error medico.pdf

36
www.reeme.arizona.edu Dr. Alejandro Villatoro Martínez The Amer ican British Cowdray Medical Cente r Santa Fe Urgencias Medico Quirúrgicas Maestría en Investigación Clínica México, DF Error Medico Sesión presentada previamente en VI de la AMMU. Mayo. 2006

Upload: oscar-andres-arevalo-burgos

Post on 02-Jun-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 1/36

www.reeme.arizona.edu

Dr. Alejandro Villatoro MartínezThe American British Cowdray Medical Center Santa FeUrgencias Medico Quirúrgicas

Maestría en Investigación Clínica

México, DF

Error Medico

Sesión presentada previamente en VI de la AMMU. Mayo. 2006

Page 2: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 2/36

www.reeme.arizona.edu

El arte de medicina consisteen entretener al paciente

mientras la naturaleza cura la

enfermedad

Voltaire 1694-1778 

Page 3: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 3/36

www.reeme.arizona.edu

El estudio del error medico inicia hace 25 años

DOS CIRUJANOS Y UN ECG

Page 4: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 4/36

www.reeme.arizona.edu

ANTECEDENTES• Problema de salud publica, falta atención del personal.

• 20 a 30% pacientes recibe cuidados inadecuados.

• En EU 44 000 a 98 000 muertes/año.

• JAMA 1994, 250 000 muertes debido a este factor.

• Mala administración de medicamentos 237%.• Muertes de enfermos ambulatorios en 848%.

• UTI 1% error ⇒ 16,000 cartas ó 32,000 chequesequivocados/h ó 2 aterrizajes inseguros al día.

Leape LL. Error in medicine. JAMA. 1994;272:1851-7Lazarou J, et al. JAMA. 1998;279:1200-5

Page 5: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 5/36

www.reeme.arizona.edu

ERROR EN MU

• Riesgo de egreso paciente IME 4 a 6%. Sin patología grave.

• Lesiones ortopédicas 1° lugar EU como causa de demanda.

63% de los incidentes (18:00 - 1:00 horas en fines de semana)

y (0:00 - 7:00 horas entre semana).

• Dx. dolor abdominal quirúrgico y egreso del paciente 15%.

• Alteración del nivel de conciencia y falta de estudio adecuado,

meningitis ocurre en 3.5% de los casos.

• Encuesta nacional salud: maltrato 19% casos de demanda.

Risk management for emergency physicians. Foresight. ACEP 49, 9, 2000Wears et al. Ann Emerg Med. 2000; 36:58-60

Page 6: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 6/36www.reeme.arizona.edu

La visión pública y medios masivos de comunicación

sobre la práctica médica en México y en el mundo esque esta práctica debe ser infalible.

Con una visión punitiva, donde él medico debe aceptarsu culpa aun a costa de su carrera y el subsiguiente

desprestigio.

Page 7: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 7/36www.reeme.arizona.edu

Error:   Acción desacertada o equivocada. Falla de una acción planeada

para ser completada según lo esperado (error de ejecución) o por uso de un

plan equivocado (error de planeación).

Error médico:  Cuando se comete equivocación en el diagnóstico,

procedimiento, al ministrar una droga o en su posología y cuando hay pifia en

la profilaxias o la rehabilitación del paciente.

Iatrogenia: Daño al paciente secundario a una indicación o acción médica

o de un farmaco, sin ser intencional y crea un efecto nocivo a veces imprevisto

pero siempre involuntario , de ocurrir es complicación del tratamiento.

DEFINICIONES

Page 8: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 8/36www.reeme.arizona.edu

Page 9: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 9/36www.reeme.arizona.edu

ERROR POR PROFESIONAL DE SALUD

Page 10: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 10/36www.reeme.arizona.edu

Eventos relacionados a personal y Alto riesgo de Error

•Falta de atención de pacientes graves (requieren SU)

•Inexperiencia del personal (impericia)

•Introducción de nuevos procedimientos

•Cuidados complejos

•Estancia prolongada

•No considerar: Alergias, interacciones, dosis e indicaciones

de medicamentos.

Page 11: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 11/36www.reeme.arizona.edu

NEGACION:• “No puede ser tan malo” 

• “No es posible que ocurran tantos errores”.

 Así el profesional de la salud parece no confiable.

TEORÍA DE LAS MANZANAS PODRIDAS:• “No A mí” 

• “Quien la RIEGA es perezoso, malo, desobligado” Pero quién la riega es gente buena, capacitada y deseosa.

EL ESTADO DEBE CORREGIR EL PROBLEMA:• “El gobierno vigila” 

• “El gobierno corrige y arregla el problema” El estado compensa al afectado y determina quien es culpable.

