escuela nacional de protecciîn...

68
09 SUBSECRETARÍA ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Upload: ledan

Post on 05-Nov-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

09

SUBSECRETARÍA

ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Page 2: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Uno de los pilares estratégicos para la protección civil del presente y del futuro es la for-

mación. Tener y mantener los recursos humanos del sistema de protección civil con capaci-

dad para operar en todo momento a la altura de las necesidades que demandan objetiva-

mente las emergencias y a la de la percepción que tienen los ciudadanos sobre su protección

y seguridad es un reto que incumbe a todos los poderes públicos. La Dirección General de

Protección Civil y Emergencias, a través de la Escuela Nacional de Protección Civil, apuesta

decididamente por la formación como instrumento esencial para el funcionamiento coor-

dinado del sistema y como uno de los ejes sustantivos de las políticas de prevención.

En esta visión, el programa de formación de la Escuela Nacional de Protección Civil para el

año 2009 que se presenta consolida una tendencia de creciente aumento del esfuerzo de

esta Dirección General, y del sistema de protección civil en su conjunto, en los últimos tres

años. Además de mantener una línea de esfuerzo ascendente, estructura la oferta de acti-

vidades formativas siguiendo modelos contrastados y aceptados por todos, para facilitar el

desarrollo y funcionamiento eficientes del sistema de formación de protección civil. En con-

creto, su estructura responde al modelo instaurado por el INCUAL para la cualificación pro-

fesional denominada «Gestión y coordinación en protección civil», en fase de aprobación

por el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte, con la pretensión de que toda la

formación que se imparta en la ENPC tenga en el futuro el reconocimiento académico que

todos deseamos.

Por otra parte, nos proponemos seguir modelos de calidad en la formación, en la línea que

siguen los centros de formación más reconocidos. Esa es la razón de que la presente oferta

sea fruto del acervo de cursos de años anteriores estructurados modularmente y de la de-

tección de necesidades formativas llevada a cabo en las consultas que se han tenido con los

principales operadores del sistema. Las Comunidades Autónomas, la Federación Española

de Municipios y Provincias, las Unidades de Protección Civil de las Subdelegaciones Provin-

ciales del Gobierno, la Unidad Militar de Emergencias, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

del Estado, las Asociaciones de Voluntarios de Protección Civil, entre otros, han tenido la

oportunidad de hacernos llegar sus necesidades de formación que han sido atendidas en

esta oferta o en próximas que se hagan.

Espero que esta oferta responda a las expectativas de todos los que han confiado en nos-

otros a lo largo de los años y de quienes todavía no nos conozcan. Nos esforzaremos a lo

largo de todo el año 2009 en que eso sea así, para lo que pedimos la colaboración hacién-

donos llegar necesidades y deseos que procuraremos satisfacer en la medida que dispon-

gamos de los medios para ello.

Pilar Gallego BerruezoDirectora General de Protección Civil y EmergenciasMinisterio del Interior

Page 3: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

LAS INSTALACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

LA TRAYECTORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

EL PROYECTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9MISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9VISIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Objetivos específicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11Colaboradores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14Contenidos y niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

PROGRAMA 2009 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

Formación general. Fundamentos de la Protección Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171.1. Fundamentos de la Protección Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181.2. Cursos Generales de Protección Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181.3. La Protección Civil en el contexto Internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201.4. Organización de la Protección Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

Análisis y prevención de riesgos de Protección Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232.1. Conceptos fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .242.2. Bases metodológicas para su análisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242.3. Riesgos naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252.4. Riesgos tecnológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272.5. Riesgos sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282.6. Herramientas gráficas e informáticas para su análisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292.7. Sistemas de vigilancia y alerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 292.8. Educación para la prevención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

Planificación de Protección Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333.1. Bases metodológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343.2. Diseño de planes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343.3. Gestión e implantación de planes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

Operaciones en emergencia de Protección Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 374.1. Dirección y gestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 384.2. Rescate y salvamento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 404.3. Intervención de lucha contra el siniestro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 434.4. Apoyo logístico y de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 534.5. Asistencia sanitaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 544.6. Asistencia psicosocial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 584.7. Técnicas adicionales para las intervenciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 594.8. Sistemas de comunicaciones y técnicas de información . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

Rehabilitación de servicios básicos en catástrofes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 635.1. Operaciones post emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 655.2. Evaluación de daños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 655.3. Ayudas y subvenciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

Internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 676.1. Iberoamérica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 696.2. Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70

GENERALIDADES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

Destinatarios. Criterios de selección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71Solicitudes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71Residencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71Traslados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73Certificados y diplomas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

ÍNDICE

Page 4: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio
Page 5: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

INTRODUCCIÓN

El Real Decreto 1181/2008, de 11 de julio, por el que se desarrolla la estructura or-gánica básica del Ministerio del Interior atribuye a la Dirección General de ProtecciónCivil y Emergencias la competencia en materia de formación teórica y práctica en lagestión de riesgos y emergencias, incluyendo el entrenamiento de mandos y perso-nal de los diferentes servicios y organizaciones implicados en las actuaciones deemergencia, en particular servicios de extinción de incendios y salvamento, serviciossanitarios y Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado.

Para el desarrollo de estas tareas, la Dirección General cuenta con la Escuela Nacio-nal de Protección Civil creada por Real Decreto 901/1990, de 13 de julio, que comocentro de formación básica de las personas que forman el sistema nacional de pro-tección civil, contribuye a la formación del personal de los servicios y entidades queintegran dicho sistema, completa la que en su caso proporcionen otras institucionesformativas y promueve la adopción de criterios y metodologías que faciliten la coor-dinación y mejoren la eficacia del trabajo conjunto entre grupos de intervención o ser-vicios públicos diferentes.

Tiene también asignadas las funciones de servir de foro de encuentro de técnicos yespecialistas en las disciplinas relacionadas con la gestión de riesgos y emergencias yla de promocionar el desarrollo de la cultura social de la prevención y la autoprotec-ción ciudadana.

LAS INSTALACIONES

Con una superficie total de 200.000 m.2, la Escuela Nacional de Protección Civil estáenclavada en el término municipal de Rivas Vaciamadrid, dentro del Parque Regionaldel Sureste de Madrid. Inició su funcionamiento en 1997.

La Escuela dispone de un completo equipamiento en infraestructuras, que permitenun adecuado desarrollo de actividades formativas, incluyendo el entrenamiento prác-tico en escenarios lo más realistas posibles y el adiestramiento en técnicas y métodosde trabajo para la intervención en emergencias.

1. El edificio de la Escuela tiene 24.000 m.2 construidos. Tiene una capacidadpara 360 alumnos.� Aulas: 14 con una capacidad para impartir clase simultáneamente a 360 alumnos

programa de formación 2009 ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL / 5

LA ESCUELA NACIONAL

DE PROTECCIÓN CIVIL,

PROMUEVE LA ADOPCIÓN

DE CRITERIOS Y METODOLOGÍAS

QUE FACILITEN

LA COORDINACIÓN Y MEJOREN

LA EFICACIA DEL TRABAJO

CONJUNTO ENTRE GRUPOS

DE INTERVENCIÓN O SERVICIOS

PÚBLICOS DIFERENTES

Page 6: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Túnel de autovía

Túnel de ferrocarril

Edificio de prácticas deextinción en recinto cerrado

Edificio almacén y mantenimiento de equipos

Camposde maniobras

Edificio colapsadoy entorno

de escombros

Viario interior

Lago de agua

Page 7: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

� Salón de actos en planta baja y anfiteatro con una capacidad para 550 personas.� Sala de conferencias con capacidad para 100 personas.� Cafetería-restaurante para 330 personas.� Aparcamiento exterior para 100 vehículos y garaje cubierto para 90 vehículos.� Residencia con 68 habitaciones totalmente equipadas, con un total de 110 camas.

2. El Campo de Prácticas, tiene una extensión de 50.000 m.2, y está dotado dediversas áreas:

� Área de fuegos: Constituida por 3 plataformas destinadas a:• Entrenamiento en el manejo de extintores y B I E.• Extinción de fuegos en el exterior.• Extinción de fuegos confinados (edificios).

� Área de agua: Constituida por una balsa que almacena un volumen de unos 9.400m.3 y su profundidad en algunas zonas alcanza los 7 m. Está destinada a:• Entrenamiento en el manejo de embarcaciones de rescate.• Entrenamiento en el rescate subacuático.• Entrenamiento en escenarios de zonas inundadas.

� Área de estructuras colapsadas: Constituida por una superficie total de unos7.500 m.2, conteniendo más de 150 puntos de ocultación, galerías subterráneas conuna longitud de 240 m., accesos verticales, y vehículos insertados en escombros, in-cluyendo un autobús y un vagón de tren. Además cuenta con construcciones que si-mulan edificios derrumbados, con estructuras en 5 niveles y 100 m.2 por planta. Estádestinada a:• Entrenamiento en el rescate y salvamento de personas sepultadas.• Entrenamiento, adiestramiento y homologación de perros de rescate

� Área de deslizamientos del terreno: Constituida por una superficie total de unos4.500 m.2, la cual permite la simulación de zonas de tierras subterráneas y superficialesque han sufrido movimientos, con la consiguiente necesidad de actuar para rescatara las víctimas. Está destinada a:• Entrenamiento en el rescate, desde la superficie, de personas sepultadas.• Entrenamiento en el rescate, mediante la realización de galerías, de personas se-pultadas.

