escuela de obstetricia y puericultura - la …...• después de 16 años de desarrollo del programa...

17
LA HIPOACUSIA DEL PREMATURO: UNA SECUELA POCO EXPLORADA Flga. Virginia Olivares Roncagliolo Departamento de Audición Escuela de Fonoaudiología UV

Upload: others

Post on 29-Aug-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Escuela de Obstetricia y Puericultura - LA …...• Después de 16 años de desarrollo del Programa Nacional de Búsqueda Masiva se ha determinado para Chile una incidencia para la

LA HIPOACUSIA

DEL PREMATURO:

UNA SECUELA

POCO

EXPLORADA

Flga. Virginia Olivares Roncagliolo

Departamento de Audición

Escuela de Fonoaudiología UV

Page 2: Escuela de Obstetricia y Puericultura - LA …...• Después de 16 años de desarrollo del Programa Nacional de Búsqueda Masiva se ha determinado para Chile una incidencia para la

• «La hipoacusia sensorioneural bilateral congénita corresponde a la

discapacidad más frecuente del recién nacido. Tiene un carácter

permanente e irreversible y actualmente persiste como un problema de

salud pública pendiente por resolver en Chile» (Albertz y cols, 2013)

Page 3: Escuela de Obstetricia y Puericultura - LA …...• Después de 16 años de desarrollo del Programa Nacional de Búsqueda Masiva se ha determinado para Chile una incidencia para la

EPIDEMIOLOGIA

• Estudios desde la década de los 80’ muestran prevalencias de déficit auditivo permanente (congénito, progresivo y adquirido) en recién nacidos y niños pequeños dentro de la población general entre 1-2:1000 Recién Nacidos.

• Las pérdidas auditivas adquiridas continúan aumentando hasta los 9 años.

• Después de 16 años de desarrollo del Programa Nacional de

Búsqueda Masiva se ha determinado para Chile una incidencia

para la PKU de 1: 21.000 RN vivos y de 1: 14.000 RN para las

HFA. (Becerra, 2008)

• En Chile, la incidencia de HTC se estima en 1: 3.163. (Grob y

Martínez-Aguayo, 2012)

Page 4: Escuela de Obstetricia y Puericultura - LA …...• Después de 16 años de desarrollo del Programa Nacional de Búsqueda Masiva se ha determinado para Chile una incidencia para la

¿QUÉ ES LA HIPOACUSIA (HA)?

NYSDOH, 2007 – ASHA 2011

HA PROFUNDA

AUDICIÓN NORMAL

HA MÍNIMA

HA LEVE

HA MODERADA

HA MODERADA-SEVERA

HA SEVERA

Page 5: Escuela de Obstetricia y Puericultura - LA …...• Después de 16 años de desarrollo del Programa Nacional de Búsqueda Masiva se ha determinado para Chile una incidencia para la

Algunos conceptos…

Hipoacusia

SENSORIONEURAL (NHL)

HA CONGÉNITA

HA PERMANENTE

Page 6: Escuela de Obstetricia y Puericultura - LA …...• Después de 16 años de desarrollo del Programa Nacional de Búsqueda Masiva se ha determinado para Chile una incidencia para la

DÉFICIT AUDITIVO EN PREMATUROS

DATOS INTERNACIONALES

• Junto a la parálisis cerebral, la dishabilidad intelectual y visual, la pérdida

auditiva neonatal (NHL) es una de las 4 condiciones de mayor dishabilidad

en el grupo de gran prematuros (Dommelen, 2013).

• Pfister, 2013 (Suiza) En la prematurez moderada estas secuelas son de

menor prevalencia, pero aún asi mayor que en RN de término.

Page 7: Escuela de Obstetricia y Puericultura - LA …...• Después de 16 años de desarrollo del Programa Nacional de Búsqueda Masiva se ha determinado para Chile una incidencia para la

ESTUDIOS EN GRANDES COHORTES

EPICURE (UK) 1995,

<25 sem EG

30 meses EC.

15% de Hearing Impairment

(Wood, 2000)

6 años

10% de NHL Prof-Moderada

(Marlow, 2005)

11 años

2% de Hearing Impairment

(Johnson, 2009)

EPIPAGE (Francia) 1997 –

1998.

< 33 sem EG

2, 5 y 8 años

0,8 a 2,7% de Déficit Auditivo

según EG (Marret, 2013)

NEONATAL RESEARCH

NETWORK (USA)

<1000 grs

20 meses EC

9% sordera

(Hack, 2000)

Page 8: Escuela de Obstetricia y Puericultura - LA …...• Después de 16 años de desarrollo del Programa Nacional de Búsqueda Masiva se ha determinado para Chile una incidencia para la

PREVALENCIA DE HIPOACUSIA

SENSORIONEURAL EN PREMATUROS

Van Dommelen, 2015.

Page 9: Escuela de Obstetricia y Puericultura - LA …...• Después de 16 años de desarrollo del Programa Nacional de Búsqueda Masiva se ha determinado para Chile una incidencia para la

PREVALENCIA DE HIPOACUSIA

SENSORIONEURAL EN PREMATUROS

HASN

CONGÉNITA

PREMATUROS

• Y EN CHILE…

<1500 grs 4%

(Torrente, 2007)

<1500 grs < 32 sem EG

1,8% (Cañete, 2011)

<1500 grs 1,7%

(Minsal, 2010)

<1500 grs 2,2%

(Minsal, 2010)

<1500 grs 3,4%

(Minsal, 2010)

Page 10: Escuela de Obstetricia y Puericultura - LA …...• Después de 16 años de desarrollo del Programa Nacional de Búsqueda Masiva se ha determinado para Chile una incidencia para la

FACTORES DE RIESGO HIPOACUSIA

CONGENITA PERMANENTE y PREMATUREZ

Alerta de los cuidadores respecto de la audición,

habla, lenguaje o retraso del desarrollo.

