estÁndar de procesos de habilidades de pensamiento para formular indicadores

Upload: entidad-ugel-paita

Post on 03-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/28/2019 ESTNDAR DE PROCESOS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO PARA FORMULAR INDICADORES

    1/11

    ESTNDAR DE PROCESOS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO PARA FORMULAR INDICADORES

    HABILIDADES Y ACTITUDES DE PENSAMIENTO PARA CREAR, FORMULAR CAPACIDADES

    HABILIDADES PROCESOS COGNITIVOS

    Abstraer Definir el objetivo.

    Analizar el objeto de la abstraccin. Determinar lo esencial. Despreciar los rasgos y nexos secundarios, no

    determinantes del objeto.

    EvaluarAnlisis Definir el objetivo.

    Descomponer en dos o ms ideas. Identificar situaciones. Identificar ideas principales. Seleccionar entre un grupo de cosas. Evaluar

    Anlisis Definir el objetivo. Establecer los criterios. Seleccionar uno a uno los criterios. Separar el todo en sus partes. Verificar las partes y el todo

    Anlisis de casos: Definir el objetivo o propsito comunicativo Relatar algunos casos de la vida cotidiana. Analizar el caso identificado: causas y consecuencias

    de cada relato.

    Elaborar conclusiones Formular compromisos para contribuir a la solucin de

    los casos analizados.

    Evaluar actitudes positivas o negativas que influyen enel problema

    ANLISIS(ordenSuperior)pedir, Desglosar

    Definir el objetivo. Encontrar patrones; Organizar las partes; Reconocer significados ocultos; Identificar componentes. Evaluar o verificar

    Analizar Capacidad que permite dividir el todo en partes con lafinalidad de estudiar, explicar o justificar algo. Definir el objetivo. Bsqueda y recepcin de la informacin Observacin selectiva de la informacin Descomposicin en partes de la informacin Interrelacionar las partes para explicar o justificar Evaluar

    Analizar Definir el objetivo. Determinar los lmites del objeto a analizar (todo) Determinar los criterios de descomposicin del todo. Delimitar las partes del todo. Estudiar cada parte delimitada.

  • 7/28/2019 ESTNDAR DE PROCESOS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO PARA FORMULAR INDICADORES

    2/11

    EvaluarAplica Capacidad que permite la puesta en prctica de

    principios o conocimientos en actividades concretas

    Definir el objetivo. Bsqueda y recepcin de la informacin Identificacin del proceso, principio o concepto Secuenciacin de procesos y estrategias Ejecucin de los procesos y estrategias Reflexin de los procesos ejecutados. Evaluar

    APLICACIN: Hacer uso delConocimiento

    Definir el objetivo. Hacer uso de la informacin; Utilizar mtodos, conceptos, teoras, en situaciones

    nuevas.

    Solucionar problemas usando habilidades oconocimientos.

    EvaluarAplicar Determinar el objeto de aplicacin.

    Confirmar el dominio de los conocimientos que sepretenden aplicar al objeto.

    Caracterizar la situacin u objeto concreto en que sepretende aplicar los conocimientos.

    Interrelacionar los conocimientos con lascaractersticas del objeto de aplicacin.

    Elaborar conclusiones de los nuevos conocimientosque explican el objeto y que enriquecen losconocimientos anteriores.

    EvaluarAplicar Definir el objetivo.

    Hacer transferencias de ideas. Proponer formas de utilizar algo Dar ejemplos Hacer evaluaciones

    Apreciacin artstica Definir el objetivo. Observa / describe- Estilos y gnero.- Ritmos. Intuye / interpreta- La intencin del mensaje.- El

    contexto histrico y personal del artista/obra.

    Identifica- Tcnicas y recursos.- Los personajesparticipantes.- Los procesos cognitivos de laapreciacin artstica.

    Indaga- Sobre el arte como expresin instintiva delhombre respecto a la dimensin esttica y loscontenidos de las producciones audiovisuales.

    Discrimina / analiza- Emociones y sentimientos.-Elementos del entorno.

