estados financieros caracteristicas-1

15
Como herramienta para la toma de decisiones Estados Financieros

Upload: nancy-becerra

Post on 14-Jul-2015

10.860 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estados financieros caracteristicas-1

Como herramienta para la toma de decisiones

Estados Financieros

Page 2: Estados financieros caracteristicas-1

IMPORTANCIA DE LOS EE. FF

AYUDA A TOMAR DESICIONES DE INVERSION Y FNANCIAMIENTO YA QUE LOS EE.FF. REFLEJAN LA SITUACION FINACIERA, EL RENDIMIENTO Y LOS FLUJOS DE EFECTIVO DE LA EMPRESA, AL ANALIZAR ESTA INFORMACION LOS EMPRESARIOS PUEDEN MEDIR EL PROGRESO DE SU EMPRESA, CONOCER LA CAPACIDAD DE ENDEUDAMIENTO, SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES FINANCIERAS , SI LOS PLANES DE COSTOS ESTAN BIEN ESTRUCTURADO, SI DEBEN REALIZAR UN AUMENTO DE CAPITAL.ASIMISMO AYUDA A REALIZAR LA PROYECCION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS .

Page 3: Estados financieros caracteristicas-1

Características:

Page 4: Estados financieros caracteristicas-1

Para la preparación y presentación de los Estados Financieros, se establece que las características cualitativas son los atributos que hacen útil a los estados financieros para los usuarios. Las cuatro principales características cualitativas son:

ComprensibilidadRelevanciaFiabilidadComparabilidad

Page 5: Estados financieros caracteristicas-1
Page 6: Estados financieros caracteristicas-1

Comprensibilidad

La información de los estados financieros debe ser fácilmente comprensible por usuarios con conocimiento razonable de las actividades económicas y del mundo de los negocios, así como de su contabilidad, y con voluntad de estudiar la información con razonable diligencia.

No obstante ello, la información sobre temas complejos debe ser incluida por razones de relevancia para la toma de decisiones económicas, a pesar que sea de difícil comprensión para ciertos usuarios.

Page 7: Estados financieros caracteristicas-1

Relevancia

La información posee la cualidad de relevancia cuando ejerce influencia sobre las decisiones económicas de los que la utilizan.

La relevancia de la información se encuentra afectada por su naturaleza e importancia relativa; en algunos casos la naturaleza por sí sola (presentación de un nuevo segmento, celebración de un contrato a futuro, cambio de fórmula de costo, entre otros) puede determinar la relevancia de la información.

La información tiene importancia relativa cuando, si se omite o se presenta de manera errónea, puede influir en las decisiones económicas de los usuarios (evaluación de sucesos pasados, actuales ó futuros) tomadas a partir de los estados financieros.

Page 8: Estados financieros caracteristicas-1

ConfiabilidadLa información debe encontrarse libre de errores materiales, sesgos o prejuicios (debe ser neutral) para que sea útil, y los usuarios puedan confiar en ella.

La información puede ser relevante, pero poco confiable en su naturaleza, dado que su reconocimiento puede ser potencialmente una fuente de equívocos. Por lo tanto, ésta requiere el cumplimiento de los siguientes requisitos necesarios para la obtención de confiabilidad.

Representación Fiel La esencia sobre la forma Neutralidad Prudencia

Page 9: Estados financieros caracteristicas-1

ComparabilidadLa información debe presentarse en forma comparativa, de manera que permita que los usuarios puedan observar la evolución de la empresa, la tendencia de su negocio, e, inclusive, pueda ser comparada con información de otras empresas.

La comparabilidad también se sustenta en la aplicación uniforme de políticas contables en la preparación y presentación de información financiera. Ello no significa que las empresas no deban modificar políticas contables, en tanto existan otras más relevantes y confiables.

Los usuarios de la información financiera deben ser informados de las políticas contables

empleadas en la preparación de los estados financieros, de cualquier cambio habido en ellas, y de los efectos de dichos cambios.

