escenarios pre-desastres - … · altura del nivel freático: distancia vertical desde el pie del...

47
ESCENARIOS PRE-DESASTRES

Upload: voque

Post on 05-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

ESCENARIOS PRE-DESASTRES

Page 2: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

TEMAS A TRATAR EN LA CLASE

LA RELACION EXISTENTE ENTRE AMENAZA-VULNERABILIDAD – RIESGOS

LA NECESIDAD DE LOS ESTUDIOS DE SUCEPTIBILIDAD Y DE

ESCENARIOS PRE-DESASTRES PARA REDUCIR LOS RIESGOS.

LA NECESIDAD DE ESTUDIAR LAS VARIABLES Y FACTORES QUE

GENERAN SUCEPTIBILIDAD DE OCURRENCIA DE UN FENOMENO

(GEOLOGICO).

COMO EL ESTUDIO DE LA SUCEPTIBILIDAD ANTE UN DETERMINADO

FENOMENO NATURAL, PERMITE MODELAR DISTINTOS ESCENARIOS DE

RIESGOS, LO QUE ES FUNDAMENTAL PARA TOMAR LAS MEDIDAS DE

MITIGACION QUE EVITEN DESASTRES.

LOS ESCENARIOS PRE-DESASTRES COMO HERRAMIENTA PARA EL

ANALISIS HOLISTICO DEL RIESGO.

Page 3: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

MITIGAR EL PELIGRO

CONOCER

AMENAZA VULNERABILIDAD

Para reducir la vulnerabilidad es

necesario conocer la exposición

a una amenaza.

•Disminuir la exposición.

•Aumentar la seguridad.

ESTUDIO

Ordenamiento

RACIONAL

Reordenamiento

Es un proceso:

•Dinámico.

•Complejo: probabilístico y determinístico

•Multivariable.

•Alta incertidumbre.

Desarrollos físico-matemáticos

Métodos estadísticos.

Sistematización de la obtención de

información, relevante, de los

procesos que generan amenazas EPD

Page 4: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

CONOCIMIENTO

DE LA AMENAZA

MEMORIA HISTORICA MODELACIÓN

SERIES HISTÓRICAS

RECONSTRUCIÓN

DE EVENTOS

PROBABILISTICOS

DETERMINÍSTICOS

EMPÍRICOS

ESCENARIOS PRE-DESASTRES

ESCENARIOS

PLAN DE MEDIDAS

MONITOREO

ORDENAMIENTO

REORDENAMIENTO

Riesgo Admitido

Page 5: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

FACTORES QUE AUMENTAN LA VULNERABILIDAD

Conocimiento sesgado de la amenaza.

Aumento de la exposición a la amenaza.

Incorrecto ordenamiento en función de las amenazas presentes

VIOLACIÓN DE ETAPAS DE PROYECTO (ideas conceptuales)

NO INCLUSIÓN DEL TEMA DE PVR EN LAS ETAPAS DE IDEAS

CONCEPTUALES Y PREFACTIBIDAD.

IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS CONSTRUCTIVOS Y USO DEL

TERRENO CON CRITERIOS DE ANALOGÍAS INCORRECTOS

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN COSTOSOS E INVASIVOS QUE

GENERAN VULNERABILIDADES

INCORRECTA APRECIACIÓN DEL RIESGO ADMITIDO.

Page 6: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

FENÓMENOS NATURALES GENERADORES DE AMENAZAS

Geológicos:

1. Terremotos.

2. Hundimientos. Un tipo muy especial son los cársicos.

3. Empantamiento.

4. Deslizamientos.

Climáticos:

1. Ciclones tropicales que traen aparejados fuertes vientos y/o intensas lluvias.

2. Frentes fríos.

3. Sequía.

Hidrológicos:

1. Inundaciones.

2. Penetraciones del mar.

3. Tsunamis.

Hidrogeológicos:

1. Contaminación de acuíferos.

Variables

Page 7: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un
Page 8: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Los deslizamientos son uno de los procesos geológicos más destructivos que

afectan a los humanos, causando miles de muertes y daño en las propiedades

Gran parte de las pérdidas por deslizamientos son evitables si el fenómeno se

identifica con anterioridad y se toman medidas de prevención y/o control.

Deslizamiento Beltrán, Carretera Guantánamo-Yateras

MsC. Alfonso Mesa

Page 9: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Deslizamiento Beltrán, Carretera Guantánamo-Yateras

MsC. Alfonso Mesa

Page 10: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Suarez J 1998

Altura: Distancia vertical entre el pie y la cabeza.

