especial del mes - …gacetajuridica.com.pe/producto/suma_pdf/dialogo_105.pdf · 2016-04-08 · la...

6
Los procesos de ratificación de magistrados en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional del Perú Giancarlo E. Cresci Vassallo El principio de legalidad en la jurisprudencia constitucional Sofía Salinas Cruz La importación de bienes. ¿Es competencia del Gobierno Central o de los gobiernos regionales? Los centros de instrucción militar. ¿En qué medida se encuentran vinculados al derecho al debido procedimiento? 43 54 57 69 CONSTITUCIONAL 9 17 23 EDITORIAL Lo que se espera del Tribunal Constitucional. A propósito de la elección de sus nuevos miembros CONSULTAS CIVILES CONSULTA PROCESAL CIVIL CONSULTA PENALES CONSULTA PROCESAL PENAL CONSULTA LABORALES CONSULTA ADMINISTRATIVAS Factores para determinar la verosimilitud del derecho invocado en las medidas cautelares Sergio R. Salas Villalobos ¿Se pueden aplicar medidas cautelares no especificadas en la Ley Nº 26636 al Proceso Laboral? Manuel E. Bobadilla Sáenz L. Alberto Huamán Ordóñez JURISPRUDENCIA POR ESPECIALIDADES ESPECIAL DEL MES: PROBLEMAS ACTUALES SOBRE LAS MEDIDAS CAUTELARES ENTRE CORCHETES COMENTARIOS Y ANOTACIONES LA LEY EN LA JURISPRUDENCIA ANÁLISIS Y CRÍTICA JURISPRUDENCIAL SUMARIO JURISPRUDENCIA 31 Contratos de ejecución de obras públicas y embargos contra las cuentas del estado en una reciente ejecutoria superior. Una interpretación conforme a la Constitución José Balcázar Quiroz 11 11 12 13 13 14 CONSULTAS A LA CARTA

Upload: duongdieu

Post on 30-Aug-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Los procesos de ratificación de magistrados en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional del PerúGiancarlo E. Cresci Vassallo

El principio de legalidad en la jurisprudencia constitucionalSofía Salinas Cruz

La importación de bienes. ¿Es competencia del Gobierno Central o de los gobiernos regionales?

Los centros de instrucción militar. ¿En qué medida se encuentran vinculados al derecho al debido procedimiento?

43

54

57

69

CONSTITUCIONAL

9

17

23

EDITORIAL

Lo que se espera del Tribunal Constitucional. A propósito de la elección de sus nuevos miembros

CONSULTAS CIVILES

CONSULTA PROCESAL CIVIL

CONSULTA PENALES

CONSULTA PROCESAL PENAL

CONSULTA LABORALES

CONSULTA ADMINISTRATIVAS

Factores para determinar la verosimilitud del derecho invocado en las medidas cautelares

Sergio R. Salas Villalobos

¿Se pueden aplicar medidas cautelares no especificadas en la Ley Nº 26636 al Proceso Laboral?

Manuel E. Bobadilla SáenzL. Alberto Huamán Ordóñez

JURISPRUDENCIAPOR ESPECIALIDADES

ESPECIAL DEL MES:PROBLEMAS ACTUALES SOBRE LAS MEDIDAS CAUTELARES

ENTRE CORCHETESCOMENTARIOS YANOTACIONES

LA LEY EN LAJURISPRUDENCIA

ANÁLISIS Y CRÍTICA JURISPRUDENCIAL

SU

MA

RIO

JURISPRUDENCIA

31

Contratos de ejecución de obras públicas y embargos contra las cuentas del estado en una reciente ejecutoria superior. Una interpretación conforme a la ConstituciónJosé Balcázar Quiroz

11

11

1213

13

14

CONSULTAS A LA CARTA

109

118

121

129

138

102

106

83

91

95

99

TENDENCIAS JURISPRUDENCIALES

LA LEY EN LAJURISPRUDENCIA

ANÁLISIS Y CRÍTICA JURISPRUDENCIAL

Breve análisis comparativo de tres formas de control de cláusulas abusivas o vejatoriasLeoni Raúl Amaya Ayala

La posesión precaria y la importancia de unificar criterios a nivel jurisprudencial

La notificación de resolución extrajudicial de contrato. ¿Interrumpe el plazo prescriptorio para demandar la resolución del contrato?

