español para el departamento de lenguas en … · italiana, que se realiza en vinculación con el...

13

Upload: vukhanh

Post on 11-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Boletín VERANO 2018

PRESENTACIÓNComo cada año, la Universidad Pontificia de México llevó a cabo la experiencia

de los cursos de Verano contando con la participación de más de 1400 alumnos en más de 25 áreas formativas.

El curso de verano ofrece a los agentes de pastoral de México y de países vecinos la posibilidad de realizar una intensa experiencia de actualización en el campo de la teología, la filosofía, el derecho canónico, las lenguas y las ciencias humanas, principalmente en tres vertientes: la actualización, la formación permanente y la capacitación para el trabajo pastoral.

Es de resaltar la experiencia de seminaristas y sacerdotes provenientes de los Estados Unidos quienes viven una experiencia de inmersión pastoral en la cual además de iniciarse en el español, pueden vivir de cerca algunas expresiones culturales y de vida de fe de los mexicanos que luego encontraran en las comu-nidades de católicos que han migrado a los Estados Unidos y que requieren una especial atención pastoral, no solo en español, sino desde la expresión de fe, traducida en una variedad enorme de vivencias culturales. Los seminaristas y sacerdotes pudieron estudiar español a lo largo de siete semanas y contar con la presencia de sacerdotes y laicos que les ayudaron a reflexionar sobre diversos temas de interés pastoral: migración, religiosidad popular, movimientos y asocia-ciones laicales, vivencia de la fe en familia e inculturación del Evangelio. Pudieron además convivir con migrantes, grupos parroquiales, niños y ancianos y con el resto de la comunidad universitaria. El curso se ha podido consolidar contando con la valiosa colaboración de la Universidad Católica de América y el Seminario Hispano de Santa María de Guadalupe de la Arquidiócesis de México.

Otros cursos que, desde la reapertura de la Universidad Pontificia, han tenido gran aceptación son los cursos de Síntesis filosófica y Síntesis teológica. En un mes conviven seminaristas de todo el país, que han concluido alguna de sus etapas formativas en su camino al sacerdocio, tanto de filosofía como de teología. Es es-peranzador ver el número de seminaristas que viven esta experiencia y conviven entre ellos y con el resto de los alumnos. Son ellos, en buena medida, el rostro del futuro presbiterio de México. Durante su estancia, se les ofrece además de los cursos, la posibilidad de asistir a presentaciones de libros, conferencias y cursos breves para que aprovechen al máximo su estancia entre nosotros.

Podríamos seguir enumerando otras experiencias que dinamizan el verano que trasciende las fronteras del país, pero basta recordar que este año contamos con alumnos de los Estados Unidos, Cuba, Argentina, Italia, Ecuador, Perú y Chile, además de 40 diócesis de México y más de 50 congregaciones religiosas.

Todo esto es posible gracias a la participación de docentes, personal administra-tivo, personal de servicio e intendencia de la Universidad Pontificia de México, a todos ellos nuestro agradecimiento.

Recuerden que los estamos esperando del 1 al 26 julio para el verano 2019.

Dr. José Félix García BenaventeCoordinador General de los cursos de verano.

Mensaje del coordinador de curosos de verano.

Ver video.

Boletín VERANO 2018

Bienvenida a Seminaristas de los Estados Unidos

El Departamento de Lenguas en coordinación con la dirección de los Cursos de Verano tuvo

una activa participación, desde el mes de junio, al recibir a un pequeño número de seminaristas y sacerdotes provenientes de 7 diócesis de Estados Unidos, quienes vinieron a aprender español y aspectos pastorales para ofrecer un mejor servicio a los hispanos que radican del otro lado de la frontera norte.

Español paraEXTRANJEROS

Boletín VERANO 2018

Al finalizar con gran éxito el curso de español para extranjeros e inmersión a la cultura y aspectos pastorales, los alumnos recibierón constancias de

participación en el seminario Hispano de santa María de Guadalupe por parte del Dr. Mario Ángel Flores Ramos, Rector de la Universidad Pontificia, el Dr. José Félix García Benavente, director de los cursos de verano y el Rector del Seminario Hispano, Pablo Monjaras.

Da click para ver el video: Director de estudios de Filadelfia: Aquí

Alumnos del seminario San Carlos Borromeo, reciben constancias tras finalizar el curso de español

Dr. José Félix García Benavente/Dr. Mario Ángel Flores/Pbro. Pablo Monjaras

Boletín VERANO 2018

Otro curso que ofreció el departamento fue el de inmersión a la cultura y lengua italiana, que se realiza en vinculación con el Colegio Mexicano de Roma, cuyo

objetivo es darles herramientas de la lengua y de la cultura italiana a los sacerdotes y religiosos que irán a estudiar o prestar algún servicio en Italia. Este año se contó con la participación de 43 alumnos.

