especialidad en clinica de menores

3
ESPECIALIDAD EN CLINICA DE MENORES Modulo neurología Evaluaciòn 1.- a) 2.- a)Son el órgano receptor, via aferente( rama sensitiva del nervio ) , interneurona , NMI, via eferente ( rama motora ) y órgano efector . b) Sì . 3.-a) En el segmento L4-S2. b) Con una placa radiográfica simple. c) La limitante es que no se puede ver la mèdula comprimida solo se puede ver el estado de las estructuras òseas . 4) a) Es el SISTEMA ACTIVADOR RETICULAR ASCENDENTE . b) Se localiza a lo largo del tronco encefàlico y en el diencèfalo formando como una Y griega . c) El animal puede estar exaltado , deprimido , en semicoma , o coma dependiendo del lugar en el que se halle la patología. 5) a) Sìndrome vestibular periférico. b) L o confirmaría con un examèn otoscòpico y una placa radiográfica para ver las bullas timpánicas . 6) a) Expandir el componente plasmático de la sangre reducir la viscosidad , mejorar la perfusión y disponibilidad del oxìgeno al tejido cerebral. Utilizaria el manitol y la furosemida. 7) 8)

Upload: jaime-guzman

Post on 12-Aug-2015

173 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Especialidad En Clinica De Menores

ESPECIALIDAD EN CLINICA DE MENORES

Modulo neurología

Evaluaciòn

1.- a)

2.- a)Son el órgano receptor, via aferente( rama sensitiva del nervio ) , interneurona , NMI, via eferente ( rama motora ) y órgano efector .

b) Sì .

3.-a) En el segmento L4-S2.

b) Con una placa radiográfica simple.

c) La limitante es que no se puede ver la mèdula comprimida solo se puede ver el estado de las estructuras òseas .

4) a) Es el SISTEMA ACTIVADOR RETICULAR ASCENDENTE .

b) Se localiza a lo largo del tronco encefàlico y en el diencèfalo formando como una Y griega .

c) El animal puede estar exaltado , deprimido , en semicoma , o coma dependiendo del lugar

en el que se halle la patología.

5) a) Sìndrome vestibular periférico.

b) L o confirmaría con un examèn otoscòpico y una placa radiográfica para ver las bullas timpánicas .

6) a) Expandir el componente plasmático de la sangre reducir la viscosidad , mejorar la perfusión y disponibilidad del oxìgeno al tejido cerebral. Utilizaria el manitol y la furosemida.

7)

8)

9) En el caso de SVC se afecta por la contigüidad del núcleo con los núcleos vestibulares.

En el caso de SVP se afecta por la estrecha relación del nervio facial con la bulla timpánica .

10) H1. -Degeneraciòn del núcleo pulposo.

- - Metaplasia de tipo condroide ocurrida en el disco intervertebral

Page 2: Especialidad En Clinica De Menores

-Extrusiòn aguda del núcleo pulposo degenerada hacia el canal vertebral.

H2.- - Metaplasia fibroide del núcleo pulposo .

-Protrusiòn dorsal del material nuclear sin romperse el anillo fibroso .

-Nucleopatia compresiva , lenta y progresiva .

11) Lesiòn C1-C5 Lesiòn T3-L3 Lesiòn L4 –S2

Funciòn motora Paràlisis espástica M. Ant. Normales M. Ant. Normales

M.Post. Paràlisis espàstica M. Post.paràlisis flàcida

de los 4 miembros M. Post.Paralisis espástica

Reflejos medulares Hiperreflexia de M. Ant. Normales M. Ant. Normales

Trofismo muscular Atrofia muscular M. Ant. Normales M. Ant. Normales

Tonicidad muscular Aumentado el M. Ant. Normales M. Ant. Normales

a)