El campo de prácticas dispone además de carreteras interiores y de circunvalación yotras estructuras auxiliares, como un aula, vestuarios y servicios, aparcamientos y al-macenes de material.

programa de formación 2009 ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL / 7

EL EDIFICIO DE LA

ESCUELA TIENE 24.000

M2CONSTRUIDOS Y

TIENE UNA CAPACIDAD

PARA 360 ALUMNOS

Page 8: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio
Page 9: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

LA TRAYECTORIA

EL PROYECTO

MISIÓN

Ejecutar las políticas de formación aprobadas por los responsables del sistema nacio-nal de protección civil en orden a formar y mantener en sus integrantes el nivel de com-petencia que les exige su papel en el mismo, dentro de un sistema público de for-mación para la protección civil de ámbito nacional.

Campo de actuación de la Escuela Nacional: los recursos humanos que formanel sistema nacional de protección civil. Están constituidos por todos los profesionaleso voluntarios que actúan desde sus respectivas organizaciones para la protección delos ciudadanos en los sucesos catastróficos.

Estrategias que concretan la misión de la Escuela Nacional de Protección Civil:

� Liderar cooperativamente dicho sistema público nacional de formación para queel esfuerzo que desarrollan todos los centros de formación de protección civil sea co-ordinado y orientado a los objetivos comunes previamente establecidos.

� Funcionar como un gran centro de gestión estratégica del conocimiento en materiade protección civil, como aportación fundamental para conseguir un grado de compe-tencia profesional deseable en los miembros del sistema nacional de protección civil.

� Cooperar con los sistemas públicos de formación para la protección civil de otrospaíses, especialmente los de la Unión Europea, Área del Mediterráneo e Iberoamérica

programa de formación 2009 ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL / 9

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009previsión

Gasto en formación (euros) 129.581 183.148 214.648 727.432 1.279.711 1.750.000

Nº ocupaciones en residencia (hab/día) 4.325 3.368 6.259 5.187 9.627 10.721 12.000

Nº de alumnos 2.290 2.120 2.208 2.342 6.022 7.368 9.644

Nº horas lectivas impartidas 1.688 1.573 2.831 1.838 3.702 5.256 8.067

Nº de cursos y jornadas 71 69 62 54 156 207 307

TODOS LOS PROFESIONALES

O VOLUNTARIOS QUE ACTÚAN

DESDE SUS RESPECTIVAS

ORGANIZACIONES PARA

LA PROTECCIÓN DE

LOS CIUDADANOS EN LOS

SUCESOS CATASTRÓFICOS

Page 10: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio
Page 11: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

lo que fortalecerá las capacidades del sistema nacional de protección civil para pre-ver, prevenir y responder a las emergencias.

La Escuela Nacional, además de las tradicionales actuaciones formativas bilaterales oenmarcadas en políticas de cooperación internacional o de actuación conjunta,asume el papel de intercomunicador entre el sistema de formación de nuestro país ylos de los países pertenecientes a las áreas geográficas preferentes, incorporando lasinnovaciones y buenas prácticas procedentes de otros sistemas de formación y dandoa conocer las nuestras.

� Seguir estándares de calidad en la formación acreditados y aceptados nacional einternacionalmente que faciliten la creación y mantenimiento de unas competenciasprofesionales reconocidas, comunes y adecuadas al servicio que se pretende dar: laprotección ante las catástrofes.

Otra de las actuaciones que pretenden orientar a la Escuela Nacional hacia modelosde gestión de calidad reconocidos por todos ha sido la de establecer una nueva es-tructura de la oferta formativa anual.

Se persigue con ello converger hacia la estructura de módulos formativos adoptadapor el Ministerio de Educación, Política Social y Deporte a través del Instituto Nacio-nal de Cualificaciones (INCUAL) en la cualificación profesional de Gestión y Coordi-nación en Protección Civil en proceso de aprobación.

Esta cualificación profesional se convertirá en un futuro próximo en un título de For-mación Profesional de nivel 3, que se corresponde con la titulación académica de Ba-chiller actual, y que será reconocida por el Ministerio de Educación, Política Social yDeporte en todo el territorio nacional.

La convergencia que se pretende aproxima la formación impartida por la Escuela Na-cional a este modelo oficial del sistema educativo, lo que dará un valor añadido a lasactividades formativas ofertadas del que ahora carecen.

VISIÓN

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

La reorganización de la Escuela Nacional de Protección Civil es una de las primeras ac-tuaciones orientadas hacia un modelo de gestión de calidad. Esta es la razón por laque se articula sobre cuatro pilares básicos:

programa de formación 2009 ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL / 11

LA CONVERGENCIA QUE

SE PRETENDE APROXIMA

LA FORMACIÓN IMPARTIDA POR

LA ESCUELA NACIONAL

A ESTE MODELO OFICIAL

DEL SISTEMA EDUCATIVO

Page 12: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

SUBSISTEMA ESTRATÉGICO

SUBSISTEMA PEDAGÓGICO

SUBSISTEMA DE APOYO

DETECCIÓNNECESIDADES

PLANIFICACIÓNGESTIÓNDE LA

IMPARTICIÓN

ANÁLISIS DERESULTADOS

COORDINACIÓNCON OTROS

SERVICIOS PÚBLICOS

RECURSOS DIDÁCTICOS MANTENIMIENTO RESIDENCIASECRETARÍA

REQUISITOSLEY PROTECCIÓN CIVILDIRECTRICES BÁSICAS

LEGISLACIÓN GRAL. DE APLICACIÓNREGLAMENTO DE LA ENPCMANUALES DE CALIDAD

POLÍTICAS YESTRATEGIAS

RECURSOS• HUMANOS• ECONÓMICOS• MATERIALES• TECNOLÓGICOS• INFORMACIÓN

SISTEMA DEPROVEEDORES

COORDINACIÓN CON OTROS SERVICIOS PÚBLICOS

RESPONSABLES

PARTICIPANTES

JEFESJERÁRQUICOS REPRESENTANTES

SISTEMA DE CLIENTES

Page 13: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

A. Un cuadro de normas que establecen los principios que deben guiar sus actua-ciones, los procedimientos que aseguren su cumplimiento y definen el régimen jurí-dico de su organización y funcionamiento.

B. Unos recursos con los que poder llevar a cabo su misión, especialmente los recur-sos humanos, que combinan la competencia técnica con la maestría en la gestión pe-dagógica, y que son los encargados de gestionar todos los demás en la dirección quemarquen sus responsables. Siguiendo estándares innovadores pero acreditados, su tra-bajo se ha organizado siguiendo modelos de gestión por procesos, para asegurar queninguna función queda sin atender y obtener así resultados de calidad.

Las instalaciones docentes, campo de prácticas y residencia de alumnos, que están en-tre los mejores dotados de los centros formativos de esta especialidad. Unos recursospresupuestarios importantes y en constante crecimiento, con especial esfuerzo en losúltimos tres años, en los que se ha quintuplicado el gasto directo en formación, ade-más de fuertes inversiones en el campo de prácticas. Y un sistema de proveedores deconocimiento (profesores, coordinadores, monitores) acreditado por su especialidady experiencia profesional y contrastado por su docencia.

C. Una cadena de procesos de producción de acciones formativas que asegura unbuen nivel de calidad:� detección de las necesidades de formación derivadas de los balances de compe-tencias profesionales disponibles sobre las deseadas.� planificación y programación que hace posible concretar dichas necesidades en pro-yectos de unidades de acción formativa adaptados a los medios disponibles.� impartición, que se encarga de hacer realidad los proyectos y gestiona los mo-mentos de la verdad de la formación, la comunicación entre el docente y el alumno,directa o con material didáctico interpuesto.� evaluación, no sólo de la impartición, sino de todos los anteriores. Proceso final deciclo y comienzo del siguiente.� de apoyo (secretaría, recursos económicos, administración, mantenimiento, siste-mas informáticos, etc).� el que se encarga de definir las políticas y estrategias de la Escuela Nacional.

D. Un último pilar de organización lo constituye el sistema de clientes de la EscuelaNacional. Porque se entiende que los clientes no son sólo los asistentes a las activi-dades de formación, que son fundamentales; lo son también los responsables de lasorganizaciones a las que pertenecen, sus jefes directos y sus representantes sindica-les, si los hubiere.

programa de formación 2009 ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL / 13

LAS INSTALACIONES

DOCENTES, CAMPO DE

PRÁCTICAS Y RESIDENCIA

DE ALUMNOS, QUE ESTÁN

ENTRE LOS MEJORES

DOTADOS DE LOS CENTROS

FORMATIVOS DE ESTA

ESPECIALIDAD

Page 14: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

COLABORADORES

• Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.• Fuerzas Armadas.• Unidad Militar de Emergencias.• Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.• Ministerio de Sanidad y Consumo.• Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. AECID.• Ministerio de Administraciones Públicas. INAP.• Unidades de Protección Civil de las Subdelegaciones delGobierno.• Consejo de Seguridad Nacional.• Instituto Geológico Minero.• Instituto Geográfico Nacional.• Comunidades Autónomas, Diputaciones y Ayuntamien-tos. Agrupaciones y Asociaciones de Voluntarios de Pro-tección Civil.• Universidad.

CONTENIDOS Y NIVELES

Las actividades formativas se han clasificado por Módulosy Submódulos, que sustituyen a las anteriores Áreas Temá-ticas. Los Módulos formativos se corresponden básica-mente con los establecidos en la cualificación profesionaldel INCUAL aludida, excepto el primero y sexto, agregadospara dar cabida a todas las necesidades de la ENPC. Las ac-tividades formativas de la presente oferta se estructuran deacuerdo con la siguiente tabla de contenidos:

Formación general. Fundamentos de la Protección Civil:• Fundamentos de la Protección Civil.• Cursos Generales de Protección Civil.• La Protección Civil en el contexto Internacional.• Organización de la Protección Civil.