Infecciones in útero TORCHS*

UCIN mas de 5 días

Infecciones post natales: Herpes virus, varicela,

Meningitis.

• ECMO* • Ventilación Mecánica

• Ototóxicos

(Gentamicina-

Trobamicina)

• Diuréticos del asa

(Furosemida/Lasix)

• Hiperbilirrubinemia

c/exanguinotransfusión

*HA de aparición tardía

• Joint Committee on Infant Hearing (JCIH), 2007. Position Statement

Page 12: Escuela de Obstetricia y Puericultura - LA …...• Después de 16 años de desarrollo del Programa Nacional de Búsqueda Masiva se ha determinado para Chile una incidencia para la

Algoritmo sugerido JCIH, 2007

1 – 3 – 6

Seguimiento en presencia de Factores de Riesgo. HA de aparición tardía

Al nacer Antes de

1 mes Antes de 3 meses

Antes de 6 meses

OEAs/PEA

Antes alta neo.

OEAs/PEA

Después alta

neo.

Reevaluación.

-Eval. Auditiva

Pediátrica

completa.

-Control ORL

-Implementación

audífonos

-Intervención

temprana

-Consejo familiar

-Eval médica:

etiología

-Monitoreo.

-Intervención.

PASA

REF

PASA

REF

Audición

Normal

HA

Page 13: Escuela de Obstetricia y Puericultura - LA …...• Después de 16 años de desarrollo del Programa Nacional de Búsqueda Masiva se ha determinado para Chile una incidencia para la

COBERTURA GES DE HASN

EN PREMATUROS

• RN <32 sem EG o 1500 grs.

• HASN BILATERAL

• Detección – diagnóstico (solo hasta los 2 años)

– Órtesis auditiva (audífonos o Implante Coclear)

– terapia/estimulación temprana – seguimiento.

• SEGUIMIENTO DEL RN independiente del

resultados del screening neonatal cada 6 meses

hasta los 24 meses.

• DERIVACIONES OPORTUNAS. Equipo

multiprofesional, neonatólogos, pediatras,

matronas, enfermeras, médicos atención primaria,

educadores pre escolares, fonoaudiólogos,

tecnólogos médicos, terapeuta ocupacional,

fisiatras…

A partir del 2005

Page 14: Escuela de Obstetricia y Puericultura - LA …...• Después de 16 años de desarrollo del Programa Nacional de Búsqueda Masiva se ha determinado para Chile una incidencia para la

¿PARA QUÉ DIAGNOSTICAR EN

FORMA TEMPRANA?

• Estudios en niños con HA congénita detectados antes de los 6 meses

de edad y después de los 6 meses. Mejora significativa del lenguaje

comprensivo y expresivo. (Yoshinaga-Itano, 1998)

• Los niños con hipoacusia que son detectados tempranamente tienen un

80% probabilidad de tener un desarrollo del lenguaje dentro de rangos

normales. (Yoshinaga-Itano, 2003)

• PERIODO CRITICO de plasticidad neuronal

para la adquisición del lenguaje.

• Niños con discapacidad auditiva

Impacto nivel comunicativo, escolar, social,

emocional, familiar. Impacto

socioeconómico y laboral a largo plazo.

Page 15: Escuela de Obstetricia y Puericultura - LA …...• Después de 16 años de desarrollo del Programa Nacional de Búsqueda Masiva se ha determinado para Chile una incidencia para la

REFLEXIONES Y DESAFIOS

• ¿Cual es la real prevalencia de Hipoacusia en los prematuros en Chile?

Conocimiento limitado respecto de datos epidemiológicos dado a la

ausencia de programas de screening auditivo universal.

• Guía GES HASN del prematuro. ¿Qué sucede con los RN entre 37 y 32

sem? ¿y que presentan otros factores de riesgo asociados?. Guía

clínica HA moderada en menor de 2 años (2013)

• Diferencias en la implementación de la guía GES entre el sistema

publico y privado.

Page 16: Escuela de Obstetricia y Puericultura - LA …...• Después de 16 años de desarrollo del Programa Nacional de Búsqueda Masiva se ha determinado para Chile una incidencia para la

REFLEXIONES Y DESAFIOS

Algunas situaciones cotidianas:

• Padres que se niegan a la posibilidad de una alteración en su hijo neonato:

no realizan el examen de pesquisa auditiva porque: – «Mi hijo sí escucha» (RN de 24 hrs)

– «Me dijeron que lo tomara después, mas adelante»

– «No tengo claridad sobre el costo, lo veremos después»

• Profesionales ligados a la salud del niño que no respaldan un examen

auditivo preventivo o ante posible alteración: – Padres «Siento que mi hijo no escucha bien, y aun no dice ninguna

palabra (lactante 18 meses). Profesional: «Espere a que este más grande,

puede que sea regalón»

– Profesional: «La sordera en niños es algo poco común. El examen

auditivo neonatal es sólo un negocio»

EL TRABAJO INTERDISCIPLINARIO ES FUNDAMENTAL PARA PODER

PESQUISAR, DIAGNOSTICAR Y MANEJAR LAS ALTERACIONES

AUDITIVAS LO ANTES POSIBLE!!!

Page 17: Escuela de Obstetricia y Puericultura - LA …...• Después de 16 años de desarrollo del Programa Nacional de Búsqueda Masiva se ha determinado para Chile una incidencia para la

• «Entre no ver y no oír sin ninguna duda es mucho peor no oír pues no

ver te incomunica con los objetos pero no oír te incomunica con las

personas y eso te convierte en un objeto...».

Helen Keller