La escritura pública de compraventa. ¿Es exigible como garantía de la comprobación del contrato?

La interpretación de la voluntad contractual. ¿Se puede controlar en vía casatoria?

Criterios de imputación de responsabilidad civil

1. Pluralidad de criterios de imputación2. Culpa como criterio de imputación3. Dolo como criterio de imputación4. Descargo por falta de culpa o de dolo5. Bien riesgoso, responsabilidad objetiva y capacidades de prevención

TENDENCIAS JURISPRUDENCIALES

ENTRE CORCHETESCOMENTARIOS YANOTACIONES

LA LEY EN LAJURISPRUDENCIA

ANÁLISIS Y CRÍTICA JURISPRUDENCIAL

Cuando el heredero premuere al causante. ¿Es posible que el cónyuge sobreviviente reciba la herencia que le hubiera correspondido a aquel invocando la representación sucesoria?Emilia Bustamante Oyague

Sujeto de derecho: efectos del nacimiento (y la importancia de su inscripción)

El hijo alimentista. ¿Puede solicitar alimentos después de adquirir la mayoría de edad?

La acción petitoria de herencia . ¿Puede dirigirse contra el heredero que ya no posee los bienes hereditarios?

Albacea1. Facultades2. Obligaciones y responsabilidad3. Remoción4. Demanda de rendición de cuentas

CIVIL PATRIMONIALJURISPRUDENCIA

CIVIL EXTRAPATRIMONIALJURISPRUDENCIA

Si en la solicitud para determinar el bono de reconocimiento no se detallaron algunos meses de aporte. ¿Tales periodos pueden ser reconocidos por la ONP?

Acción de cumplimiento1. Cuestiones generales2. El mandato o disposición normativa

74

80

PREGUNTAS Y RESPUESTASJURISPRUDNCIALES

ENTRE CORCHETESCOMENTARIOS YANOTACIONES

JURISPRUDNCIAVINCULANTE

Carlos Padilla Ponce

Rodrigo Delgado Capcha

159

167

170

175

180

153

141

144

147

150

LA LEY EN LAJURISPRUDENCIA

ANÁLISIS Y CRÍTICA JURISPRUDENCIAL

Identificación de los sujetos cambiarios. ¿Pierde mérito cambiario el título valor en el que no se consigne el nombre completo del girador?Manuel Alberto Torres Carrasco

Modificación de estatuto no se suspende por ejercicio de separación

La acción de nulidad de acuerdo societario. ¿Cuál es su vía procedimental y plazo de caducidad?

El incumplimiento del contrato que originó la emisión del título valor. ¿Puede ser invocado como excepción personal?

La matrícula de acciones. ¿Puede dar fe pública o actuar como registro público de bienes muebles?

TENDENCIAS JURISPRUDENCIALES

ENTRE CORCHETESCOMENTARIOS YANOTACIONES

LA LEY EN LAJURISPRUDENCIA

ANÁLISIS Y CRÍTICA JURISPRUDENCIAL

Desvaríos judiciales sobre la “legitimación” para pretender la declaración de nulidad por simulaciónEugenia Ariano Deho

La pericia

La exhibición de documentos . ¿Es un medio probatorio idóneo en el proceso de ejecución de garantías?

Si el perito dirimente no concurrió a la audiencia. ¿Adolece de nulidad la sentencia que no toma en cuenta este hecho?

La demanda de tercería de propiedad. ¿Debe prevalecer frente al embargo en forma de inscripción?