Análisis y prevención de riesgos de Protección Civil:• Conceptos fundamentales.• Bases metodológicas para su análisis.

Page 15: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

programa de formación 2009 ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL / 15

• Riesgos naturales.• Riesgos tecnológicos.• Riesgos sociales.• Herramientas gráficas e informáticas para su análisis.• Sistemas de Vigilancia y Alerta.• Educación para la prevención.

Planificación de Protección Civil:• Bases Metodológicas.• Diseño de planes.• Gestión e Implantación de Planes.

Operaciones en emergencias de Protección Civil:• Dirección y Gestión.• Rescate y salvamento.• Intervención de lucha contra el siniestro.• Apoyo logístico y de seguridad.• Asistencia sanitaria.• Asistencia psicosocial.• Técnicas adicionales para las intervenciones.• Sistemas de comunicaciones y técnicas de información.

Rehabilitación de servicios básicos en catástrofes:• Operaciones post emergencia.• Evaluación de daños.• Ayudas y subvenciones.

Internacional:• Iberoamérica.• Europa.

Por otra parte, las actividades de la oferta formativa se handistribuido por niveles formativos, según el nivel de los co-nocimientos requeridos para poder seguirlas con aprove-chamiento, de acuerdo con una estructura ampliamentecontrastada.

NIVEL III:Actividades: Nivel superior.Posible asimilación a niveles del INCUAL: Niveles 4 y 5 y altítulo de grado y posgrado universitario.

NIVEL II:Actividades: Exigen capacidad de gestión, además de co-nocimientos básicos sobre la materia.Posible asimilación a niveles del INCUAL: Nivel 3.

NIVEL I:Actividades: Básicas o de introducción a las contenidosque se trate.

Posible asimilación a niveles del INCUAL: Nivel 2.

El objetivo es que todo el esfuerzo formativo que hagan losalumnos de la Escuela Nacional pueda estar en algún mo-mento homologado por el sistema educativo y que se tomeéste como referencia de organización académica comúnpara todo el sistema público de formación para la protec-ción civil y lo haga más eficiente.

Page 16: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

PROGRAMA 2009

FORMACIÓN GENERAL FUNDAMENTOS DE LA PROTECCIÓN CIVIL

ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DE PROTECCIÓN CIVIL

PLANIFICACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL

REHABILITACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS EN CATÁSTROFES

INTERNACIONAL

Page 17: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

FORMACIÓN GENERALFUNDAMENTOS DE LA PROTECCIÓN CIVIL

Page 18: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

programa de formación 2009 FORMACIÓN GENERAL. FUNDAMENTOS DE LA PROTECCIÓN CIVIL / 18

DESTINATARIOS: UME, técnicos de Protección Civil, responsables deagrupaciones de voluntarios de Protección Civil y personas con ti-tulación de bachiller interesadas en la Protección CivilFECHAS:

Del 06/03/2009 al 29/05/2009. + información

Del 25/09/2009 al 18/12/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.HORAS: 150PLAZAS: 40

Especialista en Protección Civily Emergencias.

Edición semipresencial. Nivel 2.

DESTINATARIOS: UME y personas relacionadas o interesadas en elámbito de la Protección Civil, sin formación inicial en la materia.

FECHAS:

Del 23/02/2009 al 27/02/2009. + información

Del 30/03/2009 al 03/04/2009. + información

Del 09/11/2009 al 13/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 30

PLAZAS: 30

DESTINATARIOS: Responsables y técnicos del Sistema deProtección Civil y Emergencias y universitarios interesadosen la Protección Civil

FECHAS:

A determinar entre el 29/06/2009 y 15/08/2009.

LUGAR: A determinar.

HORAS: 35

PLAZAS: 50

1.1. Fundamentos de la Protección Civil

Seminario sobre Cooperaciónen la Gestión de riesgos y emergencias (Encolaboración con una universidad). Nivel 3.

1.2. Cursos Generales de Protección Civil

Introducción sobre Protección Civily Emergencias. Nivel 1.

Page 19: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

DESTINATARIOS: Titulados universitarios y técnicos y responsables deProtección Civil. con experiencia equivalente acreditada

FECHAS:

De noviembre 2009 a junio 2010.

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 600

PLAZAS: 40

Master de Protección Civil y Emergencias.Nivel 3. NUEVO.

Homologación de Curso de Técnico Medioen Protección Civil a

Curso de Técnico Superior de ProtecciónCivil. Nivel 3. NUEVO.

Especialista en Protección Civily Emergencias edición. on-line. Nivel 2.

programa de formación 2009 FORMACIÓN GENERAL. FUNDAMENTOS DE LA PROTECCIÓN CIVIL / 19

Formación de Protección Civil y Gestiónde emergencias para el personal del 112

semipresencial. Nivel 1. NUEVO.

DESTINATARIOS: Personas con la acreditación del curso de TécnicoMedio en Protección Civil.

FECHAS:

Del 23/03/2009 al 03/04/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 60

PLAZAS: 40

DESTINATARIOS: UME, técnicos de Protección Civil, responsables deagrupaciones de voluntarios de Protección Civil y personas con ti-tulación de bachiller interesadas en la Protección Civil

FECHAS:

Del 02/03/2009 al 10/07/2009. + información

Del 07/09/2009 al 18/12/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 150

PLAZAS: 80

DESTINATARIOS: Empleados públicos del 112. Trabajadores del 112con determinada antigüedad

FECHAS:

Del 04/05/2009 al 06/07/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 100

PLAZAS: 40

Page 20: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

programa de formación 2009 FORMACIÓN GENERAL. FUNDAMENTOS DE LA PROTECCIÓN CIVIL / 20

DESTINATARIOS: Responsables y técnicos del Sistemade Protección Civil y Emergencias y universitarios interesadosen la Protección Civil.

FECHAS:

Del 25/06/2009 al 25/06/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 7

PLAZAS: 300

DESTINATARIOS: Responsables y técnicos del ámbito de la coopera-ción internacional, la ayuda humanitaria y la Protección Civil

FECHAS:

Del 05/10/2009 al 08/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 20

PLAZAS: 30

Ayuda humanitaria en situacionesde catástrofe. Nivel 2. NUEVO.

DESTINATARIOS: Responsables y técnicos del Sistema de ProtecciónCivil y Emergencias, y universitarios interesados en la ProtecciónCivil

FECHAS:

Del 21/09/2009 al 24/09/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 20

PLAZAS: 30

1.3. La Protección Civil en elcontexto Internacional

Organizaciones, programas y derechointernacional en el ámbito

de la Protección Civil. Nivel 2.

1.4. Organización de la Protección Civil

Modelos de organización de la ProtecciónCivil en el contexto internacional(País invitado). Nivel 3. NUEVO.

Page 21: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

programa de formación 2009 FORMACIÓN GENERAL. FUNDAMENTOS DE LA PROTECCIÓN CIVIL / 21

Jornada de evaluación y análisisde la operación Paso del Estrecho. Nivel 3.

La Protección Civil enel ámbito local. Nivel 1. NUEVO.

Balance y cooperación entreAdministraciones en grandesincendios en 2008. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Responsables y técnicos del Sistema de ProtecciónCivil y Emergencias

FECHAS:

Del 19/02/2009 al 19/02/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 8

PLAZAS: 160

DESTINATARIOS: Alcalde, concejales y técnicos municipales

FECHAS:

Del 25/03/2009 al 26/03/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 20

PLAZAS: 30

DESTINATARIOS: Responsables y técnicos vinculados al Plan «Opera-ción paso del Estrecho».

FECHAS:

Del 22/10/2009 al 22/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 8

PLAZAS: 100

Page 22: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DE RIESGOSDE PROTECCIÓN CIVIL

Page 23: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Interpretación de análisis de riesgos.Nivel 2.

DESTINATARIOS: Técnicos de Protección Civil o AAPP que tenganque interpretar y trabajar con estudios de análisis de riesgos.

FECHAS:

Del 23/11/2009 al 26/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 20

PLAZAS: 25

2.1. Conceptos fundamentales

Riesgo y sociedad. Nivel 3. DESTINATARIOS: Responsables y técnicos del Sistema de ProtecciónCivil y Emergencias y universitarios interesados en la Protección Civil.

FECHAS:

Del 18/05/2009 al 22/05/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 30

PLAZAS: 25

Los riesgos catastróficos en el marcode la planificación territorial y urbanística.

Nivel 3.

DESTINATARIOS: Responsables y técnicos de las Administraciones pú-blicas y profesionales expertos en Protección Civil, Ordenación delTerritorio y Urbanismo.

FECHAS:

Del 17/09/2009 al 17/09/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 8

PLAZAS: 80

2.2. Bases metodológicas para su análisis

Fundamentos metodológicospara el análisis de riesgos. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Técnicos de Protección Civil y otras AAPP que ten-gan que realizar análisis de riesgos.

FECHAS:

Del 23/03/2009 al 27/03/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 30

PLAZAS: 26

programa de formación 2009 ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DE PROTECCIÓN CIVIL / 24

Page 24: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

2.3. Riesgos naturales

Riesgos naturales catastróficos:identificación y análisis. Nivel 2.

Análisis, prevención y mitigaciónde riesgos derivados de movimientos del

terreno. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Técnicos del Sistema de Protección Civil y Emergencias,UME y personal del ámbito universitario interesado en la Protección Civil.

FECHAS:

Del 26/01/2009 al 29/01/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 32PLAZAS: 25

DESTINATARIOS: Técnicos del Sistema de Protección Civil y Emergencias,UME y personal del ámbito universitario interesado en la Protección Civil.

