estatuto - ifae

9
FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL CIRCULO DE ESTUDIOS “IFAE” ESTATUTO DEL CIRCULO DE ESTUDIOS “INGENIERIA FUNCIONALIDAD ACTIVA Y ESTUDIOS - IFAE” CLAUSULA PRIMERA.- Por el presente, los integrantes del Círculo de Estudios IFAE “Ingeniería, Funcionalidad Activa y Estudios”, de la Escuela Profesional de INGENIERÍA CIVIL, se rige de acuerdo a la Ley Universitaria 23733, al Estatuto de La Universidad Andina del Cusco y al Reglamento del Consejo de Investigación. CLAUSULA SEGUNDA.- El Círculo de Estudios IFAE “Ingeniería, Funcionalidad Activa y Estudios” del Programa Académico Profesional de INGENIERÍA CIVIL de La Universidad Andina del Cusco, conforme con la cláusula anterior se regirá por el siguiente Estatuto. CLAUSULA TERCERA.- Son integrantes del Círculo de Estudios IFAE “Ingeniería, Funcionalidad Activa y Estudios”, los empadronados en acta, aceptando el presente estatuto en su totalidad. Capítulo I FUNDACIÓN, INSTITUCIONALIZACIÓN, DOMICILIO Y LEMA Art. 1° El circulo de estudios “Ingeniería, Funcionalidad Activa y Estudios”(IFAE), se ha constituido como Persona Jurídica de Derecho Privado, de conformidad a la Constitución Política del Perú y las normas pertinentes del Código Civil vigente y demás disposiciones legales que fueran aplicables a esta institución. Art. 2° El círculo de estudios “Ingeniería, Funcionalidad Activa y Estudios” (IFAE), es una Institución representativa de estudiantes y profesionales dedicados a la ingeniería.

Upload: alfredo-curo-gomez

Post on 11-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Estatuto modelo para instituciones estudiantiles de las universidades

