estado de la educaciÓn en amÉrica latina: ¿hasta …...en contextos específicos con mecanismo...

22
ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA DÓNDE HEMOS LLEGADO? Inés Aguerrondo Universidad Católica Argentina Reunión de Ministros y Ministras de CELAC Costa Rica - Abril de 2016

Upload: others

Post on 24-Sep-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

ESTADO DE LA EDUCACIÓN

EN AMÉRICA LATINA:

¿HASTA DÓNDE HEMOS

LLEGADO?

Inés AguerrondoUniversidad Católica Argentina

Reunión de Ministros y Ministras de CELAC

Costa Rica - Abril de 2016

Page 2: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

CONTENIDOS

• INTRODUCCIÓN

• EN DÓNDE ESTAMOS

• LA VISIÓN: NO MÁS DE LO MISMO

• LOS PASOS POSIBLES: POR DÓNDE CONTINUAMOS

Page 3: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

INTRODUCCIÓNEl contexto actual

Page 4: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

NUESTRA EDUCACIÓN ATRASA …

SIGLOS!!

1200 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1900 2000 2100

L I N E A D E L A H I S T O R I A

La escuela

Sist. Escolares

Masificación

LLL / EPA

1

2

3

4 Epistemológico

Social

Político

Pedagógico

Aspecto central

Estamos transitando la

4ta revolución

educativa

Page 5: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

La cuarta revolución es

de una nueva índole OTRA ERA

Por primera vez es necesario repensar todo desde la

base: el conocimiento, el aprendizaje y la enseñanza

El mandato social ha cambiado

Origen del sistema

escolar

Demanda del Tercer

Milenio

Enseñar Aprender (+ Enseñar)

A leer y escribir Competencias del Siglo XXI

en contextos del Siglo XXI

Durante la niñez A lo largo de toda la vida y

no de manera lineal

Page 6: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

EN DÓNDE ESTAMOS El punto de partida

Page 7: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

COBERTURA Avanzamos en cobertura

pero hay desigualdad y exclusión

en todos los niveles y muchas poblaciones

APRENDIZAJE Sabemos que no se aprende lo suficiente en

las escuelas

pero tenemos poca capacidad para corregirlo

FINANCIAMIENTO Gastamos más o lo mismo

pero no alcanza y no se es eficaz

CONDICIONES EXTERNAS La violencia y la pobreza hacen

de la escuela una opción costosa y/o poco atractiva

ALGUNOS “RESULTADOS”

Page 8: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

Avanzamos en Cobertura, pero

APRENDER sigue siendo el reto

Page 9: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

Aun así tenemos un largo camino en el

logro de una educación de CALIDAD

• Los promedios enmascaran el difícil

acceso a la oferta educativa para niñas

indígenas y afrodescendientes

Fuente: CIPPEC sobre datos PISA 2012

• La violencia en la escuela y alrededor

de la escuela excluye a los adolescentes

de la educación secundaria

M: Matemática

L: Lectura

C: Ciencias

El ritmo de la

mejora fue

importante,

pero todavía

muy lento para

generar

capacidades

de acción en la

mayoría de los

alumnos.

Page 10: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

Entonces: estamos muy desorientados

• Muchos esfuerzos y resultados marginales

• Vivimos el ‘agotamiento’ del modelo original (exitoso)

• Carecemos de nuevo ‘sentido’ no hay acuerdo hacia

dónde ir ni sobre cómo hacerlo (no hay conciencia del

mandato)

• Pocos están dispuestos a soportar los ‘costos’ del cambio

• Las crisis dentro de otras crisis están produciendo una

mutación las cosas cambian a pesar de todo

La opción

(¿la duda?)

¿Alcanza con una REFORMA?

¿O se necesita una REINVENCIÓN?