Page 12: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 12/36www.reeme.arizona.edu

Síntomas y diagnósticosrelacionados a Error Medico

DiagnósticosAlteración de estado de alerta y coma

Cefaleas agudas y algunas crónicas

Sincope

Dolor torácicoPolipnea o respiración agitada

Dolor abdominal

Hemorragia transvaginal

Amenaza de aborto

Trabajo de parto

Amenaza de parto pretérmino

Intoxicaciones e intento suicida

Traumatismos

PacientesPacientes en los extremos de la vida

Mujeres embarazadasCasos medico legales (sin aviso a MP)

Page 13: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 13/36www.reeme.arizona.edu

Usted tiene dos opciones …Lo podemos tratar ahora ó usted puede esperar 5personas más con fractura y obtener un descuento.

URGENCIAS

CAUSAS ERROR MEDICO

Fa c t o r H u m a n o  •Fatiga por trabajo excesivo

•Falta de entrenamiento

•Pobre comunicación concompañeros y pacientes

•Ausencia de sistema control

calidad•Rotación de personal de SU

•Hostilidad

•Demora y error en él diagnostico•Juicio medico inadecuado

•Pobre o nula actualización medica

Page 14: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 14/36www.reeme.arizona.edu

Por aquí estaba el capitulo del

acceso intravenoso en el niño

Page 15: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 15/36www.reeme.arizona.edu

ERROR DE LA SOCIEDAD

Y REPRESENTANTESLa sociedad actual busca culpables, manteniendo

la idea de victimas y villanos. Así el Imponer

castigos y determinando justicia ó venganza.…

Son buenas noticias para la sociedad y ganan

 juicios pero no disminuyen la posibilidad de error.

Page 16: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 16/36

www.reeme.arizona.edu

Una gran equivocación de los medios de comunicación es

mantener la postura de venta de Raiting…

 “Yo estoy contra el Error” 

 “Yo denuncio el error” 

 “Yo estoy haciendo algo... Mírenme” 

Un incidente más que complica la situación es la política

del buen samaritano… Aunque es imperativo reportar los

errores, el reporte de algo no corroborado o falso solo

incrementa el problema.http://www.facmed.unam.mx/eventos/seam2k1/libro_pdf.html

Page 17: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 17/36

www.reeme.arizona.edu

El máximo principio

hipocrático: Primun Non

Noscere, esta prácticamente

en una disyuntiva.

Donde los médicos practican la

medicina defensiva, tornando

la práctica medica actual enuna lucha del usuario

(paciente) y medico (prestador

de servicio).

Page 18: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 18/36

www.reeme.arizona.edu

FACTORES SOCIALES

•Búsqueda de culpables

•Falta de soluciones

•Mantener postura política

•Venta de “Noticias”

•Hacer “Buenas acciones”

o ser “Buen samaritano”

•Reportes no confirmados o

falsos

Page 19: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 19/36

www.reeme.arizona.edu

ERROR ADMINISTRACION• Personal salud No educado …

• Crear programas por moda.

• Crear programas p/salir paso.

• En “error” solo sea manejado

p/jefe servicio y no directivos.

• Crear:

Departamento de seguridad

paciente. Interacción de

directivos, enseñanza,

 jefes de servicio.

Page 20: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 20/36

www.reeme.arizona.edu

Crear conciencia del

cambio real que proteja

no solo al paciente, si no

al personal implicado.

Proponer cultura que

enfoque:1) En los costos ($ 4,700)

2) En la práctica segura.

Page 21: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 21/36

www.reeme.arizona.edu

Conforme los sistemas se vuelven complejos

la responsabilidad, se diluye en los

elementos del sistema.

E igualmente el error se convierte en una

serie de sucesos que ocurren sin que exista

un único responsable de ellos

Page 22: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 22/36

www.reeme.arizona.edu

Errores organizacionales

•Ausencia de áreas laborales adecuadas

•Sobrecupo de pacientes en la sala de urgencias

•Falta de listas de cotejo procesos y monitoreode ellos

•Falta recursos humanos y financieros para

atención de pacientes

•Falta de liderazgo e incentivos laborales

•Mal manejo gerencial del servicio de urgencias

•Deficiente actualización de la tecnología

•Maltrato

É

Page 23: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 23/36

www.reeme.arizona.edu

ERRORES TÉCNICOS

Un evento común de varios hospitales es elimplementar sistemas de cómputo y recursos

tecnológicos “de vanguardia” tratando de cambiar lacultura organizacional del hospital... y del ser

humano.

En algunos casos con capacitación breve, el

personal asume de buen grado los cambios, pero

otros implementarlo agrega complejidad al sistema

y conlleva a cometer lo que se trataba de evitar, la

posibilidad de falla.Wears RL et al. Ann Emerg Med. 2000; 36:58Wears RL et al. Ann Emerg Med. 2000; 36:58--6060

Page 24: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 24/36

www.reeme.arizona.edu

Fa c t o r técn i c o 

Escasa o nula automatización de procesos

Falta de equipo tecnológico adecuado y vanguardia

Falta de integración de equipos de de trabajo

Escasa información al equipo de trabajo, directivos

y familiares

Page 25: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 25/36

www.reeme.arizona.edu

RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL

Er r o r e s e x c u s ab l e s  

Equivocación en el juicio, pensamiento coherente y lógico. Por una interpretación

incompleta de los datos no se llega al diagnóstico o es equivocada. Ejemplo

diagnósticos en fase sindromática o subclínica. No implica responsabilidad.