TRANSCRIPT

FACULTAD DE INGENIERAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

CIRCULO DE ESTUDIOS IFAE

ESTATUTO DEL CIRCULO DE ESTUDIOS INGENIERIA FUNCIONALIDAD ACTIVA Y ESTUDIOS - IFAE

CLAUSULA PRIMERA.- Por el presente, los integrantes del Crculo de Estudios IFAE Ingeniera, Funcionalidad Activa y Estudios, de la Escuela Profesional de INGENIERA CIVIL, se rige de acuerdo a la Ley Universitaria 23733, al Estatuto de La Universidad Andina del Cusco y al Reglamento del Consejo de Investigacin.CLAUSULA SEGUNDA.- El Crculo de Estudios IFAE Ingeniera, Funcionalidad Activa y Estudios del Programa Acadmico Profesional de INGENIERA CIVIL de La Universidad Andina del Cusco, conforme con la clusula anterior se regir por el siguiente Estatuto.CLAUSULA TERCERA.- Son integrantes del Crculo de Estudios IFAE Ingeniera, Funcionalidad Activa y Estudios, los empadronados en acta, aceptando el presente estatuto en su totalidad.Captulo IFUNDACIN, INSTITUCIONALIZACIN, DOMICILIO Y LEMAArt. 1 El circulo de estudios Ingeniera, Funcionalidad Activa y Estudios(IFAE), se ha constituido como Persona Jurdica de Derecho Privado, de conformidad a la Constitucin Poltica del Per y las normas pertinentes del Cdigo Civil vigente y dems disposiciones legales que fueran aplicables a esta institucin.Art. 2 El crculo de estudios Ingeniera, Funcionalidad Activa y Estudios (IFAE), es una Institucin representativa de estudiantes y profesionales dedicados a la ingeniera.Art. 3 El crculo de estudios Ingeniera, Funcionalidad Activa y Estudios (IFAE), tiene como sede la Universidad Andina del Cusco, el domicilio legal (transitorio) es la oficina N en la facultad de Ingeniera.Art. 4 El LEMA del crculo de estudios Ingeniera, Funcionalidad Activa y Estudios (IFAE):"ESTUDIAMOS, INVESTIGAMOS, Y CREAMOS INGENIERIA VERDADERA"Capitulo IIFINES Y OBJETIVOSArt. 6 Los fines y objetivos del Crculo de estudios Ingeniera, Funcionalidad Activa y Estudios (IFAE):a)Promover, fomentar y fortalecer los conocimientos en Ingeniera.b)Proporcionar un espacio adecuado para el desarrollo delos conocimientos de la Ingeniera.c) Consolidar la constitucin del Crculo de Estudios.e) Proporcionar a la sociedad nuevos conocimientos a travs de nuestra investigacin y estudio, generando herramientas para fortalecer los mtodos de aplicacin en la Ingeniera. .Art .7 Esta entidad, en armona con su finalidad y su naturaleza no podr intervenir o inmiscuirse en asuntos de carcter poltico partidista, menos en otro gnero de proselitismo o practicar actividades discriminatorias u otros fines que pueda desvirtuar su naturaleza, adems de no ofrecer beneficios fuera del conocimiento e investigacin que se logre.Art. 8 La Asociacin podr mantener relaciones acadmicas, sociales, culturales o deportivas con otras instituciones dedicadas al estudio e investigacin.Capitulo IIIRGIMENArt. 9.- El Crculo de Estudios se regir por: Consejo de Organizacin. Integrantes.CaptuloIVORGANIZACIN, INGRESOArt. 10 La organizacin del crculo de Estudios IFAE est conformada por:a.Presidente.b.Vicepresidente.c.Gerencia de Organizacind.Gerencia de Economae.Gerencia de Prensa y Propaganda.f.Gerencia de Relaciones Publicasg.Gerencia de Asuntos Acadmicos e Investigacin.h.Gerencia de Recursos Humanosi.Miembros Honorarios.- Aquellos que se merecen esta distincin y las personas que pertenecieron 2 aos o ms a la institucin.j.Miembros Activos.- Aquellos que son aceptados como integrante de la institucin.ASESOR.- El crculo de estudio ser asesorado por un docente ordinario de la Escuela Profesional de INGENIERA CIVIL de La Universidad Andina del Cusco.Art- 11 El ingreso a la Institucin, es democrtico, libre y de expresa voluntad.Art. 12 La cuota por tardanza es de S/.2 cantidad que ser cobrada pasado los 15 minutos de tolerancia.Art. 13 La Institucin deber tener un Libro de Registro de Asociados, en el constar los datos inherentes a los nombres, apellidos, domicilio y fecha deinscripcin.FACULTADES DEL CONSEJO DE ORGANIZACIONa.Organizar y dirigir la institucin.b.Fijar los gastos generales.c.Formular el Reglamento Interno del Crculod.Resolver todos los asuntos de direccin no previstos en el presente Estatuto.Captulo VDE LAS FUNCIONESArt. 14.- El consejo de organizacin es el rgano que rige la institucin, siendo su carcter: deliberativo, resolutivo, operativo y ejecutivo, con responsabilidad propia y de poder amplio de sus funciones y facultades necesarias para el cumplimiento de sus fines.Art. 15.-EL CONSEJO DE ORGANIZACIN PARA GOZAR DE SUS DEBERES Y DERECHO, DEBER CUMPLIR CON LO SIGUIENTE:a.Solicitar su eleccin en asamblea.b.Ser elegidos en proceso democrtico, voluntariamente o eleccin por votacin mayoritaria, obteniendo para este ltimo maso la aprobacin de ms del 70% de los miembros activos del crculo de estudios, en caso de no presentarse ninguno de estos casos la eleccin se realizara mediante un sorteo entre todos los miembros, designndose los cargos en el orden establecido en el art. 10 del presente documento.c.Ser elegido por un perodo mximo de un ao.d.Podr ser reelegido por otro perodo.

