estatuto actual del estado naciÓn y el estado social como transiciÓn al socialismo

6
  ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO ESTATUTO DEL ESTADO ACTUAL Todo estatuto es una regla que tiene fuerza de ley, partiendo de esto se considera que toda ordenanza o reglamento que este dirigido a todo el estado nación, ya sea en el ámbito económico, político, social y territorial, forman parte del estatuto del estado, siendo la constitución de la republica la ley principal y por la cual se rige el estado democrático, y social de derecho y de justicia.  “La República Bolivariana de Venezuela es un Estado federal descentralizado (...), y se rige por los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad” (Artículo 4, Constitución Bolivariana de la República de Venezuela). “Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia ..., y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad,  justicia y paz internacional, en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador” (Artículos 1 y 2, Constitución Bolivariana de la República de Venezuela) “El Presidente o Presidenta de la República es e l Jefe o Jefa del Estado y del Ejecutivo Nacional, en cuya condición dirige la acción del gobierno” (Artículo 226, Constitución Bolivariana de la República de Venezuela) El período presidencial es de seis años, y el Presidente puede ser reelegido de inmediato y por una sola vez, para un nuevo período.  

Upload: domingo-romero

Post on 17-Jul-2015

1.706 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO

5/14/2018 ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACI N Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICI N AL SOCIALISMO - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/estatuto-actual-del-estado-nacion-y-el-estado-social-como-transicio

 

ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO

TRANSICIÓN AL SOCIALISMO ESTATUTO DEL ESTADO ACTUAL Todo estatuto es una regla que tiene fuerza de ley, partiendo de esto se considera

que toda ordenanza o reglamento que este dirigido a todo el estado nación, ya sea

en el ámbito económico, político, social y territorial, forman parte del estatuto del

estado, siendo la constitución de la republica la ley principal y por la cual se rige el

estado democrático, y social de derecho y de justicia. “La República Bolivariana de Venezuela es un Estado federal descentralizado (...),

y se rige por los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad,

concurrencia y corresponsabilidad” (Artículo 4, Constitución Bolivariana de la

República de Venezuela).

“Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de

Justicia ..., y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad,

  justicia y paz internacional, en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador”

(Artículos 1 y 2, Constitución Bolivariana de la República de Venezuela)

“El Presidente o Presidenta de la República es e l Jefe o Jefa del Estado y del

Ejecutivo Nacional, en cuya condición dirige la acción del gobierno” (Artículo 226,

Constitución Bolivariana de la República de Venezuela)

El período presidencial es de seis años, y el Presidente puede ser reelegido de

inmediato y por una sola vez, para un nuevo período.  

Page 2: ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO

5/14/2018 ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACI N Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICI N AL SOCIALISMO - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/estatuto-actual-del-estado-nacion-y-el-estado-social-como-transicio

 

La elección del Presidente se hace por votación universal, directa y secreta. Son

electores o electoras todos los venezolanos y venezolanas que hayan cumplido 18

años de edad. El actual Jefe de Estado y de Gobierno es el Sr. Hugo Chávez Frías, quién resultó

electo en 1998 para el período constitucional 1999-2004, pero luego de entrar en

vigencia la nueva constitución (1999), al igual que el resto de los poderes públicos,

se sometió a un proceso de relegitimación resultando electo para el período

constitucional 2000-2006. El 11 de abril de 2002 se produjo un golpe de estado

qué intentó derrocarlo, pero el pueblo y la Fuerza Armada Institucional lo

repusieron en el poder. 

Page 3: ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO

5/14/2018 ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACI N Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICI N AL SOCIALISMO - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/estatuto-actual-del-estado-nacion-y-el-estado-social-como-transicio

 

ESTADO SOCIAL 

¿Qué plantea el artículo 2 constitucional?

“Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de 

Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de 

su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la 

democracia, la responsabilidad social y, en general, la preeminencia de los 

derechos humanos, la ética y el pluralismo político ”.