Pie: Zona de cambio de pendiente en la parte inferior.

Escarpe: Zona de cambio pendiente en la parte superior.

Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta

el nivel de agua medida debajo de la cabeza.

Pendiente: Inclinación del talud o ladera.

GEOMETRIA DE LOS TALUDES Y LADERAS

Page 11: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un
Page 12: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

FACTORES QUE AFECTAN LA ESTABILIDAD

Page 13: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

FACTORES QUE AFECTAN LA ESTABILIDAD

Page 14: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

DESLIZAMIENTOS DEL TERRENO

Iturralde. M 2006, tipifica los deslizamientos como: Desprendimientos de

porciones de las laderas de las elevaciones, que ocurren como masas

semicoherentes de suelo, rocas y parches de vegetación. Además define el

mecanismo; la inclinación de la pendiente no es un factor decisivo, sino la

presencia de rocas que se alteran hasta perder su coherencia interna, como los

conglomerados, las areniscas, tobas, arcillas y otras semejantes. En ocasiones

suelen aparecer manantiales en el pie del talud.

Gonzáles Vallejo 2003, define los deslizamientos como: Son movimientos de

masas de suelo o roca que se deslizan, moviéndose respecto al sustrato, sobre

una o varias superficies de roturas al superarse la resistencia al corte de estas

superficies, hasta que la masa llega a una posición de equilibrio y cesa el

movimiento. Los factores que influyen en la pérdida del equilibrio los enumera

como: resistencia de la masa rocosa, contenido de agua y pendiente. Los

deslizamientos pueden producirse por la falta de cohesión en los materiales

friables o por la presencia de rocas muy alteradas y fracturadas.

FACTORES

Page 15: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Geológicos y edafológicos. Dado por el tipo de roca, friable o rocosa y de estas

valores geomecánicos como: cohesión, ángulo de reposo, grado de alteración y

agrietamiento. Geomorfológicos: En ambos conceptos se parte que tiene que existir un desnivel,

toda vez que estos movimientos son de tipo gravitacional, en terrenos

teóricamente llanos no puede existir un deslizamiento. La pendiente es otro factor

geomorfológico relacionado con la ocurrencia de deslizamientos.

Hidrogeológico: influye de varias maneras en la ocurrencia de deslizamientos.

Aumentando del peso y por tanto la carga de roca. Actuando como lubricante en

los planos de deslizamiento, siendo un elemento clave en la alteración de las

rocas principalmente cuando están muy agrietadas. Entonces será importante

conocer la posición del manto freático, los sistemas estructurales relacionados con

el flujo del agua subterránea y la permeabilidad de los conjuntos rocosos y el

coeficiente de infiltración de los suelos.

Vegetación: La vegetación es un factor que puede influir positivamente para

evitar la ocurrencia de los deslizamientos toda vez que existen plantas que

aumentan la cohesión de los suelos debido a los sistemas de raíces que

presentan. Por otro lado en ocasiones sus efectos son desfavorables e inducen

los deslizamientos; cuando por su peso aumenta la masa deslizante o cuando

influyen en la alteración de las rocas del sustrato.

ANÁLISIS DE FACTORES

MAPEO

Page 16: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Si lo que se trata es de estudiar un sector pequeño, una situación particular,

entonces lo más correcto es emplear métodos directos de obtención de

información.

• Pudiera ser levantamiento topográfico en la zona de relieve

susceptible a deslizarse,

• levantamiento geológico y toma de muestras (perforaciones),

• análisis de laboratorio para determinar las propiedades físico-

mecánicas, etc.

• Las técnicas de pronóstico pueden ser muchas, elementos finitos,

métodos de las Bishop y de Taylor, etc.

(La información por exceso no afecta los resultados solamente aumenta

los costos).

Si por otro lado la zona de estudio es de varios cientos o miles de kilómetros

cuadrados, entonces:

estos métodos resultan prohibitivos por tanto hay que utilizar la información

existente (más regional) aunque no haya sido obtenida para ese fin.

EXTENSIÓN DEL ESCENARIO Y EL ANÁLISIS DE FACTORES

Page 17: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

ESTUDIOS DE SUCEPTIBILIDAD

PERMITEN:

DEFINIR ZONAS POTENCIALMENTE SUCEPTIBLES A RIESGOS

BRINDAN INFORMACION DE GRANDES EXTENSIONES CON GRAN

ECONOMIA Y EN PLAZOS BREVES DE TIEMPO.