    Interpreta / compara- Las manifestaciones artsticas.-Los mensajes expresados.- Las producciones artsticas.

    Valora- Las manifestaciones artsticas de su mediosociocultural y de otras culturas.- La forma ycontenido.- Las representaciones.- El arte como

  • 7/28/2019 ESTNDAR DE PROCESOS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO PARA FORMULAR INDICADORES

    3/11

    experiencia y expresin del hombre de diferentespocas y espacios geogrficos.

    Evala- Las estrategias meta cognitivas utilizadas en laapreciacin artstica

    Argumenta Es la capacidad que permite sustentar o sostenerpuntos de vista

    Definir el objetivo. Bsqueda y recepcin de la informacin Seleccin de la informacin que permitir

    fundamentar

    Elaboracin de la estructura del texto / elocucin Elaboracin y verificacin de los argumentos Presentacin de los argumentos. Evaluar

    Argumentacin

    Texto argumentativo

    Definir el objetivo. Formular el problema. Plantear la hiptesis. Demostrar la hiptesis. Comprobar o refutar la hiptesis. Presentar conclusiones. Evaluar actitudes y posturas.

    Argumentar Definir el objetivo. Interpretar el juicio de partida. Encontrar de otras fuentes los juicios que corroboran

    el juicio inicial.

    Seleccionar las reglas lgicas que sirven de base alrazonamiento

    Calcular Definir objetivos.

    Formular problemas o retos Comprende el problema. Identificar datos, procesos u operaciones, soluciones. Seleccionar y disear una solucin. Operar los procesos. Comprobar la solucin del problema. Presentar conclusiones sobre procesos y resultados

    Caracterizar: Definir el objetivo. Analizar el objeto. Determinar lo esencial en el objeto. Comparar con otros objetos de su clase y de otras

    clases.

    Seleccionar los elementos que lo tipifiquen ydistinguen de los dems objetos.

    EvaluarClasificacin de objetos Definir el objetivo.

    Realizar construcciones libres o dirigidas. Identificar propiedades de los objetos por sus

    similitudes o diferencias. Realizar comparaciones cualitativas o cuantitativas de

  • 7/28/2019 ESTNDAR DE PROCESOS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO PARA FORMULAR INDICADORES

    4/11

    los objetos.

    Clasificamos objetos. Representar grfica o simblicamente la clasificacin. Verificar la las relaciones de la clasificacin

    Clasificar: Definir el objetivo. Identificar caractersticas. Establecer relaciones entre las caractersticas. Definir criterios. Identificar grupos. Ubicar los objetos en la clase correspondiente. Escribir el nombre de la clase. Verificar relaciones

    Clasificar: Definir el objetivo. Identificar el objeto de estudio. Seleccionar los criterios o fundamentos de

    clasificacin.

    Agrupar los elementos en diferentes clases o tipos. Evaluar

    Colaborar : Aprendizajecolaborativo

    Definir objetivos. Plantear una tarea o actividad. Explicar la tarea o actividad, criterios para evaluar,

    comportamientos esperados, estrategia derealizacin.

    Realizar la tarea o actividad de maneramancomunada.

    Supervisar e intervenir (a cada equipo y para mejorarel trabajo.

    Evaluar (calidad y cantidad de trabajo realizado. Presenta conclusiones

    Comentarios Definir el objetivo. Meditar con anterioridad sobre el tema. Seleccionar las ideas fundamentales. Desarrollarlas siguiendo un orden lgico de acuerdo al

    tiempo de comentario (informativo, interpretativo,convincente o educativo).

    Exponer con claridad y precisin el contenidoComparar Capacidad para cotejar dos o ms elementos, objetos,

    procesos o fenmenos con la finalidad de encontrarsemejanzas o diferencias.