Cuando se refiere a estado social de derecho y de justicia se puede decir que elpaís se encuentra en resguardo de los derechos sociales de todo ciudadano y

ciudadana, basándose en las leyes para así crear una sociedad mas justa,

respetando los valores como lo son la libertad, la justicia, la igualdad, la

solidaridad y uno de los más importantes la democracia, que forma parte del eje

fundamental de una sociedad basada en el derecho. es un Estado que protege a los habitantes del país de la explotación

desproporcionada, lo que se logra impidiendo o mitigando prácticas que atentan

contra la justa distribución de la riqueza, y que conforme a las metas contenidas

en el Preámbulo de la Constitución , tiende en toda forma a evitar la actividad

monopólica, los abusos de la posición de dominio, la demanda concentrada

(artículo 113 constitucional); los ilícitos económicos, la especulación, el

acaparamiento, la usura, la cartelización (artículo 114 eiusdem); la adquisición de

bienes y servicios de baja calidad, o que se ofrezcan sin la información adecuada

o engañosa sobre el contenido y características de los servicios y productos deconsumo, así como que se atente contra la libertad de elección de los mismos

(artículo 117 constitucional). El gobierno actual a dirigido estas leyes con el fin de conformar y consolidar el

estado socialista. 

Page 4: ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO

5/14/2018 ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACI N Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICI N AL SOCIALISMO - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/estatuto-actual-del-estado-nacion-y-el-estado-social-como-transicio

 

2)  REPERCUSIONES DE LOS ELEMENTOS ECONÓMICOS DEL ESTADO

NACIÓN EN LA CIUDADANÍA. Los elementos económicos están conformados por todas las relaciones que

desarrolla la sociedad en general, en cuanto a la oferta y demanda, así como por

ejemplo: la producción, distribución, y consumo. En los países subdesarrollados o en vías de desarrollo y particularmente en

Venezuela la corrupción en los diferentes intercambios comerciales son excesivos,

es por esto que en nuestra economía prevalece aun otros elementos negativos del

proceso productivo, como lo son la especulación, el acaparamiento y contrabando,

trayendo como consecuencia diferentes limitaciones económicas para el

consumidor y la ciudadanía. Ante estas aberraciones heredadas de más de 40 años de políticas

macroeconómicas que beneficiaban a los altos productores y empobrecían más al

pueblo, es que el gobierno actual ha puesto en marcha diferentes planes de

desarrollo económico centrados en el abastecimiento de los alimentos a través deprogramas o misiones como Mercal y PEDEVAL, otros dirigidos a la fácil y

adquisición de viviendas, vehículos. Así como planes de conformación de

cooperativas y sociedades comunales, las cuales buscan el fomento al trabajo y

por ende al desarrollo económico de la ciudadanía en general. 

Page 5: ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACIÓN Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICIÓN AL SOCIALISMO

5/14/2018 ESTATUTO ACTUAL DEL ESTADO NACI N Y EL ESTADO SOCIAL COMO TRANSICI N AL SOCIALISMO - slide...

http://slidepdf.com/reader/full/estatuto-actual-del-estado-nacion-y-el-estado-social-como-transicio

 

3)  LA DEMOCRACIA PARTICIPA Y PROTAGÓNICA COMO ELEMENTO

TRANSFORMADOR DE LA CIUDADANÍA. La democracia como sistema de gobierno es aquella que reside en el soberano,

quien mediante el voto transfiere a los gobernantes el poder de dirigir la nación,

este modelo es el que prevalece en la mayoría de los pueblos del mundo, sin

embargo en Venezuela en los últimos tiempos se habla de una democraciaparticipativa y protagónica la cual se puede decir que es una nueva forma de

Democracia marcada por la participación libre y activa de la ciudadanía en la

formulación, ejecución y control de la gestión pública como mecanismo necesario

para lograr el protagonismo que garantice el completo desarrollo, individual y

colectivo (Art. 62 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela).  La constitución bolivariana de Venezuela establece como fundamento, el derecho

a la participación protagónica de la ciudadanía, en todos los ámbitos políticos,

sociales, económicos y sobre todo en defensa de la soberanía nacional. Para hacer eficaz esta participación fueron creadas leyes e instituciones que

fortalecen dicho precepto como la creación de los consejos comunales que tienen

el poder de estudiar y solucionar los problemas de sus propias comunidades, bajo

la dirección y la dotación de recursos económicos por el gobierno central entre

otros. La democracia participativa y protagónica está orientada a ocupar y consolidar los

espacios de intercambio y expresión de la ciudadanía con los órganos del poder

público, para gobernar y compartir responsabilidades en la gestión pública local.