Page 11: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

LA VISIÓN: NO ALCANZA MÁS DE LO

MISMO

El reto de pensar en serio ‘fuera de la caja’

Page 12: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

RETO: Pensar fuera de la caja en cuanto

a diseño e implementación de políticas

Planificación clásica para escribir planes

- Controlar los actores del Sistema

- La norma asegura el resultado esperado

- Modelos y proyecciones estáticos

Planificación para la Acción y el Cambio

- Identificación y selección de cursos de acción

- Planificación situacional para lograr objetivos

- Modelos dinámicos que se ajustan a realidades cambiantes

El F

utu

roE

l Pa

sa

do

McGinn & Porter Galetar, 2005

Page 13: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

Reto: Pensar fuera de la caja en cuanto a

Educación pre-escolar para TODOSPrioridad (y Política) Nacional Universal

Oferta que permita la expansión de los servicios en contextos específicos

Con mecanismo que garanticen calidad

Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia

Ejemplo: Implementación desconcentrada (Perú)

Modelo de Ampliación de Cobertura en Educación Inicial, involucrando a la comunidad:

• La cobertura en zonas rurales pasó de 66.2% en 2011 a 75.1% en 2014.

Respuestas integrales: Educa a tu Hijo (Cuba)

Page 14: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

Reto: Pensando fuera de la caja en cuanto

a una Nueva Educación Secundaria

Prioridad (y política) nacional universal

Oferta que permita la expansión de los servicios en

contextos específicos

Con mecanismo que garanticen calidad

Y dentro de una política mas amplia de Adolescencia (y

violencia)

Pasamos de una sociedad en la que se busca el

desarrollo y el aprendizaje a través de estímulos y

conocimientos generales y homogéneos, a una que

acepta las variables y la realidad que rodea a cada

individuo.

Caso innovador: Escuelas de reingreso (Argentina)

Redes de Tutorías (México)

Page 15: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

Reto. Pensar fuera de la caja en cuanto al

FinanciamientoLa cobertura universal gratuita para toda la educación obligatoria sólo

se logrará con:

• más recursos, pero sobre todo gastando mejor y de manera diferente

• planificación secuencial para mantener los logros (cobertura en

primaria) mientras se progresa (aumentar la equidad y la calidad)

• voluntad política y visión de largo plazo (ej. Cuba)

Carecemos de parámetros de costos

No sabemos cuanto cuesta una educación de

calidad para todos

Pero

Page 16: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

RETO: No inventar la pólvora: reconocer

los “emergentes”

• La agenda del pasado ¿versus? la agenda del

futuro

• No olvidar por qué y el para qué se educa (no es

para una prueba, es para… la sociedad del

Locura es hacer la misma cosa una

y otra vez esperando obtener

diferentes resultados” Albert Einstein

• La importancia de reconocer y alentar los

‘emergentes’ EL FUTURO ESTÁ ENTRE

NOSOTROS

Page 17: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

SELECCIONAR LOS PROCESOS

EMERGENTES QUE ANUNCIAN LA

INNOVACIÓN ‘DISRUPTIVA’

En el mundo:

- desde el nodo pedagógico el triángulo didáctico

- desde las reglas de su organización las CBI

En América Latina y el Caribe (además)

- debe tener menos costo (e igual calidad)

- debe ser masiva (haber ’roto’ el sistema)

Page 18: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

LOS PASOS POSIBLESAlgunas hipótesis para conversar

Page 19: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

No se puede tener resultados

con ministerios ‘sin músculo’

• Prioridad 1 reinventar los ministerios

Importancia de diversificar y mejorar la oferta

• Prioridad 2 La apuesta (¿im?)posible: Ofertas diferentes

para adolescentes diferentes

• Prioridad 3 Continuar la expansión, mejorar la pertinencia

• Prioridad 3 bis. Tener 0 niños fuera del sistema al menos

hasta los 15 años

Page 20: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

Mejorar los mecanismos de apoyo a las

escuelas y/o servicios educativos (menos

evaluación y más apoyo)

• Prioridad 4 La escuela puede, pero sola no todas

pueden. Diversificar la ayuda y el seguimiento/control

Priorizar a los que han sido excluidos y construir

con ellos una nueva “inclusión”

• Prioridad 5 indígenas, afrodescendientes, niños con discapacidad, migrantes forzados.

Page 21: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

Lograr por fin eliminar las batallas inaceptables

del Siglo XX

• Prioridad 6 Erradicar la diferencia ligadas a la identidad de

género en las prácticas y resultados escolares

• Prioridad 7 Erradicar el castigo corporal en las escuelas

Incentivar lo emergente

• Prioridad 8 Las grandes apuestas están en casa y en

la región

Page 22: ESTADO DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿HASTA …...en contextos específicos Con mecanismo que garanticen calidad Y dentro de una política más amplia de Primera Infancia Ejemplo:

MUCHAS [email protected]