epi.enf periodontal2015. actualizada.alumnos (1)

26
Universidad José Antonio Páez Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Odontología

Upload: cesarhernandez

Post on 10-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

epidemiologia odontologia

TRANSCRIPT

Universidad José Antonio Páez

Facultad de Ciencias de la Salud

Escuela de Odontología

ÍNDICES PARA DETERMINAR LA PREVALENCIA

DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

Indica el porcentaje de superficies teñidas sobre el total de superficies dentarias presentes

Cantidad de superficies teñidas X 100Total de superficies presentes (UD)

Determinar la capacidad de controlar la placa mecánicamente, antes y después de la enseñanza de la higiene bucal.

Cada diente está constituido por cuatro superficiesSE UTILIZA REVELADOR DE PLACA. EJEMPLO: FUCSINA

ÍNDICE DE O´LEARY INDIVIDUAL

Aplicación del Revelador de Placa

Buena higiene oral= 0%-30%Discreta higiene oral= 30%-50%Pobre higiene oral= > 50%

ÍNDICE DE O´LEARY INDIVIDUAL

Las superficies afectadas se marcan en color ROJOLas Unidades Dentarias ausentes: x en AZUL

ÍNDICE DE O´LEARY INDIVIDUAL

ÍNDICES PARA DETERMINAR LA PREVALENCIA

DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

CUADRO Nº 2Índice del Primer Control de Placa (índice de O´Leary). Distribuido por sexo. San Diego. Edo. Carabobo. Abril- Junio 2008

ICPSexo

n <20 % 21-40

% 41-60

% 61-80 % 81-100

%

F 7 7 100 0 0 0 0 0 0 0 0

M 9 8 88,88

1 11,11

0 0 0 0 0 0

TOTAL

16 15 93, 75

1 6, 25

0 0 0 0 0 0

Fuente: datos obtenidos en un estudio epidemiológico realizado por los alumnos del tercer semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad José Antonio Páez

ÍNDICE DE O´LEARY POBLACIONAL

ÍNDICES PARA DETERMINAR LA PREVALENCIA

DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

ÍNDICE DE O´LEARY POBLACIONAL

% <20= <20 X 100 N

% 21-40= 21-40 X 100 N

% 41-60= 41-60 X 100 N

% 61-80= 61-80 X 100 N

% 81-100= 81-100 X 100 N

NOTA:Los totales de N, <20, 21-40, 41-60,61-80,81-100 se calculan sumando de manera vertical.Para sacar los totales de los %, dividimos los totales de N, <20, 21-40, 41-60,61-80,81-100 entre el total de N

ÍNDICES PARA DETERMINAR LA PREVALENCIA

DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

ÍNDICE DE PMA

Representa el número de áreas inflamadas en zonas predeterminadas alrededor de todos los dientes. Considera tres áreas gingivales:

La papila (P)

Margen Gingival bucal o labial (M)

Encía Adherida (A)

Se considera área afectada cuando hay alteración de color, contorno o consistencia normal. El valor varía de 0 a 3. No se sustituyen piezas: -

PMA= Ʃ de los valoresNº de dientes presentes estudiados

IPM A= ƩPMAn

0= NORMAL1=Papilar2= Marginal3= Adherida

Niños mayores de 12 años. Arcada superior

13, 12, 11, 1623, 22,21, 26

ÍNDICES PARA DETERMINAR LA PREVALENCIA

DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

ÍNDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO (IHOS)

Estudia la presencia de Materia Alba y Cálculo dental

Criterios

•Superficie Vestibular del incisivo central Superior derecho•Superficie vestibular del incisivo central Inferior izquierdo•Superficies vestibulares de los primeros molares superiores permanentes•Superficies linguales de los primeros molares inferiores permanentesAusencia dentaria: se sustituye por el diente

adyacente que posea características anatómicas similares..

MÁXIMO SE ESTUDIAN 6 UNIDADES DENTARIAS

ÍNDICES PARA DETERMINAR LA PREVALENCIA

DE LA ENFERMEDAD PERIODONTALFecha:____________Nº de evaluación:_____

HOJA DE EVALUACIÓN DE IHOSNombre:

Apellido:Técnica del cepillado:

IC:_____

46/85 31/71 36/75

16/55 11/51 26/65

IMA:_____

IHOS:___

16/55 11/51 26/65

36/7531/7146/85

Buena higiene bucal: 0.0 - 1.2Discreta higiene bucal: 1.3 - 3.0Pobre higiene bucal: 3.1 - 6.0

NOTA:Marcamos tanto los tercios afectados por materia alba como por cálculo en color ROJO

ÍNDICES PARA DETERMINAR LA PREVALENCIA

DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

ÍNDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO (IHOS)