Intervención voluntaria de terceros

1. Alcances2. Intervención coadyuvante3. Intervención litisconsorcial4. Intervención excluyente principal

ANÁLISIS Y CRÍTICA JURISPRUDENCIAL

El matrimonio, el concubinato, la profesión y el oficio como causas de justificación en el delito de violación sexual presunta del artículo 173 del CPCarlos Vásquez Boyer

Sustracción mediante arrebato. ¿Delito de robo o de hurto?

Entre la coautoría no ejecutiva y la coautoría mediata. ¿Cuál es la diferencia?

Si un funcionario propicia negligentemente la apropiación de caudales por terceros. ¿Incurre en delito de peculado?

COMERCIALJURISPRUDENCIA

PROCESAL CIVIL

PENALJURISPRUDENCIA

JURISPRUDENCIA

ENTRE CORCHETESCOMENTARIOS YANOTACIONES

185

ENTRE CORCHETESCOMENTARIOS YANOTACIONES

LA LEY EN LAJURISPRUDENCIA

189

199

202

207

Magaly Cervantes Negreiros

Marianella Ledesma Narváez

Percy Revilla Llaza

239

245

250

253

259

232

235

217

223

226

229

PREGUNTAS Y RESPUESTAJURISPRUDENCIALES

ENTRE CORCHETESCOMENTARIOS YANOTACIONES

ANÁLISIS Y CRÍTICA JURISPRUDENCIAL

El principio de imputación necesaria. Una primera aproximaciónJosé Luis Castillo Alva

Si a un condenado se le revoca su semilibertad por la comisión de un nuevo delito doloso. ¿Cuál es la pena que le corresponderá cumplir?

Si en un caso de pluralidad de agraviados se fija una reparación civil única. ¿Cómo debe entenderse su repartición?

En un procedimiento de terminación anticipada. ¿Cuáles son las facultades del órgano jurisdiccional?

No proveer la solicitud de constitución en parte civil. ¿Genera la nulidad del proceso?

Principios procesales

1. Aspectos generales

TENDENCIAS JURISPRUDENCIALES

JURISPRUDENCIAVINCULANTE

ENTRE CORCHETESCOMENTARIOS YANOTACIONES

ANÁLISIS Y CRÍTICA JURISPRUDENCIAL

La accion de amparo para seguir protegiendo al trabajador contra el despido arbitrario injustificado y su trascendencia social Omar Effio Arroyo

Si el despido no resulta lesivo de algún derecho fundamental. ¿El Tribunal Constitucional puede pronunciarse?

La contravención al debido proceso. ¿No era que procedía como causal de casación laboral?

La falta o insuficiencia de información. ¿Aun es causal de desafiliación de una AFP?

El principio de inmediatez en el despido laboral de acuerdo al Tribunal Constitucional

1. Definición2. Oportunidad en que el empleador toma conocimiento de la falta laboral3. Aplicación de procedimiento interno de investigación

PROCESAL PENALJURISPRUDENCIA

LABORAL Y PREVISIONALJURISPRUDENCIA

El cómputo del plazo para la prescripción. ¿Es distinto para los cómplices?

Delito de secuestro

1. Aspectos Generales2. Supuestos específicos

214PREGUNTAS Y RESPUESTAJURISPRUDENCIALES

210

LA LEY EN LA JURISPRUDENCIA

261

ANÁLISIS Y CRÍTICA JURISPRUDENCIAL

REGISTRALJURISPRUDENCIA

Junta de propietarios y adquisición de bienesGünther Gonzales Barrón

Percy Revilla Llaza

315

322

324

338

309

312

291

298

304

PREGUNTAS YRESPUESTASJURISPRUDENCIALES

ENTRE CORCHETESCOMENTARIOS YANOTACIONES

ANÁLISIS Y CRÍTICA JURISPRUDENCIAL

La Disposición Transitoria Única de la Ley Nº 28647. Notas en torno al cese de la responsabilidad de los agentes de retención o percepción que omitieron retener o percibirPercy Bardales CastroLisset Ramírez Sánchez

Para deducir los gastos por incentivos o comisiones a los socios por el aporte de clientes a la sociedad. ¿Estos se deben de pagar antes de que venza el plazo para presentar la declaración jurada anual?

