esquema del trabajo monografico

4

Click here to load reader

Upload: upt

Post on 24-Jul-2015

9.243 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Esquema del trabajo monografico

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Escuela Profesional de Ciencias Contables y Financieras

CURSO TECNICA TRIBUTACION CONTABLE II

TRABAJO GRUPAL – EXPOSICION A CARGO DE LOS ESTUDIANTES

A continuación se muestra la tabla con el nombre de los temas a desarrollar los cuales deberán ser expuestos en su oportunidad en clase. El número de grupos lo conformaran 4 estudiantes que deben responsabilizarse de su presentación de manera coordinada. En clase se conformaran dichos grupos, así como se fijara la fecha en que se expondrá cada uno de ellos.

Temas Grupos Fecha Estudiantes

Régimen de Retención del IGV 01

Régimen de Percepciones del IGV

02

Sistema de Detracciones (SPOT) 03

Impuesto a las Ventas del Arroz Pilado (IVAP) 04

El IGV y los precios de transferencia 05

EL IGV y el comercio electrónico. 06

El Impuesto Selectivo al Consumo07

Tributación Municipal08

Page 2: Esquema del trabajo monografico

El trabajo de investigación que presentaran los alumnos, se realizara en aplicación a la temática desarrollada en el curso.

Dicho trabajo de investigación se realizara de manera grupal respecto al tema asignado. El mismo que será defendido por cada uno de los grupos de trabajo.

Cada grupo estará conformado por 4 integrantes y los temas a desarrollar serán asignados mediante sorteo al inicio del curso.

Fecha de Presentación :

Exposiciones :

Instrucciones

1. Para empezar. Los grupos se reunirán con el profesor para recibir instrucciones detalladas para la preparación. Se ofrecerá material básico para prepararlo y algunas preguntas, ejercicios, o temas que el profesor sugerirá para que se incluyan en la presentación. El profesor se reunirá con los ponentes para revisar la presentación. Para consultar o aclarar dudas estas podrán también establecerse por email.

2. Formatos. La presentación debe basarse en un archivo de PowerPoint. Deben exponer oralmente todos los componentes del grupo sin excepción. Las presentaciones deben durar como máximo 60 minutos.

3. Asistentes. Los asistentes deben prepararse por su cuenta el material objeto de exposición y plantear las dudas y preguntas que estimen oportunas. El material preparado para la exposición será considerado como material de la asignatura para la preparación de la misma. Tras la exposición se abrirá el turno de preguntas y debate en el que el profesor tomará nota de la participación en clase de los asistentes.

4. Evaluación. Para la evaluación se tomara en consideración:

Claridad en la exposición, es decir, la habilidad de cada ponente en explicar su parte

Claridad de la presentación, es decir, el nivel de claridad del diseño de la presentación que usa cada ponente.

Adecuación de ejemplos, es decir, si los ejemplos empleados ayudan a explicar y

Page 3: Esquema del trabajo monografico

comprender los conceptos teóricos del tema. Respuestas, es decir, la precisión y la claridad en las respuestas a las preguntas

formuladas por los estudiantes y profesor sobre el tema. Integración, es decir, si la presentación del ponente está bien integrada y

coordinada con el resto del tema y el programa.

Nivel de Aprendizaje, es decir, si se ha logrado aprender cosas nuevas de una manera satisfactoria con el ponente.

5. Ponderación

insuficiente, mínimo no alcanzado, objetivos no cubiertos aceptable, se alcanzan los mínimos y objetivos pero de manera ajustada bien, se cumplen objetivos de manera holgada excelente, se cumplen los objetivos de manera extraordinaria, aportando mucho

más de lo requerido  

ESQUEMA DEL TRABAJO DE INVESTIGACION

El contenido del trabajo de investigación deberá contemplar el siguiente Esquema:

TITULO

Índice

Presentación

Introducción

I. FUNDAMENTACION TEORICA

II. MARCO LEGAL

III. DESARROLLO

IV. CONCLUSIONES

V. RECOMENDACIONES

VI. BIBLIOGRAFIA