujer admiran y por qué.

Las ganadoras de la promoción fueron consentidas en el spa del Hotel The Westin Santa Fe, Mexico City, ubicado en Javier Barros Sierra 540, Lomas de Santa Fe, donde disfrutaron del masaje de la casa: Heavenly, en el que una compresa caliente invita a tus músculos a relajarse antes de que el masaje sueco te deje físicamente relajado y mentalmente ligero.

Elisa Estrada, de 23 años, una de las afortunadas ganadoras, explicó con orgullo que la mujer que admira es su mamá porque “ella ha forjado gran parte de mi identidad y me ha dado las bases para que me pueda enfrentar al mundo de una forma en que no pueda comprometer mi autoestima a pesar de las circunstancias; ella siempre me ha recordado quién soy y eso me ha dado muchísima fuerza; sé que tengo a alguien en quien apoyarme, en quien confiar, y que además siempre va a estar tras de mí para inspirarme y aconsejarme”.

premia a sus ganadoras

Elisa también confesó que nunca antes había acudido a un spa, por lo que estaba muy contenta por la oportunidad que Dove le dio.

Asimismo, señaló que lo que más utiliza de Dove son la crema y los jabones porque le gusta cómo dejan su piel, y son productos que “tienen algo que te hace sentir más suave. También me encantan los desodorantes”.

Por su parte, Aglae Gómez, otra de las ganadoras de un kit de Dove y un masaje, también expresó su gran admiración por su madre, a quien considera una guerrera, e incluso para

mostrar su agradecimiento le obsequió su lugar en el spa.

“Mi mamá me ha dado muchísimo, las bases para ser la persona que soy ahorita y la confianza para salir adelante”, comentó Aglae, quien también nos confesó que su madre ha estado bajo un intenso estrés, motivo por el cual decidió obsequiarle el masaje y que eso le sirviera para relajarse y seguir enfrentando nuevos retos.

Los jabones, el desodorante y la crema de Dove también forman parte de la vida diaria de Aglae, pues dice

que su humectación le ayuda mucho al tipo de piel que ella posee.

De esta manera, Dove y EstiloDF cumplieron su promesa de consentir con un día de spa a las

ganadoras del concurso, ambas admiradoras de su

respectiva madre. La tercera ganadora de la

experiencia Dove, María Leticia Ortega Jiménez, no pudo llegar debido a su trabajo, pero recibió emocionada su kit de productos Dove.

No olvides que si quieres consentirte, los productos Dove, que incluyen jabones, cremas, shampoo, acondicionador, desodorantes y tratamientos para el cabello, son tu mejor opción, lo mismo que el spa del Westin Santa Fe, que te ofrece servicios maravillosos.

El menú del spa incluye tratamientos corporales como la Envoltura Cítrica, que aporta mayor elasticidad a la piel y una hidratación intensiva gracias al uso de miel cristalizada, manteca de karité, ácido ascórbico y jugo de naranja liofilizado, mismos que protegen la piel ante la sequedad y el envejecimiento prematuro.

Además, faciales como The Cure, una desintoxicación enzimática termoactiva que suaviza los poros del rostro e incluye un doble proceso de limpieza que dejará tu cutis libre de impurezas.

Eventos weekendweekendSem

anar

io

Page 22: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

EventosweekendweekendSem

anar

io

08

La modelo y actriz estadounidense Brooklyn Decker fue la encargada de engalanar la edición

2014 del Fashion Fest Primavera-Verano 2014, donde Liverpool presentó las tendencias para esta temporada.

El desfile, cuya inspiración surgió de elementos orgánicos como el agua y la tierra, estuvo marcado por la presencia de tonalidades azules y toques de colores vivos, donde las modelos mostraron vestidos cortos -ideales para un día de campo-, telas con estampados de flores, zapatos de plataforma, zapatillas y sombreros de playa.

Los looks marineros, con las clásicas rayas horizontales y mascadas sobre la cabeza y el cuello, también se hicieron presentes. Ellas con el cabello suelto y ondulado, ligeramente recogido hacia atrás, y ellos con el cabello corto y un look muy cuidado, procedieron a exhibir prendas con tonos turquesa; los hombres lucieron shorts, playeras polo y camisas abiertas; las chicas, vestidos vaporosos, trajes de baño y conjuntos de día. Conforme fue avanzando la pasarela, el color se fue adueñando de los diseños: predominaron los tonos fosforescentes, los morados, los dibujos de flores, las playeras con mensajes y los lentes oscuros. Los colores divertidos dieron paso a tonalidades más sobrias y elegantes, como negro y blanco, y de las sandalias pasaron a los zapatos de tacón. Se vieron blusas semitransparentes, vestidos a la rodilla y también diseños más sofisticados. Al final de la pasarela las modelos lucieron prendas informales, perfectas para usar durante el día: vestidos con motivos tribales, jeans y shorts.