Page 10: Estados financieros caracteristicas-1

RestriccionesLa información relevante y fiable está sujeta a las siguientes restricciones:

Oportunidad: Para que pueda ser útil la información financiera debe ser puesta en conocimiento de los usuarios oportunamente, a fin que no pierda su relevancia. Ello, sin perder de vista que en ciertos casos no se conozca cabalmente un hecho o no se haya concluido una transacción; en estos casos debe lograrse un equilibrio entre relevancia y fiabilidad.

Page 11: Estados financieros caracteristicas-1

Equilibrio entre costo y beneficio: Se refiere a una restricción más que a una característica cualitativa. Si bien es cierto la evaluación de beneficios y costos es un proceso de juicios de valor, se debe centrar en que los beneficios derivados de la información deben exceder los costos de suministrarla.

Equilibrio entre características cualitativas: Sin perder de vista el objetivo de los estados financieros, se defiende conseguir un equilibrio entre las características cualitativas citadas.

Imagen fiel / presentación razonableLa aplicación de las principales características cualitativas y de las normas contables apropiadas debe dar lugar a estados financieros presentados razonablemente.

Page 12: Estados financieros caracteristicas-1

EEFF y la toma de decisionesLos gerentes, instituciones financieras e inversionistas ponen más atención

con justa razón, en los flujos de efectivos, para decidir qué rumbo debería tomar la compañía. Las entradas y salidas de efectivo son el palpitar de todo negocio, debido a que si se tiene una buena situación financiera, más inversionistas estarán dispuestos a otorgarle préstamos a la compañía para ampliaciones de capital.

Las decisiones financieras pueden ser agrupadas en dos grandes categorías: decisiones de inversión y decisiones de financiamiento. El primer grupo tiene que ver con las decisiones sobre qué recursos financieros serán necesarios, mientras que la segunda categoría se relaciona en el cómo proveer los recursos financieros requeridos.

 

Page 13: Estados financieros caracteristicas-1

Para la toma de decisiones el administrador debe tomar en cuenta su metodología y forma sistemática:

Diagnostico del problema: Se detecta la desviación entre lo que se había planeado y lo realizado. No se puede confundir el síntoma con la causa ya que el síntoma se manifiesta y no es necesariamente la causa.

  Investigación u obtención de información: Los subordinados pueden

considerarse memorias, porque ellos son los afectados por la decisión, la participación de estos aumenta y los motiva para la acción sin información del área en riesgo.

 Desarrollo de alternativas: La solución de los problemas puede lograrse por

varios caminos y no solo seleccionar entre dos alternativas, se pueden formular hipótesis, ya que con la alternativa hay incertidumbres.

Page 14: Estados financieros caracteristicas-1

Experimentación: El administrador debe acercarse al ideal científico y poner a prueba sus decisiones, sobre todo cuando involucra un cambio profundo en la operación.

Análisis de restricciones: La toma de decisiones está restringida por variables como los objetivos de la organización, las políticas, la oportunidad, el tiempo, los recursos económicos, la tecnología y las experiencias anteriores, así como los factores sociológicos y culturales. Como las restricciones truncan la toma de decisiones y no es fácil actuar acertadamente, se necesita que el administrador tenga una mente abierta y creativa.

Page 15: Estados financieros caracteristicas-1

Bibliografía Plan Contable General Empresarial

Parte I - GeneralidadesEdiciones Caballero Bustamante – Edición 2011 

Contingencias Tributarias – Análisis ContableCapitulo 1 – Estados Financieros y su importanciaEdiciones Caballero Bustamante – Edición 2008 

Toma de decisiones sobre los Estados FinancierosPor L.C.P. Víctor Alejandro Olivares CastilloPor L.C.P. Marino Ricardo González Hernández Ex integrantes de la Comisión de Integración de Contadores Universitarios (CICU) de la Universidad ETAC - México

http://www.ccpm.org.mx/servicios/gaceta_universitaria/agosto_septiembre_2012/art_tecnico2.html