FECHAS:

Del 30/11/2009 al 4/12/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 15

PLAZAS: 25

programa de formación 2009 ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DE PROTECCIÓN CIVIL / 25

Análisis, prevención y mitigacióndel riesgo sísmico. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Técnicos del Sistema de Protección Civil y Emergencias,UME y personal del ámbito universitario interesado en la Protección Civil.

FECHAS:

Del 08/06/2009 al 11/06/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.HORAS: 20

PLAZAS: 25

Análisis, prevención y mitigacióndel riesgo de aludes. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Técnicos del Sistema de Protección Civil y Emergencias,UME y personal del ámbito universitario interesado en la Protección Civil.

FECHAS:

Del 24/03/2009 al 26/03/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Huesca.

HORAS: 20

PLAZAS: 40

Page 25: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Jornada técnica «Últimas novedadessobre riesgo sísmico, volcánico y tsunamis

y Protección Civil en España».Nivel 3. NUEVO.

IX Jornadas teórico-prácticas sobre riesgosnaturales y tecnológicos. Nivel 2.

Jornada sobre técnicas de implantación deplanes de emergencia de presas. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Técnicos del Sistema de Protección Civil y Emergen-cias, UME y personal del ámbito universitario interesado en la Pro-tección Civil.

FECHAS:

Del 20/01/2009 al 20/01/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 8

PLAZAS: 80

DESTINATARIOS: Responsables y Técnicos del Sistema de ProtecciónCivil y Emergencias (AGE, CCAA y Entidades Locales) y UME

FECHAS:

Del 16/06/2009 al 18/06/2009. + información

LUGAR: Subdelegación del Gobierno en Segovia

HORAS: 30

PLAZAS: 50

DESTINATARIOS: Técnicos de la Administración y entidades públicasy privadas relacionados con la implantación de los planes de pre-sas

FECHAS:

Del 14/01/2009 al 15/01/2009. + información

LUGAR: Academia Gallega de Seguridad Pública

HORAS: 16

PLAZAS: 80

Análisis, prevención y mitigacióndel riesgo de inundaciones. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Técnicos del Sistema de Protección Civil y Emergen-cias, UME y personal del ámbito universitario interesado en la Pro-tección Civil.

FECHAS:

Del 20/04/2009 al 24/04/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 15

PLAZAS: 25

programa de formación 2009 ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DE PROTECCIÓN CIVIL / 26

Page 26: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

2.4. Riesgos tecnológicos

Riesgo tecnológico: Módulo I(riesgo químico). Nivel 2.

Riesgo tecnológico: Módulo II(riesgo radiológico). Nivel 2.

Riesgo tecnológico: Módulo III(riesgo en el transporte de mercancías

peligrosas). Nivel 2.

DESTINATARIOS: Profesionales del ámbito de la Protección Civil y UME.

FECHAS:

Del 12/01/2009 al 13/01/2009. + información

Del 19/01/2009 al 20/01/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 15

PLAZAS: 25

DESTINATARIOS: Profesionales del ámbito de la Protección Civil y UME.

FECHAS:

Del 14/01/2009 al 15/01/2009. + información

Del 21/01/2009 al 22/01/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 15

PLAZAS: 25

DESTINATARIOS: Profesionales del ámbito de la Protección Civil y UME.

FECHAS:

Del 16/02/2009 al 17/02/2009. + información

Del 23/02/2009 al 24/02/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 15

PLAZAS: 25

programa de formación 2009 ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DE PROTECCIÓN CIVIL / 27

Riesgo tecnológico: Módulo IV(aplicaciones prácticas). Nivel 2.

DESTINATARIOS: Profesionales del ámbito de la Protección Civil y UME.

FECHAS:

Del 18/02/2009 al 19/02/2009. + información

Del 25/02/2009 al 26/02/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 15

PLAZAS: 25

Page 27: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Jornada sobre técnicas de implantación deplanes de emergencia exterior. Nivel 3.

2.5. Riesgos sociales

Análisis de riesgos en grandesconcentraciones humanas. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Técnicos de la Administración y entidades públicasy privadas relacionados con la implantación de los planes de emer-gencia exterior

FECHAS:

Del 26/01/2009 al 27/01/2009. + información

LUGAR: Academia Gallega de Seguridad Pública

HORAS: 16

PLAZAS: 30

DESTINATARIOS: Técnicos del ámbito de la Protección Civil.

FECHAS:

Del 26/10/2009 al 28/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 20

PLAZAS: 25

Riesgo de incendios en edificios:Módulo I. Nivel 2.

DESTINATARIOS: Técnicos de los Servicios de Protección Civil y otrosorganismos de las AAPP que realicen funciones preventivas.

FECHAS:

Del 20/04/2009 al 24/04/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 27

PLAZAS: 25

Riesgo de incendios en edificios:Módulo II. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Técnicos de los Servicios de Protección Civil y otrosorganismos de las AAPP que realicen funciones preventivas.

FECHAS:

Del 25/05/2009 al 29/05/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 29

PLAZAS: 25

programa de formación 2009 ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DE PROTECCIÓN CIVIL / 28

Page 28: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

2.6. Herramientas gráficase informáticas para su análisis

Avanzado de SIG. Nivel 3. DESTINATARIOS: Técnicos del ámbito de la Protección Civil.

FECHAS:

Del 26/01/2009 al 30/01/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 35

PLAZAS: 25

programa de formación 2009 ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DE PROTECCIÓN CIVIL / 29

Cartografía y geodesia avanzadaen el sistema de Protección Civil.

Nivel 3.

DESTINATARIOS: Técnicos del ámbito de la Protección Civil.

FECHAS:

Del 09/11/2009 al 13/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 30

PLAZAS: 25

2.7. Sistemas de Vigilancia y Alerta

Medidas de prevencióny sistemas de alerta. Nivel 2.

DESTINATARIOS: Técnicos de los Servicios de Protección Civil y otrosorganismos de las AAPP que realicen funciones preventivas.

FECHAS:

A determinar. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 25

PLAZAS: 25

2.8. Educación para la prevención

Semana de la prevención de desastres.Nivel 1.

DESTINATARIOS: Alumnos de enseñanza primaria.

FECHAS:

Del 18/05/2009 al 23/05/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 26

PLAZAS: 1.500

Page 29: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Formación de formadoresen protección civil. Nivel 2.

DESTINATARIOS: Profesionales del Sistema de Protección Civil yEmergencias con responsabilidades de formación.

FECHAS:

Del 14/09/2009 al 18/09/2009. + información

Del 23/11/2009 al 27/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 28

PLAZAS: 30

Semana de la protección civil. Nivel 1.(Semana de la Ciencia de la CAM.)

+ información

DESTINATARIOS: Alumnos de enseñanza secundaria y bachillerato.

FECHAS:

Del 12/11/2009 al 12/11/2009. + información

Del 19/11/2009 al 19/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 2

PLAZAS: 80

Formación de voluntarios en campañasdivulgativas de prevención. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Voluntarios de Protección Civil.

FECHAS:

Del 13/04/2009 al 17/04/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 36

PLAZAS: 40

Autoprotección en CentrosDocentes. Nivel 1

.

DESTINATARIOS: Profesionales de la educación.

FECHAS:

Del 26/02/2009 al 27/02/2009. + información

Del 26/03/2009 al 27/03/2009. + información

Del 23/04/2009 al 24/04/2009. + información

Del 21/05/2009 al 22/05/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 16

PLAZAS: 20

programa de formación 2009 ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DE PROTECCIÓN CIVIL / 30

Page 30: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Formación de instructores en operacionesde emergencias. Nivel 2.

Especialización de instructoresen emergencias NRBQ. Nivel 2.

DESTINATARIOS: Profesional de emergencias en activo con cinco añosde antigüedad en operaciones.

FECHAS:

Del 23/03/2009 al 26/03/2009Del 30/03/2009 al 02/04/2009. + información

Del 20/04/2009 al 23/04/2009Del 27/04/2009 al 30/04/2009. + información

Del 19/10/2009 al 22/10/2009y del 26/10/2009 al 29/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 50

PLAZAS: 18

DESTINATARIOS: Profesional de emergencias en activo con cinco añosde antigüedad en operaciones, con la formación de instructores enoperaciones de emergencias de la Escuela Nacional de ProtecciónCivil.

FECHAS:

Del 19/10/2009 al 23/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 30

PLAZAS: 18

programa de formación 2009 ANÁLISIS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS DE PROTECCIÓN CIVIL / 31

Page 31: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

PLANIFICACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

Page 32: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

3.1. Bases Metodológicas

Fundamentos de planificación aplicados alámbito de Protección Civil. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Gestores y técnicos del sistema de protección civil yemergencias y UME.

FECHAS:

Del 16/11/2009 al 20/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 30

PLAZAS: 25

3.2. Diseño de planes

Técnicas de planificación en ProtecciónCivil (planes territoriales y planes

especiales). Nivel 3.

DESTINATARIOS: Técnicos del ámbito de la Protección Civil y UME

FECHAS:

Del 09/03/2009 al 13/03/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 35

PLAZAS: 25

Diseño e implantación de planes deautoprotección en edificios e instalaciones

industriales. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales, Res-ponsables de mantenimiento y seguridad en edificios de las AAPPcon responsabilidades en la planificación y gestión de los planesde autoprotección de sus Centros.

FECHAS:

1ª ed. del 18/05/2009 al 22/05/2009. + información

2ª ed. del 05/10/2009 al 08/10/2009.2ª ed. del 26/10/2009 al 29/10/2009. + información

LUGAR: 1ª ed. Academia Gallega de Seguridad Pública. 2ª ed. Es-cuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 70PLAZAS: 25

programa de formación 2009 PLANIFICACIÓN DE LA PROTECCIÓN CIVIL / 34

Page 33: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Diseño y planificación de emergenciasen edificios e instalaciones.