Brooklyn Decker,en méxico

Bárbara Coppel Montserrat Oliver

Patsy y Juan Pablo Alcocer

Claudia Lizaldi Lía Ferré

René Strickler y Rubí Cardozo

Page 23: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

De PaseoweekendweekendSem

anar

io De Paseo weekendweekendSem

anar

ioDe PaseoweekendweekendSem

anar

io De Paseo weekendweekendSem

anar

io

18 19

De PaseoweekendweekendSem

anar

io De Paseo weekendweekendSem

anar

io

44 45

Entre caballos, agave azul y las tradicionales gorditas de chicharrón, quesadillas y un suculento café de olla,

Fátima Torre y su prometido, Héctor Salazar, acompañados de las hermanas de la actriz, María y Suzel Torre, amigos y el ex académico Héctor Zamorano, visitaron la Hacienda San José del Refugio, en Amatitán, Jalisco, para conocer el proceso de elaboración del tequila de casa Herradura.

La experiencia que brinda la hacienda comienza desde el viaje hacia la misma, pues aunque se puede llegar en automóvil la forma más atractiva es hacerlo en tren partiendo de la ciudad de Guadalajara, para apreciar los campos de agave que brindan una bella vista.

De lunes a domingo la hacienda recibe a cientos de visitantes que son guiados por personal del lugar para hacer un recorrido mientras reciben una explicación de cada uno de los procesos de la elaboración del tequila. Durante su estancia, los huéspedes serán expuestos a distintos aromas y sabores que abrirán sus sentidos como nunca antes.

La hacienda tiene disponibles paquetes para que la familia disfrute del viaje en tren, y una convivencia dentro del lugar donde el mariachi, la

comida típica mexicana, así como el tequila son los ingredientes

principales de la fiesta que

podrán disfrutar chicos y grandes.

Asimismo, parte de la historia del tequila se encuentra en la antigua fábrica cuya construcción de piedra y escasa iluminación la convierten en un espacio lúgubre donde rondan historias y leyendas. Una de ellas asegura que bajo la enorme estructura y durante la Guerra Cristera, decenas de cristianos acudían a refugiarse para salvar su vida. Actualmente se puede visitar dicho túnel, al que se puede acceder mediante unas escaleras en forma de caracol.

El jardín de la hacienda, con un clima fresco, puede ser rentado para ofrecer comidas o incluso realizar bodas en medio de un ambiente muy mexicano donde el tequila y el mariachi no pararán ni un instante.

La Hacienda San José del Refugio está a unos cuantos paso del centro de Amatitán, tierra del tequila, donde cómodamente se puede transitar por sus empedradas calles que lucen su folclor a través de sus casas, comercios y, por supuesto, el quiosco y la iglesia.

Visitar la hacienda donde se produce El Jimador, entre otros tequilas, da sentido a un sorbo de tan peculiar bebida. Caminar por sus campos de agave, presenciar la jima y escuchar a lo lejos el sonido del arribo del tren, te sumerge en un ambiente inigualable. Fotos: Rodrigo Araiza

agaveEn las entrañas del

Foto

: get

tyim

ages

.com

Page 24: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

AventuraweekendweekendSem

anar

io Aventura weekendweekendSem

anar

ioAventuraweekendweekendSem

anar

io Aventura weekendweekendSem

anar

io

46 47

Israel Téllez Alcántara

Las tradiciones mexicas decían que el viento se componía por millones de serpientes invisibles

formadas por los “Ehecatotontli”, una manifestación de “Ehécatl”, el dios azteca de esta fuerza natural que así se manifestaba en el mundo prehispánico.

Su aliento creaba esas ráfagas y no siempre eran agresivas, pues también formaban vida, quizá por ello es imposible pensar en el viento sin asociarlo al movimiento, a la manifestación natural que rompe irremediablemente con la estática.

Este elemento es por ello el gran protagonista de muchos eventos y deportes que impactan por su espectacularidad, como el Circuito Mexicano de Regatas Oceánicas (Mexican Ocean Racing Circuit), que comenzará el próximo 23 de marzo y concluirá seis días después.

Tradición doradaMejor conocida como MEXORC,

esta competencia en la que año con año se dan cita los mejores veleristas del mundo tuvo sus inicios en los 60 con las regatas San Diego-Acapulco, en las que participaban competidores de la costa del Pacífico de Estados Unidos y México.