    Definir el objetivo. Recepcin de informacin Identificacin de las caractersticas individuales Contrastacin de caractersticas de dos o ms objetos

    de estudio

    Evaluar

    Comparar Determinar los objetivos de comparacin. Determinar las lneas o parmetros de comparacin. Determinar las diferencias y semejanzas entre los

  • 7/28/2019 ESTNDAR DE PROCESOS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO PARA FORMULAR INDICADORES

    5/11

    objetos para cada lnea de comprensin.

    Elaborar conclusiones acerca de cada lnea decomparacin (sntesis parcial).

    Elaborar conclusiones acerca de cada objeto decomparacin (sntesis parcial).

    Elaborar conclusiones generales. Evaluar

    Comparar Definir el objetivo. Establecer jerarquas valorativas. Identificar semejanzas. Identificar diferencias. Establecer jerarquas cuantitativas. Evaluar

    Comparar Definir el objetivo. Identificar variables. Listar las caractersticas semejantes y las diferentes. Verificar semejanzas y diferencias

    Comprende Textos Definir el objetivo. Lectura literal Diferencia entre informacin relevante e informacin

    secundaria.

    Localizar la idea principal. Identifica relaciones causa-efecto. Aplica instrucciones. Reconoce las secuencias de una accin. Identifica los elementos de una comparacin.

    Identifica analogas. Juzga el sentido de palabras de mltiple significados. Reconoce y dar significado a los sufijos y prefijos de

    uso habitual.

    Identifica sinnimos, antnimos y homfonos. Demuestra el vocabulario bsico correspondiente a su

    edad.

    Lectura inferencial Predice resultados. Infiere el significado de palabras desconocidas. Infiere efectos previsibles a determinadas causas. Descubre la causa de determinados efectos. Infiere secuencias lgicas Infiere el significado de frases hechas, segn el

    contexto.

    Interpreta con correccin el lenguaje figurativo. Recompone un texto variando algn hecho, personaje,

    situacin, etc.

    Predice un final diferente. Lectura crtica Juzga el contenido de un texto bajo un punto de vista

    personal.

    Distingue un hecho de una opinin. Formular un juicio frente a un comportamiento.

  • 7/28/2019 ESTNDAR DE PROCESOS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO PARA FORMULAR INDICADORES

    6/11

    Expresa las reacciones que les provoca undeterminado texto.

    Analizar la intencin del autor. Evaluar.

    Comprensin deinformacin

    Definir el objetivo. Identifica- Conceptos bsicos.- Procesos y fenmenos.-

    Procesos cognitivos usados en la metodologacientfica.

    Discrimina- Ideas principales, secundarias ycomplementarias.- Datos, hechos, opiniones.

    Describe- Caractersticas de objetos y fenmenos.-Eventos cientficos y tecnolgicos.

    Analiza- El rol de los cientficos.- Procesos de cambiosfsicos, qumicos y biolgicos.-Sistemas diversos.

    Infiere- Resultados en la experimentacin.- Datosbasados en la experiencia.

    Interpreta- Procesos fsicos y qumicos.- Tablas ygrficos.- Variables de una investigacin.-Lectura deinstrumentos.- Resultados de mediciones.

    Utiliza- Metodologa de las ciencias.- Tablas y grficos. Evala- Las estrategias meta cognitivas para

    comprender la informacin

    Comprensin de procesossobre la ciencia en lugar de alos procesos internos a laciencia

    Definir el objetivo de aprendizaje. Describir, explicar y predecir fenmenos cientficos. Entender la investigacin cientfica. Interpretar las pruebas. Dar conclusiones cientficas

    Comprensin de textos Definir el objetivo. Predice / identifica El sentido global del texto.- El tipo

    de texto.- La situacin comunicativa.-Las ideasprincipales.- Las ideas secundarias. Los personajes.-Procesos cognitivos de la comprensin de textos

    Discrimina / selecciona- Ideas principales ysecundarias.- Informacin relevante.- Informacinespecfica.- Opiniones de informaciones.

    Utiliza- Estrategias comunicativas.- Estrategias metacognitivas.

    Interpreta / infiere / imagina- Significados a partir delcontexto.- El significado de elementos no verbales.- Lainformacin implcita.