Nivel 2.

Planes de emergencia y evacuación deCentros Públicos. Nivel 1.

3.3. Gestión e Implantación de Planes

Simulacros en emergencias. Planificación,dirección y evaluación. Nivel 2.

DESTINATARIOS: Ingenieros / ingenieros técnicos, arquitectos y arqui-tectos técnicos de las AAPP y de otros organismos e instituciones.

FECHAS:

Del 16/06/2009 al 19/06/2009. + información

LUGAR: Delegación de Gobierno en Murcia

HORAS: 16

PLAZAS: 25

DESTINATARIOS: Voluntarios de protección civil.

FECHAS:

Del 24/04/2009 al 26/04/2009. + información

Del 06/11/2009 al 08/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 20

PLAZAS: 25

DESTINATARIOS: Técnicos del ámbito de la Protección Civil, respon-sables de la organización de simulacros.

FECHAS:

Del 02/11/2009 al 06/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 24

PLAZAS: 40

programa de formación 2009 PLANIFICACIÓN DE LA PROTECCIÓN CIVIL / 35

Page 34: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

OPERACIONES EN EMERGENCIASDE PROTECCIÓN CIVIL

Page 35: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Dirección de operaciones de extinciónde incendios forestales Modulo II. Nivel 3.

4.1. Dirección y Gestión

Dirección y gestión de emergencias.Evaluación, comunicación y coordinación.

Nivel 3.

DESTINATARIOS: Gestores y técnicos de emergencias de los organis-mos que integran el sistema de protección civil y UME

FECHAS:

Del 01/6/2009 al 05/6/2009. + información

Del 16/11/2009 al 20/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 35

PLAZAS: 20

Dirección y gestión de emergencias:operación y control. Nivel 2.

DESTINATARIOS: Personal de intervención que opere en el puesto demando y control dentro del sistema de P.C.

FECHAS:

Del 13/04/2009 al 17/04/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 35

PLAZAS: 15

Dirección de operaciones de extinciónde incendios forestales Modulo I. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Mandos superiores de los equipos de extinción deincendios de la UME

FECHAS:

Del 16/11/2009 al 27/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 60

PLAZAS: 20

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 38

DESTINATARIOS: Mandos superiores de los equipos de extinción deincendios de la UME

FECHAS:

Del 09/02/2009 al 20/02/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 60

PLAZAS: 20

Page 36: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Dirección de operaciones de extinciónde incendios forestales Modulo III

(prácticas). Nivel 3.

Dirección de extinción de incendiosforestales. Nivel 2.

DESTINATARIOS: Mandos superiores de los equipos de extinción deincendios de la UME

FECHAS:

Del 03/03/2009 al 05/03/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 60

PLAZAS: 20

DESTINATARIOS: Mandos intermedios de los equipos de extinción deincendios de la UME

FECHAS:

Del 16/11/2009 al 27/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 60

PLAZAS: 20

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 39

Gestión de emergencias acuáticas.Nivel 2.

DESTINATARIOS: UME

FECHAS:

Del 02/11/2009 al 06/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 30

PLAZAS: 20

Dirección de emergencias por incendiosen túneles. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Mandos de los servicios de Extinción de Incendios ySalvamento y responsables de los Equipos de Intervención de losServicios de Explotación de Túneles.

FECHAS:

Del 04/05/2009 al 09/05/2009. + información

Del 19/10/2009 al 22/10/2009. + información

LUGAR: 1ª ed. Subdelegación Gobierno en Huesca. 2ª ed. CEARC(Cantabria)

HORAS: 30

PLAZAS: 30

Page 37: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Técnicas de buceo (4 especialidades).Nivel 1.

Técnicas avanzadas de salvamentosubacuático. Nivel 2.

Orientación, movilidad y rescateen condiciones de baja o nula visibilidad.

Nivel 1.

DESTINATARIOS: UME

FECHAS:

A determinar. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 80

PLAZAS: 10

DESTINATARIOS: UME que tengan la acreditación de buceador avan-zando

FECHAS:

Del 13/04/2009 al 24/04/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 60

PLAZAS: 10

DESTINATARIOS: UME y Servicios de Salvamento y Rescate

FECHAS:

Del 26/01/2009 al 30/01/2009. + información

Del 30/03/2009 al 03/04/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 38

PLAZAS: 20

4.2. Rescate y salvamento

Salvamento en inundacionesríos y riadas. Nivel 1.

DESTINATARIOS: UME y Servicios de Salvamento y Rescate

FECHAS:

Del 23/03/2009 al 31/03/2009. + información

Del 22/06/2009 al 30/06/2009. + información

LUGAR: Lleida.

HORAS: 40

PLAZAS: 15

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 40

Page 38: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

DESTINATARIOS: Guías profesionales de perros de rescate (UME, GC,CNP y otros Servicios de Salvamento y Rescate)

FECHAS:

Del 17/12/2009 al 17/12/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 6

PLAZAS: 20

Operaciones de salvamento enhundimiento

de edificios. Nivel 1.

Técnicas en trabajos en estructurascolapsadas y sostenimiento de tierras.

Nivel 1.

Guías caninos. Orientación y movimientoen montaña para perros de rescate.

Nivel 1.

DESTINATARIOS: Alumnos que hayan cursado el modulo teórico on-line «Operaciones de salvamento».

FECHAS:

Del 08/09/2009 al 11/09/2009. + información

Del 29/09/2009 al 02/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 25

PLAZAS: 20

DESTINATARIOS: UME y Servicios de Salvamento y Rescate

FECHAS:

Del 23/02/2009 al 06/03/2009. + información

Del 26/01/2009 al 06/02/2009. + información

Del 09/02/200/ al 20/02/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 80

PLAZAS: 20

DESTINATARIOS: Guías profesionales de perros de rescate (UME, GC,CNP y otros Servicios de Salvamento y Rescate)

FECHAS:

Del 04/05/2009 al 07/05/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 30

PLAZAS: 15

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 41

Seminario sobre formación del cuadrotécnico de intervención para grupos

cinológicos de rescate. Nivel 3.

Page 39: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Guías caninos. Especialista endeslizamientos del terreno. Nivel 3.

Guías caninos. Especialistaen grandes áreas. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Guías profesionales de perros de rescate (UME, GC,CNP y otros Servicios de Salvamento y Rescate)

FECHAS:

Del 19/10/2009 al 24/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 56

PLAZAS: 15

DESTINATARIOS: Guías profesionales de perros de rescate (UME, GC,CNP y otros Servicios de Salvamento y Rescate)

FECHAS:

Del 14/09/2009 al 19/09/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 56

PLAZAS: 15

Guías caninos. Técnicas de trabajo vertical,descenso y autorescate para guías de

salvamento con perros. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Guías profesionales de perros de rescate (UME, GC,CNP y otros Servicios de Salvamento y Rescate)

FECHAS:

Del 14/11/2009 al 15/11/2009y del 28/11/2009 al 29/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 30

PLAZAS: 10

Guías caninos. Especialista en estructurascolapsadas. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Guías profesionales de perros de rescate (UME, GC,CNP y otros Servicios de Salvamento y Rescate)

FECHAS:

Del 30/03/2009 al 04/04/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 56

PLAZAS: 15

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 42

Page 40: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Guías caninos. Capacitaciónen búsqueda y salvamento con perros de

rescate. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Guías profesionales de perros de rescate (UME, GC,CNP y otros Servicios de Salvamento y Rescate)

FECHAS:

Del 02/02/2009 al 07/02/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 56

PLAZAS: 20

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 43

Operaciones de salvamentoen accidentes de tráfico.

Nivel 1.

DESTINATARIOS: Alumnos que hayan cursado el módulo teórico on-line «Operaciones de Salvamento».

FECHAS:

Del 01/12/200/ al 03/12/2099. + información

Del 15/12/2009 al 17/12/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil

HORAS: 25

PLAZAS: 20

Operaciones de salvamento vertical yprogresiones en medios urbanos y

confinados. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Alumnos que hayan cursado el módulo teórico on-line «Operaciones de Salvamento».

FECHAS: A determinar. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil

HORAS: 25

PLAZAS: 20

DESTINATARIOS: UME

FECHAS:

Del 23/03/2009 al 25/03/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 30

PLAZAS: 20

4.3. Intervención de luchacontra el siniestro

Empleo de máquinas empujadorasen extinción de incendios forestales.

Nivel 1.

Page 41: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Capacitación en el manejode extintores y BIE’Ss. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Personal de las AAPP designado miembro de equi-pos de primera intervención (EPI) dentro de los Planes de Autopro-tección de sus centros de trabajo y voluntarios de Protección Civil.

FECHAS:

Del 03/02/2009 al 03/02/2009. + información

Del 05/02/2009 al 05/02/2009. + información

Del 17/02/2009 al 17/02/2009. + información

Del 19/02/2009 al 19/02/2009. + información

Del 24/02/2009 al 24/02/2009. + información

Del 26/02/2009 al 26/02/2009. + información

Del 04/03/2009 al 04/03/2009. + información

Del 10/03/2009 al 10/03/2009. + información

Del 12/03/2009 al 12/03/2009. + información

Del 25/03/2009 al 25/03/2009. + información

Del 31/03/2009 al 31/03/2009. + información

Del 02/04/2009 al 02/04/2009. + información

Del 18/04/2009 al 18/04/2009. + información

Del 19/04/2009 al 19/04/2009. + información

Del 22/04/2009 al 22/04/2009. + información

Del 28/04/2009 al 28/04/2009. + información

Del 30/04/2009 al 30/04/2009. + información

Del 05/05/2009 al 05/05/2009. + información

Del 07/05/2009 al 07/05/2009. + información

Del 09/05/2009 al 09/05/2009. + información

Del 10/05/2009 al 10/05/2009. + información

Del 27/05/2009 al 27/05/2009. + información

Del 13/06/2009 al 13/06/2009. + información

Del 20/10/2009 al 20/10/2009. + información

Del 22/10/2009 al 22/10/2009. + información

Del 28/10/2009 al 28/10/2009. + información

Del 03/11/2009 al 03/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 6

PLAZAS: 20

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 44

Page 42: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Control y extinción de incendios deinterior. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Personal de las AAPP designado como miembro delos equipos de segunda intervención.

