escuela deingenieríadesistemas informefinal_fid_ss_paria colonia jonathan

16
Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra DiversidadESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS ALUMNO : PARIA COLONIA JONATHAN ISIDORO CICLO : VIII CURSO : DESARROLLO DE LA SOCIEDAD III DOCENTE : SOC. MARTINEZ HUAMAN SAMUEL GRUPO : FUTUROS INGENIEROS PARA EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD (FIDS) INTEGRANTES : ADRIAN CARLOS JOEL BARDALES LEON JOSÈ CASTILLO MALDONADO JORGE LLUCHO ROBLES JHONATAN PARIA COLONIA JONATHAN VASQUEZ SAMAME JOSELUIS CHIMBOTE PERÚ 2012

Upload: jonathan-paria-colonia

Post on 27-Dec-2014

42 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela deingenieríadesistemas informefinal_fid_ss_paria colonia jonathan

“Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad”

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

ALUMNO : PARIA COLONIA JONATHAN ISIDORO

CICLO : VIII

CURSO : DESARROLLO DE LA SOCIEDAD III

DOCENTE : SOC. MARTINEZ HUAMAN SAMUEL

GRUPO : FUTUROS INGENIEROS PARA EL DESARROLLO DE

LA SOCIEDAD (FIDS)

INTEGRANTES :

ADRIAN CARLOS JOEL

BARDALES LEON JOSÈ

CASTILLO MALDONADO JORGE

LLUCHO ROBLES JHONATAN

PARIA COLONIA JONATHAN

VASQUEZ SAMAME JOSELUIS

CHIMBOTE – PERÚ 2012

Page 2: Escuela deingenieríadesistemas informefinal_fid_ss_paria colonia jonathan

ACTIVIDAD 4: INFORME FINAL

ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA/ PROYECCIÓN SOCIAL

(TALLER: EMPODERAMIENTOSOCALCOMO ESTRATEGIA DE LUCHA

CONTRA EL HAMBRE Y LA POBREZA)

Facultad: Ingenieria

Carrera Profesional: Ingenieria de Sistemas

Centro ULADECH: Av. José Pardo 2218

Nombre de la asignatura: Desarrollo de la Sociedad III

Semestre académico: 2012-2 Ciclo académico: VIII

Docente Tutor: Soc. Martinez Huaman Samuel

Nombres y apellidos: Paria Colonia Jonathan

Integrantes del grupo: - Adrian Carlos Jorge

- Bardales Leon José

- Castillo Maldonado Jorge

- Llucho Robles Jonathan

- Paria Colonia Jonathan

- Vasquez Samame JoseLuis

Page 3: Escuela deingenieríadesistemas informefinal_fid_ss_paria colonia jonathan

I.- Introducción: (explicación corta y precisa de la actividad de extensión

universitaria / proyección social).

El presente informe que detallamos a continuación tiene como objetivo explicar la

experiencia que obtuvimos al realizar nuestra actividad de Taller:

“Empoderamiento Social como estrategia de lucha contra el hambre y la pobreza”,

a los moradores del Asentamiento Humano Belen.

A continuación explicamos los pasos que realizamos al llevar a cabo dicha

actividad.

Etapa de diagnostico

El grupo en primer lugar tuvo que reunirse para coodinar todos lo que haremos en

el transcurso de esta actividad, formamos comisiones y fijamos fechas para

realizar las actividades antes de la ejecución del taller.

En el proceso de diagnostico lo primordial era realizar la encuesta para

diagnosticar el grado de conocimientos sobre lo que es el empoderamiento social

y temas afines que tenían los pobladores de dicha comunidad. Cabe resaltar que

para aplicar la encuesta se tuvo que ir a conversar con el dirigente principal el

señor Pisfil, para que nos facilite la aplicación de la encuesta y además la

prestación del local para realizar el taller. Una vez obtenido estos resultados

pasamos a realizar el documento correspondiente a esta etapa.

