estableciendo los objetivos preliminares smart. al final de esta lección usted será capaz de:...

24
Estableciendo los objetivos preliminares SMART Estableciendo los objetivos preliminares SMART

Upload: ignacio-cardenas-agueero

Post on 31-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

Page 2: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

Al final de esta lección

usted será capaz de:

• Describir las características de un

objetivo SMART.

• Crear objetivos SMART preliminares

para cada resultado intermedio en la

cadena de resultados de la campaña.

• Explicar cómo los objetivos SMART

preliminares se convierten en objetivos

finales SMART.

Page 3: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

¿Donde estamos?

• Ya haz modificado tu teoría de cambio

• Ya empezaste a crear tu cadena de resultados

Plantilla prelimina

r de la encuesta

Plan de investigación

Herramienta preliminar de manejo de datos

Realizar investigaci

ón cualitativacompleme

ntaria

Análisis de datos

cualitativos complemen

tarios

Finalizar segmentación de audiencia

meta

Finalizar modelo

conceptual

Pre-prueba de encuesta

Capacitación encuestadore

s

Finalizar plantilla encuesta

Realizar encuesta

cuantitativa

Ingresar y limpiar

datos de encuesta

Primera fase universitaria

Fase de planificación (basada en el campo)

Cualitativa Cuantitativa

Desarrollo estrategia de campaña Planificación de investigación

Teoría de cambio

preliminar II

Teoría de cambio

preliminar I

Modelo conceptualpreliminar

Pre fase universitaria

Realizar investigaci

ón cualitativa

Análisis de datos

cualitativos

Cadenas de resultados y

objetivos SMART

preliminares

Page 4: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

Estableciendo objetivos a partir de los resultados esperados

Resultado intermedio

# 1

Resultado intermedio

# 2

Resultado hacia

amenaza directa

Alcance del proyecto

Resultado de conservación

Page 5: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

Objetivos SMART

• ESpecifico – Claramente

definido para que todos tengan

el mismo entendimiento.

• Medible – Definido hacia una

escala

• Orientado a la Acción – El

objetivo es orientado a una

acción específica

• Realistico – Práctico, viable y

apropiado

• Temporal – Alcanzable dentro

de un periodo específico de

tiempo.

Page 6: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

La "S" en SMART

• Especifico – Claramente

definido para que todos

tengan el mismo

entendimiento.

• Ejemplo: Propietarios

cuenca alta de Río

Guadalajara (audiencia

meta),van a incrementar su

conocimiento de los

beneficios (Cajas de abeja,

capacitación y alambre de

púas) que tendrán al

participar en un ARA.

Page 7: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

La "M" en SMART

• Medible – Definido hacia una

escala

• Para muchos objetivos,

especialmente conocimiento,

actitud, comunicación

interpersonal y cambio de

comportamiento se van a usar

la pre y post encuesta para

medirlos.

Page 8: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

La "A" en SMART

• El objetivo es orientado a una acción específica

Page 9: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

La "R" en SMART

¿Tienes suficientes de estos de arriba… y más para lo que te propones? Entonces es realista… ¿Qué más se necesita para hacerlo realista?

Page 10: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

La "T" en SMART

Temporal – Alcanzable dentro de un periodo específico de tiempo.

Para el 2013, 60% de los usuarios de agua domésticos (de un 30% inicial) cuenca abajo saben que el agua que utilizan proviene de la cuenca Guad 10.

En los primeros momentos de tu campaña (primer año y medio de tu implementación)

Para el 2016, la tasa de deforestación se habrá detenido en un 10% en la zona de interés hídrico de la cuenca Guad 10

Se necesitarán objetivos medibles en tiempos que van más allá de la primer fase de implementación de tu campaña.

Page 11: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

¿Es orientado a la acción?

Objetivo borrador: “Llevar a

cabo una serie de festivales

comunitarios con familias de

usuarios domésticos de agua y

distribuir al menos 2,000

ejemplares de

materiales que mencionen

la importancia de la cuenca

Guad 10”

Page 12: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

¡No!¿Por qué?

• Productos/procesos vs Resultados

• Las acciones deben estar enfocadas hacia tu cadena de

resultados

Page 13: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

¿Estos son medibles?

Objetivo Borrador:

“Las aportaciones

voluntarias hacia el

fondo de agua por

usuarios domésticos

cuenca abajo se

incrementan”

Page 14: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

¡No!¿Por qué?

• Hay que identificar un método para medir el objetivo

• La línea base y la meta deben estar incluidos en el objetivo (p.e.

de X a Y)

• Los datos a ser medidos deben ser realísticamente viables para

ser obtenidos por tu y tus socios de monitoreo

Page 15: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

¿Este es Realista y establece un Tiempo?