    Organiza / elabora- Resmenes.- Organizadoresvisuales.

    Evala- La coherencia interna del texto.- El empleo deconectores.- El proceso realizado para comprender.-Estrategias meta cognitivas en la comprensin detextos

    Comprensin del discursooral de grupo de personas

    Definir el objetivo. Determinar el tipo de informacin y objetivos que se

    persiguen. Seleccionar los colectivos de personas que puedan

  • 7/28/2019 ESTNDAR DE PROCESOS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO PARA FORMULAR INDICADORES

    7/11

    aportar mejor informacin acerca del tema.

    Estudiar las caractersticas del grupo (composicinsocial, laboral por sexos y edades relaciones formadasen el grupo).

    Seleccionar la tcnica ms adecuada de acuerdo a losobjetivos y caractersticas del grupo(observacin,entrevistas grupales, encuestas)

    Elaborar los instrumentos en dependencia de latcnica escogida, los objetivos concretos y lascaractersticas del grupo

    Realizar una prueba de pilotaje de los instrumentos yperfeccionarlos.

    Aplicar los instrumentos y recoger la informacin Procesar los resultados y arribar a conclusiones. Evaluar

    Comprensin doctrinalcristiana

    Definir el objetivo. Identifica- El significado de las fuentes doctrinales.- El

    mensaje de las Sagradas Escrituras.-Los procesoscognitivos utilizados en la comprensin de fuentesdoctrinales.

    Predice- La presencia del bien y del mal.-Antecedentes buenos y malos en la historia de laIglesia.

    Asocia / compara- La realidad con lo que Dios quisieracon nosotros.

    Extrapola / relaciona- Soluciones histricas amomentos actuales.- Hechos bblicos con su vidaprctica.

    Intuye- Posibilidades de mejorar. Asume- El compromiso de cambio.- La decisin de

    mejorar.- Conclusiones relevantes.

    Interioriza / valora- Enseanza del tema.- Principiosticos.

    Propone / evala- Patrones y opciones decompromiso.- Las estrategias meta cognitivas de lacomprensin doctrinal cristiana.

    EvaluarComprensin espacio-temporal

    Definir el objetivo. Identifica- Causas y relaciones.- Situaciones

    problemticas.- Procesos histricos y geogrficos.-Estrategias meta cognitivas usadas en la comprensinespacio-temporal.

    Utiliza / crea- Cdigos, instrumentos y tcnicas derepresentacin espacio-temporal.

    Analiza / interpreta- Cambios y permanencias.-Secuencias y procesos.- Interrelaciones de causalidad.

    Predice / formula- Problemas.- Hiptesis. Juzga / evala- Consistencia de las conclusiones.-

    Validez de las hiptesis.- Proceso cognitivo decomprensin espacio-temporal.

  • 7/28/2019 ESTNDAR DE PROCESOS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO PARA FORMULAR INDICADORES

    8/11

    Argumenta / comunica- Explicaciones sobre procesostemporales, histricos y geogrficos.

    EvaluarComprensin Lectora Definir el objetivo.

    Predice / identifica - El tipo de texto.- El tema central.-Las ideas del texto.- La intencin del emisor.- Losprocesos cognitivos de la comprensin lectora.

    Discrimina / analiza- Recursos lingsticos.- Estructuratextual.- Cohesin y coherencia.-Informacinrelevante y complementaria.- Hechos y opiniones.

    Jerarquiza / recrea- Tema central y temas especficos.-Ideas principales y secundarias.-

    Tipos de relaciones.- Secuencias narrativas. Interpreta / infiere- Significados a partir del contexto.-

    Datos implcitos.- Recursos verbales y no verbales.-Conclusiones.- Mensajes subliminales.

    Organiza / sintetiza / elabora- Informacin.-Esquemas.- Redes conceptuales.- Resmenes.-Mapasmentales.

    Evala / enjuicia- La estructura textual.- La cohesin ycoherencia textual.

    La originalidad del texto.- La consistencia delargumento.- Las estrategias meta cognitivas.