También continuó ofreciendo los diplomados de lenguas clásicas: hebreo, griego y latín; que ayudan a los estudiantes de humanidades a tener un acceso a las fuentes literarias originales,

siendo también un apoyo de actualización para los docentes de los seminarios de muchas diócesis de México que imparten las clases de latín y griego. Este verano participaron alrededor de 60 alumnos.

Colegio México

Mateo es un seminarista de la Diócesis de Boston Massachu-

setts, Estados Unidos. Desea ser un sacerdote que atienda a los fieles de habla hispana, por eso ha venido

a estudiar el idioma español en la Universidad Pontificia de México.

Testimonio de Mateo:Ver video Aquí

Boletín VERANO 2018

Equipo Docente

El Departamento contó con el apoyo de 12 profesores altamente calificados y dispuestos a compartir conocimiento con los participantes. La tarea de la coordinación estuvo a cargo del Mtro. Julio César Carbajal Montaño y de la Lic. Verónica Guadalupe Herrera Rivera, bajo la dirección del Dr. Félix García, quien ha demostrado un gran compromiso con esta área, a quien le agradecemos su cercanía, profesionalismo y apuesta por los cursos de lenguas.

Latín I

Latín II

Boletín VERANO 2018

Actualización Filosófica

PastoralLitúrgica

Teología Espiritual

Teología de laVida Religiosa

PastoralEducativa

TeologíaPastoral

DIPLOMADOS

Boletín VERANO 2018

TESTIMONIALES

Me han brindado elementos para servir mejor con mis dones a la Iglesia. Alumno del diplo-mado de Liturgia. Ve el video de Javier: Aquí

En el trabajo pastoral, una debe estar bien preparada, por eso he venido a actualizarme en la Universidad Pontificia de México. Ve el video de Hna. Regina: Aquí

Mi experiencia ha sido enriquecedora, pues he aprendido más de la vida sacramental de la Iglesia. Ve el video de Carlos: Aquí

Deseo potencializar mi trabajo en la pastoral juvenil, por ello me formo en la Universidad Pontificia. Ve el video de María de los Milagros: Aquí

JAVIER VERDENELLI

REGINA BOLSANELLO

CARLOS ANDRÉS RAMIREZ

MARÍA DE LOS MILAGROS

Boletín VERANO 2018

Del 9 al 13 de julio, en el marco de los cursos de verano 2018, se llevó a cabo con gran éxito, la sexta feria del libro de la Universidad

Pontificia de México. Esta feria tiene como fin brindar un espacio a la cultura, acercar los títulos editoriales a los alumnos provenientes de toda la República Mexicana y del extranjero, pero no solo a ellos, sino a todo el público en general.

Boletín VERANO 2018

Durante la semana que duró la feria del libro, los alumnos y

público en general participaron en presentaciones de libros que tanto editoriales como autores realizaron.

Tal es el caso de editorial san Pablo que presentó una colección titulada “La Teología del Papa Francisco”. El Dr. Daniel Portillo presentó su obra titulada “Psico-Teología del Discernimiento Vocacional”, publicada por editorial Buena Prensa. El Lic. Alberto Hernández Ibáñez presentó su obra “Patrología Didáctica”, publicada por editorial Verbo Divino. El departamento de publicaciones de la Universidad Pontificia, presentó dos obras que llevan por título “Celebremos el Sacramento del Perdón” y “El Diaconado Permanente en el Presente y Futuro de la Iglesia en México”.

Boletín VERANO 2018

El concierto de Armonías Celestiales fue uno de los eventos culturales que pudieron disfrutar

los alumnos del curso de verano. El programa musical fue interpretado por Nordik Ensamble, el cual esta integrado por músicos profesionales provenientes de la Facultad de Música UNAM, la escuela Superior de Música, INBA y Olin Yoliztli. Interpretaron la música de John Tavener, Henryk Górecki, Richards Dubra y música de los países nórdicos.

Boletín VERANO 2018

Del 30 de julio al 3 de agosto, la Dimensión Bíblica que está conformada por la Federación

Católica de los Centros de Formación Bíblica y la Dimensión para la Animación Bíblica de la Pastoral CEM., participo en el diplomado Bíblico Teológico. Para la ceremonia de clausura de este diplomado, el Emmo. Cardenal Carlos Aguiar Retes, Gran Canciller de esta Universidad, nos honró con su presencia, entregando las constancias de participación a los agentes de la Dimensión Bíblica.

Boletín VERANO 2018

Se concluyeron los cursos de verano con la celebración Eucaristía en la parroquia de san

Agustín de las cuevas de la delegación Tlalpan, presidida por el Emmo. Cardenal Carlos Aguiar Retes, junto a él participaron el Pbro. Dr. Mario Ángel Flores Ramos, Rector de la Universidad Pontificia de México, el Pbro. Dr. José Félix García Benavente, Director de los Curso de Verano y alumnos sacerdotes.