Objetivo borrador: “Para

diciembre de 2014, 100% de

los propietarios cuenca alta

adoptan prácticas

sustentables (cercado con

alambre, vigilancia y manejo

solo de abejas en su predio)

establecidas en el ARA”

Page 16: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

Si y no

¿Por qué?• Realista: Significa que hay una oportunidad

real que el objetivo se va a alcanzar.

• Tiempo definido: Significa que hay una

fecha específica en que el objetivo va a ser

alcanzado.

Page 17: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

Es específico?

• Borrador final: Para

diciembre de 2014,

25% (de un 0% inicial)

de los propietarios

cuenca alta adoptan

prácticas sustentables

establecidas en el ARA.

Page 18: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

No...

¿Por qué?• La audiencia meta no se define claramente

de donde es

• Debe ser lo más SMART posible en todo

momento

Page 19: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

Propósito de los Objetivos SMART preliminares

• Diseñar preguntas de cuestionario que midan lo

que tu esperas vas a alcanzar.

• Una vez que haz escrito un objetivo SMART

preliminar va a ser muy fácil diseñar una

pregunta de tu encuesta y… definir cualquier

otro método de monitoreo.

Page 20: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

Aumenta el número de propietarios que hablan entre si sobre los beneficios directos de implementar las prácticas sustentables establecidas en

el ARA

Para marzo del 2014 los propietarios cuenca alta del Río El Cartel de la Conservación que

han conversado con otros propietarios sobre los beneficios directos de implementar las

prácticas sustentables establecidas en el ARA habrá incrementado de un XX% a un YY%.

En los últimos 6 meses, ha hablado usted con algún otro

propietarios sobre los beneficios que le puede traer participar en las actividades

de cercado, vigilancia y apicultura que proporcionan

los ARAs?

Juan, participé en un ARA y ahora tengo mi bosque cercado y produzco miel

de abeja en él, también lo vigilo para que nadie me

lo invada o meta su ganado

Mensajes Pride

Page 21: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

Pasos para crear un buen objetivo SMART

1. Empieza con un resultado intermedio de tu cadena de

resultados

2. Para cada resultado intermedio escribe un objetivo

borrador

3. Revida la guía SMART y cotéjalo como sea necesario

4. Continua así con cada resultado y revísalo con tu PPM,

socios y actores locales como sea necesario

5. Repite lo mismo con cada audiencia meta

Page 22: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

Proceso de metamorfosis de un resultado intermedio a un objetivo SMART

Criterio Proceso que lleva un objetivo borrador

Resultado intermedio (CI)

Aumenta el número de propietarios que hablan entre si sobre los beneficios directos de implementar las prácticas sustentables establecidas en el ARA

Hazlo específico

El número de propietarios cuenca alta del río Cartel de la Conservación que han conservado con otros propietarios sobre los beneficios directos de la implementación de practicas sustentables del ARA se incrementará

Hazlo medible

Los propietarios cuenca alta del Río El Cartel de la Conservación que han conversado con otros propietarios sobre los beneficios directos de implementar las prácticas sustentables establecidas en el ARA habrá incrementado de un XX% a un YY%.

Hazlo orientado a la acción

Los propietarios cuenca alta del Río El Cartel de la Conservación que han conversado con otros propietarios sobre los beneficios directos de implementar las prácticas sustentables establecidas en el ARA habrá incrementado de un XX% a un YY%.

Agrégale un tiempo de cumplimiento

Para marzo del 2014 los propietarios cuenca alta del Río El Cartel de la Conservación que han conversado con otros propietarios sobre los beneficios directos de implementar las prácticas sustentables establecidas en el ARA habrá incrementado de un XX% a un YY%.

Inserta la línea base (después de aplicar la encuesta)

Para marzo del 2014 los propietarios cuenca alta del Río El Cartel de la Conservación que han conversado con otros propietarios sobre los beneficios directos de implementar las prácticas sustentables establecidas en el ARA habrá incrementado de un 10% a un YY%.

Hazlo realista para finalizarlo

Para marzo del 2014 los propietarios cuenca alta del Río El Cartel de la Conservación que han conversado con otros propietarios sobre los beneficios directos de implementar las prácticas sustentables establecidas en el ARA habrá incrementado de un 10% a un 20%.

Page 23: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

¿Qué puede ser realista para un SMART?

Page 24: Estableciendo los objetivos preliminares SMART. Al final de esta lección usted será capaz de: Describir las características de un objetivo SMART. Crear

Estableciendo los objetivos preliminares SMART

Al final de esta lección

usted será capaz de:

• Describir las características de un

objetivo SMART.

• Crear objetivos SMART preliminares

para cada resultado intermedio en la

cadena de resultados de la campaña.

• Explicar cómo los objetivos SMART

preliminares se convierten en objetivos

finales SMART.