    EvaluarComprensin y aplicacin detecnologas

    Definir el objetivo. Identifica / analiza / aplica- Principios estticos,

    antropomtricos y fsicos en el diseo de bienes y

    servicios.- Normas internacionales del dibujo de tallery flujo gramas de produccin.-Diversas clases deenerga, su transformacin y aplicacin en proyectostecnolgicos.-Mecanismos de transmisin ytransformacin del movimiento y su aplicacin en elproceso productivo.- Fundamentos y efectos de lacorriente elctrica.- Los componentes elementales dela electrnica.

    Organiza / sistematiza- La informacin proveniente dediversas fuentes.- La informacin utilizando lacomputadora.

    Identifica / analiza / Organiza / gestiona.- El mercadolocal, regional y nacional.- Las normas

    Legales y procesos para la constitucin de una micro-empresa.- Las obligaciones tributarias y laborales deuna micro-empresa.- Las diferentes formas jurdicas yfunciones de la empresa.-Las normas, procesos yelementos de la gestin de la empresa.

    Evala- Modalidades laborales y consecuencias de sertrabajador dependiente o independiente.-Capacidades e intereses relacionados con el sectorproductivo.-Procedimientos para postular a puestos

    de trabajo.- Acciones y normas de seguridad,preservacin de la salud y el medio ambiente.

  • 7/28/2019 ESTNDAR DE PROCESOS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO PARA FORMULAR INDICADORES

    9/11

    Reconstruye- Los procesos de aplicacin detecnologas al proceso productivo y de la gestin de lamicroempresa.

    EvaluarCOMPRENSIN:

    confirmacin aplicacin

    Definir el objetivo. Entender la informacin; Captar el significado; Trasladar el conocimiento a nuevos contextos; Interpretar hechos; Comparar, contrastar; ordenar, agrupar; inferir las

    causas

    Predecir las consecuencias. Formular acciones de contingencia. Evaluar

    Comunicacin matemtica Definir el objetivo. Identifica / discrimina Grficos y expresiones

    simblicas.- Representaciones simblicas.-Procesoscognitivos usados en la interpretacin de grficos.

    Analiza - Representaciones grficas.- Expresionessimblicas.

    Interpreta Datos disponibles.- Condiciones.-Postulados y teoremas matemticos.- Grficos.-Expresiones simblicas.

    Infiere- Datos implcitos.- Representaciones grficas. Formula / elabora- Ejemplos, contraejemplos.-

    Grficos.- Representaciones simblicas.

    Representa- Axiomas.- Teoremas. Evala- Conceptos y relaciones.- El proceso cognitivo

    para interpretar grficos y expresiones simblicas.-Estrategias meta cognitivas empleadas

    Con esquemas y cuadros Definir el objetivo. Observar el esquema o cuadro (ttulo, partes

    componentes, estructura y simbologa).

    Dominar la significacin de cada uno de los conceptosy trminos que aparecen.

    Interpretar el significado de cada uno de los smbolosempleados en el esquema (flechas, crculos lneas,

    puntadas). Analizar las relaciones lgico - particulares con el

    empleo de los conocimientos y smbolosinterpretados.

    Elaborar conclusiones acerca de las relacionesgenerales expresadas en el esquema o tabla.

    EvaluarCon filmes Definir el objetivo.

    Leer el material de informacin del filme si existiera(ficha tcnica, sinopsis).

    Observar el filme. Ubicar la poca, acontecimientos, personajes acercade los que trata el filme.

  • 7/28/2019 ESTNDAR DE PROCESOS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO PARA FORMULAR INDICADORES

    10/11

    Clasificar lo observado, el hecho y personajes reales oficticios.

    Clasificar lo observado en acontecimientos cientficosy emocionales.

    Valorar la significacin del filme para elenriquecimiento de los conocimientos y de los valoresestticos e ideolgicos.

    EvaluarCon museos y lugareshistricos

    Definir el objetivo. Determinar los objetivos y tipos de informacin que se

    desea obtener.