Page 26: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 26/36

www.reeme.arizona.edu

Er r o r e s i n e x c u s a b l e s o i n j u s t i f i c a d o s  

La conducta medica es inadecuada (no considero riesgos) al paciente en condiciones

clínicas especificas (uso de fármacos, procedimientos o medidas diagnosticas). Sin

reflexionar antes en las complicaciones y su prevención. No hay disculpa al profesional

Implica responzabilidad legal.

Er r o r l a t e n t e  

Eventos no concientes que dan lugar a error, debidas a la no disposición y buen

funcionamiento de instrumentos, bienes inmuebles o medidas de seguridad de las

instalaciones físicas de la unidad hospitalaria, la responsabilidad recae en la institución.

RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL

Page 27: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 27/36

www.reeme.arizona.edu

Mala practica

Cuando se comete un error inexcusable, por descuido , falta de pericia.

Imprudencia

Es cuando se deja de tener el cuidado que se debe tener habitualmente.

Negligencia

Descuido o falta de cuidado, es decir dejar de tener precaución.

Impericia Actuar con falta de conocimientos fundamentales que debiera de tener.

Inobservancia

Es el desconocimiento de los reglamentos jurídicos.

DF pena 6 meses a 4 años como máximo en la cárcel y mismoperiodo con suspensión de su licencia profesional.

Código penal DDF 2003

PROPUESTAS DE CAMBIO

Page 28: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 28/36

www.reeme.arizona.edu

PROPUESTAS DE CAMBIO

Factores humanos

Manejo por del paciente y familiares

1) Necesitan saber que ocurrió.

2) Necesitan escuchar nuestro arrepentimiento sincero.

3) Requieren saber que se hacemos para prevenir la recurrencia.

Política de honestidad completa

PROPUESTAS DE CAMBIO

Page 29: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 29/36

www.reeme.arizona.edu

Factores humanos

Manejo por parte de los médicos

1) Mantener los conocimientos adquiridos.

2) Conservar destrezas necesarias para la atención de pacientes

3) Tener actitud profesional de atención (ética y buen trato)

4) Desarrollar o tener destreza de comunicación.

PROPUESTAS DE CAMBIO

PROPUESTAS DE CAMBIO

Page 30: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 30/36

www.reeme.arizona.edu

PROPUESTAS DE CAMBIO

Factores del sistema

Las instituciones de salud

1) Políticas de contención de costos y seguridad del paciente.

2) Mejorar ambiente laboral.

3) Mejorar Jornadas de trabajo.

4) Procurar manejo del Burnout.

PROPUESTAS DE CAMBIO

Page 31: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 31/36

www.reeme.arizona.edu

Factores del sistema

Manejo por los medios

1) Difundir buenas noticias.

2) Promover a los buenos elementos.

3) Evitar difundir las malas noticias.

4) Promover la cultura de seguridad del paciente.

5) Crear tribunales médicos o mixtos.

PROPUESTAS DE CAMBIO

PROPUESTAS DE CAMBIO

Page 32: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 32/36

www.reeme.arizona.edu

PROPUESTAS DE CAMBIO

Factores técnicos:Uso de programas médicos electrónicos y

 Asistentes personales digitales

1) Creación de programas médicos p/computadora.

2) Aprender y aplicar bien los que ya tenemos.

3) Uso de PDAs disminuyen el error y mejoran tiempos.

Meyers LD. Newsletter ACEP Qips section. 5, 1,2004Rosenbloom M et al. Harv Health Pol rew. 5, 1, 2004

CONCLUSIONES

Page 33: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 33/36

www.reeme.arizona.edu

CONCLUSIONES• Importante y necesario, comunicación entre el personal

médico y paramédico.

• Procurar buena relación médico paciente.

• Procurar clima de colaboración, no de confrontación.

• Necesario introducir sistemas de ayuda para la prescripción.

• Admitir que el error existe y aprender su enseñanza a todo nivel

Page 34: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 34/36

www.reeme.arizona.edu

Te veras solo en tus tristezas, solo en tus estudios,

solo en medio del egoísmo humano. Ni siquiera

encontraras apoyo entre médicos, que hacen

sorda guerra entre ellos por interés

ó por orgullo profesional.

Esculapio 

Page 35: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 35/36

www.reeme.arizona.edu

Yo creo que los errores son solo eso, no son a

propósito. El error humano no siempre es

negligencia y hasta que la opinión publica pierda

su hambre por lo anterior, no acabara la pesadilla

en la que vivimos.

Marilyn BromleyDirector emergency medicine practice department. ACEP. 2004

Page 36: Error Medico.pdf

8/10/2019 Error Medico.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/error-medicopdf 36/36

www.reeme.arizona.edu¿DUDAS?