equilibrio químico

1
Equilibrio Químico 1. El compuesto HB + se disocia en H + y B con una constante de disociación K c =10 -2.3 . Si inicialmente se colocan 500 mg del compuesto AB (PM: 250 g/mol) en 250 ml de disolvente, determina: a) La reacción balanceada que se lleva a cabo y la expresión de su constante de equilibrio. b) La fracción mol del compuesto B disociado. c) El % p/p del compuesto B disociado. 2. A 1000 K se establece el siguiente equilibrio de disociación: I 2 2I Sabiendo que cuando la concentración inicial de I 2 es 0.02 su grado de disociación es de 2.14% calcula: a) La expresión y el valor de la constante de K c a esa temperatura. b) El porcentaje de disociación del I 2 , cuando su concentración inicial es 5X10 -4 M. 3. A partir de los siguientes equilibrios y el valor de sus constantes. Ag + + Cl - AgCl (ac) K eq =10 3.3 AgCl (ac) + Cl - AgCl 2 - K eq =10 1.96 AgCl (s) Ag + + Cl - K eq =10 -9.7 a) Expresa y determina el valor numérico de la Keq para la siguiente reacción. AgCl 2 - AgCl (s) + Cl - b) Indica si esta reacción es cuantitativa o no cuantitativa. 4. Se pesaron las siguientes cantidades de dos reactivos, 3.4g de AgNO 3 (PM=169.86 g/mol) y 2.8 g de SnCl 2 (PM=189.59 g/mol). Ambos fueron disueltos en agua desionizada y la disolución se aforó a 500mL. El valor de la constante de equilibrio de la siguiente reacción redox es igual a K eq = 10 21.67 . Ag + + Sn 2+ Ag 0 + Sn 4+ a) Balancea la reacción y expresa su constante de equilibrio. b) Acorde con el valor de la K eq , explica lo que sucede en la disolución (análisis cualitativo). c) Calcula las concentraciones de TODAS las especies químicas al equilibrio. 5. Se desea realizar una reacción de titulación para conocer el “título exacto” de una disolución de 100 ml de Ba 2+ ~0.05M. Para ello, se propone realizar una reacción de complejación tipo: M n+ + L m- M m L n , el laboratorio cuenta con dos posibles valorantes: Oxalato (Ox 2- ) y EDTA (Y 4- ), ambos forman complejos con el metal de estequiometria 1:1 cuyas constantes de equilibrio son K eq = 10 2.1 y K eq = 10 7.86 respectivamente. Con base en la información anterior, realiza un “análisis teórico” sobre la eficacia de las titulaciones y contesta: a) El volumen teórico gastado al punto de equivalencia cuando se tienen los valorantes estándarizados [Ox 2- ]=0.032 M y [Y 4- ] 0.063 M b) El porciento de cuantitatividad de ambas titulaciones. c) Con base en los resultados anteriores discute sobre la importancia de conocer las K eq antes de proponer una titulación. d) El titulo exacto de Ba 2+ si al punto de equivalencia se gastaron 82 ml de EDTA.

Upload: hernandez-armando

Post on 18-Nov-2015

55 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

equilibrio quimico

TRANSCRIPT

  • Equilibrio Qumico

    1. El compuesto HB+ se disocia en H+ y B con una constante de disociacin Kc=10-2.3. Si inicialmente se colocan 500 mg del compuesto AB (PM: 250 g/mol) en 250 ml de disolvente, determina:

    a) La reaccin balanceada que se lleva a cabo y la expresin de su constante de equilibrio. b) La fraccin mol del compuesto B disociado. c) El % p/p del compuesto B disociado.

    2. A 1000 K se establece el siguiente equilibrio de disociacin: I2 2I Sabiendo que cuando la concentracin inicial de I2 es 0.02 su grado de disociacin es de 2.14%

    calcula: a) La expresin y el valor de la constante de Kc a esa temperatura. b) El porcentaje de disociacin del I2, cuando su concentracin inicial es 5X10-4 M.

    3. A partir de los siguientes equilibrios y el valor de sus constantes. Ag+ + Cl- AgCl(ac) Keq=103.3 AgCl(ac) + Cl- AgCl2- Keq=101.96 AgCl(s) Ag+ + Cl- Keq=10-9.7 a) Expresa y determina el valor numrico de la Keq para la siguiente reaccin.

    AgCl2- AgCl(s) + Cl- b) Indica si esta reaccin es cuantitativa o no cuantitativa.

    4. Se pesaron las siguientes cantidades de dos reactivos, 3.4g de AgNO3 (PM=169.86 g/mol) y 2.8 g de SnCl2 (PM=189.59 g/mol). Ambos fueron disueltos en agua desionizada y la disolucin se afor a 500mL. El valor de la constante de equilibrio de la siguiente reaccin redox es igual a Keq = 1021.67.

    Ag+ + Sn2+ Ag0 + Sn4+ a) Balancea la reaccin y expresa su constante de equilibrio. b) Acorde con el valor de la Keq, explica lo que sucede en la disolucin (anlisis cualitativo). c) Calcula las concentraciones de TODAS las especies qumicas al equilibrio.

    5. Se desea realizar una reaccin de titulacin para conocer el ttulo exacto de una disolucin de 100 ml de Ba2+ ~0.05M. Para ello, se propone realizar una reaccin de complejacin tipo: Mn+ + Lm- MmLn, el laboratorio cuenta con dos posibles valorantes: Oxalato (Ox2-) y EDTA (Y4-), ambos forman complejos con el metal de estequiometria 1:1 cuyas constantes de equilibrio son Keq = 102.1 y Keq = 107.86 respectivamente. Con base en la informacin anterior, realiza un anlisis terico sobre la eficacia de las titulaciones y contesta: a) El volumen terico gastado al punto de equivalencia cuando se tienen los valorantes

    estndarizados [Ox2-]=0.032 M y [Y4-] 0.063 M b) El porciento de cuantitatividad de ambas titulaciones. c) Con base en los resultados anteriores discute sobre la importancia de conocer las Keq antes

    de proponer una titulacin. d) El titulo exacto de Ba2+ si al punto de equivalencia se gastaron 82 ml de EDTA.