Si el activo fijo se adquirió a título gratuito. ¿Se podrá depreciar?

Si se paga una resolución de multa que contenía un monto menor a la sanción. ¿La diferencia puede ser objeto de cobranza coactiva?

Obligación de otorgar comprobante de pago

1. Cuestiones generales2. Supuestos específicos

ENTRE CORCHETESCOMENTARIOS YANOTACIONES

LA LEY EN LAJURISPRUDENCIA

ANÁLISIS Y CRÍTICA JURISPRUDENCIAL

La legitimidad de la Administración Pública para su defensa en juicioChristian Guzmán Napurí

El establecimiento de los factores de evaluación por el comité especial

El factor de evaluación experiencia en la actividad. ¿Cómo debe ser acreditada por el postor?

Si el postor omitió consignar uno de los productos ofertados en un formato de su propuesta. ¿El Comité Especial debe descalificarlo?

Si uno de los miembros del consorcio presenta documentación inexacta. ¿La responsabilidad recae sobre todo el consorcio?

TRIBUTARIAJURISPRUDENCIA

ADMINISTRATIVAJURISPRUDENCIA

Improcedencia del recurso de apelación contra la tacha por caducidad del asiento de presentaciónJuan Carlos Esquivel Oviedo

Para inscribir actos realizados por las sociedades mineras a través de representantes. ¿Debe inscribirse previamente el poder?

Si el asiento de la predeclaratoria de fábrica caducó. ¿Se podrá inscribir la edificación?

Rectificación de oficio de resolución del tribunal registral. ¿Cuál es la normativa aplicable?

Aspectos registrales de la hipoteca

1. Cuestiones generales2. Supuestos específicos

285

288

271

273

277

PREGUNTAS YRESPUESTASJURISPRUDENCIALES

ENTRE CORCHETESCOMENTARIOS YANOTACIONES

LA LEY EN LAJURISPRUDENCIA

331

Jaime Arturo López Matsuoka

TENDENCIAS JURISPRUDENCIALES

ENTRE CORCHETESCOMENTARIOS YANOTACIONES

ANÁLISIS Y CRÍTICA JURISPRUDENCIAL

Ante el riesgo de que terceros efectúen consumos fraudulentos con tarjetas de crédito, ¿qué debe esperar un consumidor razonable? Un precedente de observancia obligatoriaYeny Baltazara Vargas Mamani

El Indecopi y la publicidad comparativa

La variación de precios promocionales. ¿Debe ser informada al consumidor?

Los requisitos no incluidos en un TUPA. ¿Constituyen barreras burocráticas ilegales?

No consignar el rotulado del producto en castellano. ¿Afecta derechos de consumidores?

Si se vende un sofá de cuero. ¿Es presumible que se deteriore al poco tiempo de uso?

Medidas correctivas

1. Criterios para su concesión2. Por incumplimiento de prestación

DEL INDECOPIJURISPRUDENCIA

380

349

353

356

364

SECCIONES COMPLEMENTARIAS

385

393

401

ÍNDICE DE UBICACIÓN DE TEMAS POR SUMILLAS

ÍNDICE ANALÍTICO

ÍNDICE DE CASACIONES DEL MES

ÍNDICE DE SENTENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL MES 409

369

376

Oportunidad de la presentación de pruebas

1. Prueba actuada fuera de proceso2. Principio de verdad material y oportunidad de la presentación de documentos3. Falta de presentación de documentos y demora del procedimiento4. Nueva prueba en un recurso de apelación5. Recurso de reconsideración y necesidad de prueba nueva

TENDENCIAS JURISPRUDENCIALES

346

LA LEY EN LAJURISPRUDENCIA

Nelwin Castro Trigoso