    Seleccionar los museos y lugares histricos a visitar Visitar de forma preliminar el lugar para conocer sus

    caractersticas generales.

    Elaborar la gua de observacin. Recoger la informacin y clasificarla de acuerdo a

    parmetros previstos. Procesar la informacin y arribar a conclusiones Evaluar

    Conocer Tomar conciencia de estar frente a un objeto materialo abstracto.

    Seleccionar el objeto. Observar y caracterizar el objeto. Representar mentalmente el objeto (idea) Graficar la idea del objeto. Definir el concepto del objeto. Presentar conclusiones.

    Construccin delaautonoma

    Definir el objetivo. Identifica - Habilidades, intereses y preferencias.-

    Roles personales y de gnero.-Necesidades,potencialidades y limitaciones.- Cambios fsicos ypsicolgicos.

    Reconoce- Emociones, intereses y necesidades.- Valapersonal y vala del grupo.- Cambios corporales,afectivos, psicolgicos y sociales.

    Analiza- Efectos de los cambios biopsicosociales.-Expresin de los sentimientos.-Motivaciones.-

    Expectativas.- Procesos meta cognitivos. Imagina / Planifica- Metas y objetivos personales.-

    Estrategias y tcnicas de estudio.-Proyectospersonales.

    Elabora- Principios ticos.- Proyecto de vida.-Programa de actividades.

    Evala / valora- La autoestima y el autocuidado.-Sentimientos.- Cualidades.- Influencia del grupo en laformacin del auto concepto.- Influencia personal enla identidad del grupo.- Sus procesos meta cognitivosde desarrollo.

    Asume- Responsabilidades.- Roles y funciones.-Historia personal.- Decisiones propias.

  • 7/28/2019 ESTNDAR DE PROCESOS DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO PARA FORMULAR INDICADORES

    11/11

    EvaluarConstruccin de saberesmatemticos

    Explorar saberes previos a travs de juegos y uso demateriales concretos.

    Construye y/o descubre saberes matemticos en laresolucin de problemas matemticos planteados.

    Reconocer saberes matemticos y explicar con supropio lenguaje lo que saben hacer, lo que se dancuenta y el trabajo que realiz.

    Sistematizar saberes matemticos organizando losnuevos conocimientos adquiridos, ejecutando otrasestrategias para consolidar el concepto alcanzado.

    Transferir los nuevos saberes matemticos a nuevassituaciones matemticas aplicando los nuevosconocimientos en otros contextos, afianza los nuevosconocimientos descontextualizndolos, es decir,usando un lenguaje numrico y matemtico

    Construccin significativadel texto

    Contextualizar del texto. Leer en forma individual y silenciosa. Confrontar significados construidos y justificacin en

    pequeos grupos.

    Poner en puesta en comn los significados del texto. Revisar y precisar el significado global integrado del

    texto.

    Sintetizar el significado del texto. Presentar el significado global del texto. Evaluar procesos y productos.

    Cooperar -solidaridad

    Afirmacin del YO: Quin soy yo? Tomar conciencia de la identidad personal y asumir

    una autoestima de ella.

    Establecer una relacin autentica consigo misma: Yopersonal.

    Toma de conciencia de la existencia, conocer larealidad del Otro: Quin eres t?

    Reconocer al Otro en su dignidad humana. Entrar en comunicacin y dialogo con el Otro para

    conocer su realidad.

    Conocer las razones de conducta, la situacin, losvalores del Otro, para ponerse en su perspectiva.

    Participacin efectiva en la realidad del Otro,compartir su situacin:Quines somos?

    Establecer una conciencia del "NOSOTROS". Asumir actitudes del compartir, de c o-responsabilidad

    y de reciprocidad.

    Compromiso para la transformacin y el cambio:Cuenta conmigo? Juntos lo podemos todo?

    Implementar acciones concretas para la construccinde una sociedad justa y solidaria

    Documento de Trabajo. LIc. Cecilia A. Tume Ruiz Especialista Primaria