Ante la gran aceptación que tuvo,

La regata

a mediados de los 70 un grupo de veleristas y visionarios tuvo la idea de organizar un serial con las mismas características, pero que se llevase a cabo completamente en nuestro país.

“Así nació una nueva oportunidad para que los mexicanos pudieran medir fuerzas con embarcaciones de Estados Unidos, Canadá y Europa en aguas de nuestro país”, explica Ricardo Brockmann, director del comité organizador de la competencia, en entrevista con EstiloDF.

El evento consiste en una carrera que se desarrollará en las aguas de Puerto Vallarta, específicamente en Bahía de Banderas, aunque tendrá como sede la Marina Vallarta, un sitio que no es desconocido para esta justa.

“Hemos regresado a Marina Vallarta después de seis años de ausencia porque se ha convertido en un sitio con la infraestructura necesaria para alojar los barcos; ahora está bajo una nueva administración que está invirtiendo mucho en ella para atraer el turismo náutico”, agrega Brockmann.

De talla mundialHasta el momento MEXORC

tiene inscritos un total de 23 veleros, y el comité organizador calcula que esta cifra se traduce en alrededor de 500 participantes en la justa, la cual

tendrá posiblemente cuatro categorías, aunque puede haber una ligera variación.

“Habrá un solo día de premiación: el último día de la regata durante la cena de clausura. Se premiarán a los tres primeros lugares de cada categoría”, señala Brockmann, quien además especifica que el evento sólo se lleva a cabo cada dos años.

“Creo que es la competencia en sí lo que la gente más disfruta: el estar en el agua y competir, el espíritu deportivo y la sana convivencia, y al mismo tiempo contar con un paisaje tan maravilloso y apreciar a los veleros cruzar la bahía con tanta elegancia”, resalta.

Emoción y buena vidaRicardo Brockmann también

enfatiza que la razón para organizar el Circuito Mexicano

de Regatas Oceánicas en Puerto Vallarta es simple:

este lado del litoral mexicano, además de

tener condiciones climáticas favorables,

aporta un extra con la comida, cultura y

hospitalidad.

El MEXORC no sólo brindará emociones a quienes se den cita para ver o participar en la competencia, pues habrá otras actividades alternas que complementarán el espectáculo en el mar y que seguramente serán un verdadero deleite.

Una de ellas se llevará a cabo del 20 al 26 de marzo: se trata de la octava edición del Vallarta Wine Fest Jalisco + Nayarit, un evento en el que reconocidos restaurantes y hoteles participarán con una gran oferta gastronómica vallartense y vinos de Norteamérica, Sudamérica y Europa.

“El Wine Fest se ha unido como parte de la oferta turística, el cual tiene un sinfín de eventos. Además estamos viendo la posibilidad de tener una embarcación para espectadores

durante algunos días de las regatas”, concluye Ricardo Brockmann.

Vallartallega a

Rally acuático

El deporte de las regatas no es tan familiar para mucha gente, pues al ser una actividad que sólo puede practicarse en lugares con condiciones geográficas y climáticas muy específicas, su acceso no es tan fácil como en otras disciplinas

“Las regatas consisten en competencias de veleros, algunas cortas con dos pruebas en un día, o una regata larga con una sola competencia durante todo el día. Es como una carrera de autos, pero en el agua, con veleros oceánicos”, puntualiza Ricardo Brockmann.

El organizador del MEXORC aclara que se trata de un deporte en el que los participantes deben conocer la dirección del viento y la forma en que éste sopla sobre el mar, así como encontrar la mejor ruta y ángulo con el viento para

llegar al destino final en el tiempo más corto posible.

“Estos veleros de 30 a 70 pies necesitan una

tripulación de ocho, 15 o más personas. Cada tripulante asume una posición específica durante la regata; normalmente

se especializan en ella, como quien lleva

el timón, quienes van al frente e izan spinnakers o

los recogen, etcétera”, finaliza.

La regata

Vallartallega a

Page 25: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

El favorito para llevarse la victoria del rally y quien fuera ganador en 2013, Sébastien Ogier, dominó el evento en su Volkswagen Polo al conquistar la mayoría de los 21 tramos cronometrados, aleján-dose más de un minuto de su más cercano rival y

coequipero: Jari-Matti Latvala.Latvala tuvo una competencia complicada, pues en la

primera parte del rally encontró los caminos con tierra muy suelta, lo que le impedía traccionar a la perfección. Esto le ayudó a Ogier a ser eventualmente más rápido, ya que al paso de Latvala y algunos otros, Sébastien encontraba un camino muy “barrido” y, por lo tanto, con mucho más agarre.