FECHAS:

Del 18/5/2009 al 22/5/2009. + información

Del 21/9/2009 al 25/9/2009. + información

Del 5/10/2009 al 9/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 35

PLAZAS: 20

DESTINATARIOS: Alumnos que hayan cursado el modulo teórico on-line «Control y extinción de incendios».

FECHAS:

Del 13/10/2009 al 15/10/2009. + información

Del 10/11/2009 al 12/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 25

PLAZAS: 20

DESTINATARIOS: Alumnos que hayan cursado el modulo teórico on-line «Control y extinción de incendios».

FECHAS:

Del 08/09/2009 al 10/09/2009. + información

Del 27/10/2009 al 29/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 25

PLAZAS: 20

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 45

Operaciones de autoproteccióne intervención frente al fuego en los

edificios. Nivel 1.

Control y extinción de incendiosindustriales. Nivel 1.

Page 43: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

DESTINATARIOS: Personal de los servicios de Intervención,UME y CNP

FECHAS:

Del 13/01/2009 al 15/01/2009. + información

Del 02/06/2009 al 04/06/2009. + información

Del 20/10/2009 al 22/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 22

PLAZAS: 24

Técnicas de intervención en emergenciascon riesgo biológico. Nivel 1.

Control y extinción de incendioscon sustancias peligrosas. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Alumnos que hayan cursado el modulo teórico on-line «Control y extinción de incendios».

FECHAS:

Del 13/10/2009 al 15/10/2009. + información

Del 10/11/2009 al 12/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 25

PLAZAS: 20

Técnicas de excarcelación en accidentesde tráfico. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Mandos de UME y Servicios de Salvamento y Res-cate

FECHAS:

Del 19/01/2009 al 23/01/2009. + información

Del 13/04/2009 al 17/04/2009. + información

Del 05/10/2009 al 09/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 35

PLAZAS: 20

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 46

Page 44: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

DESTINATARIOS: Personal con funciones dentro de los PEN.

FECHAS:

Del 19/10/2009 al 22/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 24

PLAZAS: 30

Formación para primeros actuantes anteemergencias radiológicas. Nivel 2.

Técnicas de intervención en emergenciasNRBQ. Nivel 2.

DESTINATARIOS: Personal de los servicios de intervención y UME.

FECHAS:

Del 03/02/2009 al 05/02/2009. + información

Del 24/11/2009 al 26/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 22

PLAZAS: 24

DESTINATARIOS: Guardia Civil.

FECHAS:

Del 04/05/2009 al 29/05/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 140

PLAZAS: 32

Intervención en emergenciasNRBQ. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Personal de los servicios de Intervención y UME

FECHAS:

Del 29/09/2009 al 30/09/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 15

PLAZAS: 25

Emergencias en el transportede material radiactivo. Nivel 3.

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 47

Page 45: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 48

DESTINATARIOS: Bomberos y UME que hayan realizado el nivel I otengan experiencia equivalente acreditada

FECHAS:

Del 04/05/2009 al 08/05/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 35

PLAZAS: 20

Técnicas de intervención en accidentescon mercancías peligrosas. Nivel 2.

DESTINATARIOS: Bomberos y UME

FECHAS:

Del 09/02/2009 al 13/02/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 35

PLAZAS: 20

Técnicas de intervención en accidentescon mercancías peligrosas. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Personal de los servicios de intervención y UME.

FECHAS:

A determinar. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 35

PLAZAS: 20

DESTINATARIOS: FF y CC Seguridad del Estado.

FECHAS:

Del 24/03/2009 al 26/03/2009. + información

LUGAR: Delegación del Gobierno en Murcia

HORAS: 15

PLAZAS: 25

Avanzado de intervención en incendioscon materias peligrosas (LIFE). Nivel 2.

Intervención operativa en accidentesen el transporte de MMPP

en la Región de Murcia. Nivel 2.

Page 46: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 49

DESTINATARIOS: Personal con funciones dentro de los PEN.

FECHAS:

Del 19/05/2009 al 21/05/2009 y

del 02/06/2009 al 04/06/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 40

PLAZAS: 30

Formación general para mandosy actuantes en emergencias nucleares.

Nivel 2.

Formación de actuantes municipalesen el PEN. Nivel 2.

DESTINATARIOS: Miembros de los grupos de acción municipal del PEN.

FECHAS: Del 25/05/2009 al 29/05/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Burgos

FECHAS: Del 28/09/2009 al 02/10/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Burgos

FECHAS: Del 18/05/2009 al 22/05/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Cáceres

FECHAS: Del 05/10/2009 al 09/10/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Cáceres

FECHAS: Del 01/06/2009 al 05/06/2009. + información

LUGAR: Delegación Gobierno Valencia

FECHAS: Del 02/11/2009 al 06/11/2009. + información

LUGAR: Delegación Gobierno Valencia

FECHAS: Del 15/06/2009 al 19/06/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Guadalajara

FECHAS: Del 09/11/2009 al 13/11/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Guadalajara

FECHAS: Del 22/06/2009 al 26/06/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Tarragona

FECHAS: Del 16/11/2009 al 20/11/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Tarragona

HORAS: 30

PLAZAS: 30

Page 47: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Jornadas para Jefes del Grupode Seguridad Ciudadana y Orden Público

de los PEN. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Responsables del grupo de acción de seguridad del PEN.

FECHAS:

Del 09/06/2009 al 09/06/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 8

PLAZAS: 15

Jornada sobre planes de actuaciónmunicipal para AMAC. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Alcaldes de los municipios del ámbito del PEN

FECHAS:

A determinar. + información

A determinar. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 5

PLAZAS: 30

DESTINATARIOS: Delegados y Subdelegados del Gobierno de las pro-vincias del ámbito del PEN.

FECHAS:

Del 17/03/2009 al 17/03/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 8

PLAZAS: 10

Jornada para Delegados y Subdelegadosdel Gobierno de las provincias del ámbito

del PEN. Nivel 3.

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 50

Page 48: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

DESTINATARIOS: Miembros de los grupos de acción municipal del PEN.

FECHAS: Del 14/09/2009 al 18/09/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Burgos

FECHAS: Del 26/10/2009 al 30/10/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Burgos

FECHAS: Del 21/09/2009 al 25/09/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Cáceres

FECHAS: Del 02/11/2009 al 06/11/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Cáceres

FECHAS: Del 28/09/2009 al 02/10/2009. + información

LUGAR: Delegación Gobierno Valencia

FECHAS: Del 09/11/2009 al 13/11/2009. + información

LUGAR: Delegación Gobierno Valencia

FECHAS: Del 05/10/2009 al 09/10/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Guadalajara

FECHAS: Del 16/11/2009 al 20/11/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Guadalajara

FECHAS: Del 19/10/2009 al 23/10/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Tarragona

FECHAS: Del 23/11/2009 al 27/11/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Tarragona

HORAS: 20

PLAZAS: 40

Formación de actuantes del grupode Seguridad Ciudadana y Orden Público

de los PEN. Semipresencial. Nivel 3.

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 51

Intervención frente a incendiosen túneles. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Personal de Servicios de Extinción de Incendios

FECHAS:

Del 28/09/2009 al 02/10/2009. + información

LUGAR: Fundación Santa Bárbara (León)

HORAS: 30

PLAZAS: 20

Page 49: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 52

DESTINATARIOS: Voluntarios de protección civil que hayan realizadoel Módulo I.

FECHAS:

Del 13/03/2009 al 15/03/2009y del 04/04/2009 al 05/04/2009. + información

Del 26/06/2009 al 28/06/2009y el 10/07/2009 al 11/07/2009. + información

Del 18/09/2009 al 20/09/2009y del 09/10/2009 al 10/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 30

PLAZAS: 30

Básico a las emergencias NRBQ.Módulo II. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Policía local y voluntarios de protección civil sin ex-periencia previa en la materia.

FECHAS:

Del 16/01/2009 al 18/01/2009. + información

Del 06/02/2009 al 08/02/2009. + información

Del 08/05/2009 al 10/05/2009. + información

Del 26/01/2009 al 30/01/2009. + información

Del 05/10/2009 al 09/10/2009. + información

Del 19/06/2009 al 21/06/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 20

PLAZAS: 30

Básico a las emergencias NRBQ.Módulo I. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Voluntarios de Protección Civil.

FECHAS:

Del 24/04/2009 al 25/04/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 20

PLAZAS: 30

Capacitación en trabajos en incendiosforestales. Nivel 1.

Page 50: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 53

DESTINATARIOS: Alumnos que hayan cursado el módulo teórico on-line «Fenómenos Naturales y Antrópicos».

FECHAS:

Del 17/11/2009 al 19/11/2009. + información

Del 24/11/2009 al 26/11/2009. + información

Del 15/12/2009 al 17/12/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil

HORAS: 20

PLAZAS:20

DESTINATARIOS: Policía local que hayan realizado el Módulo I.