Materia Alba

0 Si no hay materia alba o manchas extrínsecas1Materia alba blanda que cubre no más de 1/3 de la superficie del diente2Materia alba que cubre más de 1/3 pero menos de 2/33Materia alba que cubre más de 2/3 de la superficie

Cálculo

0 No hay cálculo1Cálculo supragingival. No más de 1/3 de la superficie2Cálculo supragingival más de 1/3 pero menos de 2/33Más de 2/3 de la superficie

ÍNDICES PARA DETERMINAR LA PREVALENCIA

DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

CUADRO Nº 1

Índice de Higiene Oral Simplificado. Distribuido por sexo. San Diego. Edo. Carabobo. Abril- Junio 2008

IHOSSEXO

n ƩMA IMA ƩC IC IHOS

F 7 7, 32 1,04 0 0 1,04

M 9 11,13 1,24 0 0 1,24

TOTAL 16

18,45 1,15 0 0 1,15

Fuente: datos obtenidos en un estudio epidemiológico realizado por los alumnos del tercer semestre de la Facultad de Odontología de la Universidad José Antonio Páez

ÍNDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO (IHOS). POBLACIONAL

ÍNDICES PARA DETERMINAR LA PREVALENCIA

DE LA ENFERMEDAD PERIODONTALÍNDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO (IHOS). POBLACIONAL

IMA= ƩMA N

IC= ƩC N

IHOS= IMA +IC

Los totales de N, ƩMA, ƩC los calculamos sumando de manera vertical y el total de IMA total dividiendo ƩMA total entre N total, y el total de IC dividiendo el total de Ʃc entre N total

ÍNDICES PARA DETERMINAR LA PREVALENCIA

DE LA ENFERMEDAD PERIODONTAL

ÍNDICE PERIODONTAL DE RUSSEL

Diagnóstico y registro de enfermedades periodontales

Califica las alteraciones de la normalidad

Calificación:

Cero (0) Negativo: ausencia de inflamación GingivalUno (1) Gingivitis incipiente: inflamación de la encía libreDos (2) Gingivitis: inflamación que circunscribe al dienteCuatro (4) reabsorción precoz en forma cóncava de la cresta alveolar.Seis (6) Gingivitis con formación de bolsasOcho (8) destrucción avanzada con pérdida de función masticatoria

ÍNDICE PERIODONTAL COMUNITARIO (IPC)

Descrito por Aiamo y cols en 1982.Necesidad de tratamientos periodontalesSe usa la sonda Who calibrada (Punta

esférica 0.5mm, banda negra de 2mm. 3.5-5.5mm 8.5 11.5)

Los dientes indicadores.17 16 11 26 27

47 46 31 36 37

Sextantes18 – 1413 – 2324 – 2838 – 34 33 - 4344 - 48

ÍNDICE PERIODONTAL COMUNITARIO (IPC)

Indicadores para este índice - Hemorragia gingival-Cálculo.- Bolsas periodontales.

ÍNDICE PERIODONTAL COMUNITARIO (IPC)

Códigos y criterios para el registro0.- No hay evidencia1.-Hemorragia durante la observación o

después.2.- Cálculo observado con la exploración.3.-Bolsa de 4-5 mm 4.-Bolsa de 6mm o más.

ÍNDICE PERIODONTAL COMUNITARIO (IPC)

x.- Sextante excluido. Existen menos de dos dientes.

9.- No registrado por algún motivo En los menores de 15 años el ítem 3 y 4 no se

toma en cuenta.

Códigos y criterios para el registro

ÍNDICE PERIODONTAL COMUNITARIO (IPC)

IPC Comunitario: Ʃde individuos con rango 0/1/2/3/4 X 100Nº Total de individuos examinados por grupo etario/ edad.

ÍNDICE PERIODONTAL COMUNITARIO (IPC)

¿Cómo lo calculo?

Los puntos de referencia del índice son:

1. Mesial y distal de la base del bracket, bajo el arco de alambre, que forman una unidad

2. Cervical3. Oclusal.

Siguiendo los criterios de O‘ Leary, cada aréa se evalúa si o no en función de que exista o no depósito de placa.

El factor de corrección según el grado de dificultad:

Fácil accesibilidad (oclusal)=1

Accesible con cierta dificultad (cervical)=2 Difícil accesibilidad (bajo alambre de

ortodoncia)=3

ÍNDICE ORTHO-PLACA (OPI)

Buena higiene oral= 0%-30%Discreta higiene oral= 30%-50%Pobre higiene oral= > 50%

PERIODONTODIAGRAMA

A

E Er

III

III

F2

F2

Cúspide Embolo

Infraolusión

Rebordes marginales Desiguales