Art. 16.-SON FUNCIONES DEL CONSEJO DE ORGANIZACIN:a.Cumplir y hacer cumplir los efectos de la Ley universitaria, el Estatuto Universitario y el Reglamento del Consejo de Investigacin.b.Elaborar y proponer un plan de gestin basado en los fines y principios del Crculo de Estudios IFAE.c.Velar por el cumplimiento social, econmico, operativo e institucional del estatuto.d.Dirigir y representar la vida orgnica administrativa y operativa de la institucin as como de los bienes y fondos de sta, en las situaciones y condiciones pertinentes.e.Dar cuenta peridicamente y de forma transparente, de la situacin econmica y administrativa, mediante un informe semestral al Consejo de Investigacin, Crculo de Estudios y sus miembros.Art. 17.-DE LA GERENCIA DE ORGANIZACIN.a.Ser elegido por proceso democrtico.b.Elaborar el Plan de Trabajo respectivo, de acuerdo al Reglamento.c.Coordinar y enlazar el trabajo de todas las secretarias del Crculo de Estudio enmarcndose a contribuir con el fortalecimiento del Crculo.d.Promover la participacin de todos los integrantes del Crculo de Estudios IFAE y as de esta manera establecer interrelaciones entre los miembros.e.Convocar y presidir la reunin semestral del crculo y las reuniones extraordinarias que fueran necesarias.f.Representar al Crculo de Estudios, promover convenios con cooperantes y/o instituciones pblicas y privadas a nivel local, regional, nacional que convengan a los fines del Crculo y la UAC.g.Monitorear y evaluar el cumplimiento del plan de trabajo.h.Promover la participacin democrtica al interior de la organizacin, animando e impulsando las actividades a realizarse, adoptando decisiones que sean necesarias para el desarrollo sostenible de nuestra comunidad y el pas.i.Mostrar equidad moral y de responsabilidad.j.Velar por la efectiva coordinacin entre las gerencias existentes y as mismo fiscalizar un buen desarrollo de los trabajos que se les encomiende a cada gerencia, promoviendo la participacin de los integrantes del Crculo.Art. 18.-DE LA GERENCIA DE ECONOMAa.Velar por un manejo econmico, transparente y organizado.b.Crear mecanismos de transparencia realizando la presentacin de informes econmicos cada fin de semestre as como tambin al finalizar su periodo.c.Exigir que las gerencias muestres sus gastos realizados previa documentacin de todos los gastos que pudieron haber realizado.Art. 19.-DE LA GERENCIA DE PRENSA Y PROPAGANDA.a.Mejorar los dispositivos de informacin para fomentar una relacin ms estrecha entre los estudiantes del P.A.P de Ingeniera Civil y el Crculo de Estudios IFAE, a travs de medios fsicos o virtuales.b.Tener una estrecha relacin con las gerencias y dar a conocer las actividades que estas lleguen a organizar.c.Mejorar los mecanismos de informacin por medio del uso de los Paneles a travs de peridicos murales dando a conocer todas las actividades realizadas por el Crculo de Estudios, as como tambin analizar los problemas de la realidad nacional.d.Promover y apoyar las actividades acadmicas, culturales que realice el Crculo de Estudios.Art. 20.-DE LA GERENCIA DE RELACIONES PBLICAS1. Proyectar la imagen del Crculo de Estudios.2. Coadyuvar en la organizacin de los actos pblicos que organiza el Circulo de Estudios;3. Propiciar y mantener el acercamiento, contacto, enlace y comunicacin entre el coordinador, decano y autoridades universitarias.4. Planear y coordinar la celebracin de las festividades del PAP de Ingeniera Civil, aniversario del Circulo de Estudios, de acuerdo al calendario en materia de eventos acadmicos;5. Preparacin o aprobacin de todas las noticias, artculos, eventos, etc. que se lleguen a publicar dentro de la universidad.6. Tomar medidas para prevenir, descubrir y eliminar cualquier malentendido.7. Fomentar las buenas relaciones entre los alumnos de la escuela profesional de Ingeniera Civil y Crculo de Estudios y as de esta manera poder establecer vnculos acadmicos que conlleven el desarrollo de la mencionada escuela profesional y por ende de la universidad.Art. 21.-DE LA GERENCIA DE ASUNTOS ACADEMICOS E INVESTIGACIN.a.Proponer y generar proyectos de investigacin acadmica.b.Fomentar la investigacin y tomar las medidas necesarias para los alumnos del crculo y as garantizar su participacin activa en el mbito de la investigacin.c.Estar al tanto de las nuevas tecnologas aplicadas a la ingeniera.d.Apoyar a los integrantes del crculo en los aspectos acadmicos relaciones a la ingeniera.Art. 22.