FECHAS:

Del 20/04/2009 al 24/04/2009. + información

Del 02/11/2009 al 06/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 40

PLAZAS: 30

Atentados terroristas: emergenciascon sustancias peligrosas. Nivel 1.

Básico a las emergencias NRBQ.Módulo III. Nivel 1.

4.4. Apoyo logístico y de seguridad

Evacuación, dispersión y albergueen catástrofes. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Voluntarios de protección civil

FECHAS:

Del 27/03/2009 al 29/03/2009. + información

Del 25/09/2009 al 27/09/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 20

PLAZAS: 25

Page 51: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Apoyo logístico en emergencias. Nivel 3. DESTINATARIOS: Responsable y Técnicos del Sistema de ProtecciónCivil y Emergencias (AGE, CCAA y Entidades Locales), y UME

FECHAS:

Del 02/11/2009 al 06/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 35

PLAZAS: 25

Catalogación de medios y recursosmovilizables en situaciones de emergencia.

Nivel 3.

DESTINATARIOS: Responsable y Técnicos del Sistema de ProtecciónCivil y Emergencias

FECHAS:

Del 26/10/2009 al 30/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 15

PLAZAS: 25

4.5. Asistencia sanitaria

Desfibrilación externa semiautomática.Nivel 1.

DESTINATARIOS: Personal sanitario de emergencias.

FECHAS:

Del 16/01/2009 al 16/01/2009. + información

Del 24/02/2009 al 24/02/2009. + información

Del 25/03/2009 al 25/03/2009. + información

Del 29/04/2009 al 29/04/2009. + información

Del 05/05/2009 al 05/05/2009. + información

Del 12/05/2009 al 12/05/2009. + información

Del 27/10/2009 al 27/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 10

PLAZAS: 24

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 54

Page 52: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Apoyo al soporte vital avanzado. Nivel 1.

Asistencia sanitaria en catástrofes.TRIAGE. Nivel 1.

Vendajes e inmovilizacionesen caso de emergencia. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Voluntarios de protección civil.

FECHAS:

Del 02/10/2009 al 04/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 15

PLAZAS: 20

DESTINATARIOS: Personal sanitario de emergencias.

FECHAS:

Del 13/03/2009 al 15/03/2009. + información

Del 26/06/2009 al 28/06/2009. + información

Del 11/09/2009 al 13/09/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 25

PLAZAS: 25

DESTINATARIOS: Voluntarios de protección civil.

FECHAS:

Del 24/01/2009 al 25/01/2009. + información

Del 21/03/2009 al 22/03/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 15

PLAZAS: 20

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 55

DESTINATARIOS: Personal sanitario de centros de salud

FECHAS:

Del 16/02/2009 al 17/02/2009. + información

Del 19/10/2009 al 20/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 12

PLAZAS: 20

Apoyo vital básico para profesionalesde la salud. Nivel 3.

Page 53: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 56

DESTINATARIOS: Profesionales de los servicios sanitarios de emergencia.

FECHAS:

Del 30/01/2009 al 31/01/2009. + información

Del 20/02/2009 al 21/02/2009. + información

Del 27/03/2009 al 28/03/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 20

PLAZAS: 25

Formación para personal sanitariode los servicios de emergencia. Acciones

a tener en cuenta ante un accidentede tráfico. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Voluntarios de protección civil.

FECHAS:

Del 21/02/2009 al 22/02/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 20

PLAZAS: 20

Intervención sanitaria en accidentesde tráfico para voluntario

de Protección Civil. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Personal sanitario implicado en la atención sanitariaen emergencias nucleares.

FECHAS:

Del 05/03/2009 al 05/03/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 8

PLAZAS: 50

Jornada técnica sobre actuación sanitariaen emergencias nucleares. Nivel 3.

Page 54: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 57

DESTINATARIOS: Personal sanitario de servicios de emergencia.

FECHAS:

Del 01/06/2009 al 05/06/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 15

PLAZAS: 25

DESTINATARIOS: Personal sanitario implicado en la atención sanitariaen emergencias nucleares.

FECHAS: Del 23/03/2009 al 27/03/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Burgos

FECHAS: Del 30/03/2009 al 02/04/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Cáceres

FECHAS: Del 13/04/2009 al 17/04/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Guadalajara

FECHAS: Del 20/04/2009 al 24/04/2009. + información

LUGAR: Subdelegación Gobierno Tarragona

FECHAS: Del 04/05/2009 al 08/05/2009. + información

LUGAR: Delegación Gobierno Valencia

HORAS: 20

PLAZAS: 50

Curso de cobertura sanitaria ante eventosde alto riesgo. Nivel 2.

Formación de actuantes sanitarios enemergencias nucleares semipresencial.

Nivel 3.

Curso de soporte vital cardiovascularavanzado. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Médicos y Dues de servicios de emergencia con ex-periencia.

FECHAS:

Del 05/03/2009 al 07/03/2009. + información

Del 12/11/2009 al 14/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 25

PLAZAS: 25

Page 55: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

4.6. Asistencia psicosocial

Intervención psicológica en emergenciasy catástrofes. Nivel 3.

Jornada técnica sobre prevenciónpsicosocial en emergencias y catástrofes.

Nivel 3.

DESTINATARIOS: Psicólogos que realizan tareas en el ámbito de laemergencia y la catrástofe.

FECHAS:

Del 07/09/2009 al 11/09/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 30

PLAZAS: 25

DESTINATARIOS: Técnicos y profesionales del ámbito de la Protec-ción Civil.

FECHAS:

Del 14/10/2009 al 14/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 7

PLAZAS: 80

Curso de PHTLS (Prehospital trauma lifesupport) básico. Nivel 2.

DESTINATARIOS: Técnicos sanitarios de emergencias. médicos y Duessin experiencia en emergencias.

FECHAS:

Del 14/09/2009 al 18/09/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 33

PLAZAS: 25

Curso de PHTLS (Prehospital trauma lifesupport) avanzado. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Médicos y Dues de emergencias.

FECHAS:

Del 02/11/2009 al 06/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 35

PLAZAS: 25

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 58

Page 56: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Apoyo psicosocial en emergencias. Nivel 1. DESTINATARIOS: Voluntarios de protección civil.

FECHAS:

Del 29/05/2009 al 31/05/2009. + información

LUGAR: Academia Gallega de Seguridad Pública

HORAS: 20

PLAZAS: 30

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 59

Habilidades psicosociales en la gestión deemergencias. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Personal de los grupos de intervención UME.

FECHAS:

Del 16/03/2009 al 18/03/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 18

PLAZAS: 30

Apoyo psicológico. Autocontrol emocionaly manejo de estrés en grupos de

intervención. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Personal de los grupos de intervención.FECHAS:

Del 30/03/2009 al 03/04/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.HORAS: 30PLAZAS: 25

4.7. Técnicas adicionales para lasintervenciones

Orientación y cartografía básica aplicadaa situaciones de emergencia. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Personal de grupos de intervención, FF.CC. Seguri-dad y voluntariado de Protección Civil.

FECHAS:

Del 15/06/2009 al 19/06/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 35

PLAZAS: 24

Page 57: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Manejo de embarcaciones de rescateacuático. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Personal de la UME

FECHAS:

Del 12/01/2009 al 16/01/2009. + información

LUGAR: Pantano de San Juan (Madrid)

HORAS: 35

PLAZAS: 17

Espeleosocorro para personal sanitario.Nivel 1.

DESTINATARIOS: Técnicos sanitarios de emergencias, en disposiciónde realizar rescates de personas en cavidades.

FECHAS:

Del 27/02/2009 al 21/03/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 75

PLAZAS: 25

Guías de perros. Primeros auxiliosveterinarios para perros de rescate. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Guías profesionales de perros de rescate (UME, Gc,CNP y otros Servicios de Salvamento y Rescate)

FECHAS:

Del 21/02/2009 al 22/02/2009y del 28/02/2009 al 01/03/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 30

PLAZAS: 20

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 60

Page 58: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

Estabilización de edificiosen emergencias: apeos y apuntalamientos.

Nivel 1.

Conceptos básicos de física, químicae hidráulica para bomberos. Nivel 1.

Prevención de riesgos para equiposde intervenciones en emergencias. Nivel 1.

DESTINATARIOS: Alumnos que hayan cursado el módulo teórico on-line «Fenómenos Naturales y Antrópicos»

FECHAS:

Del 15/09/2009 al 17/09/2009. + información

Del 03/11/2009 al 05/11/2009. + información

Del 15/12/2009 al 17/12/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil

HORAS:20

PLAZAS:20

DESTINATARIOS: Alumnos que hayan cursado el módulo teórico on-line «Operaciones de ayudas técnicas»

FECHAS:

Del 08/09/2009 al10/09/2009. + información

Del 15/09/2009 al 17/09/2009. + información

Del 17/11/2009 al 19/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil

HORAS:20

PLAZAS: 20

DESTINATARIOS: Alumnos que hayan cursado el módulo teórico on-line «Operaciones de ayudas técnicas»

FECHAS:

Del 22/09/2009 al 24/09/2009. + información

Del 13/10/2009 al 15/10/2009. + información

Del 24/11/2009 al 26/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil

HORAS:20

PLAZAS: 20

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 61

Page 59: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

4.8. Sistemas de comunicacionesy técnicas de información

III Encuentro nacional sobrecomunicaciones en situaciones de riesgo

y emergencia. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Responsables de los gabinetes de prensa de los or-ganismos relacionados con la protección civil y emergencias y pro-fesionales de los MMCC social en general.