Page 4: Escuela deingenieríadesistemas informefinal_fid_ss_paria colonia jonathan

Etapa de Planificacion

En esta etapa de planificación el grupo se reunio nuevamente para esta vez

acordar roles que cada uno cumplirá durante el proceso de ejecucion de la

actividad.

Elaboramos un cuadro de actividades, especificando la función de cada integrante

del grupo, posteriormente este recuadro seria adjuntado para enviar en informe

correspondiente a esta etapa.

Etapa de Ejecucion

Esta etapa fue un poco complicada para el grupo debido a que se presento un

problema bien grave para nosotros, puesto el señor Pisfil, ya no tenia mas el cargo

y a su vez nos imposibilito la prestación del local como se había acordado. Esta

información se nos dio a conocer 3 dias antes de realizar la ejecución del taller

aunque después de la noticia pudimos contactarnos con el otro señor encargado,

el señor Samuel Davalos, quien depsues de unas diligencias nos dijo que si nos

prestaría su local, pero cabe decir que un dia antes de esta exposcion visitamos al

señor nuevamente, pero esta vez no lo encotramos, regresamos por la tarde y

noche y se nos seguía negando su presencia. Lo llamamos por teléfono hasta

altas horas de la noche, pero igual se seguía negando. Después de todos estos

problemas, tuvimos que recurrir a la ayuda del docente tutor del curso, quien muy

amablemente nos apoyo y nos facilito una comunidad para desarrollar nuestra

actividad.

Durante esta esta etapa después de pasar una serie de imprevisos, con la ayuda

del profesor logramos ejecutar nuestro taller, en esta preceso de ejecución, se

pudo realizar el taller “Empoderamiento Social como estrategia de lucha contra el

hambre y la pobreza”, apoyando de esta manera a las gestiones que el

asentamiento Humano Belen están realizando, siendo especificante la creación de

su Vaso de leche, la actividad sirvió para sacar de dudas sus inquietudes y a la

Page 5: Escuela deingenieríadesistemas informefinal_fid_ss_paria colonia jonathan

vez darles mas cococimiento sobre que hacer para gestionar su programa de vaso

de leche.

El proceso de esta activdad se desarrollo con una exposición que dura alrededor

de 20 min, a cargo de Jose Bardales Leon, posteriormente los asistentes

realizaron su preguntas necesarias y como final se dio una conslucion relavante al

tema y sus necesidades.

Durante este taller se dio una pequeño compartir con cada uno de los integrantes

y asistentes al taller y para culminar se tomo la asistencia de cada uno de los

asistentes y además se dio un pequeño presente a cada uno.

Durante todo este proceso se tomo fotos, que finalmente serian adjutandos para el

elaboración de este documento.

Además damos las gracias a nuestro profesor tutor, el Soc. Martinez Huaman

Samuel, quien en esta etapa nos apoyo y nos acompaño durante la ejecución del

taller

Después culminado el proceso de ejcucion se paso elaborar el informe respectivo

para enviarlo a la plataforma Moddle para su calificacion

II.- Ámbito de aplicación (Lugar donde se desarrolló la actividad).

La actividad de extensión universitaria taller “Empoderamiento Social como

estrategia de lucha contra el hambre y la pobreza” se desarrolló en el

asentamiento humano Belen,distrito de nuevo Chimbote , provincia del Santa,

departamento de Ancash.

Page 6: Escuela deingenieríadesistemas informefinal_fid_ss_paria colonia jonathan

III.- Números y características de los participantes

Los participantes que asistieron al taller “Empoderamiento Social como estrategia

de lucha contra el hambre y la pobreza” fueron en número de 10 pobladores, entre

los cuales estuvieron representantes de dicha comunidad, amas de casa,

profesionales la edad promedio de los participantes fue entre los 25 a 55 años.

IV.- Resultados

La actividad de taller “Empoderamiento Social como estrategia de lucha contra el

hambre y la pobreza” empapo de conocimientos a cada uno de los asistentes.

Cabe resaltar que los asistentes fueron personas puntuales a su proyecto de

creación de baso de leche, y nosotros facilitamos con conocimiento a sus

gestiones que van a realizar para la creación de este programa que corresponde

al Vaso de Leche.