-DE LA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS1. Generar proyectos y programas que promuevan la calidad en el aspecto acadmico y social al servicio de la educacin;2. Establecer coordinacin con las instituciones de la universidad ofrecen servicios acadmicos, sociales.3. Mantener una estrecha comunicacin con los entes de la carrera profesional, universidad, sobre los planes, programas y nuevos proyectos que se quiera implantar a favor del estudiante4. Asesorar sobre asuntos de carcter cientfico y tecnolgico.5. Las dems que le sean conferidas por el Secretario.CaptuloVIDERECHOS, OBLIGACIONES, FALTAS SANCIONES DE LOS SOCIOS DEL CIRCULO DE ESTUDIOS IFAEArt. 23LOS DERECHOS SON:a)Participar en las reuniones con voz y voto, superando la apata y la falta de participacin.b)Exponer claridad acciones de inters para el crculo de estudios IFAE y la carrera de Ingeniera Civilc)Participar y trabajar activamente en cada una de las tareas en las que est presente el crculo de estudios.d)Ayudar y cooperar solidaria y fraternalmente en casos de enfermedad, fallecimiento, dificultades econmicas entre los integrantes del crculo de estudios.e)Elegir y ser elegido voluntaria y libremente para los cargos directivos y comisiones, actuando en cada caso con responsabilidad, respeto y puntualidad.Art.24SON OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS:a)Inscribirse en el Registro Institucionalb)Cumplir y hacer cumplir el Estatuto del Crculo de Estudios IFAE.c)Defender la autonoma, estabilidad, cooperacin y el prestigio Del Crculo de Estudios IFAE.d)Apoyar las actividades programadas del Crculo de Estudios IFAE con el fin de promover la investigacin y el conocimiento.e)Apoyaren las decisiones tomadas por l Crculo de Estudios IFAE para realizar las diferentes actividades.Art. 25 SON OBLIGACIONES DE LOS MIEMBROS DEL CRCULO DE ESTUDIOS IFAE:a)Mantener la disciplina en todo momento y circunstanciab)Firmar el acta al dar por terminado cada reunin.c)El da 12 de Julio los integrantes del crculo se reunirn para evaluar el desenvolvimiento del Crculo de Estudios IFAE, y hacer una reunin celebrando el da de la fundacin del crculo.d)Para los miembros del Crculo de Estudios, el comportamiento en todo momento, lugar y circunstancia ser correcto e intachable.e)Los integrantes del Crculo cuando tengan necesidad de salir por algn motivo, solicitarn permiso, especificando el caso.Art. 26DE LA FALTA.- Son faltas:a)El Incumplimiento de sus obligaciones, contradas con el Crculo de Estudios de acuerdo al Estatuto (para todos).b)No concurrir a las reuniones convocadas (para todos),c)La conducta incorrecta, en cualquier lugar, momento y circunstancia, durante su participacin en las reuniones.d)Faltar el respeto a sus compaeros del Crculo o cualquier otra persona.e)Asistir a las reuniones en estado etlico.f)Aprovechar su condicin de Directivo o cargo para beneficiarse de los bienes o servicios del Crculo.g)Por incurrir en faltas graves al Crculo,Directivosy/o compaeros, en actos reidos contra la moral, buenas costumbres yorden pblico.h)Por accin u omisin atentatoria a los fines y objetivos del Crculo incluso pretender desnaturalizarlos (para todos).i)Participar en su condicin de miembro del Crculo en forma aislada en otras actividades utilizando el nombre del Crculo de Estudios IFAE.Art. 27DE LAS SANCIONES: A los miembros del Crculo de Estudios IFAE que incurran en faltasse les aplicar las siguientes sanciones:a) A los comprendidos en los incisos (a), (b), (c), (d) y (e); del Art. 17, por primera vez se les amonestar mediante un documento, en caso de reincidencia, se les llamar la atencin seria y severamente personalmente, dndole la ltima oportunidad, en caso de sentir reincidiendo se le expulsar del Crculo de Estudios. Las sanciones en mencin son sin perjuicio de las multas monetarias acordadas dentro de las reuniones del Crculo por faltas leves como son:1. - Llegar con retraso a la reunin sin causa justificada.2.- Abandonar la reunin sin pedir permiso a los integrantes.3.- No realizar las comisiones encomendadas a los integrantes.4.- Por falta de cortesa con las visitas y nuevos integrantes.b) A los socios que incurran en faltas, comprendidas en los incisos (a), (b),(c),(d) y (e) del Art. 17 del presente Estatuto; sern objetos de llamada de atencin, segn el caso, pudiendo llegar hasta una expulsin.Art. 28 Contra las sanciones enumeradas, proceden los recursos de reconsideracin, revisin y apelacin por escrito dirigido a la junta directiva del crculo de estudios IFAE.

