estatica

6
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” AMPLIACION CHARALLAVE PROF.: BACHILLER: ALBORNOZ NAUDY ARTEAGA JHONATAN C.I: 24.173.671 SEGURIDAD INDUSTRIAL 77-I

Upload: jhonatan-arteaga

Post on 03-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESTATICA informe

TRANSCRIPT

Page 1: ESTATICA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA

“ANTONIO JOSE DE SUCRE”

AMPLIACION CHARALLAVE

PROF.: BACHILLER:

ALBORNOZ NAUDY ARTEAGA JHONATAN

C.I: 24.173.671

SEGURIDAD INDUSTRIAL 77-I

JULIO 2015

Page 2: ESTATICA

ESTATICA

La estática es la rama de la mecánica clásica que analiza las cargas y estudia el equilibrio de fuerzas

en los sistemas físicos en equilibrio estático, es decir, en un estado en el que las posiciones

relativas de los subsistemas no varían con el tiempo.

La estática proporciona, mediante el empleo de la mecánica del sólido rígido, solución a los

problemas denominadosisostáticos. En estos problemas, es suficiente plantear las condiciones

básicas de equilibrio, que son:

El resultado de la suma de fuerzas es nulo.

El resultado de la suma de momentos respecto a un punto es nulo.

Estas dos condiciones, mediante el álgebra vectorial, se convierten en un sistema de

ecuaciones; la resolución de este sistema de ecuaciones es la solución de la condición de

equilibrio.

Existen métodos de resolución de este tipo de problemas estáticos mediante gráficos, heredados

de los tiempos en que la complejidad de la resolución de sistemas de ecuaciones se evitaba

mediante la geometría, si bien actualmente se tiende al cálculo por ordenador.

Caracteristicas:

1. Las caracteristicas estaticas describen el comportamiento de un sistema de medida

cuando la magnitud a medir permanece constante en el tiempo.

2. Es la representación gráfica de los valores que toma la salida con respecto a las variaciones

de la entrada.

Page 3: ESTATICA

Formulacion:

Existen dos tipos de roce: El estático y el cinético o dinámico. El primero es aquel que impide que

un objeto inicie un movimiento y es igual a la fuerza neta aplicada sobre el cuerpo, solo que con

sentido opuesto (ya que impide el movimiento). El segundo es una fuerza de magnitud constante

que se opone al movimiento una vez que éste ya comenzó. En resumen, lo que diferencia a un

roce con el otro es que el estático actúa cuando el cuerpo está quieto y el dinámico cuando está

en movimiento.

El roce estático es siempre menor o igual al coeficiente de roce entre los dos objetos

(número que se mide experimentalmente y está tabulado) multiplicado por la fuerza normal. El

roce dinámico, en cambio, es igual al coeficiente de rozamiento, denotado por la letra griega ,

por la normal en todo instante. No se tiene una idea perfectamente clara de la diferencia entre el

rozamiento dinámico y el estático, pero se tiende a pensar que el estático es mayor que el

dinámico, porque al permanecer en reposo ambas superficies, pueden aparecer enlaces iónicos, o

incluso micro soldaduras entre las superficies. Éste fenómeno es tanto mayor cuanto más

perfectas son las superficies. Un caso más o menos común es el del gripaje de un motor por estar

mucho tiempo parado (no solo se gripa por una temperatura muy elevada), ya que al permanecer

las superficies del pistón y la camisa durante largo tiempo en contacto y en reposo, pueden llegar

a soldarse entre sí.

CENTRO DE MASA

El centro de masas de un sistema discreto o continuo es el punto geométrico que dinámicamente

se comporta como si en él estuviera aplicada la resultante de las fuerzasexternas al sistema. De

manera análoga, se puede decir que el sistema formado por toda la masa concentrada en el

centro de masas es un sistema equivalente al original. Normalmente se abrevia como c.m..

Page 4: ESTATICA

CENTRO DE GRAVEDAD

El centro de gravedad es el punto de aplicación de la resultante de todas

las fuerzas de gravedad que actúan sobre las distintas porciones materiales de un cuerpo, de tal

forma que el momento respecto a cualquier punto de esta resultante aplicada en el centro de

gravedad es el mismo que el producido por los pesos de todas las masas materiales que

constituyen dicho cuerpo.

INERCIA

La inercia es una propiedad muy importante en dinámica y estática. Por ejemplo en

resistencia de materiales, es un parámetro fundamental pues es necesaria para calcular la tensión

en una sección debida a la aplicación de un momento en la estructura. Debido a que es

inversamente proporcional a la tensión que sufre la sección en cuestión, es preferible diseñar

estructuras con una alta inercia, minimizando así la solicitación.

Formulacion:

La fórmula que tenemos que aplicar es:

I=IC+Md2

IC es el momento de inercia del sistema respecto de un eje que pasa por el centro de masa

I es el momento de inercia respecto de un eje paralelo al anterior

M es la masa total del sistema

d es la distancia entre los dos ejes paralelos.

IA=IC+5·0.52=0.625+1.25=1.875 kgm2.

IB=IC+5·0.252=0.625+0.3125=0.9375 kgm2.