ASEGURAN CONCENTRAR LOS ESFUERZOS EN LAS ZONAS DE RIEGO

CRITICO.

DEFINIR LOS RECURSOS NECESARIOS PARA ENFRENTAR LOS ESTUDIOS

DETALLADOS DE LAS ZONAS MAS COMPROMETIDAS

HACER EVALUACIONES DE PRONOSTICO (ANALISIS DE ESCENARIOS) EN

DIVERSOS CONTEXTOS Y DE FORMA MULTILATERAL

BRINDAR INFORMACION DE GRAN VALOR AGREGADO EN LAS ACCIONES

DE PLANEAMIENTO Y ORDENAMIENTO DE LOS TERRITORIOS (TAREAS

PRO-ACTIVAS)

Page 18: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

OBSERVE EL PRONÓTICO Y LAS ZONAS DETECTADAS

DESPUÉS DEL TERREMOTO HAITI ENERO 2010

RIESGO DEBIDO A UNA VULNERABILIDAD FUNCIONAL

AUNQUE EL PELIGRO, EN LA CARRETERA, PUEDE SER BAJO DEBIDO A LA VULNERABILIDAD

ESTRUCTURAL, DEBIDO A LA VULNERABILIDAD FUNCIONAL ES ALTO PORQUE SE INCOMUNICA

LA CAPITAL EN UN EVENTO SISMICO.

Page 19: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Dr. Iturralde-Vinent

Page 20: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Dr. Iturralde Vinnent

VULNERABILIDAD ESTRUCTURAL

NO SE INCLUYO EL ANALISIS DEL ESCENARIO DE DESLIZAMIENTO EN

LA PLANIFICACION DE LA URBANIZACION O SE ASUMIO UN RIESGO

ADMITIDO ALTO.

Page 21: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un
Page 22: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

LAHAR ES UN FLUJO ACUOSO DE LODO, ROCAS Y ESCOMBROS

Los Lahares pueden desencadenarse con una erupción pequeña pero sus

daños pueden ser muy elevados.

La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un factor que genera

amenaza.

Un Lahar puede ser desencadenado por intensas lluvias y/o sismos.

San Vicente

Page 23: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

La amenaza por Lahares es posible pronosticarla de forma similar a las

avenidas.

El pronostico de Lahar se determina a partir de la definición de los volúmenes de

material potencialmente convertidos en fluido viscoso por medio de analogías.

MODELO TEÓRICO DE LOS LAHARES

Page 24: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

PRONOSTICO DE LAHAR SAN SALVADOR

Page 25: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

PRONOSTICO DE LAHAR SAN MIGUEL

Page 26: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

•La cartografía, formas del terreno es remodelada por estos eventos

obstruyendo los canales fluviales y erosionando las laderas.

•La energía de la masa de sedimentos puede hacer colapsar las estructuras y

poner en riesgo a los vecinos de las zonas afectadas.

•La ocurrencia de los Lahares combinado con intensas lluvias puede

provocar inundaciones potencialmente amenazas para las comunidades

La dimensión de los Lahares está controlada por la cantidad de agua y de la

potencia de sedimento de baja cohesión o escombros volcánicos

potencialmente erosionables.

PRINCIPALES FACTORES PARA EL ESTUDIO DE LA SUCEPTIBILIDAD

Page 27: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

PRINCIPALES FACTORES PARA EL ESTUDIO DE LA SUCEPTIBILIDAD

•Geología.

•Geomorfología.

•Hidrología.

•Hidrogeología.

PRINCIPALES FACTORES DISPARADORES DE UN LAHAR

Hidrológicos

Geológicos: Sismos. Erupciones volcánicas

Page 28: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un
Page 29: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

El conocimiento de los procesos de erosión potencial hídrica y su comportamiento

en el espacio-temporal es esencial en la planificación y la gestión de las cuencas

hidrológicas

La degradación de los suelos y la disponibilidad de agua potable son dos de los

problemas más apremiantes que enfrenta el mundo en el presente siglo

Necesidad

Page 30: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Modelo de pérdida de suelo USLE adaptado

La ecuación básica que define la pérdida de suelo según la USLE (Ecuación Universal

de Pérdidas de Suelo) es:

RKLSCPA

Donde: A es la citada pérdida expresada en toneladas por (Tn /Ha. Año)

R es un factor dependiente de la agresividad del clima.

K es un factor dependiente de las características del suelo.

LS es un factor que depende de la pendiente y la longitud de la misma.

C es un factor dependiente de la cobertura vegetal.