CaptuloVIIDE LA ASAMBLEA GENERALArt. 29 La Asamblea General es la Autoridad mxima y est constituida por la comisin organizadora e integrantes y tiene las siguientes atribuciones.a)Aprobar o desaprobar los asuntos sometidos a su consideracin.b)Aprobar la forma de colaborar al crculo mediante el planteamiento de objetivos y proyectos que nos permitan concretar las funciones y los principios del crculo.e)Debatir y aprobar los proyectos de investigacin realizados por el crculo de estudios.CaptuloVIIICONSEJO DE ORGANIZACINArt 30 El consejo desorganizacin es el rgano ejecutivo encargado de realizar y llevar a cabo el proyecto de investigacin realizada por el crculo de estudios,Art. 31 El consejo de organizacin est conformada por los siguientes miembros:a.Presidente.b.Vicepresidente.c.Gerencia de Organizacind.Gerencia de Economae.Gerencia de Prensa y Propaganda.f.Gerencia de Relaciones Publicasg.Gerencia de Asuntos Acadmicos e Investigacin.h.Gerencia de Recursos HumanosCaptulo IXDE LAS ELECCIONESArt 32 Las elecciones se realizarn cada ao, en Asamblea General, llevndose a cabo el mes de octubre, en la siguiente forma:a)La eleccin del Presidente y la junta directiva de la Institucin, lo harn nicamente los miembros del Crculo de Estudio, a travs de un acto democrtico.b)Las elecciones se llevaran a cabo libre de cualquier intromisin de entes externos, respetndose as la autonoma del Crculo.c)Para eleccin de los cargosse tendr en cuenta lo estipulado por el presente Estatuto y se har a propuesta de candidatos.d)La juramentacin del Presidente y dems directivos se llevara a cabo al culmino de la eleccin, asumiendo de manera inmediata sus funciones correspondientes.CaptuloXDISPOSICIONES TRANSITORIASArt 33 Toda actividad realizada en representacin del crculo se realizara previa consulta de los integrantes.Art 34 El Crculo de Estudios podr disolverse cuando no se cumpla el art. 49 del Reglamento del Consejo de Investigacin y cuando las tres cuartas partes de sus miembros acuerden que el Crculo de Estudios quede disuelto.Art 35 El Crculo de Estudios podr liquidarse cuando haya cumplido los fines y objetivos para los cuales fue creado, el mismo que ser aprobado por mayora simple de sus miembros.Capitulo XIDISPOSICION FINALArt 36:El presente estatuto rige a partir del da siguiente de su aprobacin.Cusco, Abril del 2012.COMISINESTATUTARIA