FECHAS:

Del 26/10/2009 al 26/10/2009.

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 6

PLAZAS: 80

Gestión de la comunicación en situacionesde grave riesgo

y emergencia colectiva. Nivel 2.

DESTINATARIOS: Personal de los gabinetes de prensa de los organis-mos relacionados con la Protección Civil y Emergencias.

FECHAS:

Del 27/10/2009 al 30/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 30

PLAZAS: 30

Sistemas de transmisionesy comunicaciones en emergencias.

Nivel 3. NUEVO.

DESTINATARIOS: Técnicos y profesionales del ámbito de la ProtecciónCivil.

FECHAS:

Del 28/09/2009 al 02/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 35

PLAZAS: 20

programa de formación 2009 OPERACIONES EN EMERGENCIAS DE PROTECCIÓN CIVIL / 62

Page 60: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

REHABILITACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOSEN CATÁSTROFES

Page 61: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

5.1. Operaciones post emergencia

Marco general de la rehabilitacióny reconstrucción. Nivel 3.

Distribución de suministros esenciales(alcantarillado, electricidad, gas…). Nivel 2.

5.2. Evaluación de daños

Intervención Técnica en Catástrofes:Estimación y Valoración de Daños.

DESTINATARIOS: Gestores, responsables y técnicos de protección civily otros organismos de las AAPP con competencias en la gestiónde la rehabilitación posterior a la emergencia.

FECHAS:

Del 16/11/2009 al 20/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 27

PLAZAS: 27

DESTINATARIOS: Técnicos de organismos del Sistema de ProtecciónCivil y Emergencias, y personal del ámbito universitario interesadoen la Protección Civil.

FECHAS:

Del 23/11/2009 al 27/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 30

PLAZAS: 20

DESTINATARIOS: UME y profesionales del sistema de Protección Civilexpertos en suministros básicos.

FECHAS:

Del 20/10/2009 al 23/10/2009. + información

LUGAR: Delegación de Gobierno en Murcia

HORAS: 20

PLAZAS: 25

programa de formación 2009 REHABILITACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS EN CATÁSTROFES / 65

Page 62: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

programa de formación 2009 REHABILITACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS EN CATÁSTROFES / 66

DESTINATARIOS: Técnicos de organismos del Sistema de ProtecciónCivil y Emergencias, con responsabilidades en la gestión econó-mica de las catástrofes y personal del ámbito universitario intere-sado en la Protección Civil.

FECHAS:

Del 10/11/2009 al 12/11/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.HORAS: 15PLAZAS: 25

5.3. Ayudas y subvenciones

La compensación económica de lascatástrofes: el seguro, reaseguro, y otras

fuentes. Nivel 3. NUEVO.

DESTINATARIOS: Estudiantes del último año de ingeniería o arquitectura.

FECHAS:

Del 11/05/2009 al 15/05/2009. + información

LUGAR: Universidad Politécnica de Cartagena.

HORAS: 20

PLAZAS: 25

Intervención del voluntariado dearquitectura e ingeniería en catástrofes.

Nivel 3.

DESTINATARIOS: UME y profesionales deL sistema de Protección Civilexpertos en la materia.

FECHAS:

Del 09/02/2009 al 20/02/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 60

PLAZAS: 25

Evaluación de dañosen edificios e infraestructuras ymedidas reparadoras. Nivel 3.

Page 63: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

INTERNACIONAL

Page 64: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

6.1. Iberoamérica

Gestión integral de los riesgos desde unaperspectiva iberoamericana. Nivel 3.

Programas para el desarrollo de unacultura preventiva en protección civil.

Nivel 3. NUEVO.

Planes de emergencia y protección civilen grandes concentraciones humanas.

Nivel 3. NUEVO.

DESTINATARIOS: Técnicos de protección civil de todas las Administracio-nes Públicas y personas que desempeñen funciones relacionadas en lossistemas nacionales de protección civil de Iberoamérica.

FECHAS:

Del 16/03/2009 al 20/03/2009. + información

LUGAR: Antigua (Guatemala)

HORAS: 35

PLAZAS: 30

DESTINATARIOS: Responsables de elaborar programas de prevención enel campo de protección civil

FECHAS:

Del 25/05/2009 al 29/05/2009. + información

LUGAR: Santa Cruz de la Sierra (Bolivia)

HORAS: 35

PLAZAS: 30

DESTINATARIOS: Responsables de elaborar planes de prevención,planificación y dispositivos de intervención para reducir los riesgosante grandes concentraciones humanas.

FECHAS:

Del 30/11/2009 al 04/12/2009. + información

LUGAR: Montevideo (Uruguay)

HORAS: 35

PLAZAS: 30

programa de formación 2009 INTERNACIONAL / 69

Page 65: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

6.2. Europa

Jornada sobre incendios forestales en elámbito de la comunidad europea.

Nivel 3. NUEVO.

DESTINATARIOS: Responsables de la dirección de las operaciones deextinción de incendios.

FECHAS:

Del 18/02/2009 al 18/02/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 8

PLAZAS: 80

IX Curso de gestión de emergenciasy técnicas de intervención y salvamento

en catástrofes. Nivel 2.

DESTINATARIOS: Personal de los Servicios de Intervención de los paí-ses iberoamericanos.

FECHAS:

Del 07/09/2009 al 02/10/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 120

PLAZAS: 27

Prevención y planificación de riesgosnaturales y tecnológicos. Nivel 3.

DESTINATARIOS: Técnicos responsables de protección civil de los paí-ses iberoamericanos.

FECHAS:

Del 22/06/2009 al 10/07/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 90

PLAZAS: 30

II Curso de gestión de catástrofespara países de la CFAC. Nivel 2.

DESTINATARIOS: Personal de la conferencia de fuerzas armadas cen-troamericanas.

FECHAS:

Del 02/03/2009 al 20/03/2009. + información

LUGAR: Escuela Nacional de Protección Civil.

HORAS: 90

PLAZAS: 25

programa de formación 2009 INTERNACIONAL / 70

Page 66: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

GENERALIDADES

DESTINATARIOS. CRITERIOS DE SELECCIÓN

En la convocatoria de cada actividad formativa se concretará el perfil de sus destinata-rios y la prioridad entre ellos, para facilitar la selección de asistentes, si hubiera lugar.Tendrán preferencia aquellos solicitantes que se encuentren ya prestando servicios enorganizaciones que forman parte del sistema nacional de Protección Civil. Recibiránmayor puntuación aquellas solicitudes que vayan avaladas por el superior jerárquicode la entidad o institución en la que preste servicios el solicitante.En aras a fomentar la incorporación de la mujer al mercado laboral y promover el ac-ceso a la formación especializada dentro de la carrera profesional de las mujeres,cuando haya situación de igualdad en las condiciones curriculares que se evalúen, seseleccionará a la mujer.

SOLICITUDES

Información en página web: www.proteccioncivil.orgwww.proteccioncivil.org/es/ENPCSecretaría ENPCTeléfonos: 91 537 30 86 / 073Fax: 91 537 32 79Correo electrónico: [email protected]

A través del sistema de gestión de actividades formativas vía internet de la Escuela Na-cional de Protección Civil (https://enpc.proteccioncivil.es/) se deberá realizar la ins-cripción al curso, para lo cual deberán darse de alta como alumnos previamente aque-llos que no lo hayan hecho anteriormente.Tanto los alumnos seleccionados como los que finalmente no puedan ser aceptadosdebido a la limitación de plazas existentes, recibirán una comunicación a través delcorreo de internet que se aporte en los datos de alta del alumno.En caso de algún problema con la aplicación informática pueden llamar al teléfonode Secretaría de la ENPC 91 537 30 71.

RESIDENCIA

La ENPC pone a disposición de los alumnos la residencia, que podrá utilizarse desdeel día anterior al inicio del curso de forma gratuita. La disposición limitada de habi-

programa de formación 2009 ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL / 71

Page 67: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio
Page 68: ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIîN CIVILbases.cortesaragon.es/bases/ndocumen.nsf/0/87fbbe94d824e086c12575c... · Edificio almac n ymantenimiento deequipos Campos demaniobras Edificio

taciones podría obligar a la organización a ofrecer habitación doble compartida, nopudiendo asegurar de antemano si esta situación se producirá. Para poder utilizar laresidencia deberá indicarse en la solicitud del curso. Una vez seleccionado, se enviaráconfirmación que deberá ratificarse en el plazo previsto. En caso de que no pudierautilizarse la residencia, se avisará a los solicitantes de la misma con antelación.Para cuestiones relacionadas con la residencia, se podrá llamar al número de teléfono91 537 33 12 o a la Secretaría de alumnos 91 537 30 86.La cafetería ofrece desayuno y comidas, quedando excluidas de este servicio las ce-nas. Este servicio está suprimido los fines de semana. Los gastos de manutención co-rren por cuenta de los participantes.

TRASLADOS

La Escuela Nacional de Protección Civil pondrá a disposición de los participantes unservicio de transporte desde la salida del metro de Rivas-Vaciamadrid (en elpueblo, no en el metro de Rivas-Urbanizaciones) de lunes a viernes. En la mañana, re-cogida a las 8.40 h y traslado a la Escuela. Salida de la Escuela hacia el metro deRivas-Vaciamadrid a las 14.45h. Los fines de semana no hay transporte.

CERTIFICADOS Y DIPLOMAS

La Directora General de Protección Civil y Emergencias, en base a la certificación ex-pedida por la Escuela Nacional de Protección Civil, expedirá los correspondientes cer-tificados de asistencia y los diplomas de aprovechamiento cuando se haya evaluadoel rendimiento.

programa de formación 2009 ESCUELA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL / 73