P es un factor dependiente de las prácticas de cultivo presentes. P=1

Page 31: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

PRINCIPALES FACTORES PARA EL ESTUDIO DE LA SUCEPTIBILIDAD

•Geología.

•Geomorfología.

•Hidrología.

•Hidrogeología.

Hidrológicas

Antropogénicas.

Incendios forestales

PRINCIPALES FACORES CATALIZADORES DE LA EROSION

Page 32: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Factor climático: erosividad de la lluvia. Índice R

E.IR 30 )(.877.8142.12 30ILogE 57.0)1(

044.0

t

HI

pt

Page 33: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Factor topográfico. Índice LS

nm ).

sin.()

.

'a(LS

089601322

Page 34: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Factor topográfico. Índice LS

nm ).

sin.()

.

'a(LS

089601322

Page 35: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Factor topográfico. Índice LS

nm ).

sin.()

.

'a(LS

089601322

Page 36: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Cobertura del terreno. Índice de vegetación C.

fccfccfccC )minmax(1

001.0

NDVIfcc .877.131333.1

1985

Page 37: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Cobertura del terreno. Índice de vegetación C.

fccfccfccC )minmax(1

001.0

NDVIfcc .877.131333.1

2008

Page 38: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Erodibilidad del suelo. Índice K

nKK ..0014.01

.

.).log(6

1

fccfKacumn

Page 39: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un
Page 40: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un
Page 41: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Detalle de la erosión en la Cuenca del Palenque 2008

Page 42: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Acciones que aumentan la tasa de erosión de los suelos

Page 43: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Acciones que aumentan la tasa de erosión de los suelos

Page 44: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

Acciones que aumentan la tasa de erosión de los suelos

Page 45: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

EL ESTUDIO DE LOS FENOMENOS NATURALES PERMITE HACERNOS

MENOS VULNERABLES ANTE SUS EFECTOS

EL ESTUDIO SISTEMATICO Y CIENTIFICO DE LAS CAUSAS Y

CONDICIONES QUE LOS INDUCEN Y MAXIMIZAN SUS EFECTOS,

DEBE REALIZARSE PARTIENDO DEL CONCEPTO DE LO GENERAL A

LO PARTICULAR. DEL ANALISIS REGIONAL AL ESTUDIO DE DETALLE

LOS FENOMENOS GEOLOGICOS PUEDEN APARECER COMBINADOS,

AUNQUE SU ESTUDIO PUEDE SER REALIZADO

INDEPENDIENTEMENTE, SUS EFECTOS DEBERAN SER ANALIZADOS

DE FORMA INTERDISCIPLINARIA Y MULTICOMPONENTE

Page 46: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

TEMAS TRATADOS

LA RELACION EXISTENTE ENTRE AMENAZA-PELIGRO-VULNERABILIDAD –

RIESGOS

LA NECESIDAD DE LOS ESTUDIOS DE SUCEPTIBILIDAD Y DE

ESCENARIOS PRE-DESASTRES PARA REDUCIR LOS RIESGOS.

LA NECESIDAD DE ESTUDIAR LAS VARIABLES Y FACTORES QUE

GENERAN SUCEPTIBILIDAD A LA OCURRENCIA DE UN FENOMENO

(GEOLOGICO).

COMO EL ESTUDIO DE LA SUCEPTIBILIDAD ANTE UN DETERMINADO

FENOMENO NATURAL, PERMITE MODELAR DISTINTOS ESCENARIOS DE

RIESGOS, LO QUE ES FUNDAMENTAL PARA TOMAR LAS MEDIDAS DE

MITIGACION QUE EVITEN DESASTRES.

LOS ESCENARIOS PRE-DESASTRES COMO HERRAMIENTA PARA EL

ANALISIS MULTILATERAL DEL RIESGO.

Page 47: ESCENARIOS PRE-DESASTRES - … · Altura del nivel freático: Distancia vertical desde el pie del talud o ladera hasta ... La acumulación de cenizas en zonas altas constituye un

TEMAS A TRATAR EN LA PRÓXIMA CLASE

FUNDAMENTOS DEL PROCESAMIENTO DIGITAL DE

IMÁGENES DE TELEDETECCIÓN

1. LA ENERGÍA RADIANTE ORIGEN DE LA

INFORMACIÓN TERRITORIAL.

2. CONCEPTOS DE IMAGEN

MULTIESPECTRAL.

3. TEORÍA DEL COLOR

4. ESTADÍSTICAS DE LA IMAGEN

5. SISTEMAS ESPACIALES