En tercer lugar llegó Thierry Neuville en su Hyundai i20 y con ello el belga se anotó el primer podio durante apenas su tercer evento con el equipo coreano.

Destaca el momento de complicación que Neuville vivió junto con todo su equipo, pues en los últimos kilómetros del rally el Hyundai parecía no llegar a la meta por fugas en su radiador. Sorprendentemente el coche pudo arribar al final de evento gracias a que su piloto refrescó su motor… con cerveza.

Por otro lado, el mexicano Benito Guerra se llevó el sexto puesto general al volante de un Ford Focus. Desde nuestro punto de vista, Guerra se manejó dando todo lo que tiene y consiguió su mejor resultado en el WRC.

De los 12 autos en la categoría estelar, sólo terminaron nueve en el top 10. El ex Fórmula 1 Robert Kubica fue uno de los pilotos que abandonaron la lucha de un rally en superficie mixta (en su mayoría tierra).

1. Ogier 4:27:41.82. Latvala +1:12.63. Neuville +5:28.64. Evans +6:49.35. Prokop +9.54.46. Guerra +12.57.67. Atkinson +15:15.48. Hirvonen +17:06.89. Ostberg +25:41.610. Protasov +28:18.2

@RodrigoFischer de #Rin18

MotorweekendweekendSem

anar

io

48

Page 26: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014

PasatiemposweekendweekendSem

anar

io

HORÓSCOPOS

50

PasatiemposweekendweekendSem

anar

io

Ingredientes:

DE YEMAPreparación:Coloca las hojas de gelatina en agua fría unos 5 minutos. Mientras trocea el turrón y junto con la nata llévalo al fuego y remueve hasta que se funda. Re-tira del fuego, añade la gelatina escurrida y mezcla bien; deja enfriar. Monta las claras, con una pizca de sal, a punto de nieve. Añádelas a la preparación anterior y vierte el resultado en moldes de silicona. Introduce en el congelador al menos un par de horas. Saca el postre unos 10 minutos antes de servir si lo quieres tomar helado; si no, sácalo una hora antes de comer. Presenta sobre una base de chocolate líquido natural (no caliente).

AUTODEFINIDO

1 tableta turrón de yema 6 hojas gelatina (12 g)4 claras huevo400 cc nata para montar sal

TURRóNPostre frío de

Atraviesas por un momento un tanto delicado; es posible que aparezca algún inversor que esté dispuesto a mantener los empleos y garantizar la carga de trabajo en la empresa.

Siempre que te dejas engañar por la primera impresión te acabas equivocando; antes de decidirte es mejor que conozcas a la otra persona más a fondo.

Intenta buscar una actividad que te llene; no te vendría nada mal conocer a gente nueva que te aporte más vitalidad.

El aumento de la carga de trabajo te obligará a pedir colaboración a algún compañero; no eres muy partidario de hacerlo porque te gusta hacer las cosas a tu manera.

No tienes las cosas muy claras con tu pareja; en algunas ocasiones desconfías de ella porque vienes de una relación anterior muy tormentosa donde te engañaron.

No te dejes engañar por las buenas palabras de la gente; sientes compasión por personas que en cualquier momento te podrían dar un susto importante.

Llevas tiempo con una idea en la cabeza, pero no te atreves a ponerla en marcha porque no confías en su viabilidad; no es el momento de emprender.

No tienes muy claras las cosas: las últimas discusiones que has mantenido con tu pareja te han hecho replantearte el futuro de la relación; tendrás que tomar una decisión.

No abuses de la automedicación; siempre que tengas alguna molestia o dolencia es mejor que pases por la consulta de un especialista para ponerle freno al dolor.

Ten cuidado en no involucrarte en proyectos que al final no son lo que parecen; podrías invertir una gran cantidad de dinero y perderlo todo. Así que guarda tus precauciones.

Te sientes sano como un roble, pero en cualquier momento podrías llevarte un disgusto y perder todas esas fuerzas; debes prepararte para soportar malas noticias.

Estás más sensible de lo normal, así que evita entrar en discusiones con tu pareja. Acércate a ella y muéstrale tu necesidad de cariño; conseguirás relajarte a su lado.

Foto

: get

tyim

ages

.com

En esta variedad de crucigrama las definiciones están situadas dentro de las casillas que separan las palabras. Las flechas indican la dirección de las palabras (horizontal, de izquierda a derecha, vertical o de arriba abajo).

Page 27: ESTILODF WEEKEND 14 A 20 MARZO 2014