V.- Logros:

Se logró concienciar a los moradores del asentamiento humano Belen sobre la

importancia del conocimiento que deben de tener sobre sus derechos y

actitudes que deben tener ante una gestión, mediante el tema,

“Empoderamiento Social como estrategia de lucha contra el hambre y la

pobreza”

Se logró facilitar información sobre los procedimientos y mecanismos para que

la población del asntamiento humano belen pueda gestionar a los gobiernos

locales y/o regionales sobre sus planes que tienen en poryecto para el bien de

su comunidad.

Se logró concienciar un cambio de actitud de los moradores de dicha

comunidad en relación a este derecho, de que son ellos mismos quienes

deben de cooperar y ser partícipes para obtener mejoraras en su comunidad.

Se logró despertar en ellos un espíritu de unidad para reclamar y hacer cumplir

sus derechos.

Page 7: Escuela deingenieríadesistemas informefinal_fid_ss_paria colonia jonathan

Se logró hacerles entender de la importancia del trabajo en equipo.

Se logró concienciar en los moradores que son ellos los que tienen que

involucrase en la sociedad con temas de interés público en beneficio de ellos

mismos.

VI.- Dificultades: (Qué dificultades presentó en el desarrollo de la actividad)

Tuvimos dificultades con la fecha inicial programada, ya que en primer lugar

habíamos puesto fecha de realización para el dia jueves 29 de noviembre, pero

debido a problemas dirigenciales dentro de la comunidad se opto por otra

fecha, la cual tampoco fue por motivos de no tener apoyo del dirigente, pero

con la ayuda del profesor se pudo realizar el dia 9 de diciembre del 2012.

Otra dificultad fue el no contar con la presencia de mas población para le

ejecución del taller, ya que habíamos previsto mas asistentes, pero resulta que

fue por el motivo antes dicho

Debido a los imprevistos el grupo se desintegro un poco, ya que al momento

de realizar la ejecución solo estuvo presente el 80%

Page 8: Escuela deingenieríadesistemas informefinal_fid_ss_paria colonia jonathan

VII.- Propuestas de mejora:

Documentos de oficio de parte de la ULADECH solicitando las facilidades a las

instituciones correspondientes, para que los alumnos no encuentren

dificultades al ejecutar la actividad.

Facilidades para el préstamo de la banderola y/o Proyector de la universidad

en las que nos identifique como estudiantes de la ULADECH. Ya que antes del

inconveniente sucedido se nos negó y tuvimos que idear otra manera de

realizar el taller

Que cada miembro del grupo comprometido participe hasta el final, sin importar

los obstáculos que se presenten.

VIII.- Anexos (Documentos que evidencia el proceso de la actividad).

Page 9: Escuela deingenieríadesistemas informefinal_fid_ss_paria colonia jonathan

Registro de asistencia de participantes

Page 10: Escuela deingenieríadesistemas informefinal_fid_ss_paria colonia jonathan

Registro de Asistencia de los Estudiantes

Page 11: Escuela deingenieríadesistemas informefinal_fid_ss_paria colonia jonathan

Fotos de la ejecución de la actividad .

Fuente: En la imagen apreciamos el moderador(Josè Bardales Leon) que se

encargo de realizar la exposicion del Taller

Page 12: Escuela deingenieríadesistemas informefinal_fid_ss_paria colonia jonathan

Fuente: reparticion del refrigerio a los asitentes

Page 13: Escuela deingenieríadesistemas informefinal_fid_ss_paria colonia jonathan

Fuente: Integrantes del grupo organizador del taller, junto con los niños, hijos de

las asistentes al taller

Fuente: Repartiendo presentes a los hijos de las asistentes al taller

Page 14: Escuela deingenieríadesistemas informefinal_fid_ss_paria colonia jonathan

ANEXO: Triptico repartido durante el Taller

Page 15: Escuela deingenieríadesistemas informefinal_fid_ss_paria colonia jonathan

Invitacion realizada para el Taller

Page 16: Escuela deingenieríadesistemas informefinal_fid_ss_paria colonia jonathan